España se ha consolidado como líder europeo en la adopción de inteligencia artificial (IA), ya que un 70 por ciento de las organizaciones ha asegurado que ya reportan beneficios económicos o ahorro de costes y hasta un 77 ha afirmado que su productividad ha mejorado gracias a esta tecnología.
Estas cifras superan la media europea, con un 56 por ciento de las organizaciones que señalan haber obtenido beneficios y un 43 por ciento que dicen haber mejorado su productividad, según el II Barómetro europeo de IA realizado por la auditora EY, que recoge los datos del uso de la IA en 2025 hasta el mes de julio, en una encuesta a profesionales de nueve países europeos.
Así, el mercado español se ha situado como uno de los más avanzados de Europa en el sector de la IA, con un 70 por ciento de las organizaciones que ha reportado beneficios económicos o ahorro de costes. Concretamente, el 49 por ciento de los altos cargos españoles ha afirmado haber "superado el millón de euros" en beneficios con esta tecnología, aunque se trata de una cifra que se posiciona por debajo del promedio europeo, que ha alcanzado el 57 por ciento.
En cambio, la cifra de directivos españoles que ha asegurado haber ganado entre 2,1 y 5 millones de euros en lo que va de año (31 por ciento) se sitúa más cerca de las cifras registradas de media en Europa, con un 34 por ciento.
Siguiendo esta línea, el impacto económico medio anual obtenido en el conjunto del continente se ha situado en 6,24 millones de euros por empresa, lo que demuestra el potencial de la IA y refleja que España "aún tiene margen para traducir su liderazgo en retornos más elevados".
"Que España lidere en el uso de inteligencia artificial contrasta con el hecho de que los beneficios económicos aún no estén plenamente consolidados", ha comentado el socio responsable del equipo de IA en EY España, Enrique Manso.
En concreto, ha detallado que existen diversos motivos que expliquen esta situación, como las implementaciones poco estructuradas, la "confianza excesiva" en que estos proyectos son más sencillos de lo que realmente son, la alta presencia de pymes o "una gran heterogeneidad entre quienes ya están aprovechando el potencial de la IA y quienes han comenzado a explorarla".
VISIÓN DE LA IA
Por otro lado, continuando con los avances de la IA en las empresas españolas, el informe detalla que el 75 de los profesionales tiene una visión positiva de esta tecnología, sólo por detrás de Suiza (76 por ciento). En cuanto al uso de aplicaciones de IA, España se sitúa en un 83 por ciento, colocándola en el segundo lugar de la clasificación por país junto a Portugal y sólo superada por Suiza en dos puntos porcentuales (85 por ciento).
En cuanto a la experiencia con IA, España ha superado la media europea (83 por ciento) con un 89 por ciento, sólo por detrás de Portugal, que alcanza el 90 por ciento.
A pesar de estos datos, en España aún persisten ciertas inquietudes sobre su impacto en el empleo, puesto que la mayoría de los encuestados (un 54 por ciento) se muestra preocupado por cómo puede afectar la implantación de la IA a su puesto de trabajo.
Así, un 70 por ciento espera que esta tecnología asuma parte de sus tareas, mientras que un 81 por ciento cree que en el futuro se necesitará menos personal. Pese a estas expectativas, sólo el 23 por ciento considera que su empresa ofrece formación adecuada para adaptarse a estos cambios, una cifra inferior a la media europea, en un 24 por ciento.
IA A NIVEL EUROPEO
Extendiendo estos datos a toda Europa, el 70 por ciento de los encuestados ha afirmado tener una actitud positiva hacia la IA y el 78 por ciento ya utiliza aplicaciones basadas en esta tecnología, pero el 61 por ciento cree que su trabajo se verá afectado por la IA y el 42 por ciento está preocupado por su creciente influencia.
En este contexto, el 65 por ciento ha indicado que la IA puede asumir parte de sus tareas, lo que ha incrementado la percepción de posibles pérdidas de empleo, pasando del 68 por ciento en 2024 al 74 por ciento actual.
Por este motivo, el 57 por ciento está ampliando su formación en IA, aunque en el informe se ha considerado como "sorprendente" que el 53 por ciento de los ejecutivos crea que sus empleados no gerenciales han recibido la capacitación adecuada.
Además, los impactos positivos de la IA en el trabajo diario son "evidentes", según se ha señalado en el estudio, ya que el 43 por ciento de los encuestrados ha señalado que la IA los hace más productivos.
En este apartado también se ha observado una "discrepancia significativa", ya que el 57 por ciento de los ejecutivos ha observado un aumento en la productividad en sus empleados no directivos, mientras que sólo el 32 por ciento de estos empleados ha atestiguado una mayor productividad entre sus supervisores debido a la IA.
OPORTUNIDADES Y RIESGOS ASOCIADOS AL USO DE LA IA
Respecto a las oportunidades que otorga la IA, el aumento de la eficiencia (30 por ciento), la optimización de recursos (26 por ciento), y la mejora en la atención al cliente (24 por ciento) aparecen como los principales beneficios, según el estudio.
Por el contrario, las principales preocupaciones se centran en la privacidad (30 por ciento), los dilemas éticos (27 por ciento) y el posible impacto en el empleo (25 por ciento).
En cuanto a la existencia de un marco ético para el uso de la IA, las respuestas reflejan una "notable disparidad": el 48 por ciento afirma que su organización cuenta con directrices claras, mientras que el 30 por ciento lo niega y un 20 por ciento no lo sabe.
Esta percepción varía significativamente según el nivel jerárquico: el 61 por ciento de quienes ocupan posiciones ejecutivas considera que sí existen pautas éticas definidas, frente al 40 por ciento entre el resto de los empleados.
IA POR SECTORES
A nivel sectorial, la adopción de IA es alta en tecnología, medios y telecomunicaciones (91 por ciento), manufactura avanzada (90 por ciento), energía y recursos (90 por ciento), y banca, mercados de capitales y servicios financieros (89 por ciento).
En contraste, el sector de productos de consumo y comercio minorista presenta una adopción más baja (71 por ciento), seguido por el sector de gobierno y servicios públicos (70 por ciento) y el sector sanitario (también con un 70 por ciento).
En términos de rendimiento económico, la IA mejora especialmente en Fabricación Avanzada (78 por ciento), los Deportes (74 por ciento) y la Agroindustria (73 por ciento), mientras que los sectores de Gobierno y Sector Público (35 por ciento), Servicios Profesionales (41 por ciento) y Salud (48 por ciento) son los que menos están aprovechando esta tecnología.
En cuanto al ámbito regulatorio, un 61 por ciento de los encuestados espera que el Reglamento de IA de la UE tenga un impacto positivo en sus negocios, mientras que el desarrollo ético de la IA ocupa el segundo puesto entre los temas en los que la legislación influirá significativamente. El impacto en la privacidad de datos se estima que sea aún mayor, según han declarado los encuestados.
El intérprete argentino se enfrenta a un personaje icónico en “Don Juan, el peor de todos”, que se estrena este domingo 3 de agosto. Una puesta que indaga en el poder, la fama y el arrepentimiento
Infobae
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Organizaciones de derechos humanos denunciaron este viernes que la reelección presidencial indefinida, aprobada por el Congreso de El Salvador —controlado por el presidente Nayib Bukele— representa un “golpe” y el “tiro de gracia” a la democracia en el país. La Asamblea Nacional aprobó el jueves, en un trámite exprés, una profunda
Tribuna Noticias
Aristegui Noticias
Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT
Excelsior
Meganoticias Tuxpan
Aristegui Noticias
N+
El Financiero Bloomberg TV
Oswaldo RojasFlorida ha confirmado cuatro muertes provocadas por la bacteria Vibrio vulnificus en lo que va del verano de 2025, un patógeno marino conocido popularmente como “bacteria come carne” debido a la rapidez y gravedad de las infecciones que puede generar en la piel y otros órganos.Las autoridades de salud pública han lanzado una ale
Excelsior
Lucero CalderónCon una amplia carrera actoral en la que se le vio como Enedina Arellano Félix en la serie Narcos México; como Gloria, la nuera coqueta en ¡Que Viva México!, la mamá de Pedro Páramo en la versión de Rodrigo Prieto, la coahuilense Mayra Hermosillo se dejó tentar por la dirección y tras un arduo proceso le dio forma a su ópe
Excelsior
Paola JiménezManuel Masalva, actor reconocido por su participación en series como Narcos: México vivió una de las experiencias más difíciles de su vida a inicios de este año. Mientras disfrutaba de unas vacaciones en Dubái, contrajo una bacteria peligrosa que puso en riesgo su salud.En una reciente entrevista con Ventaneando, el también mo
Excelsior
Jesús VelascoEl viernes 25 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2853, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del
Excelsior
Jesús VelascoEl domingo 27 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1712, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 7 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del
Excelsior
Jesús VelascoEl martes 29 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3980 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de
Excelsior
Pedro Pascal confirmó que Reed Richards no será el personaje principal de Avengers: Doomsday.
SDP Noticias
La segunda película de Celine Song nos trae a una casamentera atrapada en un triángulo amoroso entre Pedro Pascal y Chris Evans
Infobae
Un cierre que no es rosa, ni fácil, ni predecible —es honesto. Después de Vidas Pasadas, Celine Song vuelve a hacer de las emociones un campo de batalla —esta vez entre lujo, conexiones reales y un triángulo amoroso donde el amor no es lo que parece. Materialistas no solo reúne a un trío magnético (Dakota […]La entrada Materialistas
Marie Claire
Últimas noticias
Este fin de semana se definen representantes en ciclismo, voleibol, bádminton y pesas
Aranceles a México entran en vigor el 4 de marzo: Trump
Implementa CAEV plan integral para rehabilitar sistema de agua en Misantla
Poder ancestral de mujeres brillará en la K’uínchekua 2025
Ofrece Felifer Macias ponencia en la Segunda Semana de Derecho de la Universidad Anahuac
Municipio de Oaxaca de Juárez ajustará convocatoria de agentes municipales en cumplimiento de la resolución del TEEO
Jueza prohíbe instrumentos que maltraten a toros en corridas
Jalisco ayudará a familiares de tequilenses desaparecidos en Michoacán
Home Deppot anuncia inversión de mil 300 millones de dólares en México
En operativo en Teocelo, detienen a 4 personas y aseguran droga y armas
Revela estudio que más del 70% de víctimas de violencia sexual digital en México no denuncian
Inicia Isssteson programa de atención médica a distancia
Obtiene FGE vinculación a proceso por desaparición
Afterlife 2025 promete ser el inicio de una nueva era: locación, fecha y boletos
Señalan pobladores de Mixtla que colocaron a supuesto operador político como representante del OPLE