Hasta julio, el gobierno repartió solo $100.000 millones en ATN: el vínculo con los gobernadores, entre la crisis interna y el calendario electoral Infobae

Hasta julio, el gobierno repartió solo $100.000 millones en ATN: el vínculo con los gobernadores, entre la crisis interna y el calendario electoral. Noticias en tiempo real 26 de Julio, 2025 22:30

Guillermo Francos junto a gobernadores en La Rural

En julio, el mes de mayor tensión con los gobernadores, la Casa Rosada repartió solo $10.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y los distribuyó en tres provincias aliadas que el Ejecutivo quiere volver a seducir tras el revés de las últimas semanas en el Parlamento.

Se trata de Catamarca, Salta y Tucumán, en estos dos últimos casos, en el podio de las más beneficiadas por el gobierno en el reparto de ATN cuya distribución quiere ser rediscutida por los gobernadores a través del coeficiente de coparticipación con la aprobación definitiva del proyecto que ya obtuvo media sanción del Senado, presentado de manera inédita por las 23 jurisdicciones y la Jefatura del gobierno porteño.

Según los registros oficiales, Raúl Jalil, Gustavo Sáenz y Osvaldo Jaldo recibieron este mes $3.500 millones cada uno en concepto de aportes del tesoro mientras el vínculo del gobierno con las provincias entraba en una zona de turbulencias por los reiterados reproches que se materializaron en un reclamo homogéneo que se cristalizó en las cumbres del CFI y en la presentación de los dos proyectos que fueron sancionados por la Cámara alta: el de ATN y el de distribución directa, con eliminación de fideicomisos, de la recaudación del impuesto a los combustibles líquidos.

En total, en los primeros siete meses del año, el Ejecutivo repartió en aportes del tesoro, que se componen del 1% del régimen de coparticipación federal y que le corresponden a las provincias, $104.500 millones entre 15 gobernadores, una cifra muy menor en comparación al reclamo unificado por la caída en las transferencias y en los ingresos, producto de la recesión económica que en los últimos meses mostró tímidas señales de recuperación, y muy dispares. Los más beneficiados fueron Rolando Figueroa -$15.000 millones-, Sáenz -$13.000- y Jaldo -$12.000-. En cuarto lugar aparece Axel Kicillof, con un desembolso único de $10.000 millones de marzo pasado, producto de las terribles inundaciones que golpearon a Bahía Blanca.

Las provincias, sin embargo, insistieron en los últimos meses por la asignación de un stock cercano al billón de pesos que, según explicaron, la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda se resistieron a repartir, y que motivó la redacción del proyecto de ley que apunta a propiciar una “distribución automática” de los recursos. “Sin ninguna duda que el contexto económico amerita dicha medida en virtud de que el Fondo prevé ‘atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros’. La propuesta de automaticidad de su distribución busca garantizar el abordaje inmediato de esta situación de la evidente estrechez financiera”, argumentaron en el proyecto. “Son recursos con afectación específica que administra el Gobierno Nacional pero que no son propios”, abundaron.

Milei junto a los gobernadores Gustavo Sáenz, Raúl jalil, Osvaldo Jaldo y Hugo Passalacqua, en una foto de archivo

El de los ATN se convirtió, tal vez, en la punta del iceberg y el reclamo más cómodo de los gobernadores frente a un gobierno, como el de Milei, que privilegió el ancla fiscal del programa ejecutado por Luis “Toto” Caputo, y descuidó la vinculación con los aliados que hasta ahora habían acompañado casi a libro cerrado al presidente en su política de veto y motosierra que desplegó con éxito en este año y siete meses de gestión.

El desgaste en la relación con las provincias, a un año del Pacto de Mayo y de la flamante puesta en marcha del consejo de mayo, en el que nadie depositó demasiadas expectativas, alcanzó además su mayor pico de tensión en vísperas de la campaña electoral, y justo cuando la dinámica del sistema de toma de decisiones implementado por Milei entró en crisis, en particular por fisuras en “triángulo de hierro”, en los vértices representados por Karina Milei y los Menem, y Santiago Caputo y sus colaboradores.

En las últimas semanas, desde Casa Rosada parecieron reaccionar de manera tímida a la rebelión de los gobernadores que se manifestó en el Congreso con la media sanción de los proyectos escritos en el marco de las reuniones del CFI, y la aprobación final del paquete previsional, una derrota muy ruidosa que el gobierno no pudo evitar ni siquiera con sus aliados, que se plegaron a la oposición. El traspié evidenció en simultáneo serias deficiencias en la praxis política del gobierno en el Parlamento, y expuso las diferencias internas que desde el ala vinculada al consultor principal de Milei vincularon en paralelo a la estrategia electoral en el interior del país. El caso más paradigmático fue el de Corrientes, donde se decidió no acordar con el gobernador Gustavo Valdés. Karina Milei y Martín Menem llegarán hoy a esa provincia para apuntalar a Lisandro Almirón, el diputado y candidato a gobernador de La Libertad Avanza.

Una vez consumada la derrota legislativa, los aliados esperaron una convocatoria oficial que, hasta ahora, no se efectivizó. “Todavía no hay nada, no nos convocaron”, resaltó el viernes un gobernador de la zona centro. “Nada, seguimos sin diálogo”, acotó otro, de la Patagonia. En estas horas surgieron versiones de una ronda de negociaciones formales, pero aún sin demasiada claridad. Hasta este fin de semana, no hubo ofrecimientos formales.

Javier Milei, Santiago Caputo y Karina Milei

Por el momento, solo hubo encuentros informales, como el de la semana pasada en la muestra rural de Palermo, una convocatoria que corrió por cuenta de Nicolás Pino, el presidente de la Sociedad Rural, y que sirvió solo para una foto entre Guillermo Francos y un grupo de mandatarios que volvieron a irse con las manos vacías. Horas después de esa reunión, Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, instaló carteles en las rutas nacionales de Santa Fe que alertan por la falta de mantenimiento de parte del Estado nacional, uno de los reclamos más airados de las provincias. A pesar de esa movida pública, que otras jurisdicciones amagaron con imitar, la Casa Rosada no recogió el guante. “No nos llamó nadie”, dijeron fuentes santafesinas.

En las horas previas al cóctel de la Rural, un grupo de gobernadores, entre ellos Carlos Sadir, Jalil, Sáenz y Figueroa, de Jujuy, Catamarca, Salta y Neuquén, respectivamente, visitaron Casa Rosada para conversar con Francos, Lisandro Catalán y Eduardo “Lule” Menem. Dicen que también habría participado “El Jefe”, como apodó el presidente a su hermana. No hubo mayores resultados. Al otro día, Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, pasó por el despacho de Menem, pero casi exclusivamente para avanzar en una suerte de alianza electoral con LLA en esa provincia que puede terminar de cerrarse próximamente.

Ayer, los jefes provinciales de la zona centro, con Frigerio y Pullaro a la cabeza, celebraron la decisión de Milei de rebaja permanente de las retenciones al agro. En las horas previas, habían solicitado esa medida junto a Martín Llaryora, de Córdoba, a sabiendas de que el presidente estaría a punto de anunciar la modificación en las alícuotas a la producción agrícola y ganadera en la inauguración de la muestra de Palermo. Horas después, en declaraciones radiales, el presidente acusó de “genocidas” a los senadores que avanzaron con las leyes en la última sesión del Senado.

Es que los reclamos y la campaña electoral se funden en una negociación a varias bandas, salpicada por la crisis interna en la cúpula de La Libertad Avanza que el presidente intentó morigerar en las últimas horas con un promocionado empoderamiento de Francos que, en los hechos, todavía no se materializó. “Es más simbólico y narrativo a lo que es en verdad”, razonaron desde Casa Rosada. “De ninguna manera Guillermo va a monopolizar el vínculo con los gobernadores”, agregaron incluso cerca del jefe de ministros.

No es, en principio, una buena noticia para los gobernadores, que siguen sin encontrar en los últimos tiempos un interlocutor que pueda plasmar las promesas en hechos concretos. Hasta hace algunos meses, Caputo se había erigido, en teoría, en ese rol, aunque cerca del consultor sin cargo dicen que todavía se encarga de ese trabajo, en particular en las áreas en las que ejerce un control como en Justicia, YPF, ARCA o la SIDE, y que efectiviza algunas gestiones que, según resaltaron, tienen impacto en las administraciones provinciales.

El grueso de los reclamos de los gobernadores, de todos modos, sigue sin ser atendido.

En ese contexto, el gobierno intenta ganar tiempo para que transcurra el calendario electoral mientras intenta reactivar las negociaciones con los aliados para blindar los vetos al paquete previsional, la verdadera disputa parlamentaria que se avecina tras el receso invernal en simultáneo a los dos proyectos de distribución de ATN e impuesto a los combustibles que esperan por la media sanción de Diputados.

Uno de los carteles que se pusieron en los accesos a las rutas nacionales

Según trascendió en las últimas horas, hay un grupo de gobernadores que quieren patear todo hacia más adelante. De ser posible, hasta después de octubre, para dejar que pase el cronograma electoral y se empiece a reconfigurar el nuevo escenario político, con el resultado puesto. En el medio, se definen las alianzas en Entre Ríos y Mendoza, dos de las provincias que se encaminan, de no mediar imprevistos, a un acuerdo con La Libertad Avanza. También Chaco, en línea con la alianza que se cerró para los comicios provinciales de principio de año. Distinto es el panorama de la ciudad de Buenos Aires, que transita, por el contrario, a la pelea final entre el PRO y LLA en la casa matriz de los Macri.

Del resultado de octubre dependerá, por caso, el vínculo de Milei con las provincias. También el reordenamiento interno del gobierno, que entrará en una nueva fase, y el reparto de acciones en el “triángulo de hierro”. Ya se especula con una danza de nombres de posibles dirigentes con pasado en el PRO que podrían entrar al gabinete, en una especie de oxigenación que en varios despachos consideran necesaria. ¿Puede Diego Santilli, que construyó durante meses una relación de cercanía con Karina Milei, tener un rol protagónico después de diciembre? ¿Está dispuesto el gobierno a darle más preponderancia al área de Interior, o incluso a volver a asignarle un estatus ministerial?

Las primeras respuestas a esas preguntas van a empezar a develarse el 17 de agosto, en cuestión de semanas, cuando se inscriban las candidaturas nacionales y comience a vislumbrarse el nuevo esquema del poder central.


Compartir en:
   

 

 

Tormenta deja incidentes y encharcamientos en distintos puntos de Morelia. 22:43

El centro de la ciudad es la zona en donde se registró una mayor intensidad de lluvia, alcanzando los 110 mm                                                                      […]La entrada Tormenta deja incidentes y encharcamientos en distintos puntos de Morelia se publicó primero en Respuesta Michoacá

Respuesta.com.mx

Clavadista Osmar Olvera logra oro hist?rico en Mundial de Deportes Acu?ticos Singapur 2025. 22:12

Es el primer hombre mexicano en coronarse en una prueba olímpica, ganó el sitio de honor en la final de trampolín 3m, con 529.55 puntos

Hoy Tamaulipas

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

“Ha muerto la democracia”: las reacciones a la polémica reforma en El Salvador que permitirá la reelección presidencial indefinida.20:44

La enmienda constitucional aprobada este jueves en El Salvador que permite la reelección presidencial indefinida sigue causando polémica

La Opinión

Llaman "loco" a Gilberto Mora; primer doblete. 06:44

Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT

Excelsior

manuel masalva

Bacteria carnívora suma 4 muertes y pone en alerta a Florida. 17 de Julio, 2025 15:10

Oswaldo RojasFlorida ha confirmado cuatro muertes provocadas por la bacteria Vibrio vulnificus en lo que va del verano de 2025, un patógeno marino conocido popularmente como “bacteria come carne” debido a la rapidez y gravedad de las infecciones que puede generar en la piel y otros órganos.Las autoridades de salud pública han lanzado una ale

Excelsior

Mayra Hermosillo debuta como directora; lleva su ópera prima ‘Vainilla’ a Venecia. 24 de Julio, 2025 05:15

Lucero CalderónCon una amplia carrera actoral en la que se le vio como Enedina Arellano Félix en la serie Narcos México; como Gloria, la nuera coqueta en ¡Que Viva México!, la mamá de Pedro Páramo en la versión de Rodrigo Prieto, la coahuilense Mayra Hermosillo se dejó tentar por la dirección y tras un arduo proceso le dio forma a su ópe

Excelsior

Manuel Masalva revela cómo se encuentra tras grave infección que lo llevó al coma. 31 de Julio, 2025 08:05

Paola JiménezManuel Masalva, actor reconocido por su participación en series como Narcos: México vivió una de las experiencias más difíciles de su vida a inicios de este año. Mientras disfrutaba de unas vacaciones en Dubái, contrajo una bacteria peligrosa que puso en riesgo su salud.En una reciente entrevista con Ventaneando, el también mo

Excelsior

loteria nacional resultados sorteos

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025. 26 de Julio, 2025 01:15

Jesús VelascoEl viernes 25 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2853, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025. 27 de Julio, 2025 21:46

Jesús VelascoEl domingo 27 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1712, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 7 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025. 29 de Julio, 2025 21:45

Jesús VelascoEl martes 29 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3980 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de

Excelsior

3 de agosto

Giovani Gutiérrez inauguró en Coyoacán la Feria de Cooperativas 2025: Consume Local. 20:10

La feria se llevará a cabo del 1 al 3 de agosto en el Jardín Hidalgo, centro histórico de Coyoacán, en un horario de 10 a 20 horas

SDP Noticias

Víctor Laplace vuelve al teatro en la piel de Don Juan: “Hice otros donjuanes, pero éste es el más completo”. 23:15

El intérprete argentino se enfrenta a un personaje icónico en “Don Juan, el peor de todos”, que se estrena este domingo 3 de agosto. Una puesta que indaga en el poder, la fama y el arrepentimiento

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.