La Contraloría General de la República presentó un estudio que revela graves deficiencias estructurales y de planeación en el uso de regalías y evidencia graves deficiencias estructurales y fallas de planeación, en especial, en municipios productores de recursos no renovables. Según la entidad, a pesar de los cuantiosos recursos recibidos gracias a la bonanza minera y petrolera, los avances en calidad de vida y desarrollo sostenible en estos territorios es marginar.
Como ejemplo, expuso que el caso de La Jagua de Ibirico Ilustra el colapso económico tras el retiro de la empresa minera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La misma, precisó que para el bienio 2021-2022, en las regiones se iniciaron 5.426 proyectos de inversión por un valor integral superior a los $23,3 billones provenientes del Sistema General de Regalías (SGR). A corte de diciembre del 2024, solo el 63% de esos proyectos se encontraban finalizados. Aunque se financiaron sectores clave, el transporte recibió $7 billones, con lo que se relegó salud, educación y ambiente.
Se considera en el estudio que, si bien la infraestructura de transporte mejora la conectividad y fomenta la inversión, muchos de estos proyectos resultan ineficientes y costosos de mantener, con lo que se perpetua así las desigualdades sociales y regionales.
“Más del 50% de los departamentos han destinado la mayor parte de las regalías al sector transporte, sin comprobar si estas inversiones realmente han generado desarrollo económico o reducción de necesidades básicas insatisfechas”, anotó.
La Contraloría identificó más de 125 proyectos por más de $1,1 billones durante el bienio 2021-2022 destinados a alimentación y transporte escolar, lo que convierte las regalías en una fuente para cubrir gastos recurrentes, algo prohibido por su propia naturaleza legal.
De acuerdo con el estudio, el SGR, diseñado para mejorar la vida en las regiones productoras, fue obstaculizado por una mala gestión local. En particular, la falta de capacidad institucional, en especial, en aquellos de categoría cinco y seis, comprometió la viabilidad de los proyectos financiados. La deficiencia en la planeación, la escasez de personal capacitado y la ejecución deficiente de los proyectos generaron demoras, sobrecostos y, en algunos casos, la no culminación de estos.
Además, la falta de una adecuada planificación, sumada a la falta de estudios y diseños, así como la improvisación en algunos proyectos impidió que los recursos del SGR generen los impactos esperados en términos de desarrollo y reducción de desigualdades. A pesar de que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) es el órgano rector del sistema, la autonomía de los entes territoriales en la aprobación y ejecución de proyectos contribuyeron a la ineficacia y la falta de control sobre las inversiones.
Señaló que la falta de coordinación entre el SGR y el Sistema General de Participaciones (SGP) generaron duplicación de gastos. A pesar de la gran cantidad de fondos invertidos, no se ha logrado reducir de manera significativa las disparidades entre los municipios más ricos y los más pobres del país.
“El fenómeno conocido como ‘pereza fiscal’, sumado a la dependencia de las regalías como única fuente de financiamiento, ha obstaculizado el desarrollo integral de las regiones productoras y perpetuado la inequidad”, agregó.
El estudio de la CGR resalta que la dependencia de los municipios respecto a los recursos del SGR generó una economía rentista, altamente vulnerable a la volatilidad de los mercados internacionales, situación que afecta tanto a territorios productores como a los no productores.
La Contraloría informó que identificó en sus auditorías graves fallas en la formulación, planeación y ejecución de los proyectos financiados con regalías, así como inobservancia de la normatividad, falta de seguimiento técnico y la ausencia de estudios de viabilidad. Todo esto, de acuerdo con al entidad, generó una alta tasa de proyectos inconclusos, inversiones ineficientes y pérdida de recursos públicos.
La Contraloría volvió a alertar en el estudio sobre los riesgos de un colapso energético si no se garantiza una transición energética ordenada. A partir de 2027 se proyecta una reducción progresiva de regalías por la descarbonización y el agotamiento de reservas, lo que podría comprometer la seguridad energética, la autosuficiencia en combustibles y la financiación de proyectos sociales.
Sobre este punto, el estudio de la CGR recomienda:
Recordó una advertencia reiterada del contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez: “Sin acciones urgentes, el país podría enfrentar un nuevo apagón”.
El intérprete argentino se enfrenta a un personaje icónico en “Don Juan, el peor de todos”, que se estrena este domingo 3 de agosto. Una puesta que indaga en el poder, la fama y el arrepentimiento
Infobae
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Organizaciones de derechos humanos denunciaron este viernes que la reelección presidencial indefinida, aprobada por el Congreso de El Salvador —controlado por el presidente Nayib Bukele— representa un “golpe” y el “tiro de gracia” a la democracia en el país. La Asamblea Nacional aprobó el jueves, en un trámite exprés, una profunda
Tribuna Noticias
Aristegui Noticias
Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT
Excelsior
Meganoticias Tuxpan
Aristegui Noticias
N+
El Financiero Bloomberg TV
Oswaldo RojasFlorida ha confirmado cuatro muertes provocadas por la bacteria Vibrio vulnificus en lo que va del verano de 2025, un patógeno marino conocido popularmente como “bacteria come carne” debido a la rapidez y gravedad de las infecciones que puede generar en la piel y otros órganos.Las autoridades de salud pública han lanzado una ale
Excelsior
Lucero CalderónCon una amplia carrera actoral en la que se le vio como Enedina Arellano Félix en la serie Narcos México; como Gloria, la nuera coqueta en ¡Que Viva México!, la mamá de Pedro Páramo en la versión de Rodrigo Prieto, la coahuilense Mayra Hermosillo se dejó tentar por la dirección y tras un arduo proceso le dio forma a su ópe
Excelsior
Paola JiménezManuel Masalva, actor reconocido por su participación en series como Narcos: México vivió una de las experiencias más difíciles de su vida a inicios de este año. Mientras disfrutaba de unas vacaciones en Dubái, contrajo una bacteria peligrosa que puso en riesgo su salud.En una reciente entrevista con Ventaneando, el también mo
Excelsior
Jesús VelascoEl viernes 25 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2853, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del
Excelsior
Jesús VelascoEl domingo 27 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1712, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 7 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del
Excelsior
Jesús VelascoEl martes 29 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3980 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de
Excelsior
Pedro Pascal confirmó que Reed Richards no será el personaje principal de Avengers: Doomsday.
SDP Noticias
La segunda película de Celine Song nos trae a una casamentera atrapada en un triángulo amoroso entre Pedro Pascal y Chris Evans
Infobae
Un cierre que no es rosa, ni fácil, ni predecible —es honesto. Después de Vidas Pasadas, Celine Song vuelve a hacer de las emociones un campo de batalla —esta vez entre lujo, conexiones reales y un triángulo amoroso donde el amor no es lo que parece. Materialistas no solo reúne a un trío magnético (Dakota […]La entrada Materialistas
Marie Claire
Últimas noticias
Este fin de semana se definen representantes en ciclismo, voleibol, bádminton y pesas
Aranceles a México entran en vigor el 4 de marzo: Trump
Implementa CAEV plan integral para rehabilitar sistema de agua en Misantla
Poder ancestral de mujeres brillará en la K’uínchekua 2025
Ofrece Felifer Macias ponencia en la Segunda Semana de Derecho de la Universidad Anahuac
Municipio de Oaxaca de Juárez ajustará convocatoria de agentes municipales en cumplimiento de la resolución del TEEO
Jueza prohíbe instrumentos que maltraten a toros en corridas
Jalisco ayudará a familiares de tequilenses desaparecidos en Michoacán
Home Deppot anuncia inversión de mil 300 millones de dólares en México
En operativo en Teocelo, detienen a 4 personas y aseguran droga y armas
Revela estudio que más del 70% de víctimas de violencia sexual digital en México no denuncian
Inicia Isssteson programa de atención médica a distancia
Obtiene FGE vinculación a proceso por desaparición
Afterlife 2025 promete ser el inicio de una nueva era: locación, fecha y boletos
Señalan pobladores de Mixtla que colocaron a supuesto operador político como representante del OPLE