Vacaciones de invierno: 9 recomendaciones para cuidar la naturaleza durante un viaje Infobae

Vacaciones de invierno: 9 recomendaciones para cuidar la naturaleza durante un viaje. Noticias en tiempo real 27 de Julio, 2025 12:30

El turismo en entornos naturales implica decisiones responsables, desde cómo moverse hasta qué cosas evitar durante la visita (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante las vacaciones de invierno, muchas personas eligen visitar parques nacionales y reservas naturales para disfrutar del aire libre y conectarse con entornos silvestres. Sin embargo, ese contacto con la naturaleza también implica una responsabilidad.

Especialistas advierten que acciones habituales como dejar residuos, salirse de los senderos o alimentar a la fauna pueden tener consecuencias graves para la biodiversidad. Estas son algunas pautas esenciales para viajar sin afectar los ecosistemas.

1. La fauna silvestre no necesita intervención humana

En una caminata o al costado de una ruta turística, hay quienes sienten el impulso de acercarse a un animal silvestre, levantarlo o incluso comprarlo.

Según dijo Carina Righi, coordinadora de prevención contra el tráfico de vida silvestre de WCS Argentina, en diálogo con Infobae, este gesto puede parecer solidario, pero en realidad agrava un problema estructural: “No levantes, ‘rescates’ ni compres animales silvestres en rutas o caminos, ni al llegar a tu destino”.

Muchos animales silvestres mueren o desaparecen por gestos cotidianos como comprar, tocar o alimentar sin comprender las consecuencias (Administración de Parques Nacionales de Argentina)

Retirarlos de su entorno natural no solo rompe el equilibrio de los ecosistemas, sino que también alimenta el tráfico ilegal, una de las causas principales de pérdida de biodiversidad. La Administración de Parques Nacionales (APN) subraya que se debe contribuir “al cuidado de la biodiversidad terrestre y acuática”.

2. Piedras, flores y caracoles también cumplen una función ecológica

Lo que se considera un recuerdo de viaje, una conchilla, una piedra brillante o una flor silvestre, puede implicar un impacto ecológico invisible pero real. “Llevarte una piedra, planta, semilla o huevos puede parecer inofensivo, pero tiene un impacto acumulativo grave sobre las especies y los ecosistemas”, advirtió Righi.

A eso se suman los souvenirs elaborados con partes naturales que, si no cuentan con certificación legal, pueden provenir de actividades prohibidas. “No te lleves recuerdos hechos con corales, caracoles, caparazones, plumas, pieles o maderas sin certificado legal”, insistió la especialista. Informarse antes de comprar y elegir productos sostenibles es parte del compromiso con la conservación.

3. Todo residuo altera el entorno, incluso el que parece “natural”

Incluso residuos biodegradables pueden atraer fauna fuera de su hábitat, alterar su alimentación y afectar el equilibrio del lugar (Imagen Ilustrativa Infobae)

Frutas, cáscaras, envoltorios, colillas de cigarrillos o restos de comida desechados en una reserva natural pueden modificar la conducta de los animales silvestres y contaminar el ambiente. “Aunque los residuos orgánicos como restos de comida o cáscaras de fruta parezcan inofensivos o “naturales”, dejarlos en la naturaleza puede tener consecuencias negativas para el ambiente y la fauna local”, explicó Righi.

Y agregó: “Por un lado, estos desechos no forman parte del ecosistema local y pueden alterar la dieta de los animales silvestres, atrayéndolos a zonas donde normalmente no deberían estar. Esto puede causar dependencia del alimento humano, modificar sus comportamientos naturales y aumentar los riesgos de accidentes o conflictos con las personas”.

Además, dejar restos de comida en la naturaleza puede provocar que algunos animales ingieran alimentos inadecuados para su organismo, lo que afecta su salud y equilibrio nutricional.

La APN advierte que dejar objetos como “latas y vidrios puede ocasionar incendios” y es esencial no arrojar “colillas de cigarrillos ni fósforos al piso”. La recomendación general es sencilla: todo lo que se lleva, se debe volver a traer.

4. Desviarse de los senderos puede dañar más de lo que se cree

La señalización en parques y senderos autorizados es una herramienta clave para prevenir impactos ambientales y evitar accidentes (AP Foto/Natacha Pisarenko, archivo)

Muchos de los daños más severos a la biodiversidad ocurren fuera de la vista. Al salirse de un sendero, se pueden pisar nidos, erosionar suelos frágiles o arrasar plantas nativas.

La APN señala que cada trayecto habilitado fue planificado con criterios técnicos y enfocados en la conservación del entorno, por eso aconseja informarse “sobre los sectores a visitar con los guardaparques del área” y conocer el nivel de dificultad antes de avanzar.

5. El conocimiento del lugar está en manos de quienes lo cuidan

Las indicaciones del personal de guardaparques se basan en la experiencia y en el conocimiento profundo del área que administran. “Ellos conocen profundamente el lugar, su biodiversidad y sus riesgos”, afirmó Righi.

Su función no solo es garantizar la seguridad de quienes visitan los parques, sino también proteger a las especies que habitan esos espacios. Se aconseja prestar atención a los carteles informativos y consultar siempre con los equipos de conservación antes de realizar cualquier actividad no prevista.

6. Interactuar con animales puede perjudicar tanto a ellos como a las personas

Interactuar con animales silvestres modifica su conducta, genera dependencia del humano y expone a ambos a potenciales peligros (argentina.gob)

La curiosidad y el entusiasmo pueden llevar a turistas a acercarse demasiado a la fauna local. Sin embargo, esta conducta es riesgosa. El alimentar y tocar a los animales silvestres puede modificar su conducta, enfermarlos o volverlos dependientes del alimento humano.

Además, existe riesgo para el visitante, ya que se trata de animales no domesticados, que pueden reaccionar de forma impredecible. Se los debe observar a distancia con binoculares o cámaras con zoom, sin interferir en su comportamiento natural.

7. El fuego no controlado sigue siendo una de las principales amenazas

Según las condiciones del lugar, una chispa puede bastar para iniciar un incendio de grandes dimensiones. Por eso, el uso del fuego está regulado en todos los parques nacionales. “En los Parques Nacionales sólo se puede hacer fuego en lugares habilitados”, señalan desde la APN.

El uso de fuego en zonas agrestes está regulado por razones ambientales, pero también por seguridad humana ante el riesgo de incendios (Imagen Ilustrativa Infobae)

También se sugiere evitar fogatas grandes, no encender fuego debajo de árboles, llevar agua para extinguirlo y asegurarse de que no queden brasas encendidas.

8. Conocer la normativa local también es parte del viaje

Cada parque o reserva cuenta con reglas específicas según su geografía, especies y condiciones climáticas. Prepararse con anticipación permite evitar riesgos y proteger el ambiente. El decálogo del turista responsable por parte del Gobierno nacional recomienda: “Informate sobre la legislación vigente y costumbres del destino”.

Estar al tanto de senderos accesibles, zonas restringidas, horarios permitidos y condiciones climáticas no solo mejora la experiencia del visitante, también previene incidentes. Como recuerda la APN, “la seguridad también depende de vos”.

9. Reducir la velocidad puede salvar vidas silvestres

Reducir la velocidad en caminos cercanos a áreas naturales ayuda a preservar la vida silvestre y previene accidentes graves (Imagen Ilustrativa Infobae)

La mayoría de las áreas protegidas se conectan con caminos rurales o rutas donde los animales se mueven libremente. En esos trayectos, manejar con precaución es clave. “Respetá los límites de velocidad, especialmente donde haya cruce de fauna”, recomendó Righi.

Muchos atropellamientos de especies ocurren por conducir rápido en zonas sin señalización visible. Reducir la velocidad no solo protege a los animales, sino también a las personas que viajan: un choque con fauna silvestre puede provocar accidentes graves o fatales.


Compartir en:
   

 

 

Víctor Laplace vuelve al teatro en la piel de Don Juan: “Hice otros donjuanes, pero éste es el más completo”. 23:15

El intérprete argentino se enfrenta a un personaje icónico en “Don Juan, el peor de todos”, que se estrena este domingo 3 de agosto. Una puesta que indaga en el poder, la fama y el arrepentimiento

Infobae

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Denuncian Oenegés golpe a la democracia por reelección indefinida en El Salvador. 21:44

Organizaciones de derechos humanos denunciaron este viernes que la reelección presidencial indefinida, aprobada por el Congreso de El Salvador —controlado por el presidente Nayib Bukele— representa un “golpe” y el “tiro de gracia” a la democracia en el país. La Asamblea Nacional aprobó el jueves, en un trámite exprés, una profunda

Tribuna Noticias

Llaman "loco" a Gilberto Mora; primer doblete. 06:44

Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT

Excelsior

manuel masalva

Bacteria carnívora suma 4 muertes y pone en alerta a Florida. 17 de Julio, 2025 15:10

Oswaldo RojasFlorida ha confirmado cuatro muertes provocadas por la bacteria Vibrio vulnificus en lo que va del verano de 2025, un patógeno marino conocido popularmente como “bacteria come carne” debido a la rapidez y gravedad de las infecciones que puede generar en la piel y otros órganos.Las autoridades de salud pública han lanzado una ale

Excelsior

Mayra Hermosillo debuta como directora; lleva su ópera prima ‘Vainilla’ a Venecia. 24 de Julio, 2025 05:15

Lucero CalderónCon una amplia carrera actoral en la que se le vio como Enedina Arellano Félix en la serie Narcos México; como Gloria, la nuera coqueta en ¡Que Viva México!, la mamá de Pedro Páramo en la versión de Rodrigo Prieto, la coahuilense Mayra Hermosillo se dejó tentar por la dirección y tras un arduo proceso le dio forma a su ópe

Excelsior

Manuel Masalva revela cómo se encuentra tras grave infección que lo llevó al coma. 31 de Julio, 2025 08:05

Paola JiménezManuel Masalva, actor reconocido por su participación en series como Narcos: México vivió una de las experiencias más difíciles de su vida a inicios de este año. Mientras disfrutaba de unas vacaciones en Dubái, contrajo una bacteria peligrosa que puso en riesgo su salud.En una reciente entrevista con Ventaneando, el también mo

Excelsior

loteria nacional resultados sorteos

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025. 26 de Julio, 2025 01:15

Jesús VelascoEl viernes 25 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2853, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025. 27 de Julio, 2025 21:46

Jesús VelascoEl domingo 27 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1712, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 7 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025. 29 de Julio, 2025 21:45

Jesús VelascoEl martes 29 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3980 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de

Excelsior

Pedro Pascal

Pedro Pascal no es el protagonista en Avengers: Doomsday y no sabemos si podremos perdonar a Marvel. 31 de Julio, 2025 18:20

Pedro Pascal confirmó que Reed Richards no será el personaje principal de Avengers: Doomsday.

SDP Noticias

REVIEW | Amores Materialistas - Un drama romántico al que le falta épica y romance. 08:50

La segunda película de Celine Song nos trae a una casamentera atrapada en un triángulo amoroso entre Pedro Pascal y Chris Evans

Infobae

Materialistas: ¿Pedro Pascal o Chris Evans? Lucy tomó su decisión. 10:30

Un cierre que no es rosa, ni fácil, ni predecible —es honesto. Después de Vidas Pasadas, Celine Song vuelve a hacer de las emociones un campo de batalla —esta vez entre lujo, conexiones reales y un triángulo amoroso donde el amor no es lo que parece. Materialistas no solo reúne a un trío magnético (Dakota […]La entrada Materialistas

Marie Claire

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.