20 de julio de 2025. De Detroit a California y Florida, sacerdotes y obispos católicos en Estados Unidos están mostrando su solidaridad con los inmigrantes que enfrentan deportaciones.
Mientras los obispos de Tennessee y Mons. Alberto Rojas de San Bernardino han concedido recientemente dispensa de la obligación dominical para quienes temen ser arrestados, otros miembros del clero católico están participando en marchas para respaldar a los inmigrantes.
En Detroit, un sacerdote tomó una iniciativa particular: entregó una carta dirigida al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EE.UU.
El P. David Buersmeyer, ombudsman de la Oficina del Arzobispo de Detroit, expresó sus crecientes preocupaciones por las operaciones migratorias en una carta dirigida a la oficina local de ICE y a su director, Kevin Raycraft.
“En los últimos meses, no solo en Detroit, sino en todo el país, hemos visto que el personal de ICE se ha vuelto más confrontacional y menos transparente, lo que ha generado más miedo y caos en muchas de nuestras comunidades inmigrantes”, declaró Buersmeyer a CNA —agencia en inglés de EWTN News—.
El sacerdote es capellán del grupo Strangers No Longer (Ya no son extraños), una organización católica de base en Míchigan que aboga por los derechos de los inmigrantes. Esta semana, el grupo organizó una marcha de oración hacia la oficina local de ICE para entregar la carta, firmada por Buersmeyer y Judith Brooks, presidenta del directorio del grupo.
El Arzobispo de Detroit, Mons. Edward Weisenburger, también participó en la marcha, que reunió a varios cientos de personas, incluidos sacerdotes católicos, religiosas, pastores protestantes y líderes judíos, según Buersmeyer.
La procesión comenzó con una oración en la iglesia Most Holy Trinity —que el sacerdote describió como “símbolo duradero” para los inmigrantes y los necesitados— y concluyó frente a las oficinas de ICE.
Aunque el personal de ICE se negó a recibir la carta en la puerta, los organizadores la entregaron a un congresista y un senador que se comprometieron a hacerla llegar al director de la agencia.
La carta expresa preocupación por el uso de mascarillas y la falta de identificación visible por parte de los agentes de ICE durante sus operativos, instando a que se prohíban las mascarillas y se exija portar identificación. También se exhorta a ICE a no actuar sin orden judicial federal y a coordinar con la policía local.
Además, critica la separación de familias cuando ICE arresta a padres de familia, dejando atrás a esposas e hijos.
El Departamento de Seguridad Nacional respondió en un comunicado que “en lugar de separar familias, ICE pregunta a las madres si desean ser deportadas junto con sus hijos o si prefieren que el menor sea colocado con otra persona designada por ella”.
Pese a que ICE no aceptó la carta en persona, Buersmeyer espera que haya espacio para el diálogo: “Nuestra esperanza es que más personas se den cuenta de que los procedimientos actuales conducen con demasiada facilidad a acciones inhumanas, injustas e innecesarias”.
“Eso, a su vez, puede abrir la puerta a un diálogo sobre políticas nacionales que brinden un marco más justo y menos impulsivo para tratar los casos de inmigración”, añadió.
El tema del uso de mascarillas y la identificación de agentes está siendo debatido en Míchigan y otros estados. Esta semana, la fiscal general de Míchigan y otros procuradores generales enviaron una carta a legisladores federales para pedir que se prohíba el uso de mascarillas por parte de los agentes de ICE.
Al mismo tiempo, el Departamento de Seguridad Nacional reportó un aumento en agresiones y filtraciones de datos personales de agentes de ICE, mostrando preocupación por la retórica “cargada” en los medios.
“Como nuestra ciudad tiene una oficina importante de ICE, quisimos que supieran que hay muchos líderes comunitarios que conocen de cerca el sufrimiento que causan estos nuevos procedimientos, y que hay maneras de respetar el trabajo que debe hacer ICE sin causar miedo y trabajando con mayor humanidad”, dijo Buersmeyer.
Para él, la marcha también fue una expresión de “solidaridad” y de vivir la doctrina social de la Iglesia: “Queríamos manifestar públicamente nuestro respaldo a estas comunidades”, explicó.
En Los Ángeles, un sacerdote católico también buscó brindar guía espiritual en medio de la tensión.
El P. Brendan Busse, párroco de la iglesia Dolores Mission, afirmó que el aumento de la actividad de ICE ha afectado profundamente a su comunidad.
En el barrio mayoritariamente hispano de Boyle Heights, las personas viven con “ansiedad” y enfrentan “decisiones difíciles”, dijo Busse.
“Hemos recibido llamadas en la parroquia como: ‘Padre, no estoy seguro de que nuestra familia se sienta segura asistiendo a misa’”, contó a Montse Alvarado, presidenta de EWTN News, en el programa “EWTN News in Depth”.
Busse participó el 10 de junio en una concentración pacífica en Grand Park de Los Ángeles y en una procesión hasta un edificio federal, acompañado de otros líderes religiosos, incluido el arzobispo de Los Ángeles, Mons. José Gomez, quien ha pedido repetidamente una reforma migratoria.
“Caminamos entre manifestantes y miembros de la Guardia Nacional en un momento muy tenso”, recordó. “Y llevamos a ese lugar un espíritu de paz”.
En San Bernardino, la diócesis también enfrenta desafíos similares, lo que llevó al arzobispo a dispensar de la misa a quienes se ven afectados por la actividad de ICE.
John Andrews, portavoz de la diócesis, informó que ICE ha ingresado dos veces a propiedades parroquiales, incluyendo el arresto de un feligrés en Montclair.
“Un hombre que hacía trabajos de jardinería en la parroquia fue arrestado allí y luego trasladado a un centro de detención en Texas”, explicó Andrews al programa “EWTN News In-Depth”.
En Florida, crece la preocupación por el centro de detención para inmigrantes indocumentados conocido como “Alcatraz del caimán”, ubicado en los Everglades. Las autoridades estatales han destacado su ubicación remota y los peligros de la fauna que lo rodea.
El Obispo de Venice, Mons. Frank Dewane, dijo este mes que es “indigno de los funcionarios públicos y corrosivo para el bien común” hablar de amenazas de caimanes y animales peligrosos en relación a los inmigrantes detenidos allí.
Por su parte, el Arzobispo de Miami, Mons. Thomas Wenski, expresó su “mayor preocupación” por la salud y el cuidado de las personas detenidas en ese centro.
“Está en un lugar muy aislado, lejos de instalaciones médicas. Está en un pantano muy caluroso, sobre una pista de asfalto que lo hace aún más caliente”, explicó.
El prelado dijo que los defensores están pidiendo “estándares mínimos”, y que “uno de esos estándares debería ser el acceso a atención pastoral”.
También denunció la dificultad de celebrar misas o brindar acompañamiento espiritual en el centro, debido a que el gobierno estatal y el federal “se están peleando entre ellos por ver quién tiene la responsabilidad”.
El arzobispo insistió en que la opinión pública debe distinguir entre la inmigración ilegal y los delitos violentos: “La inmensa mayoría de estas personas”, señaló, “están aquí trabajando en empleos honestos, tratando de ganarse la vida y construir un futuro con esperanza para ellos y sus familias”.
Traducido y adaptado por ACI Prensa. Publicado originalmente en CNA.
Boletín de ACI PRENSA
La entrada En medio de deportaciones, el clero en Estados Unidos se moviliza en apoyo a los inmigrantes se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.
Fernando A. Mora Guillén. 34 líderes empresariales ajustan negociaciones comerciales. Paros y bloqueos una constante en Ciudad de México. Inician negociaciones en materia aeroportuaria. El Cuarto de al lado como se conoce en las negociaciones comerciales que dirige Judith Garza Rangel, tiene ya a 34 líderes empresariales, que trabajarán en si
Elarsenal.net
UNA NUEVA FISCALÍA Dentro de las reflexiones que han surgido para la elección del próximo Fiscal General del Estado, destaca la de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Fabiola Alanís, quien reconoce que en Michoacán, nueve de diez delitos que se cometen, no son denunciados por falta de confianza en las […]La
Respuesta.com.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Con su victoria, los Pumas lograron sus primeros tres puntos del torneo; mientras que Gallos Blancos sigue como último lugar de la clasificatoria y sin unidades.
24 Horas
Marca Claro
En México, el gasto en cocina representa hasta 20% de una remodelación media.
Obras Web
En Envinadas le hicieron una emotiva despedida a Mariana Botas
SDP Noticias
"La Casa de los Famosos México" anunció a Karina Torres como "participante" en uno de los eventos para el estreno del reality show. Esto sabemos.
El Financiero
El estreno oficial de la nueva edición será este domingo 27 a las 20:30 horas a través del canal de Las Estrellas
El Informador
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ¿Tiene escenas post-crédito? Esto sabemos También te contamos qué dice la crítica de la recién estrenada película de Marvel jreyesJue, 24/07/2025 - 08:34
Record
Paola JiménezSilver Surfer es uno de los personajes más emblemáticos del universo de Marvel, y ahora vuelve con una propuesta completamente distinta en Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, la nueva película del UCM.En esta cinta, Marvel no solo retoma la historia del heraldo de Galactus, sino que decide reinventarlo a través de una figura femen
Excelsior
Clara VázquezLos 4 Fantásticos: Primeros Pasos por fin llegó a los cines. Y no se trata solo del estreno del verano, sino también del inicio de la Fase 6 del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).La película de Matt Shakman además representa la llegada de la familia de superhéroes al universo que inició hace 17 años con Iron Man, pues
Excelsior
Jesús VelascoEl sorteo del 25 de julio de 2025, número 4087 correspondiente a Melate ofrece tres oportunidades para ganar y la noche de este viernes se realizó y aquí podrás conocer los resultados del Melate, Melate Revancha y Revanchita. Resultados Melate: 10, 28, 31, 38, 40, 49 adicional 43Resultados Melate Revancha: 03, 20, 27
Excelsior
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteImagina poder descargar todo el contenido de Netflix en solo un segundo. Puede que suene futurista, pero quizá no tengamos que esperar entre 20 y 30 años para verlo hecho realidad. Al menos no tras el récord conseguido por científicos japoneses en términos de velocidad de internet. Investigadores japone
Liberal del Sur
Ivonne MelgarDarles a las autoridades de todos los niveles de gobierno una normatividad que les permita regular el mercado inmobiliario y definir en la ley correspondiente qué es el fenómeno de la gentrificación es un pendiente del Congreso. En lo que va de la actual legislatura, iniciada en septiembre pasado, se presentaron en la Cámara de Dip
Excelsior
Últimas noticias
Horóscopo de hoy de Nana Calistar 26 de julio de 2025
Fiscalía Regional de Tecate ejecuta 3 órdenes de aprehensión por violencia familiar
CBP implementará nuevo proceso de emisión de I-94, Registro de Llegada/Salida en el Puerto de Entrada de Calexico Este
Hallan altar con presuntos cráneos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco
Ahora en Aguililla decomisan cartuchos útiles de alto calibre
Manifestantes llegan a la Torre Trump para exigir la liberación del activista de la Universidad de Columbia
Prevén temperaturas moderadas-altas y fuertes rachas de viento
Hallan altar con crán€os hum4nos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco; detienen a presunto escolta del exfuncionario
Mujeres con discapacidad, víctimas invisibles de la desaparición en Tamaulipas; hay 23 casos
Trump prepara nueva prohibición de viajes con restricciones más severas
DESDEÑAN EDILES DE COSCOMATEPEC M4LTR4TO ANIMAL
Córdoba enfrenta crisis inmobiliaria: Escasez y altos costos limitan el acceso a la vivienda
Sheinbaum sugiere que México compita como región junto a EUA frente al resto del mundo
Por insomnio, riesgo de adicción a fármacos, revela estudio de la Clínica del Sueño de la UNAM (11:00 h)
Moderniza tu negocio con dispositivos para cobrar con tarjeta