Cuando la salud se convierte en privilegio: Perú destina solo la mitad del mínimo recomendado a salud, según la OMS Infobae

Cuando la salud se convierte en privilegio: Perú destina solo la mitad del mínimo recomendado a salud, según la OMS. Noticias en tiempo real 27 de Julio, 2025 08:30

La vicepresidenta de FEPER exige igualdad en el acceso a la salud para todos los peruanos.

“No puede haber ciudadanos de primera, segunda o tercera categoría en salud, todos merecemos el mismo estándar de atención, sin importar si nacimos en Lima, en Puno o en una comunidad amazónica. La salud es un derecho, no un privilegio”.

Con esta declaración, Pilar Estremadoyro, vicepresidenta de la Federación Peruana de Enfermedades Raras (FEPER), resume la urgencia de una reforma estructural en el sistema sanitario peruano. La demanda de Estremadoyro, recogida por FEPER, se dirige directamente a la presidenta Dina Boluarte: la creación de un Fondo de Alto Costo para enfermedades catastróficas no puede esperar más.

El llamado es claro: “los pacientes con enfermedades raras, huérfanas y catastróficas no pueden seguir esperando. Cada año se piden adiciones presupuestales porque el dinero no alcanza, y mientras tanto, miles de peruanos mueren sin acceso a un tratamiento. Necesitamos una solución estructural y sostenible. Exigimos que se anuncie y apruebe la creación del Fondo de Alto Costo, y que usted, presidenta, lidere este proceso. El tiempo se acaba, y las vidas de miles de peruanos están en juego”.

FEPER reclama la creación urgente de un Fondo de Alto Costo para enfermedades catastróficas.

FEPER exige fondo urgente para enfermedades catastróficas en Perú

La raíz del problema se encuentra en la baja inversión pública en salud. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los países deberían destinar al menos el 6% de su Producto Bruto Interno (PBI) al sector sanitario.

Perú apenas alcanza entre el 3% y el 3,4%, una cifra que representa la mitad de la recomendación internacional y que, en la práctica, deja a millones de ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Esta brecha financiera obliga a las familias a asumir gastos que, en muchos casos, resultan inasumibles. Solo en 2022, el gasto de bolsillo por persona ascendió a 455,5 soles, una suma que para muchas familias, especialmente en regiones alejadas, resulta prohibitiva.

El colapso del sistema de financiamiento sanitario se traduce en consecuencias fatales. Los pacientes enfrentan meses de espera para que se apruebe el financiamiento de sus tratamientos, y en demasiadas ocasiones, la respuesta es la falta de recursos. El resultado: personas que mueren antes de recibir atención. FEPER denuncia que la falta de voluntad política perpetúa esta situación y exige la creación de un fondo nacional específico para enfermedades catastróficas.

La baja inversión pública en salud en Perú deja a millones en situación de vulnerabilidad.

Miles de peruanos sin acceso a tratamientos por baja inversión en salud

Las enfermedades catastróficas —como el cáncer, las enfermedades raras y los males crónicos complejos— no solo afectan la salud de quienes las padecen, sino que también desestabilizan emocional y económicamente a sus familias. Enfrentar una de estas condiciones en Perú implica una doble lucha: contra la enfermedad y contra un sistema de salud que, con frecuencia, no responde a tiempo.

Aunque en los registros oficiales casi el 100% de los peruanos cuenta con algún tipo de seguro de salud, la realidad es muy distinta. Según la Encuesta Nacional de Hogares, más del 60% de las personas que buscaron atención médica no la obtuvieron. Detrás de estas cifras se esconden historias de madres que recorren el país durante días para conseguir una cita, niños que esperan meses por un medicamento y pacientes que fallecen sin haber recibido siquiera una oportunidad de tratamiento.

El gasto de bolsillo en salud alcanza cifras prohibitivas para muchas familias peruanas.

Perú destina solo la mitad del mínimo recomendado a salud, alerta la OMS

Estremadoyro subraya la diferencia entre cobertura simbólica y cobertura efectiva. “Tener un carnet no significa tener acceso, no basta con estar asegurado en papeles si no hay atención oportuna”, afirma. La vicepresidenta de FEPER sostiene que la situación económica del sistema de salud agrava el problema, ya que la insuficiencia presupuestaria obliga a las personas a costear tratamientos con recursos propios.

“Cuando un tratamiento cuesta miles de soles al mes y el Estado no lo cubre, las familias tienen que endeudarse, vender sus casas, paralizar sus vidas. No es justo que quienes más necesitan apoyo sean los más abandonados”, denuncia.

Por esta razón, FEPER respalda la creación de un Fondo de Alto Costo que permita a cualquier paciente —ya sea del SIS, EsSalud, sistema privado o Fuerzas Armadas— acceder a tratamientos de manera oportuna y sin discriminación. La organización insiste en que la salud debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un derecho garantizado para todos los ciudadanos, sin importar su lugar de nacimiento o condición socioeconómica.


Compartir en:
   

 

 

Tormenta deja incidentes y encharcamientos en distintos puntos de Morelia. 22:43

El centro de la ciudad es la zona en donde se registró una mayor intensidad de lluvia, alcanzando los 110 mm                                                                      […]La entrada Tormenta deja incidentes y encharcamientos en distintos puntos de Morelia se publicó primero en Respuesta Michoacá

Respuesta.com.mx

Clavadista Osmar Olvera logra oro hist?rico en Mundial de Deportes Acu?ticos Singapur 2025. 22:12

Es el primer hombre mexicano en coronarse en una prueba olímpica, ganó el sitio de honor en la final de trampolín 3m, con 529.55 puntos

Hoy Tamaulipas

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

“Ha muerto la democracia”: las reacciones a la polémica reforma en El Salvador que permitirá la reelección presidencial indefinida.20:44

La enmienda constitucional aprobada este jueves en El Salvador que permite la reelección presidencial indefinida sigue causando polémica

La Opinión

Llaman "loco" a Gilberto Mora; primer doblete. 06:44

Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT

Excelsior

manuel masalva

Bacteria carnívora suma 4 muertes y pone en alerta a Florida. 17 de Julio, 2025 15:10

Oswaldo RojasFlorida ha confirmado cuatro muertes provocadas por la bacteria Vibrio vulnificus en lo que va del verano de 2025, un patógeno marino conocido popularmente como “bacteria come carne” debido a la rapidez y gravedad de las infecciones que puede generar en la piel y otros órganos.Las autoridades de salud pública han lanzado una ale

Excelsior

Mayra Hermosillo debuta como directora; lleva su ópera prima ‘Vainilla’ a Venecia. 24 de Julio, 2025 05:15

Lucero CalderónCon una amplia carrera actoral en la que se le vio como Enedina Arellano Félix en la serie Narcos México; como Gloria, la nuera coqueta en ¡Que Viva México!, la mamá de Pedro Páramo en la versión de Rodrigo Prieto, la coahuilense Mayra Hermosillo se dejó tentar por la dirección y tras un arduo proceso le dio forma a su ópe

Excelsior

Manuel Masalva revela cómo se encuentra tras grave infección que lo llevó al coma. 31 de Julio, 2025 08:05

Paola JiménezManuel Masalva, actor reconocido por su participación en series como Narcos: México vivió una de las experiencias más difíciles de su vida a inicios de este año. Mientras disfrutaba de unas vacaciones en Dubái, contrajo una bacteria peligrosa que puso en riesgo su salud.En una reciente entrevista con Ventaneando, el también mo

Excelsior

loteria nacional resultados sorteos

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025. 26 de Julio, 2025 01:15

Jesús VelascoEl viernes 25 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2853, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025. 27 de Julio, 2025 21:46

Jesús VelascoEl domingo 27 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1712, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 7 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025. 29 de Julio, 2025 21:45

Jesús VelascoEl martes 29 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3980 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de

Excelsior

3 de agosto

Giovani Gutiérrez inauguró en Coyoacán la Feria de Cooperativas 2025: Consume Local. 20:10

La feria se llevará a cabo del 1 al 3 de agosto en el Jardín Hidalgo, centro histórico de Coyoacán, en un horario de 10 a 20 horas

SDP Noticias

Víctor Laplace vuelve al teatro en la piel de Don Juan: “Hice otros donjuanes, pero éste es el más completo”. 23:15

El intérprete argentino se enfrenta a un personaje icónico en “Don Juan, el peor de todos”, que se estrena este domingo 3 de agosto. Una puesta que indaga en el poder, la fama y el arrepentimiento

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.