El Gobierno cierra el curso con una nueva derrota parlamentaria debajo del brazo, que podría haber sido aún mayor al posponer para después del verano la votación sobre otras dos importantes medidas: la reducción de la jornada laboral y la ley de acceso a la carrera judicial, sin apoyos suficientes en la Cámara Baja. Lo que Moncloa dibujaba como un paseíllo antes del parón veraniego, y una exhibición de fuerza en el Congreso tras el caso Cerdán, quedó opacado por la caída del real decreto-ley de medidas antiapagón.
Sí logró sacar adelante otras dos medidas relacionadas con las entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos, y con la declaración de eventos culturales como de interés público, en ambos casos con el voto a favor del PP. Asimismo, el pleno escoba extraordinario también avaló las dos propuestas de reforma del reglamento del Congreso, una de ellas para introducir un lenguaje inclusivo, y otra para regular la actividad de los periodistas parlamentarios y ampliar los casos de voto telemático.
Además, el Congreso dio luz verde definitiva a la exención del IRPF al SMI, dentro del Proyecto de Ley sobre responsabilidad civil y seguro de circulación de vehículos a motor; la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública; y la modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias en materia de vivienda, que tenían pendientes la votación de enmiendas llegadas del Senado.
Aunque el Gobierno trata de poner el foco en que logró sacar adelante siete de las ocho votaciones, tanto la jornada de este martes como los días previos evidencian la dificultad que atraviesa el Ejecutivo para legislar, especialmente con asuntos de calado, como es el caso de la norma para reforzar el sistema eléctrico tras el apagón masivo del 28 de abril. Todo ello a pesar de que está avalada por las eléctricas, pero también por organizaciones ecologistas como Greenpeace.
Ni la mayoría de los aliados de investidura (Junts, Podemos, BNG y Chunta Aragonesista) ni el PP, comodín cuando el primer bloque se resquebraja, dieron al Gobierno el gusto de hacer pleno, que insiste en volver a llevar las medidas al Consejo de Ministros. La iniciativa, consensuada con el sector, contempla medidas para reforzar el control y supervisión del sistema eléctrico, reducir la burocracia para proyectos renovables e impulsar la electrificación.
Este último pleno llegaba tras la comparecencia del presidente el pasado 9 de julio en el Congreso, donde anunció medidas de lucha contra la corrupción tras el caso Cerdán. En esa cita, el Gobierno salió airoso, ya que sus socios le concedieron un nuevo balón de oxígeno, aunque también le favoreció la actitud del PP. De cara al pleno de este martes, el Gobierno tenía intención de acelerar otras dos importantes normas, pero se vio obligado a posponerlas para que no cayeran en saco roto.
Una de ellas es la reducción de la jornada laboral, que está pendiente de encarar el debate de totalidad. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, optó por dar más margen a la negociación con la formación de Carles Puigdemont y declinó incluirla en el orden del día. Por otro lado, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, hizo lo propio con su polémica ley de acceso a la carrera judicial, la cual ha cosechado, junto a otra reforma del Ministerio Fiscal, una histórica huelga de jueces y fiscales. También necesita el apoyo de Junts, formación que ha elaborado una amplia lista de peticiones para apoyarla en el Congreso, como la creación del Consell de Justicia de Catalunya (CJC), esto es, una suerte de CGPJ catalán, o la supresión de la Audiencia Nacional.
Por su parte, el partido independentista volvió a llamar la atención al Ejecutivo este martes, dándole además la espalda por enésima vez a través de su rechazo en dos votaciones. Además del decreto antiapagones, los independentistas votaron en contra de la iniciativa sobre las entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos, que salió adelante gracias al apoyo del PP. La portavoz independentista, Míriam Nogueras, reiteró que el respaldo de su formación al Gobierno no está garantizado si no se cumplen los pactos alcanzados.
Durante su intervención en el pleno, Nogueras volvió a dar un tirón de orejas al Gobierno al asegurar que los votos de Junts “no son un cheque en blanco” y exigió a los de Pedro Sánchez que respeten los compromisos firmados con la formación catalana. También, criticó la estrategia del Ejecutivo de llevar las negociaciones “al límite”, lo que, según afirmó, somete a los grupos parlamentarios a “chantaje y presión”.
Este nuevo episodio da alas al PP en su estrategia de dibujar un Gobierno derrotado. Los de Alberto Núñez Feijóo achacaron la caída del decreto antiapagones a una “derrota total” y señalaron que “Sánchez tuvo votos para llegar, pero no tiene votos para seguir”, por lo que se reafirman en su petición de una convocatoria inmediata de elecciones.
Frente a esta imagen, Sánchez ratificó su intención de acabar la legislatura. “Si de siete leyes hemos aprobado seis, ni tan mal”, afirmó en una rueda de prensa en Uruguay, donde arremetió contra el PP tras su voto en contra al decreto ‘antiapagones’ por hacer en su opinión “todo menos política” y votar en contra del interés general. En su opinión, la acción de los populares “no lo hemos sufrido, lo han sufrido los españoles”. Pese a esta derrota, el PSOE trata de restar importancia al destacar que ya han sido aprobadas 42 leyes en menos de dos años de legislatura. La realidad es que el Gobierno resiste, aunque legisla a ralentí por la complejidad de combinar las alianzas en el Congreso, un hecho que le impide sacar adelante las reformas más importantes. Buena muestra de ello, aparte de las medidas pospuestas o rechazadas hasta la fecha, es la difícil tarea de lograr sacar adelante unos presupuestos.
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Shigeru Ishiba reafirmó su intención de continuar al frente del Ejecutivo y destacó el reciente acuerdo comercial con Estados Unidos como un avance estratégico
Infobae
Las víctimas fueron atacadas el sábado pasado, pero no pudieron denunciar lo ocurrido hasta este martes. No hay detenidos por el ataque
Infobae
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Monserrat Oliver confesó que perdió parcialmente la vista en un ojo tras sufrir un infarto en el nervio óptico mientras hacía ejercicio.
24 Horas
La marca expande su iniciativa “Cada Taza Cuenta”, reforzando su compromiso con la reducción de productos de un solo uso a través de la promoción del uso de tazas de cerámica, tablas y recipientes reutilizables. Redacción Hora Cero Starbucks México, operado por Alsea, anunció la llegada de su programa “Cada Taza Cuenta” a la regi
Hora Cero
Marca Claro
Imagen Noticias
Morelia, Michoacán.– El dirigente estatal del PAN, Carlos Quintana Martínez, advirtió que la principal preocupación de su partido no es que el próximo fiscal general del estado sea una figura cercana al gobierno, sino que carezca del perfil necesario para atender la crisis de inseguridad y procuración de justicia que enfrenta Michoacán.
CB Televisión
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Echa un vistazo a los resultados en vivo de hoy martes, 22 de julio de 2025 de la lotería de México. Descubre los números premiados de los sorteos de Chispazo y Tris.
La Opinión de Los Ángeles
Jesús VelascoEl martes 22 de julio de enero de 2025 la Lotería Nacional realizó el Gran Sorteo Especial 301, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Gran Sorteo Especial 301 del 22 de julio de 2025 otorgó premios en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 22 de julio 2025Premio
Excelsior
Con un total de 80 millones de pesos en premios, se llevó a cabo el Sorteo Especial número 301 de la Lotería Nacional, que rindió homenaje a la riqueza cultural de la Guelaguetza. En Palacio de Gobierno, que fue sede de este magno evento, el […]The post Honra Lotería Nacional a la Guelaguetza con Sorteo Magno first appeared on Acierta.
Zona Roja
La coordinadora de Protección Civil y Bomberos, María Isabel Macías Sifuentes, informó que durante el periodo vacacional, la dirección se mantendrá atenta a los reportes realizados a través del 911 y el número 87 17 25 32 52 (Bomberos), para atender cualquier emergencia.Dio a conocer algunas recomendaciones para los viajeros: Exhortó a los
El Siglo de Torreón
TORREÓN, COAH.– En un esfuerzo decidido por fomentar un entorno urbano más saludable, sostenible y amigable con el medio ambiente, se han plantado 2 mil 500 árboles en 40 espacios estratégicos de Torreón durante los primeros seis meses de la actual administración.Adicionalmente, a través de la Dirección de Medio Ambiente, se han entregado
Vanguardia.com.mx
Aunque en la mente de muchos rondan varios destinos internacionales que les gustaría visitar durante sus vacaciones, la realidad es que a veces no necesitamos ir tan lejos.En el mismo estado de Coahuila, existe un Pueblo Mágico que se asemeja a un auténtico paisaje suizo, ¿conoces Arteaga?¿Por qué dicen que Artega es como Suiza?Enclavad
El Siglo de Torreón
Nao León Facundo no es ajeno a la polémica y a lo largo de su carrera ha protagonizado más de un encontronazo con figuras del espectáculo. Entre sus escándalos más recordados están el bofetón que recibió de Sergio Sendel y el pleito con Lorena Herrera, luego de que él difundiera un rumor ofensivo sobre su identidad.Pero recientemente, dur
Excelsior
Esta nueva temporada cuenta, como todos los años, con un elenco de lujo, entre los que se destacan los nombres de Sergio Sendel y Héctor Sandarti
La Opinión
Lizeth Diana Hernández En una entrevista con Yordi Rosado, el conductor y comediante Facundo sorprendió al explicar que vivió su divorcio como el inicio de una etapa personal positiva y liberadora. A diferencia de la mayoría, él lo enfrentó con alegría y madurez, priorizando el bienestar de su familia.También puedes leer: El día que Chesp
Excelsior
Últimas noticias
Artista palestina borda el dolor del exilio por guerra en Gaza
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Tijuana
Llegan los plásticos de colores biodegradables y reciclables
Trump pide que se “autodeporten” los migrantes indocumentados
Solo faltan 2 días para que llegue la obra más exitosa a Xalapa
¡Peso retrocede! Precio del dólar hoy 18 de marzo de 2025
Cierres viales por Desfile del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera
Manda EU buque a Golfo de México
Segunda lista de principales temas del día de Prensa Latina
El comentario
Castaños: joven de 14 años intenta quitarse la vida lanzándose al tren; su estado de salud es grave
¿Es China un circuito de alta velocidad de F1?
Prosa aprisa/Arturo Reyes Isidoro
El mayor de los peligros
¿Quién es el dueño del rancho Izaguirre? Esto es lo que se sabe | Noticias con Francisco Zea