Gestión logística en la industria de electrodomésticos: producción, stock y distribución Infobae

Gestión logística en la industria de electrodomésticos: producción, stock y distribución. Noticias en tiempo real 28 de Julio, 2025 12:00

Pablo Ludueña es coordinador de logística en una empresa de electrodomésticos (Foto: Movant Connection)

“La logística es una profesión hermosa, porque todo gira en torno a ella”, asegura al repasar su recorrido desde el inventario hasta la gestión de abastecimiento. En esta entrevista, analiza la realidad de la industria nacional de electrodomésticos, la importancia de planificar el stock y las complejidades de distribuir en un país tan extenso como Argentina.

¿Qué representa la logística para vos?

Soy un apasionado de la logística. Quería ser abogado, estudié ingeniería mecánica, pero cuando entré a trabajar en una empresa industrial y conocí lo que era la logística, descubrí mi vocación.

En aquel momento, nadie sabía bien qué era. Decías que estudiabas logística y te hablaban de camiones. Pero descubrí que era mucho más: es entender cómo cada decisión, cada proceso y cada movimiento impacta en toda la cadena.

La logística es 24/7. Es estar pendiente de si llegó el camión, si se liberó de aduana, si se atrasó el barco. Es anticiparse y resolver. Y también es fundamental para todo: desde que llega un insumo a un hospital hasta que un electrodoméstico llega al hogar de una familia.

A las pymes, sobre todo del interior, les diría que inviertan en profesionales del área. Que entiendan que la logística no es un gasto, sino una herramienta clave para crecer. Cuando se gestiona bien toda la cadena —desde las compras hasta la entrega final— los resultados llegan.

¿Qué panorama observás en cuanto al abastecimiento de insumos en la industria de los electrodomésticos?

Hay empresas que fabrican casi todos sus componentes porque no hay proveedores nacionales especializados. Esto pasa también en la industria agroindustrial: muchas veces se terminan produciendo internamente las piezas. Solo algunos componentes difíciles de fabricar o que no se consiguen en Argentina —como los electrónicos— se importan.

¿Qué diferencias ves entre distintos modelos de producción dentro del sector?

Hay empresas que fabrican casi todo y otras que importan el 70% u 80% de los componentes y solo ensamblan en el país. Eso depende de la política de compras de cada una.

Hoy muchas compañías traen productos completos desde China, les colocan su marca y los venden como propios. Eso genera una competencia fuerte con los que fabricamos acá, porque los costos son muy distintos. Un electrodoméstico importado, con los costos de Aduana y transporte incluidos, a veces sigue siendo más barato que uno nacional.

Las pymes que producimos en el país tenemos costos de materia prima, mano de obra, logística interna, fabricación y más. Es difícil competir con productos que vienen prácticamente listos. Por eso creo que es clave pensar estratégicamente la cadena de abastecimiento y revisar continuamente qué conviene fabricar y qué conviene importar.

¿Cómo es tu rol dentro del área de stock y abastecimiento?

Toda empresa debe tener una política de inventario clara, pensada según su realidad. No se trata de copiar modelos, sino de adaptarlos. A veces un modelo de la industria automotriz puede aplicarse en una empresa más chica si se ajusta bien.

Hoy muchas organizaciones están entendiendo la importancia de los inventarios. Empecé trabajando en una automotriz como inventarista, contando piezas, y terminé como jefe de inventario. Ahí aprendí a planificar políticas de stock: definir si se hace inventario cíclico, anual, qué criterios usar —ABC, rotación, valor monetario— y cómo analizar las diferencias.

También es fundamental evaluar la calidad del stock. Tenés que saber cuántas piezas tenés, pero también en qué estado están: si son útiles, si están obsoletas, si se pueden recuperar. Muchas veces se termina pagando por destruir piezas que podrían subastarse o reutilizarse.

La gestión de stock no se trata solo de contar bien: es tener información confiable para no frenar la producción ni perder oportunidades comerciales.

Un buen sistema de gestión, un WMS confiable, hace la diferencia. También contar con un buen layout, aplicar 5S, trabajar en la limpieza, el orden y la rotulación.

La radiofrecuencia ayudó muchísimo a mejorar los inventarios. Pero nada de eso sirve si no hay capacitación y conciencia en el equipo. La calidad del stock tiene que revisarse todos los meses, porque las ventas cambian, los clientes rotan e ingresan nuevos productos. Todo eso impacta.

Hay que tomar decisiones sobre lo que no rota, lo que está discontinuado, lo que ocupa espacio sin sentido. Y eso se hace con políticas claras y seguimiento constante.

Para Pablo,

¿Qué desafíos logísticos implica distribuir electrodomésticos a nivel nacional?

Argentina es un país muy largo. En el centro del país —Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe— hay más infraestructura y población. Pero cuando salís de esa zona, se vuelve más complejo.

Se trabaja con proveedores que hacen la última milla en regiones como el NOA o Cuyo. El objetivo es llegar tanto al consumidor final como a pequeños comercios en localidades más alejadas.

La clave es trabajar en conjunto con los transportistas. No se trata de delegar y esperar. Hay que estar al lado del proveedor logístico, entender sus problemas, evaluar por qué no se entregó un pedido, y buscar mejoras continuas.

También se exigen ciertos estándares de calidad en la entrega. Una vez que el transportista firma, la mercadería está bajo su responsabilidad. Si algo llega en mal estado al cliente, eso hay que poder rastrearlo y solucionarlo.

¿Qué aspectos considerás clave para mejorar la logística en las empresas?

Es fundamental medir y controlar todo el proceso. Saber dónde está cada producto, si se entregó bien, si hay devoluciones, si se cumplieron los tiempos. Eso permite ajustar y mejorar.

Hoy hay empresas muy grandes en el país que hacen muy bien ese trabajo. Pero también hay muchas pymes que, por falta de recursos o estructura, no logran tener una logística eficaz. Y eso es un freno para su crecimiento.

Con una buena gestión de stock, políticas claras de compras y abastecimiento, y una logística bien planificada, se pueden lograr muchísimos beneficios. No digo que se compita de igual a igual con una multinacional, pero se puede mejorar mucho.


Compartir en:
   

 

 

Víctor Laplace vuelve al teatro en la piel de Don Juan: “Hice otros donjuanes, pero éste es el más completo”. 23:15

El intérprete argentino se enfrenta a un personaje icónico en “Don Juan, el peor de todos”, que se estrena este domingo 3 de agosto. Una puesta que indaga en el poder, la fama y el arrepentimiento

Infobae

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Denuncian Oenegés golpe a la democracia por reelección indefinida en El Salvador. 21:44

Organizaciones de derechos humanos denunciaron este viernes que la reelección presidencial indefinida, aprobada por el Congreso de El Salvador —controlado por el presidente Nayib Bukele— representa un “golpe” y el “tiro de gracia” a la democracia en el país. La Asamblea Nacional aprobó el jueves, en un trámite exprés, una profunda

Tribuna Noticias

Llaman "loco" a Gilberto Mora; primer doblete. 06:44

Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT

Excelsior

manuel masalva

Bacteria carnívora suma 4 muertes y pone en alerta a Florida. 17 de Julio, 2025 15:10

Oswaldo RojasFlorida ha confirmado cuatro muertes provocadas por la bacteria Vibrio vulnificus en lo que va del verano de 2025, un patógeno marino conocido popularmente como “bacteria come carne” debido a la rapidez y gravedad de las infecciones que puede generar en la piel y otros órganos.Las autoridades de salud pública han lanzado una ale

Excelsior

Mayra Hermosillo debuta como directora; lleva su ópera prima ‘Vainilla’ a Venecia. 24 de Julio, 2025 05:15

Lucero CalderónCon una amplia carrera actoral en la que se le vio como Enedina Arellano Félix en la serie Narcos México; como Gloria, la nuera coqueta en ¡Que Viva México!, la mamá de Pedro Páramo en la versión de Rodrigo Prieto, la coahuilense Mayra Hermosillo se dejó tentar por la dirección y tras un arduo proceso le dio forma a su ópe

Excelsior

Manuel Masalva revela cómo se encuentra tras grave infección que lo llevó al coma. 31 de Julio, 2025 08:05

Paola JiménezManuel Masalva, actor reconocido por su participación en series como Narcos: México vivió una de las experiencias más difíciles de su vida a inicios de este año. Mientras disfrutaba de unas vacaciones en Dubái, contrajo una bacteria peligrosa que puso en riesgo su salud.En una reciente entrevista con Ventaneando, el también mo

Excelsior

loteria nacional resultados sorteos

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025. 26 de Julio, 2025 01:15

Jesús VelascoEl viernes 25 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2853, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025. 27 de Julio, 2025 21:46

Jesús VelascoEl domingo 27 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1712, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 7 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025. 29 de Julio, 2025 21:45

Jesús VelascoEl martes 29 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3980 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de

Excelsior

Pedro Pascal

Pedro Pascal no es el protagonista en Avengers: Doomsday y no sabemos si podremos perdonar a Marvel. 31 de Julio, 2025 18:20

Pedro Pascal confirmó que Reed Richards no será el personaje principal de Avengers: Doomsday.

SDP Noticias

REVIEW | Amores Materialistas - Un drama romántico al que le falta épica y romance. 08:50

La segunda película de Celine Song nos trae a una casamentera atrapada en un triángulo amoroso entre Pedro Pascal y Chris Evans

Infobae

Materialistas: ¿Pedro Pascal o Chris Evans? Lucy tomó su decisión. 10:30

Un cierre que no es rosa, ni fácil, ni predecible —es honesto. Después de Vidas Pasadas, Celine Song vuelve a hacer de las emociones un campo de batalla —esta vez entre lujo, conexiones reales y un triángulo amoroso donde el amor no es lo que parece. Materialistas no solo reúne a un trío magnético (Dakota […]La entrada Materialistas

Marie Claire

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.