Hace 200 años, Louis Braille transformó para siempre la vida de las personas ciegas. Su sistema de lectura y escritura táctil, fruto del ingenio y la perseverancia, abrió el acceso a la educación y la cultura para millones en todo el mundo. Sin embargo, en la actualidad, la digitalización y la escasez de docentes especializados amenazan su vigencia, según explica National Geographic.
Louis Braille nació en 1809 en Coupvray, cerca de París. Era el hijo menor de una familia acomodada y su vida cambió a los tres años, tras un accidente con un punzón en el taller de su padre, Simon-René Braille. La infección posterior lo dejó completamente ciego antes de cumplir cinco años, según relata la biografía publicada por el Museo Louis Braille en Francia.
Lejos de resignarse, la familia Braille ideó recursos para su educación: Simon-René confeccionó paneles con clavos en forma de letras para que su hijo aprendiera táctilmente, y el sacerdote local, Abbé Jacques Palluy, se involucró en su enseñanza. Cartas y testimonios históricos conservados en los archivos del instituto reflejan que desde pequeño Louis se destacó por su inteligencia y carácter jovial.
A los siete años, Louis fue el único alumno ciego en la escuela local. El apoyo incondicional de sus padres fue clave. “Su madre y su padre podrían haberlo mantenido en el pueblo, pero permitieron que escribiera su propio destino sin saberlo”, señaló Farida Saïdi-Hamid, curadora del Museo Louis Braille, en una entrevista publicada en el sitio oficial de la institución en 2022.
El verdadero salto académico llegó cuando obtuvo una beca para el Instituto Real para Jóvenes Ciegos de París. Braille ingresó allí a los diez años, en tiempos en que el método de enseñanza implicaba libros con letras en relieve creados por Valentin Haüy, difíciles de leer al tacto. Pese a las condiciones insalubres, la atmósfera intelectual favoreció su desarrollo y forjó vínculos profundos. “La amistad con él era un deber de conciencia y un sentimiento tierno. Habría sacrificado todo por ella: su tiempo, su salud, sus posesiones”, escribió su amigo Hippolyte Coltat, citado en los archivos históricos del INJA.
En 1821, el capitán Charles Barbier presentó en el instituto un sistema de “escritura nocturna” diseñado para el ejército. Su propuesta, aunque limitada, inspiró a Braille a crear un sistema propio. Tras cuatro años de trabajo, desarrolló un código de seis puntos en dos columnas y tres filas que permitía a las personas ciegas leer y escribir al tacto con fluidez, según detalla el Museo Louis Braille. El sistema, sencillo y lógico, fue pronto adoptado por sus compañeros, gracias al impulso del director François-René Pignier.
En su primer libro editado en 1829, Braille reconoció: “Si hemos señalado las ventajas de nuestro método sobre el suyo, debemos decir en su honor que su método nos dio la primera idea del nuestro”.
El entusiasmo de los estudiantes no bastó para vencer la resistencia institucional. El nuevo director del instituto, Pierre-Armand Dufau, prohibió el uso del braille y sancionó a quienes lo empleaban, según recuerda un dossier del Instituto Nacional para Jóvenes Ciegos. A pesar de esto, Braille, convertido en profesor a los 19 años, perseveró en la enseñanza de su sistema, incluso en medio de las complicaciones de salud causadas por la tuberculosis.
En 1840, escribió al pedagogo alemán Johann Wilhelm Klein para compartir su experiencia: “Me alegraré si mis pequeños métodos pueden ser útiles para sus estudiantes, y si este ejemplar es para usted prueba de la alta consideración con la que tengo el honor de ser, señor, su respetuoso y muy humilde servidor, Braille”, según reproduce el archivo del museo de Coupvray.
El reconocimiento oficial al sistema llegó en 1844, cuando su eficacia fue demostrada ante autoridades durante la inauguración de la nueva sede del instituto. “Braille era modesto, demasiado modesto... quienes lo rodeaban no lo apreciaban... Quizá fuimos los primeros en darle su lugar ante el público”, recordó su colega y subdirector, Joseph Guadet, en un texto publicado en 1853.
Louis Braille falleció el 6 de enero de 1852 rodeado de amigos y familiares. Tras su muerte, los alumnos financiaron un busto en su honor. En 1878, París propuso un estándar mundial del braille y, en 1932, fue adoptado oficialmente por los países de habla inglesa. La UNESCO promovió su expansión tras la Segunda Guerra Mundial. En 1952, sus restos fueron trasladados al Panteón de París, mientras sus manos permanecen en Coupvray.
El braille fue fundamental para que las personas ciegas accedieran a la educación, la cultura y el trabajo. “Nosotros, los ciegos, estamos tan en deuda con Louis Braille como la humanidad lo está con Gutenberg”, expresó Helen Keller durante el homenaje en la Sorbona realizado en el centenario de la muerte del inventor, el 18 de junio de 1952.
En la actualidad, el sistema enfrenta nuevos desafíos. La digitalización, la proliferación de dispositivos y la popularidad de audiolibros han hecho que muchos niños ciegos prioricen otras tecnologías y se alejen del aprendizaje táctil tradicional. Un estudio de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), publicado en 2023, advierte sobre la baja en la alfabetización en braille y la escasez de maestros especializados. Investigadores como Stanislas Dehaene, del Collège de France, sostienen que la lectura táctil produce conexiones claves en el cerebro y favorece el desarrollo del pensamiento abstracto.
A dos siglos de su invención, la supervivencia del braille depende de que siga siendo un instrumento de igualdad, autonomía y cultura para quienes aún encuentran en los puntos de Louis Braille un camino vital de inclusión.
El intérprete argentino se enfrenta a un personaje icónico en “Don Juan, el peor de todos”, que se estrena este domingo 3 de agosto. Una puesta que indaga en el poder, la fama y el arrepentimiento
Infobae
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Organizaciones de derechos humanos denunciaron este viernes que la reelección presidencial indefinida, aprobada por el Congreso de El Salvador —controlado por el presidente Nayib Bukele— representa un “golpe” y el “tiro de gracia” a la democracia en el país. La Asamblea Nacional aprobó el jueves, en un trámite exprés, una profunda
Tribuna Noticias
Aristegui Noticias
Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT
Excelsior
Meganoticias Tuxpan
Aristegui Noticias
N+
El Financiero Bloomberg TV
Oswaldo RojasFlorida ha confirmado cuatro muertes provocadas por la bacteria Vibrio vulnificus en lo que va del verano de 2025, un patógeno marino conocido popularmente como “bacteria come carne” debido a la rapidez y gravedad de las infecciones que puede generar en la piel y otros órganos.Las autoridades de salud pública han lanzado una ale
Excelsior
Lucero CalderónCon una amplia carrera actoral en la que se le vio como Enedina Arellano Félix en la serie Narcos México; como Gloria, la nuera coqueta en ¡Que Viva México!, la mamá de Pedro Páramo en la versión de Rodrigo Prieto, la coahuilense Mayra Hermosillo se dejó tentar por la dirección y tras un arduo proceso le dio forma a su ópe
Excelsior
Paola JiménezManuel Masalva, actor reconocido por su participación en series como Narcos: México vivió una de las experiencias más difíciles de su vida a inicios de este año. Mientras disfrutaba de unas vacaciones en Dubái, contrajo una bacteria peligrosa que puso en riesgo su salud.En una reciente entrevista con Ventaneando, el también mo
Excelsior
Jesús VelascoEl viernes 25 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2853, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del
Excelsior
Jesús VelascoEl domingo 27 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1712, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 7 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del
Excelsior
Jesús VelascoEl martes 29 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3980 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de
Excelsior
Pedro Pascal confirmó que Reed Richards no será el personaje principal de Avengers: Doomsday.
SDP Noticias
La segunda película de Celine Song nos trae a una casamentera atrapada en un triángulo amoroso entre Pedro Pascal y Chris Evans
Infobae
Un cierre que no es rosa, ni fácil, ni predecible —es honesto. Después de Vidas Pasadas, Celine Song vuelve a hacer de las emociones un campo de batalla —esta vez entre lujo, conexiones reales y un triángulo amoroso donde el amor no es lo que parece. Materialistas no solo reúne a un trío magnético (Dakota […]La entrada Materialistas
Marie Claire
Últimas noticias
Este fin de semana se definen representantes en ciclismo, voleibol, bádminton y pesas
Aranceles a México entran en vigor el 4 de marzo: Trump
Implementa CAEV plan integral para rehabilitar sistema de agua en Misantla
Poder ancestral de mujeres brillará en la K’uínchekua 2025
Ofrece Felifer Macias ponencia en la Segunda Semana de Derecho de la Universidad Anahuac
Municipio de Oaxaca de Juárez ajustará convocatoria de agentes municipales en cumplimiento de la resolución del TEEO
Jueza prohíbe instrumentos que maltraten a toros en corridas
Jalisco ayudará a familiares de tequilenses desaparecidos en Michoacán
Home Deppot anuncia inversión de mil 300 millones de dólares en México
En operativo en Teocelo, detienen a 4 personas y aseguran droga y armas
Revela estudio que más del 70% de víctimas de violencia sexual digital en México no denuncian
Inicia Isssteson programa de atención médica a distancia
Obtiene FGE vinculación a proceso por desaparición
Afterlife 2025 promete ser el inicio de una nueva era: locación, fecha y boletos
Señalan pobladores de Mixtla que colocaron a supuesto operador político como representante del OPLE