La insoportable futurología que se hace con la IA Infobae

La insoportable futurología que se hace con la IA. Noticias en tiempo real 28 de Julio, 2025 01:00

El problema de todo esto es que esas conclusiones se presentan como verdades, cuando en realidad apenas son hipótesis iniciales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Investigar el impacto de la inteligencia artificial es necesario. Sin embargo, cuando las conclusiones que arrojan estos estudios se presentan como verdades, se promueve una narrativa que bloquea la comprensión y atenta contra su implementación.

Desde hace un tiempo, pero con mayor intensidad en los últimos meses, se volvió habitual leer investigaciones que intentan demostrar el impacto que tendrá la inteligencia artificial en la vida de las personas. Algunas provienen de universidades reconocidas, otras de organismos internacionales y otras son investigaciones particulares. En todos los casos, el mensaje siempre es el mismo: arrojar métricas de cómo esta tecnología modificaría nuestros vínculos, hábitos y decisiones.

El problema de todo esto es que esas conclusiones se presentan como verdades, cuando en realidad apenas son hipótesis iniciales.

Sin dudas, el uso masivo de plataformas generativas como ChatGPT, Claude o Gemini desató una fiebre para testearlas. Y aunque resulte necesario impulsar estudios para medir su impacto, especialmente aquellos que abordan dimensiones sensibles como el aprendizaje, el pensamiento o la toma de decisiones, debemos tener presente que la mayoría de estas investigaciones trabajan con pequeñas muestras y con escenarios limitados, que no permiten aún afirmar efectos generales ni definitivos para la humanidad.

Por eso, los resultados que ofrecen estas investigaciones deben leerse como tendencias, no como diagnósticos definitivos. Sin dudas, aportan datos relevantes que deben ser observados con atención, no solo para orientar el desarrollo de esta tecnología, sino también para garantizar una implementación responsable.

Uno de los ejemplos más difundidos en los últimos meses fue el estudio del MIT que sugiere que herramientas como ChatGPT pueden volvernos “perezosos cognitivamente”. El trabajo lógicamente es serio, está bien diseñado, y sugiere que el acceso inmediato a respuestas formuladas de manera persuasiva puede llevar a que las personas adopten soluciones erróneas si suenan confiables. Es un dato valioso. Pero no alcanza para decretar que la IA está atrofiando nuestras capacidades mentales, ni que estamos ante una generación que ya no razona por sí misma.

Algo similar ocurre con el pronóstico laboral. Informes del Foro Económico Mundial y de consultoras privadas han proyectado -incluso con cifras exactas- la cantidad de empleos que se perderán o transformarán con esta tecnología en los próximos cinco o diez años. Algunos incluso detallan sectores, porcentajes y geografías. Pero esas proyecciones se apoyan siempre en supuestos que están en constante revisión, como ser el ritmo de adopción, el grado de sustitución, la regulación estatal o el comportamiento de las personas usuarias. En ese sentido, cabe preguntarnos ¿tiene sentido afirmar cómo será el futuro si el presente todavía está en construcción?

Y este fenómeno no es nuevo. La historia está llena de predicciones fallidas ante la aparición de nuevas tecnologías. Por ejemplo, cuando se inventó la imprenta, se dijo que nadie querría viajar más, porque bastaría con leer para conocer el mundo. Cuando se popularizó la calculadora, se advirtió que los estudiantes perderían la capacidad de pensar. Y, en forma más reciente, cuando surgieron los buscadores de internet, se pensaba que era el fin de las investigaciones serias. Ninguna de esas profecías se cumplió. Hoy, con la inteligencia artificial, la historia parece repetirse (corsi e ricorsi, hubiera dicho el filósofo italiano Giambattista Vico).

Eso no puede terminar envolviéndonos en falsos dilemas. El tema no es si usamos o no inteligencia artificial. Para salir de ese entuerto, lo primero que hay que hacer es considerar que las investigaciones disponibles hasta ahora son apenas un punto de partida. No están para ser consideradas como determinaciones absolutas. Son insumos altamente útiles pero que requieren interpretación crítica y, sobre todo, comunicación responsable.

Hecho ese ejercicio, después resultan válidas todas las preguntas sobre cómo usamos estas herramientas, con qué fines y bajo qué condiciones.

Por lo tanto, no se trata de que estas investigaciones se equivoquen al anticipar. El verdadero riesgo aparece cuando la comunidad les otorga una seguridad que no poseen. Cuando eso sucede, lejos de contribuir a la alfabetización, se instala una narrativa alarmista que paraliza, exagera y distorsiona. Eso provoca que, en lugar de fomentar pensamiento crítico, se consoliden mecanismos defensivos que no ayudan a comprender las luces y sombras que posee la tecnología más disruptiva de la historia de la humanidad.

Basta de futurología. No necesitamos proyecciones de escenarios que nadie puede asegurar. La cuestión no es que existan predicciones, sino que estas se adopten como si no admitieran revisión.

A fin de cuentas, hay que recordar que, cuando las investigaciones se comunican como certezas que no llegan a concretarse, lo que se debilita no es la credibilidad de quienes investigan, sino nuestra propia capacidad para comprender el fenómeno.


Compartir en:
   

 

 

Víctor Laplace vuelve al teatro en la piel de Don Juan: “Hice otros donjuanes, pero éste es el más completo”. 23:15

El intérprete argentino se enfrenta a un personaje icónico en “Don Juan, el peor de todos”, que se estrena este domingo 3 de agosto. Una puesta que indaga en el poder, la fama y el arrepentimiento

Infobae

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Denuncian Oenegés golpe a la democracia por reelección indefinida en El Salvador. 21:44

Organizaciones de derechos humanos denunciaron este viernes que la reelección presidencial indefinida, aprobada por el Congreso de El Salvador —controlado por el presidente Nayib Bukele— representa un “golpe” y el “tiro de gracia” a la democracia en el país. La Asamblea Nacional aprobó el jueves, en un trámite exprés, una profunda

Tribuna Noticias

Llaman "loco" a Gilberto Mora; primer doblete. 06:44

Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT

Excelsior

manuel masalva

Bacteria carnívora suma 4 muertes y pone en alerta a Florida. 17 de Julio, 2025 15:10

Oswaldo RojasFlorida ha confirmado cuatro muertes provocadas por la bacteria Vibrio vulnificus en lo que va del verano de 2025, un patógeno marino conocido popularmente como “bacteria come carne” debido a la rapidez y gravedad de las infecciones que puede generar en la piel y otros órganos.Las autoridades de salud pública han lanzado una ale

Excelsior

Mayra Hermosillo debuta como directora; lleva su ópera prima ‘Vainilla’ a Venecia. 24 de Julio, 2025 05:15

Lucero CalderónCon una amplia carrera actoral en la que se le vio como Enedina Arellano Félix en la serie Narcos México; como Gloria, la nuera coqueta en ¡Que Viva México!, la mamá de Pedro Páramo en la versión de Rodrigo Prieto, la coahuilense Mayra Hermosillo se dejó tentar por la dirección y tras un arduo proceso le dio forma a su ópe

Excelsior

Manuel Masalva revela cómo se encuentra tras grave infección que lo llevó al coma. 31 de Julio, 2025 08:05

Paola JiménezManuel Masalva, actor reconocido por su participación en series como Narcos: México vivió una de las experiencias más difíciles de su vida a inicios de este año. Mientras disfrutaba de unas vacaciones en Dubái, contrajo una bacteria peligrosa que puso en riesgo su salud.En una reciente entrevista con Ventaneando, el también mo

Excelsior

loteria nacional resultados sorteos

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025. 26 de Julio, 2025 01:15

Jesús VelascoEl viernes 25 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2853, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025. 27 de Julio, 2025 21:46

Jesús VelascoEl domingo 27 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1712, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 7 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025. 29 de Julio, 2025 21:45

Jesús VelascoEl martes 29 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3980 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de

Excelsior

Pedro Pascal

Pedro Pascal no es el protagonista en Avengers: Doomsday y no sabemos si podremos perdonar a Marvel. 31 de Julio, 2025 18:20

Pedro Pascal confirmó que Reed Richards no será el personaje principal de Avengers: Doomsday.

SDP Noticias

REVIEW | Amores Materialistas - Un drama romántico al que le falta épica y romance. 08:50

La segunda película de Celine Song nos trae a una casamentera atrapada en un triángulo amoroso entre Pedro Pascal y Chris Evans

Infobae

Materialistas: ¿Pedro Pascal o Chris Evans? Lucy tomó su decisión. 10:30

Un cierre que no es rosa, ni fácil, ni predecible —es honesto. Después de Vidas Pasadas, Celine Song vuelve a hacer de las emociones un campo de batalla —esta vez entre lujo, conexiones reales y un triángulo amoroso donde el amor no es lo que parece. Materialistas no solo reúne a un trío magnético (Dakota […]La entrada Materialistas

Marie Claire

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.