Después de años de bajo perfil, la multinacional danesa Vestas vuelve al centro del debate energético en México. La compañía, especializada en soluciones de energía eólica, ha decidido retomar el diálogo público tras un periodo de parálisis regulatoria que frenó el desarrollo de nuevos proyectos. Hoy, en un contexto marcado por la urgencia climática y la transición energética, la empresa ve señales que apuntan a una posible reactivación del sector. Eduardo Ricotta, CEO de Vestas para América Latina, explicó que México se encuentra en un punto de inflexión y de transformación profunda en su sector energético. “Está teniendo una redefinición del papel del Estado y de las compañías privadas, también el fortalecimiento de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de un nuevo margen de participación privada”, explicó.
Presencia en MéxicoLa firma, que diseña, fabrica, instala y mantiene aerogeneradores, fue uno de los actores más activos en el llamado ‘boom eólico’ que siguió a la reforma energética de 2013. Pero durante el sexenio anterior, la falta de nuevos permisos, las restricciones para interconectar centrales ya construidas y una política energética centrada en la soberanía frenaron esa expansión. Pese a ese impasse, Vestas mantuvo su presencia operativa en el país. Conservó su infraestructura técnica, su plantilla de especialistas y sus instalaciones en estados clave. Esa apuesta sostenida podría rendir frutos si el nuevo gobierno concreta un viraje regulatorio que permita relanzar las inversiones en renovables. “Lo más importante de todo es tener las reglas muy claras”, subrayó Ricotta. “Creo que es positivo (este cambio) por todo lo que vivimos en años anteriores, esto es muy positivo, pero tener las reglas actuales muy claras y también una planeación de qué vamos a hacer es indispensable porque México necesita una transición fuerte, rápida, y Vestas puede ayudar mucho”, aseguró. La transición energética se ha convertido en un tema urgente no solo por compromisos internacionales, como el Acuerdo de París, sino por la presión de empresas que buscan descarbonizar sus operaciones. Además, algunos gobiernos estatales están explorando alianzas para impulsar proyectos locales de generación limpia. La energía eólica ofrece ventajas clave: es una tecnología madura, con costos competitivos y tiempos de construcción más cortos que otras fuentes. Sin embargo, para que sea una palanca efectiva de desarrollo, requiere certidumbre jurídica, una planeación clara de expansión de la red eléctrica y espacios de participación para el sector privado. “Los proyectos renovables son muy rápidos, los eólicos y solares se pueden trabajar en conjunto y generan una armonización para no tener un desbalance en el sistema”, indicó el directivo, al tiempo que reiteró la necesidad de reglas claras que permitan al sector privado actuar con confianza. Actualmente, Vestas participa en la construcción de la tercera fase del proyecto Energía Sierra Juárez, de Sempra Infraestructura, ubicado en Tecate, Baja California. Con esta ampliación, se sumarán 319 megawatts de capacidad, que se agregarán a los 264 megawatts ya en operación desde 2018 y 2020. Este parque eólico tiene un contrato de suministro de 20 años con Silicon Valley Power, en California, lo que refleja también el rol que puede jugar México como exportador de energía limpia hacia Estados Unidos. Además del desarrollo de nuevos parques, Vestas ha intensificado sus operaciones de mantenimiento y optimización de centrales existentes, incluso en parques donde los aerogeneradores no son de su marca. Esto, dijo la empresa, forma parte de su compromiso con la eficiencia del sistema eléctrico y la continuidad operativa. La firma no descarta retomar la fabricación de torres en México si el mercado se reactiva. “La reactivación del mercado, esperamos que pueda darse pronto, todo depende de la planeación de la industria, incluso podríamos volver a hacer torres”, dijo Ricotta. “Esta es una industria muy compleja, con muchas oscilaciones”. Vestas tiene 30 años de presencia en el país. Su primer proyecto fue el parque piloto La Venta, en colaboración con la CFE, que contaba con apenas siete turbinas. Hoy, la compañía suma 2,700 megawatts de capacidad instalada en estados como Tamaulipas, Oaxaca y Baja California. Cuenta además con una fábrica de palas en Tamaulipas y un centro logístico en Monterrey, lo que le da capacidad operativa para responder con rapidez a una eventual reactivación del mercado. Para Vestas, el desafío actual no es solo tecnológico o financiero, sino de alineación institucional. México, afirma la empresa, está en un punto de inflexión, puede dar el salto hacia una matriz energética más limpia, siempre y cuando se defina una hoja de ruta clara, con reglas transparentes y estabilidad normativa. A medida que el país redefine su política energética bajo una nueva administración, los actores privados como Vestas permanecen atentos. El potencial eólico mexicano sigue siendo uno de los más altos de América Latina, pero su aprovechamiento dependerá de decisiones políticas concretas. “Es correcto que México busque proteger su sector energético, pero no debe dejar de lado la apertura para que llegue la innovación al país”, dijo Ricotta. Esa apertura, dice, es clave para detonar una nueva etapa de inversiones, generación de empleo y reducción de emisiones.
]]>El centro de la ciudad es la zona en donde se registró una mayor intensidad de lluvia, alcanzando los 110 mm […]La entrada Tormenta deja incidentes y encharcamientos en distintos puntos de Morelia se publicó primero en Respuesta Michoacá
Respuesta.com.mx
Es el primer hombre mexicano en coronarse en una prueba olímpica, ganó el sitio de honor en la final de trampolín 3m, con 529.55 puntos
Hoy Tamaulipas
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
La enmienda constitucional aprobada este jueves en El Salvador que permite la reelección presidencial indefinida sigue causando polémica
La Opinión
Aristegui Noticias
Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT
Excelsior
Meganoticias Tuxpan
Aristegui Noticias
N+
El Financiero Bloomberg TV
Oswaldo RojasFlorida ha confirmado cuatro muertes provocadas por la bacteria Vibrio vulnificus en lo que va del verano de 2025, un patógeno marino conocido popularmente como “bacteria come carne” debido a la rapidez y gravedad de las infecciones que puede generar en la piel y otros órganos.Las autoridades de salud pública han lanzado una ale
Excelsior
Lucero CalderónCon una amplia carrera actoral en la que se le vio como Enedina Arellano Félix en la serie Narcos México; como Gloria, la nuera coqueta en ¡Que Viva México!, la mamá de Pedro Páramo en la versión de Rodrigo Prieto, la coahuilense Mayra Hermosillo se dejó tentar por la dirección y tras un arduo proceso le dio forma a su ópe
Excelsior
Paola JiménezManuel Masalva, actor reconocido por su participación en series como Narcos: México vivió una de las experiencias más difíciles de su vida a inicios de este año. Mientras disfrutaba de unas vacaciones en Dubái, contrajo una bacteria peligrosa que puso en riesgo su salud.En una reciente entrevista con Ventaneando, el también mo
Excelsior
Jesús VelascoEl viernes 25 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2853, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del
Excelsior
Jesús VelascoEl domingo 27 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1712, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 7 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del
Excelsior
Jesús VelascoEl martes 29 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3980 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de
Excelsior
La feria se llevará a cabo del 1 al 3 de agosto en el Jardín Hidalgo, centro histórico de Coyoacán, en un horario de 10 a 20 horas
SDP Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El intérprete argentino se enfrenta a un personaje icónico en “Don Juan, el peor de todos”, que se estrena este domingo 3 de agosto. Una puesta que indaga en el poder, la fama y el arrepentimiento
Infobae
Últimas noticias
#PROFEPA ignora denuncia por fallecimiento de delfines
Junior tomaría fuertes medidas con sus futbolistas en época de carnaval
Justicia Selectiva
Pemex perdió 620 mil millones de pesos en 2024
Organizaciones piden parlamento abierto para discutir las reformas secundarias en materia de transparencia: Fundar | Entérate
México extradita a EU al ‘Z-40’ y ‘Z-42’, exlíderes del cártel Los Zetas
SEV reporta cifra preliminar de 319 mil 826 preinscritos en educación básica
CONVOCA HOSPITAL DEL NIÑO MORELENSE A PARTICIPAR EN CARRERA ATLÉTICA CON CAUSA
Contraloría asesora a funcionariado en el manejo adecuado de recursos públicos
Deportan con Trump mil 650 paisanos vía aérea
Extraditan a EU a dos líderes de "Los Zetas"
Grupo Lala recibe el Reconocimiento Empresas Excepcionales 2025
Realizan primer vuelo de prueba de auto volador ¿Cuándo estará a la venta y cuánto costará?
Arizona endurece su frontera con México, para frenar actividades criminales
Bancada naranja reconoce logros de la FGE, llaman a seguir fortaleciendo trabajo