Bitácora Política | LA DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA: UN CLAMOR POR LA LEGALIDAD Nius de Veracruz

Bitácora Política | LA DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA: UN CLAMOR POR LA LEGALIDAD. Noticias en tiempo real Ayer, 11:18

Por Miguel Ángel Cristiani

En medio de un periodo de vacaciones, la Universidad Veracruzana no halla descanso. La comunidad universitaria se encuentra en pie de lucha frente a la imposición de un rector espurio: Martín Aguilar. Este conflicto no es solo una batalla por la dirección de una institución educativa; es un reflejo de la fragilidad de nuestras instituciones y de la necesidad imperante de respetar la ley.

La llegada de Aguilar al rectorado es un acto que desafía no solo la normativa interna de la universidad, sino también los principios democráticos que deben regir cualquier proceso electoral. La comunidad académica ha levantado la voz, formando una red de universitarios que busca mantenerse informada y organizada, un claro indicativo de que el espíritu de resistencia y la defensa de la legalidad están más vivos que nunca.

Es crucial contextualizar esta lucha. La Universidad Veracruzana, como bastión del conocimiento y la cultura en México, ha sido históricamente un espacio de pensamiento crítico y de formación de ciudadanos comprometidos. Sin embargo, el actual embrollo administrativo pone en riesgo no solo la autonomía de la institución, sino el futuro de generaciones enteras de estudiantes que merecen un liderazgo legítimo y comprometido con el bienestar colectivo.

La imposición de un rector sin el respaldo de un proceso transparente es un precedente alarmante. Este tipo de actos no solo erosiona la confianza en las instituciones educativas, sino que también alimenta un ciclo de impunidad que se extiende más allá de las aulas. La historia nos recuerda que la falta de respeto a las normas establece un terreno fértil para la corrupción y el autoritarismo. En este contexto, la comunidad universitaria tiene el deber cívico de actuar, de no permitir que la legalidad sea una mera formalidad que se puede ignorar.

Los datos son claros: según el último informe de la Auditoría Superior de la Federación, las irregularidades en la administración de recursos en instituciones educativas son alarmantes. Este tipo de corrupción no solo se manifiesta en la falta de transparencia, sino también en la manipulación política que busca controlar lo que debería ser un espacio de libre pensamiento. La Universidad Veracruzana no debe convertirse en un campo de batalla para intereses ajenos a su misión fundamental.

Es imperativo que la comunidad universitaria reflexione sobre el papel que desempeña en este momento histórico. La lucha por la legalidad no es solo una cuestión interna; es un llamado a la ciudadanía en su conjunto. El compromiso cívico exige que todos los sectores de la sociedad se involucren en la defensa de sus derechos y de sus instituciones. La universidad debe ser el ejemplo de esto, un faro de esperanza y un modelo de cómo se debe enfrentar la adversidad.

La resistencia contra la imposición de Martín Aguilar debe ser vista como un acto de valentía y responsabilidad cívica. La lucha por una Universidad Veracruzana libre y autónoma es, en última instancia, una lucha por la democracia misma. La comunidad debe permanecer unida, no solo para exigir el respeto a la ley, sino para reafirmar su compromiso con la verdad, la justicia y el bienestar colectivo. Este es el momento de actuar, de no permitir que la legalidad sea un concepto abstracto, sino un principio que guíe cada acción y decisión en el camino hacia un futuro más justo y equitativo.

En pleno receso vacacional, cuando se supondría que la Universidad Veracruzana descansaría del ajetreo cotidiano, la realidad ha demostrado lo contrario: la casa de estudios más importante del estado está en plena efervescencia. Y no por logros académicos, sino por la imposición ilegítima de un rector, Martín Aguilar, cuya permanencia en el cargo ha encendido las alarmas de la comunidad universitaria y de quienes todavía creemos en la legalidad como piedra angular de la vida institucional.

La situación que vive la Universidad Veracruzana no es menor ni anecdótica. Se trata de una ruptura flagrante de los procesos democráticos internos, de un atropello al espíritu universitario y a los principios que deberían regir cualquier institución de educación superior. La continuidad de Aguilar al frente del rectorado, sin el respaldo de un proceso transparente y legítimo, constituye no solo un acto de usurpación, sino un atentado contra la autonomía universitaria.

A lo largo de su historia, la UV ha sido un espacio de pensamiento crítico, un semillero de conciencia social y un baluarte en la formación de generaciones de profesionistas comprometidos con el desarrollo del estado y del país. Por ello, duele que hoy esté sumida en una crisis provocada desde las cúpulas del poder, que buscan imponer su voluntad al margen de la ley y del consenso.

El cargo Bitácora Política | LA DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA: UN CLAMOR POR LA LEGALIDAD apareció primero en .


Compartir en:
   

 

 

La NFL multa a jugadores por revender entradas. 01:42

La sanción equivale a 1.5 el valor nominal de cada entrada revendida, y el impedimento de comprar boletos para el Super Bowl si no se es parte de uno de los equipos que lo disputan

El Informador

Melate: Resultados del sorteo del 25 de julio de 2025.01:15

Jesús VelascoEl sorteo del 25 de julio de 2025, número 4087 correspondiente a Melate ofrece tres oportunidades para ganar y la noche de este viernes se realizó y aquí podrás conocer los resultados del Melate, Melate Revancha y Revanchita. Resultados Melate: 10, 28, 31, 38, 40, 49 adicional 43Resultados Melate Revancha:  03, 20, 27

Excelsior

Gentrificación, pendiente del Congreso; llaman a mitigar fenómeno. 01:34

Ivonne MelgarDarles a las autoridades de todos los niveles de gobierno una normatividad que les permita regular el mercado inmobiliario y definir en la ley correspondiente qué es el fenómeno de la gentrificación es un pendiente del Congreso. En lo que va de la actual legislatura, iniciada en septiembre pasado, se presentaron en la Cámara de Dip

Excelsior

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Why Toshi.bet Is Becoming Poland’s Top No-KYC Crypto Casino in 2025.

Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.

Lado.mx

Tres personas han sido detenidas por el caso de la profesora Irma Hernández. 23:44

Roxana Aguirre / CorresponsalTras las investigaciones realizadas luego de la detención de Víctor Manuel “N” y José Eduardo “N”, presuntos integrantes de un grupo delincuencial, las fuerzas de seguridad —en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública y la Polic

Excelsior

La cocina toma el control: cómo se volvió el corazón de la vivienda en México. 05:40

En México, el gasto en cocina representa hasta 20% de una remodelación media.

Obras Web

la casa de los famosos méxico 2025

¿Karina Torres es la ‘nueva integrante’ de ‘La Casa de los Famosos México 3’? Esto sabemos. 20:45

"La Casa de los Famosos México" anunció a Karina Torres como "participante" en uno de los eventos para el estreno del reality show. Esto sabemos.

El Financiero

“La casa de los famosos México” reabre sus puertas. 23:52

El estreno oficial de la nueva edición será este domingo 27 a las 20:30 horas a través del canal de Las Estrellas

El Informador

julia garner

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ¿Tiene escenas post-crédito? Esto sabemos . 24 de Julio, 2025 09:08

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ¿Tiene escenas post-crédito? Esto sabemos También te contamos qué dice la crítica de la recién estrenada película de Marvel jreyesJue, 24/07/2025 - 08:34

Record

¿Quién es Silver Surfer, enemigo de Los 4 Fantásticos, y su relación con Galactus? . 24 de Julio, 2025 14:48

Paola JiménezSilver Surfer es uno de los personajes más emblemáticos del universo de Marvel, y ahora vuelve con una propuesta completamente distinta en Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, la nueva película del UCM.En esta cinta, Marvel no solo retoma la historia del heraldo de Galactus, sino que decide reinventarlo a través de una figura femen

Excelsior

Así es Tierra-828, el universo alternativo de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos. 24 de Julio, 2025 15:26

Clara VázquezLos 4 Fantásticos: Primeros Pasos por fin llegó a los cines. Y no se trata solo del estreno del verano, sino también del inicio de la Fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).La película de Matt Shakman además representa la llegada de la familia de superhéroes al universo que inició hace 17 años con Iron Man, pues

Excelsior

Internet

Japón rompe récord mundial de velocidad de internet. 01:30

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteImagina poder descargar todo el contenido de Netflix en solo un segundo. Puede que suene futurista, pero quizá no tengamos que esperar entre 20 y 30 años para verlo hecho realidad. Al menos no tras el récord conseguido por científicos japoneses en términos de velocidad de internet. Investigadores japone

Liberal del Sur

Gentrificación, pendiente del Congreso; llaman a mitigar fenómeno. 01:34

Ivonne MelgarDarles a las autoridades de todos los niveles de gobierno una normatividad que les permita regular el mercado inmobiliario y definir en la ley correspondiente qué es el fenómeno de la gentrificación es un pendiente del Congreso. En lo que va de la actual legislatura, iniciada en septiembre pasado, se presentaron en la Cámara de Dip

Excelsior

Talent Land: innovar con el corazón. 02:40

Me veo orillado a profanar a T.S. Eliot para apuntar que abril no es el mes más cruel, porque en el cuarto mes del año que entra Talent Land llega a la CDMX. El evento anual de innovación y talento, que desde 2018 celebrara seis ediciones en Jalisco, más dos virtuales por la pandemia de covid-19, se presentará en 2026 en el Centro Banamex de l

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.