La Ciudad de México volvió a inundarse.
Las imágenes satelitales confirman lo que ya sabíamos.
Las fracturas urbanas, sociales y ambientales siguen ahí.
La lluvia solo las hace visibles.
Afectaciones en Iztapalapa el 2 de junio de 2025.
Imagen tomada de la cuenta oficial de los Bomberos de CDMX en X.
Aunque al agua desapareció de la superficie hace más de un siglo, a veces basta una tarde de lluvia para que la Ciudad de México recuerde su origen lacustre.
Y de forma recurrente, cada año, con la temporada de lluvias, llegan también los encharcamientos e inundaciones a la capital del país.
El problema persiste y en la medida en que asumamos responsabilidad —y no culpemos solo a las lluvias, el cambio climático o a la naturaleza—, podremos transformar esta realidad en el Valle.
El pasado 2 de junio fue noticia.
Estaciones meteorológicas, ubicadas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), registraron acumulados de lluvias de entre 50 y 70 milímetros en solo 24 horas.
Y con esto: calles anegadas, avenidas colapsadas y viviendas afectadas, especialmente, en la zona oriente de la ZMVM.
Las mayores afectaciones se concentraron en las alcaldías de Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.
Vialidades importantes como la Autopista México-Puebla, el Viaducto Río de la Piedad y la Calzada Ignacio Zaragoza registraron graves impactos.
En el Estado de México, los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Texcoco también sufrieron consecuencias.
Artículo relacionado¿Cuál es el mes más lluvioso del año en México?Pero, si bien la intensidad de las lluvias detonó el desastre, el grado de vulnerabilidad y exposición de las zonas afectadas tuvo un papel crucial en la magnitud del impacto.
La lluvia solo hizo visible lo que la ciudad ya tenía roto.
La combinación de factores históricos, sociales, urbanos, climáticos y ambientales, la vuelven una de las urbes más vulnerables a este tipo de desastres en México.
Afectaciones por lluvias en Tlalpan el 2 de junio de 2025.
Imagen tomada de la cuenta oficial de los Bomberos de CDMX en X.
Bajo esta premisa, investigadores del Instituto de Geografía de la UNAM analizaron imágenes de radar del satélite Sentinel1, perteneciente a la Agencia Espacial Europea (ESA).
¿El objetivo? Mapear las zonas más propensas a inundarse en la capital durante las lluvias del 2 de junio.
¿El resultado? La brecha histórica y social no se cierra, solo se sigue inundando.
A favor del desastreEl manejo del sistema de drenaje jugó su rol.
O más bien brilló por su ausencia.
Lo cierto es que los problemas de drenaje contribuyeron a las afectaciones puntuales, como en el caso del viaducto, a la altura de Francisco del Paso y Troncoso.
A esto le sumamos las obstrucciones por la acumulación de desechos sólidos y fracturas estructurales.
Artículo relacionadoNo más inundaciones: la basura fuera del drenaje y de las calles, es la mejor defensaEl hundimiento progresivo del subsuelo se une al combo.
Gran parte del oriente de la ciudad —incluyendo zonas como Iztapalapa, Tláhuac y parte de Iztacalco— se hunde entre 10 y hasta 40 centímetros por año, debido a la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.
Además, muchas de las zonas más afectadas se localizan en áreas naturalmente bajas de la cuenca de la Ciudad de México, donde alguna vez existieron cuerpos de agua como el Lago de Texcoco.
Esto incrementa de manera natural el riesgo de inundaciones.
Atlas de riesgo de inundaciones en CDMX.
En tonos más oscuros las zonas con mayor riesgo.
Y a lo natural se suma la desigualdad social.
Una brecha que no solo se mide en ingresos, se mide también en vulnerabilidad.
Y cuando cae la lluvia, esa brecha no se cierra, se inunda.
La historia se vuelve a repetir cada año, y así continuará hasta que asumamos nuestra responsabilidad y dejemos de culpar solo a la lluvia.
Las más vulnerablesEn este contexto, la identificación de zonas de mayor riesgo es una tarea esencial para la prevención y gestión de desastres.
Y el nuevo estudio de la UNAM llegó no a predecir, sino a confirmar.
A través del radar del satélite Sentinel1, los investigadores detectaron las zonas con alta acumulación de agua, y dónde se registraron los mayores encharcamientos el 2 de junio.
El Dr.
Emmanuel Zúñiga, en colaboración con el grupo de Clima y Sociedad liderado por el Dr.
Víctor Magaña, lograron identificar las zonas afectadas a nivel de calle.
Mediante técnicas avanzadas de procesamiento digital de imágenes de radar, obtuvieron información relevante sobre las áreas potencialmente inundadas/encharcadas.
Y no hubo sorpresas, las mismas alcaldías históricamente vulnerables fueron las más afectadas: Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A.
Madero, Venustiano Carranza.
La región más afectada y con mayor riesgo de inundaciones pluviales es el centro-oriente de la ciudad.
Zonas con alta densidad poblacional, drenaje antiguo, suelos arcillosos y pocas áreas verdes.
Las más hundidas.
La región más afectada y con mayor riesgo de inundaciones pluviales es el centro-oriente de la ciudadDel otro lado, municipios del Estado de México como Ecatepec, Nezahualcóyotl o Chimalhuacán sufren el mismo destino.
El agua no sabe de límites administrativos, pero sí llega y se instala donde hay menos defensas.
Buscando el diálogoPero también hay propuestas.
Proyectos como el Parque Hídrico La Quebradora apuestan por soluciones naturales: captar, filtrar y reutilizar el agua de lluvia.
Más que luchar con el agua, plantea un diálogo y entendimiento con la naturaleza.
La UNAM promueve, además, estrategias de adaptación al clima, como las Zonas de Desarrollo Controlado (ZEDEC), que limitan la expansión urbana en zonas susceptibles a inundaciones y deslizamientos.
Estas se determinan con base en modelos hidrológicos y geotécnicos desarrollados por el Instituto de Ingeniería.
Artículo relacionado¿Qué es la vulnerabilidad climática y por qué México es uno de los países más expuestos?Además, se impulsa el diseño de más infraestructura verde —parques, jardines de infiltración y conservación de bosques urbanos— que permite la recarga de acuíferos, regula el escurrimiento del agua y mejora el microclima.
E incluso desde lo cotidiano, pensando en comunidad, todo esfuerzo vale.
No arrojar basura a la calle, mantener las coladeras y drenajes limpios.
Pero todo eso requiere voluntad política, conciencia social, planificación a largo plazo y, sobre todo, memoria.
Asumamos nuestro papel.
Contribuyamos al esfuerzo colectivo, a la resiliencia, y aprendamos —por fin— a convivir con la naturaleza y el clima, en lugar de intentar controlarlos.
Referencia de la noticiaInstituto de Geografía.
2025.
Mapeo satelital de zonas inundadas – encharcadas en la Ciudad de México (2 de junio de 2025).
El presidente del Consejo Europeo animó a aprovechar «este resultado para seguir fortaleciendo la competitividad de la UE y ampliando nuestra red comercial global»La entrada Consejo Europeo aplaude pacto para estabilizar el comercio con EUA y proteger intereses del continente se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Brittney Griner scored 13 of her season-high 22 points in the second quarter Sunday night, when the Atlanta Dream took control before holding on for a
Deadspin
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
El esperado FreenBecky 1st Fan Meeting [Love Spreads] llega a la Ciudad de México, marcando la segunda fecha de la gira latinoamericana del dúo tailandés Freen Sarocha y Becky Armstrong. Tras su exitoso arranque en São Paulo, esta parada en el Teatro Metropólitan promete ser una noche inolvidable para los miles de seguidores que han conquista
Lacarteleramx.com
Ni la lluvia ni las controversias lograron detener la euforia: Fuerza Regida desató una auténtica fiesta en la capital mexicana con su show ‘Esto No Es Un Tour’, abarrotando el Estadio GNP Seguros con más de 65 mil asistentes que, por más de tres horas, cantaron y bailaron sin descanso. En un contexto donde en […]La entrada Fu
Lacarteleramx.com
Autoridades de la CDMX confirmaron la caída de una roca en la alcaldía GAM que dejó una persona herida, aquí los detalles.The post Cae roca de 2.5 metros del Cerro del Tepeyac en la GAM: hay un lesionado appeared first on Chilango.
Chilango.com
El Pulso de la Republica
La aplicación de streaming Netflix anunció que ”El Chavo del 8”, el “programa número 1 de la televisión humorística”, estará disponible en su plataforma a partir del 11 de agosto, como parte de sus estrenos del mes. Los fans podrán revivir más de 290 episodios, emitidos originalmente entre 1971 y 1980, desde cualquier dispositivo.La
Vanguardia.com.mx
Este 27 de julio a las 8:30 inició la tercera edición de la Casa de los Famosos México, con la conducción estelar de Galilea Montijo y la característica voz de “la Jefa”, 14 celebridades competirán por el gran premio de 4 millones de pesos. Este 2025, las celebridades participantes serán Ninel Conde, Facundo, Alexis Ayala, Olivia Coll
El Siglo de Torreón
Paola JiménezGalilea Montijo, la conductora de La Casa de los Famosos 2025, este domingo 27 de julio acaparó la atención en el estreno del reality show con un atuendo que destacó por su elegancia y estilo.Desde el primer momento en que apareció en pantalla, las redes sociales comenzaron a llenarse de comentarios positivos sobre su imagen. Con
Excelsior
Entretenimiento Hispano México, USA, Latinoamerica
¿Sandra Itzel iba a entrar a La Casa de los Famosos México 2025? Responde si Adrián Di Monte frenó su participación en el reality show.
SDP Noticias
Rosa María Nogueron pidió al público que se de la oportunidad de conocer al actor
Infobae
Lizeth Diana HernándezHan pasado ya tres años desde la muerte del comediante Sammy Pérez, pero su legado y, especialmente, los detalles sobre sus últimos días siguen generando controversia. Sammy, recordado por su participación en exitosos programas como XHDRBZ y Derbez en cuando, falleció en julio de 2021 a causa de complicaciones derivadas
Excelsior
Vianey FonsecaEl anuncio de Dalilah Polanco como participante en La Casa de los Famosos México 2025 ha revivido el interés por uno de los romances más comentados de la farándula mexicana de los años 2000: su relación con Eugenio Derbez.Aunque ambos han seguido caminos distintos, su historia sigue despertando curiosidad entre el público.¿Qu
Excelsior
Lizeth Diana HernándezEugenio Derbez, quien suele mantenerse al margen de las controversias mediáticas, esta vez no pudo evitar pronunciarse tras ser abordado por reporteros. La razón: las recientes declaraciones de Abraham Esqueda, conocido como ‘Furcio’, quien lo acusó de haber tratado mal al comediante Sammy Pérez, fallecido en 2021 a c
Excelsior
Últimas noticias
Con redonda actuación, Diablos domina 9-5 a Tigres
Cubanos recuerdan a Orlando Zapata Tamayo, a 15 años de su muerte
La dictadura amenaza y detiene a vecinos y familiares de José Daniel Ferrer
Cuban Freedom March advierte que cambio en la política de EEUU hacia Rusia afectaría la libertad de Cuba
En una semana, Rafael Almanza sufre robo violento y recibe paquete con pescado podrido
Reportan inundaciones en el occidente de Cuba
Reportan muerte de niño cubano tras ser succionado por una alcantarilla
Desaparece joven cubano que se lanzó a río "El Saltadero"
Identifican a niño cubano que falleció tras ser succionado por una alcantarilla
Claver-Carone: "Gobierno de Cuba tiene menos aliados globales fuertes que nunca"
Régimen cubano vuelve a vincular, sin pruebas, a ADN Cuba con las protestas del 11J
Régimen cubano continúa los ataques contra Marco Rubio
Pronostican el total colapso del sistema eléctrico cubano para el verano
Denuncian condiciones inhumanas en prisión del artista y activista cubano Nando OBDC
Familia del preso político Daisel González sigue sin noticias tras su desaparición