Unas cartas enviadas a menores inmigrantes por la Administración Trump, que los instan abandonar inmediatamente Estados Unidos pese a haber entrado legalmente al país y amenazan con deportaciones, multas y procesos penales, horrorizan a familias y líderes civiles de Illinois
“Es hora de que salgas de Estados Unidos”, señala la primera línea de una de las cartas que han recibido los menores a su nombre.
“Si no sales de Estados Unidos de inmediato, estarás sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en tu deportación”, agrega la carta, que amenaza a los niños con un posible proceso penal, multas civiles y sanciones.
“No intentes permanecer ilegalmente en Estados Unidos; el Gobierno federal te encontrará”, concluye de manera ominosa.
“Esta es una barbaridad, algo nunca visto o imaginado por todos lo que nos dedicamos a la defensa de los indocumentados”, declaró a EFE la pastora Julie Contreras, del santuario United Giving Hope, que tiene sede en la ciudad de Waukegan, Illinois, 74 kilómetros al norte de Chicago.
El país más poderoso del mundo
“Imaginen qué pasa por la cabeza de un niño al recibir una carta de este tipo de parte del Gobierno del país más poderoso del mundo, que les niega el permiso humanitario. Esto es muy grave y fuerte”, agregó.
Según Contreras, las cartas pueden ser un cambio “preocupante y alarmante”, porque ahora se buscaría despojar a los niños de las protecciones de asilo, incluso a aquellos con solicitudes pendientes, y acelerar la deportación de menores sin el debido proceso.
“Estos niños no son los criminales que Trump afirmó que el ICE perseguiría. Son víctimas de violaciones de derechos humanos y están siendo aterrorizados. Incluso si el ICE no los busca de inmediato, la sola amenaza les causa un grave trauma psicológico”, dijo.
Tres de esos niños, acompañados de madres o tías, buscaron la protección de “santuario” en la iglesia de Contreras. Un cuarto fue dejado solo al cuidado de la iglesia porque sus padres tienen miedo. “Estados Unidos está perdiendo su humanidad, las iglesias y otros santuarios ya no ofrecen garantías”, afirmó la pastora.
El silencioso desmantelamiento legal
La ley de inmigración establece que los menores no acompañados que llegan a la frontera sin un padre o tutor legal deben recibir protección especial: son puestos bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR, en inglés) y se les otorga un permiso humanitario mientras se procesan sus casos.
Pero en los últimos meses, defensores de los migrantes y abogados afirman que el sistema se está desmantelando silenciosamente.
Cada vez más menores no acompañados ven revocado su permiso humanitario y son encarcelados en procesos migratorios donde no tienen ninguna capacidad para defenderse, dijo a medios locales Davina Casas, pastora y líder de la Organización Monarquía, de Chicago.
En abril pasado, los tribunales de inmigración ordenaron la deportación de más de 8.300 niños de 11 años o menos. Desde que Trump asumió el cargo en enero, los jueces han ordenado la deportación de más de 53.000 niños inmigrantes, según TRAC (Transactional Records Access Clearinghouse), una organización adscrita a la Universidad de Syracuse.
La mayoría de estos niños están en edad de escuela primaria o son menores. Aproximadamente 15.000 tenían menos de 4 años y otros 20.000 entre 4 y 11 años. Los adolescentes también se han visto afectados, con 17.000 de ellos deportados.
“Tengo miedo de que ICE venga por mí”
Xally Morales, de trece años, es una de las niñas que recibió la carta del DHS. Llegó a Estados Unidos hace poco más de siete meses y el mes pasado se quedó varios minutos mirando la carta, tratando de descifrar su contenido hasta que su hermana mayor la tradujo para ella. Esa noche la familia se escondió, relata la joven a la periodista Laura Rodríguez Presa del diario Chicago Tribune.
“Dicen que tengo que salir del país inmediatamente”, susurró la joven adolescente en español al acudir a un bufete de abogados de Chicago recientemente, recoge el diario, pues debido a la forma en que ingresaron al país, los menores no pueden ser representados por sus padres o familiares ante un tribunal.
Defensores de derechos de los inmigrantes advierten que estos casos son cada vez más comunes y los menores que ingresaron por su cuenta al país siguen recibiendo cartas del DHS que cancelan su libertad condicional humanitaria.
«Esta es una barbaridad, algo nunca visto o imaginado por todos lo que nos dedicamos a la defensa de los indocumentados», dijo la pastora Julie Contreras, del santuario United Giving Hope, que tiene sede en la ciudad de Waukegan, Illinois, a 74 kilómetros al norte de Chicago, a la agencia de noticias EFE.
Para Contreras, esta medida representa un cambio «preocupante y alarmante» en la Administración Trump, porque ahora se buscaría despojar a los niños de las protecciones de asilo, incluso a aquellos con solicitudes pendientes, y acelerar la deportación de menores sin el debido proceso.
A menos que sus familias puedan encontrar y costear la escasa representación legal, los niños podrían correr el riesgo de ser detenidos o verse obligados a enfrentarse solos a un Juez, dijeron defensores y abogados al Tribune.
ICE usa datos de protectores de niños migrantes
Desde Alaska hasta California, agentes de migración, del FBI y la DEA en complicidad con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) y que se han hecho pasar como asistentes sociales para vigilar a niños migrantes, a sus tutores ys sus familias, con interrogatorios disfrazados han lanzado otra forma de cazar a indocumentados, lo que deja en evidencia que el objetivo del plan antiinmigrante de Donald Trump ya no son solo los sin papeles con antecedentes penales, sino familias completas y menores que aún esperan en tribunales recibir el aval del gobierno para tener residencia legal.
Desde que Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero pasado, uno de sus objetivos fue reactivar el programa de separación de familias y su iniciativa “Tolerancia cero”, en donde una de las meta es la repatriación de los niños migrantes, tanto los que llegaron solos a EU y los que perdieron a sus padres, ya sea porque fueron detenidos o porque fallecieron.
De acuerdo con el periódico “Tne New York Times”, agentes federales han sido ubicados al llegar a las escuelas en todo el país para entrevistar a los niños migrantes haciéndose pasar como trabajadores sociales y mediante interrogatorios sin la presencia de un asesor legal y con engaños obtienen información para ubicar a los tutores que en caso de ser indocumentados se les detendrá para su posterior expulsión del país.
En febrero pasado y de acuerdo con un memorándum obtenido por la agencia Reuters, agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) recibieron la orden de seguir el rastro de todos los niños no acompañados para determinar si eran citados en tribunales o si se les aceleraba su deportación, en caso de que ya contaran con esa orden.
Los menores no acompañados empezaron a llegar a Estados Unidos en cantidades significativas hace una década procedentes inicialmente de Guatemala y Honduras, países azotados por la pobreza y delincuencia, pero posteriormente aparecieron menores de Sudamérica, el Caribe y México. Con la ayuda de abogados, muchos de estos niños se han ganado el derecho a quedarse en EU de manera permanente demostrando que fueron abandonados o perseguidos en sus países de origen, pero la administración Trump busca a toda cista su expulsión del país.
Unos 800,000 menores no acompañados han sido acogidos en albergues supervisados por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados en la última década, lo que ha implicado una enorme presión para la agencia con la llegada del mandatario republicano, destacan organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes y de la infancia.
La organización Young Center for Immigrant Children’s Rights, centro que asiste y asesora a menores migrantes no acompañados en asuntos legales, subraya que cuando las llegadas de los infantes se dispararon en los últimos años, los menores fueron liberados rápidamente por agencias del gobierno de EU para evitar el hacinamiento y en muchos casos, no se investigaron los antecedentes de sus tutores adultos que firmaron para cuidarlos y que en su mayoría son indocumentados.
Cada año, miles de menores no acompañados llegan a Estados Unidos y aunque este fenómeno registró un repunte en los últimos años: en 2020 unos 16,834 niños no acompañados fueron entregados a tutores, según datos de Administración de Asuntos de Niños y Familias. La cifra tuvo un salto abrumador en 2021, cuando pasó a 107,646 y la cifra ha presentado altibajos en los siguientes años.
Respecto a la detención de niños migrantes por la Patrulla Fronteriza, en 2024 se contabilizaron 98,536 menores localizados y rescatados en la frontera con México y que quedaron bajo custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados. La cifra es menor a los 118,938 detenidos en 2023 y mayor a los 12,904 de 2022.
Reportes de la organización defensora de los migrantes Global de Kids in Need of Defense resalta que el 32% de los menores no acompañados llegados en 2024 procedía de Guatemala; un 20% de México; otro 20% de Honduras y un 8% de El Salvador.
California y Texas concentraron una cuarta parte de los menores no acompañados en 2024. De acuerdo con el recuento de la Administración de Niños y Asuntos y Familias de EU, ese año hubo una disminución en los casos de infantes detenidos por estado.
Marisa Chumil, de la organización Young Center for Immigrant Children’s Rights, denunció que los falsos controles de bienestar en realidad están enfocados en la aplicación de la ley de inmigración para ubicar a personas con estatus ilegal para detenerlos y deportarlos.
Una confirmación de esta cacería de niños migrantes y sus parientes la expuso en mayo pasado Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, quien señaló que con estos controles, se cumplen las órdenes dictadas desde Washington para depurar la población migrante sin papeles./Agencias-PUNTOporPUNTO
Organizaciones de derechos humanos denunciaron este viernes que la reelección presidencial indefinida, aprobada por el Congreso de El Salvador —controlado por el presidente Nayib Bukele— representa un “golpe” y el “tiro de gracia” a la democracia en el país. La Asamblea Nacional aprobó el jueves, en un trámite exprés, una profunda
Tribuna Noticias
Black Clover fans are waiting for the first spoilers for chapters 381, 382, and 383, which will only be officially released on August 12, 2025. However, the news was confirmed by publisher Shueisha, which announced the simultaneous publication through VIZ Media"s MANGA Plus and Shonen Jump platforms. However, it is worth noting that, […]The
Animenew
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
A través de un apoyo colegiado y la participación social de los Voluntariados del Gobierno del Estado de Puebla, se realizó una venta especial de artículos del hogar y decorativos, en beneficio del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). El recurso recaudado se dirigirá a proyectos especiales y a las Casas …El
Tribuna Noticias
La enmienda constitucional aprobada este jueves en El Salvador que permite la reelección presidencial indefinida sigue causando polémica
La Opinión
Ciudad de México. En el marco de la conmemoración y festejo de la máxima celebración nacional de Marruecos, el Excelentísimo Embajador del Reino de Marruecos en México, Sr. Abdelfattah Lebbar, encabezó la ceremonia del Día del Trono, reafirmando la lealtad al Soberano, Su Majestad Mohammed VI, quien hace 26 años fue entronizado. Desde ento
Grupo Radiofónico y Medios
Aristegui Noticias
Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT
Excelsior
Manuel Masalva reapareció en redes sociales, tras superar la fuerte infección que comprometió su vida en el extranjeroLa entrada Manuel Masalva reaparece tras superar infección que casi le cuesta la vida se publicó primero en Amexi.
Amexi
Acá te contamos el caso real para crear Los Gringo Hunters, la serie de Netflix que trae de regreso a Manuel Masalva; esta fue su inspiración.
SDP Noticias
Jorge Emilio SánchezLas historias televisivas sobre la policía y la migración han mostrado una visión unilateral durante décadas. En la mayoría, el foco se ha puesto sólo en un lado de la frontera: los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, casi siempre desde una perspectiva negativa o problemática. Pocas veces se ha explorado la rea
Excelsior
Oswaldo RojasEncontrar un baño público en funcionamiento en Nueva York suele ser un desafío tanto para los residentes como para los turistas. En muchas áreas, simplemente no existen.Con el objetivo de resolver esta escasez de sanitarios, la alcaldía ha decidido instalar modernos baños futuristas, cada uno con un costo de 200 mil dólares, sin
Excelsior
El bullpen de New York Yankees no pudo en la novena entrada donde permitieron un total de tres carreras.
Swingcompleto.com
Bristol Motor Speedway apunta a romper un récord de asistencia en la Major League Baseball El juego que enfrentará a los Atlanta Braves ante los Cincinnati Reds, podría romper el récord de asistencia de 2008 molveraVie, 01/08/2025 - 20:49
Record
Zuria Vega y Andres Baida hablan sobre venganza, sus escenas juntos y la nueva serie mexicana de Netflix.
GQ México
Entre luces de cámaras y sets de grabación, hay un espacio que Zuria Vega protege con celo: la crianza de sus hijos, Lúa y Luka. La actriz, quien actualmente se prepara para el estreno de Pecados Inconfesables en Netflix, comparte cómo equilibra su carrera con la maternidad, un rol que define como su mayor motivación
El Diario de Sonora
La nueva serie mexicana Netflix 'Pecados Inconfesables' habla de la venganza, traiciones y drama, protagonizada por Zuria Vega y Andrés Baida.
Periódico Correo
Últimas noticias
Leagues Cup 2025: ¿Quiénes son los clasificados al momento?
Ángel Correa mantiene paso perfecto de Tigres en Leagues Cup
SNTE anuncia paro de labores y bloqueos en CDMX contra reforma a ley del ISSSTE - Despierta
Perro gana el Óscar perruno por Deadpool & Wolverine #nmas #shorts #cine #oscars
Detienen falsos trabajadores municipales en Zapopan | Noticias GDL | Shorts #imagentelevisión
DPC con Paola Rojas | Programa completo del 27 de febrero de 2025
Escuelas de Nayarit no cuentan con los servicios básicos | DPC con Paola Rojas
Linea 4 no llegara hasta #SantaCatarina
Empleo turístico crece 3% durante 2024: Sectur
Los carteles ya eran una prioridad antes de que fueran designados por EU como terroristas #shorts
The Home Depot invertirá mil 300 mdd en México
El entrenamiento rinde resultados (via World Surf League) #shorts
Real Madrid, si se DEJABA EMPATAR por Real Sociedad, PERDÍA el PARTIDO. Viene BETIS | La Liga Al Día
LA RESISTENCIA / 27 DE FEBRERO DE 2025
Integrantes de RCPN piden la liberación de Kenia Hernández y Yudiel Flores