Los arqueólogos creen haber encontrado uno de los sitios de enterramiento más antiguos del mundo en una cueva en Israel, donde los restos bien conservados de los primeros humanos que datan de hace unos 100.000 años fueron cuidadosamente dispuestos en fosas.
Los hallazgos en la cueva de Tinshemet, en el centro de Israel, publicados en una revista académica a principios de este año, se basan en descubrimientos anteriores en el norte de Israel y contribuyen a una creciente comprensión de los orígenes del entierro humano.
De particular interés para los arqueólogos son los objetos encontrados junto a los restos que pueden haber sido utilizados durante ceremonias para honrar a los muertos y que podrían arrojar luz sobre cómo nuestros antiguos antepasados pensaban sobre la espiritualidad y el más allá.
“Esta es una innovación revolucionaria asombrosa para nuestra especie”, afirmó Yossi Zaidner, uno de los directores de la excavación de Tinshemet y profesor de arqueología en la Universidad Hebrea de Jerusalén. “De hecho, es la primera vez que empezamos a utilizar este comportamiento”.
Los arqueólogos que trabajan en Tinshemet desde 2016 han descubierto los restos de cinco humanos primitivos que datan de hace entre 110.000 y 100.000 años, según diversas tecnologías.
Los esqueletos fueron descubiertos en fosas y cuidadosamente dispuestos en posición fetal, conocida como posición de entierro, explicó Zaidner. Muchos se encontraron con objetos como guijarros de basalto, restos animales o fragmentos de ocre, un pigmento rojizo proveniente de rocas ricas en hierro.
Estos objetos, algunos de ellos procedentes de cientos de kilómetros de distancia, no tenían ningún uso práctico conocido para la vida diaria, por lo que los expertos creen que formaban parte de rituales destinados a honrar a los muertos.
La cueva de Tinshemet es una oscura grieta en las ondulantes colinas del centro de Israel, repleta de chillones murciélagos frugívoros. Dentro y alrededor de la cueva se encuentra un modesto montículo de piedra que Zaidner llama «uno de los tres o cuatro sitios más importantes para el estudio de la evolución y el comportamiento humano durante el Paleolítico».
El Paleolítico, también conocido como la Edad de Piedra debido a la aparición de herramientas de piedra, se extendió desde hace 3,3 millones de años hasta hace unos 10.000 años. La cueva de Tinshemet data del Paleolítico Medio, hace aproximadamente entre 250.000 y 30.000 años.
Algunos de los hallazgos principales de los investigadores de Tinshemet se publicaron en marzo en Nature Human Behavior. Un descubrimiento clave fueron los restos de cinco humanos primitivos, incluyendo dos esqueletos completos y tres cráneos aislados con otros huesos y dientes. También cabe destacar más de 500 fragmentos de ocre rojo y naranja de diferentes tamaños, un pigmento que se crea al calentar piedras ricas en hierro a cierta temperatura, lo que evidencia que los humanos primitivos contaban con los medios para crear objetos decorativos.
“Aquí vemos un conjunto de comportamientos realmente complejos, no relacionados sólo con la alimentación y la supervivencia”, dijo Zaidner.
Utilizando cinceles manuales y delicados taladros neumáticos del tamaño de un bolígrafo, similares a herramientas dentales, los arqueólogos necesitarán muchos años más para excavar el yacimiento. El trabajo de campo, que comenzó en 2016, suele realizarse durante los meses de verano. Este año, una docena de estudiantes de arqueología, tanto de grado como de posgrado, se desplegaron por el yacimiento, documentando y extrayendo minuciosamente cada fragmento de herramienta, objeto o hueso.
A la entrada de la cueva, el cráneo de uno de los primeros humanos emerge lentamente del sedimento rocoso; pasarán años antes de que sea excavado por completo.
Tinshemet es excepcionalmente importante para los arqueólogos porque el clima local preservó los huesos, las herramientas y los adornos en buenas condiciones, a diferencia de muchas otras partes del mundo donde estos elementos se perdieron en el tiempo, dijo Christian Tryon, profesor de la Universidad de Connecticut e investigador asociado del Programa de Orígenes Humanos del Instituto Smithsonian, que no participó en el estudio.
Los esqueletos y objetos se conservaron tan bien gracias a las cenizas de frecuentes fogatas, probablemente para rituales. Esta gran cantidad de ceniza se mezcló con la lluvia y la piedra caliza ácida de Israel, creando condiciones óptimas para su conservación. Un esqueleto estaba en tan buen estado que los arqueólogos pudieron observar cómo los dedos estaban entrelazados y las manos entrelazadas bajo la cabeza.
Tryon afirmó que los hallazgos de Tinshemet refuerzan descubrimientos anteriores de dos yacimientos funerarios similares que datan del mismo período en el norte de Israel: la cueva de Skhul y la cueva de Qafzeh. La cueva de Skhul se excavó hace casi 100 años, mientras que la de Qafzeh se excavó principalmente hace unos 50 años, cuando las prácticas arqueológicas eran más aleatorias.
“Había muchas incertidumbres con esos sitios, pero esto confirma que es un patrón que conocemos y realmente están precisando las fechas”, dijo Tryon.
Tinshemet ha ayudado a los arqueólogos a concluir que las prácticas funerarias comenzaron a generalizarse durante este período, lo que representa un cambio en el modo en que los primeros humanos trataban a sus muertos.
Algunos arqueólogos creen que los entierros intencionales comenzaron antes. En Sudáfrica, la especie Homo naledi, un pariente antiguo del Homo sapiens, podría haber depositado intencionalmente a sus muertos en cuevas hace incluso 200.000 años. Sin embargo, muchos arqueólogos afirman que los hallazgos son controvertidos y que no hay pruebas suficientes que respalden la afirmación de entierros intencionales.
En la antigüedad, Israel fue un puente entre los neandertales de Europa y el Homo sapiens de África. Los arqueólogos han identificado otros subgrupos de humanos primitivos en la zona y creen que interactuaron y pudieron haberse cruzado.
Los expertos llevan años estudiando los dos esqueletos completos traídos de Tinshemet, pero todavía no está claro si eran neandertales, Homo sapiens, una población híbrida u otro grupo.
La mezcla de subgrupos creó oportunidades para que diferentes grupos de humanos primitivos intercambiaran conocimientos o expresaran su identidad, afirmó Zaidner. Es en esta época cuando los arqueólogos ven por primera vez ejemplos de joyería o pintura corporal primitiva, que podrían ser formas en que los humanos primitivos comenzaron a pertenecer abiertamente a un grupo determinado, trazando límites entre «nosotros» y «ellos», añadió.
Israel Hershkovitz, antropólogo físico de la Universidad de Tel Aviv y codirector del sitio de Tinshemet, dijo que el concepto de cementerios en la vida prehistórica es importante porque simboliza “una especie de territorio”.
Dijo que ese mismo tipo de reclamo sobre las tierras donde están enterrados los antepasados aún resuena en la región. “Es una especie de reclamo que se hace a los vecinos, diciendo ‘este es mi territorio, esta parte de la tierra pertenece a mi padre y a mi antepasado’, y así sucesivamente”.
Organizaciones de derechos humanos denunciaron este viernes que la reelección presidencial indefinida, aprobada por el Congreso de El Salvador —controlado por el presidente Nayib Bukele— representa un “golpe” y el “tiro de gracia” a la democracia en el país. La Asamblea Nacional aprobó el jueves, en un trámite exprés, una profunda
Tribuna Noticias
Black Clover fans are waiting for the first spoilers for chapters 381, 382, and 383, which will only be officially released on August 12, 2025. However, the news was confirmed by publisher Shueisha, which announced the simultaneous publication through VIZ Media"s MANGA Plus and Shonen Jump platforms. However, it is worth noting that, […]The
Animenew
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
A través de un apoyo colegiado y la participación social de los Voluntariados del Gobierno del Estado de Puebla, se realizó una venta especial de artículos del hogar y decorativos, en beneficio del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). El recurso recaudado se dirigirá a proyectos especiales y a las Casas …El
Tribuna Noticias
La enmienda constitucional aprobada este jueves en El Salvador que permite la reelección presidencial indefinida sigue causando polémica
La Opinión
Ciudad de México. En el marco de la conmemoración y festejo de la máxima celebración nacional de Marruecos, el Excelentísimo Embajador del Reino de Marruecos en México, Sr. Abdelfattah Lebbar, encabezó la ceremonia del Día del Trono, reafirmando la lealtad al Soberano, Su Majestad Mohammed VI, quien hace 26 años fue entronizado. Desde ento
Grupo Radiofónico y Medios
Aristegui Noticias
Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT
Excelsior
Manuel Masalva reapareció en redes sociales, tras superar la fuerte infección que comprometió su vida en el extranjeroLa entrada Manuel Masalva reaparece tras superar infección que casi le cuesta la vida se publicó primero en Amexi.
Amexi
Acá te contamos el caso real para crear Los Gringo Hunters, la serie de Netflix que trae de regreso a Manuel Masalva; esta fue su inspiración.
SDP Noticias
Jorge Emilio SánchezLas historias televisivas sobre la policía y la migración han mostrado una visión unilateral durante décadas. En la mayoría, el foco se ha puesto sólo en un lado de la frontera: los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, casi siempre desde una perspectiva negativa o problemática. Pocas veces se ha explorado la rea
Excelsior
Oswaldo RojasEncontrar un baño público en funcionamiento en Nueva York suele ser un desafío tanto para los residentes como para los turistas. En muchas áreas, simplemente no existen.Con el objetivo de resolver esta escasez de sanitarios, la alcaldía ha decidido instalar modernos baños futuristas, cada uno con un costo de 200 mil dólares, sin
Excelsior
El bullpen de New York Yankees no pudo en la novena entrada donde permitieron un total de tres carreras.
Swingcompleto.com
Bristol Motor Speedway apunta a romper un récord de asistencia en la Major League Baseball El juego que enfrentará a los Atlanta Braves ante los Cincinnati Reds, podría romper el récord de asistencia de 2008 molveraVie, 01/08/2025 - 20:49
Record
Zuria Vega y Andres Baida hablan sobre venganza, sus escenas juntos y la nueva serie mexicana de Netflix.
GQ México
Entre luces de cámaras y sets de grabación, hay un espacio que Zuria Vega protege con celo: la crianza de sus hijos, Lúa y Luka. La actriz, quien actualmente se prepara para el estreno de Pecados Inconfesables en Netflix, comparte cómo equilibra su carrera con la maternidad, un rol que define como su mayor motivación
El Diario de Sonora
La nueva serie mexicana Netflix 'Pecados Inconfesables' habla de la venganza, traiciones y drama, protagonizada por Zuria Vega y Andrés Baida.
Periódico Correo
Últimas noticias
Leagues Cup 2025: ¿Quiénes son los clasificados al momento?
Ángel Correa mantiene paso perfecto de Tigres en Leagues Cup
SNTE anuncia paro de labores y bloqueos en CDMX contra reforma a ley del ISSSTE - Despierta
Perro gana el Óscar perruno por Deadpool & Wolverine #nmas #shorts #cine #oscars
Detienen falsos trabajadores municipales en Zapopan | Noticias GDL | Shorts #imagentelevisión
DPC con Paola Rojas | Programa completo del 27 de febrero de 2025
Escuelas de Nayarit no cuentan con los servicios básicos | DPC con Paola Rojas
Linea 4 no llegara hasta #SantaCatarina
Empleo turístico crece 3% durante 2024: Sectur
Los carteles ya eran una prioridad antes de que fueran designados por EU como terroristas #shorts
The Home Depot invertirá mil 300 mdd en México
El entrenamiento rinde resultados (via World Surf League) #shorts
Real Madrid, si se DEJABA EMPATAR por Real Sociedad, PERDÍA el PARTIDO. Viene BETIS | La Liga Al Día
LA RESISTENCIA / 27 DE FEBRERO DE 2025
Integrantes de RCPN piden la liberación de Kenia Hernández y Yudiel Flores