La crisis de infraestructura en Argentina muestra señales críticas. El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, describió un escenario de fuerte deterioro, riesgo para la economía y advertencias sobre los sistemas de conectividad y energía.
Durante una entrevista en Infobae en Vivo, el empresario detalló el impacto de la decisión oficial de restringir recursos para obras e insistió en el peligro que implica la ausencia de inversiones y mantenimiento.
“Este tema atraviesa los tres niveles: nacional, provincial y municipal. Los problemas actuales en infraestructura no son de una sola administración. Las consecuencias de la baja inversión se arrastran desde hace décadas. Cada año de atraso profundiza el deterioro”, explicó el referente sectorial. Según Weiss, la situación se agravó notablemente por el ajuste promovido por el Gobierno, que prioriza la estabilidad fiscal y la reducción del déficit, pero redujo casi por completo la inversión pública destinada a obras y mantenimiento.
Uno de los puntos que destacó Weiss fue el de las rutas nacionales y provinciales. Señaló que el mal estado generalizado de las vías genera mayores riesgos de tránsito y eleva considerablemente los costos del transporte, lo que afecta tanto a usuarios particulares como al sector productivo. “Las rutas, que son de lo más visible, cumplen una función clave. Hoy quienes transitan, ya sean privados o camiones, ven un deterioro cada vez mayor. Las rutas en mal estado significan peligro para circular y aumentan los costos económicos vinculados a la logística”, señaló.
El directivo subrayó que no alcanza con enfocarse en nuevas obras. El mantenimiento de la infraestructura existente merece igual o mayor atención. Sin operaciones regulares, “cuando la destrucción se vuelve muy grande, hay que rehacer todo, con inversiones muchísimo más altas que si se hubiera hecho un mantenimiento correcto desde el principio”.
Weiss aseguró que este problema adquiere un carácter “exponencial” a medida que pasan los años y el abandono se acentúa. La ausencia de intervención a tiempo implica que, lejos de requerirse arreglos menores, muchas obras terminan demandando su reconstrucción total. Remarcó que lo mismo ocurre tanto en las rutas, como en otras áreas clave de la infraestructura.
El presidente de Camarco también marcó el impacto en proyectos vinculados a la infraestructura hídrica. No sólo resaltó el caso del río Salado —donde la obra de drenaje quedó frenada cuando faltaba poco para completarla—, sino que sumó a la lista otras prioridades para la prevención de inundaciones y el desarrollo agropecuario. Apuntó que sin continuidad en la obra pública, estos planes se paralizan indefinidamente y los riesgos ambientales crecen.
Con fondos específicos de inversión retenidos o redirigidos, las provincias reclaman más recursos para infraestructura pero, según Weiss, existe el riesgo de que el destino final de los fondos se distorsione y no se apliquen a las obras para las que fueron legislados.
En el plano energético, Weiss sostuvo que Argentina se encuentra “al límite, en este momento, de un colapso energético”. Aclaró que el parque de generación eléctrica no enfrenta problemas tan severos, pero la transmisión y la distribución sí. “Es imprescindible realizar nuevas líneas y subestaciones. Existen graves problemas de transmisión. Sin esta inversión, la economía y la vida cotidiana entran en zona de riesgo”, afirmó.
El directivo explicó que los proyectos de inversión necesarios para robustecer la red eléctrica demandan financiamiento y planificación, hoy prácticamente suspendidos. Ejemplificó con el caso de la minería y otras actividades que, para expandirse, necesitan garantías de provisión energética y caminos. “Hay mineras y sectores productivos que dicen: ‘Necesito energía, necesito rutas, necesito ferrocarril. ¿Me lo van a proveer?’. Si la respuesta es negativa, la viabilidad del proyecto se cae”, describió.
Weiss profundizó en la discusión sobre el financiamiento de la infraestructura pública. Planteó que la inversión privada sólo resulta viable para un porcentaje minoritario de obras, como los accesos más transitados a grandes ciudades. “Las únicas rutas en Argentina que se pueden hacer con inversión privada son los accesos a la ciudad de Buenos Aires y a Córdoba. Porque tienen el volumen de tránsito suficiente”, explicó. De los cerca de 40.000 kilómetros de rutas a cargo de Vialidad Nacional, sólo una pequeña fracción puede financiarse con tarifas de peaje que remuneren a inversores privados.
El grueso de la red vial nacional depende de mecanismos estatales y fondeo específico. Weiss recordó la existencia de impuestos a los combustibles creados justamente para mantener y modernizar las rutas. Sin embargo, remarcó que esos fondos hoy no se ejecutan como está previsto por ley y que ni siquiera se distribuyen a las provincias. Consideró riesgoso que estos montos se coparticipen, porque podrían desviarse a gastos generales y perder su asignación exclusiva a obras de rutas y obras hídricas. Prefirió que el Gobierno nacional administre esos recursos y los destine directamente a las inversiones originales.
A la problemática del fondeo se suma la fragmentación institucional. Weiss cuestionó el reciente descenso de rango de Vialidad Nacional, que dejó de funcionar como ente autárquico para convertirse en una subsecretaría bajo la órbita del Ministerio de Transporte. Según su visión, esto debilita la capacidad de planificación estratégica y diluye criterios nacionales en favor de prioridades locales o provinciales. “El concepto de la red nacional es que es interjurisdiccional. No responde solo a intereses provinciales. Si se divide ese control, cambia totalmente el sentido estratégico de la inversión en infraestructura”, expuso.
Sobre la tendencia más reciente, el presidente de Camarco precisó que la obra pública comenzó a paralizarse de forma importante a partir de junio de 2023, en simultáneo con la aceleración inflacionaria y atrasos en los pagos. Desde enero de 2024 el freno se profundizó de manera total. También la ejecución de proyectos financiados con créditos internacionales, como los del BID y el Banco Mundial, quedó suspendida aunque tuvieran fondos asegurados.
En cuanto al empleo, Weiss cifró en 120.000 los puestos de trabajo perdidos entre junio de 2023 y junio de 2024. El número surge de una base de 550.000 trabajadores ocupados en el sector. El recorte incluyó no sólo obreros nucleados en la UOCRA, sino también ingenieros, técnicos y administrativos de las empresas constructoras. Sostuvo que actualmente el empleo evidencia cierta estabilidad, pero en valores muy reducidos respecto de años previos y lejos de los volúmenes necesarios para acompañar el desarrollo de nuevas obras.
El sector se mantiene activo en frentes como el petróleo y gas, en especial Vaca Muerta, y actividades mineras en crecimiento. Sin embargo, la obra pública nacional corresponde a bajos niveles de actividad. El único movimiento sostenido lo aportan algunas provincias de las regiones más dinámicas, entre ellas Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
Consultado sobre las expectativas a corto y mediano plazo, Weiss ligó el destino del sector a la evolución macroeconómica. Considera que la normalización de los principales indicadores es condición imprescindible para reactivar obras y recuperar actividad. Recalcó la importancia del orden fiscal, aunque admitió que el costo del ajuste resulta alto para la infraestructura y el aparato productivo.
También explicó que, pese a la disponibilidad de líneas de financiamiento internacionales o fondos específicos, la prioridad gubernamental de no expandir el gasto y el temor a impactos en el déficit bloquea el uso de esos recursos en la actualidad. Sin mejoras en la economía general, la perspectiva de reactivación para la infraestructura permanece limitada.
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
* De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
* De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
Mirá la entrevista completa a Gustavo Weiss
La marca expande su iniciativa “Cada Taza Cuenta”, reforzando su compromiso con la reducción de productos de un solo uso a través de la promoción del uso de tazas de cerámica, tablas y recipientes reutilizables. Redacción Hora Cero Starbucks México, operado por Alsea, anunció la llegada de su programa “Cada Taza Cuenta” a la regi
Hora Cero
Marca Claro
Con la nueva normativa de registro único el procedimiento necesario para aprovechar que tu vivienda se queda vacía temporalmente ha cambiado
Infobae
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Monserrat Oliver confesó que perdió parcialmente la vista en un ojo tras sufrir un infarto en el nervio óptico mientras hacía ejercicio.
24 Horas
FIFA ya ofrece paquetes con acceso garantizado a todos los partidos en este recinto
El Informador
Las estrellas de la MLS se impusieron este martes a las de la Liga MX en el concurso de habilidades del All-Star de la MLS, que se celebra en Austin (Texas, EE.UU.).Este miércoles se disputará el partido entre los mejores de las dos ligas, pero este martes las figuras de la MLS y la Liga MX se vieron las caras en varios concursos que midieron su
El Siglo de Torreón
Imagen Noticias
Morelia, Michoacán.– El dirigente estatal del PAN, Carlos Quintana Martínez, advirtió que la principal preocupación de su partido no es que el próximo fiscal general del estado sea una figura cercana al gobierno, sino que carezca del perfil necesario para atender la crisis de inseguridad y procuración de justicia que enfrenta Michoacán.
CB Televisión
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
La coordinadora de Protección Civil y Bomberos, María Isabel Macías Sifuentes, informó que durante el periodo vacacional, la dirección se mantendrá atenta a los reportes realizados a través del 911 y el número 87 17 25 32 52 (Bomberos), para atender cualquier emergencia.Dio a conocer algunas recomendaciones para los viajeros: Exhortó a los
El Siglo de Torreón
TORREÓN, COAH.– En un esfuerzo decidido por fomentar un entorno urbano más saludable, sostenible y amigable con el medio ambiente, se han plantado 2 mil 500 árboles en 40 espacios estratégicos de Torreón durante los primeros seis meses de la actual administración.Adicionalmente, a través de la Dirección de Medio Ambiente, se han entregado
Vanguardia.com.mx
Aunque en la mente de muchos rondan varios destinos internacionales que les gustaría visitar durante sus vacaciones, la realidad es que a veces no necesitamos ir tan lejos.En el mismo estado de Coahuila, existe un Pueblo Mágico que se asemeja a un auténtico paisaje suizo, ¿conoces Arteaga?¿Por qué dicen que Artega es como Suiza?Enclavad
El Siglo de Torreón
La Lotería Nacional realizó este martes 22 de julio su sorteo especial número 301 desde el Palacio de Gobierno de Oaxaca de Juárez, en el marco de la Guelaguetza 2025. El evento inició a las 20:00 horas y contó con la participación de autoridades estatales, municipales y representantes de la...
Agencia Oaxaca MX
Jesús VelascoEl martes 22 de julio de enero de 2025 la Lotería Nacional realizó el Gran Sorteo Especial 301, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Gran Sorteo Especial 301 del 22 de julio de 2025 otorgó premios en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 22 de julio 2025Premio
Excelsior
Con un total de 80 millones de pesos en premios, se llevó a cabo el Sorteo Especial número 301 de la Lotería Nacional, que rindió homenaje a la riqueza cultural de la Guelaguetza. En Palacio de Gobierno, que fue sede de este magno evento, el […]The post Honra Lotería Nacional a la Guelaguetza con Sorteo Magno first appeared on Acierta.
Zona Roja
Nao León Facundo no es ajeno a la polémica y a lo largo de su carrera ha protagonizado más de un encontronazo con figuras del espectáculo. Entre sus escándalos más recordados están el bofetón que recibió de Sergio Sendel y el pleito con Lorena Herrera, luego de que él difundiera un rumor ofensivo sobre su identidad.Pero recientemente, dur
Excelsior
Esta nueva temporada cuenta, como todos los años, con un elenco de lujo, entre los que se destacan los nombres de Sergio Sendel y Héctor Sandarti
La Opinión
Lizeth Diana Hernández En una entrevista con Yordi Rosado, el conductor y comediante Facundo sorprendió al explicar que vivió su divorcio como el inicio de una etapa personal positiva y liberadora. A diferencia de la mayoría, él lo enfrentó con alegría y madurez, priorizando el bienestar de su familia.También puedes leer: El día que Chesp
Excelsior
Últimas noticias
Duelo tenso entre chinas e indias en la 1ª semifinal
Brillando
Instantes I. Grandes pequeñeces
Denuncia mamá de Luisa Alcalde exclusión de su hija
Sin maquillaje / arlamont@msn.com / 23 de julio de 2025
Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward rinden homenaje a Ozzy Osbourne
Ráfaga
‘Se investiga a Bermúdez desde 2024, asegura García Harfuch
Cartucho
El ejército bizantino que se autodestruyó tras la victoria: un caso de pánico colectivo que hizo historia
Italia se abrasa: la ola de calor que ha dejado máximas por encima de los 45 grados no da tregua
Llega Valentín Gómez, el séptimo refuerzo del Betis
No es outlet: los vaqueros Levi’s con rebajas de más del 50% que vuelan en Amazon
Esta es la mejor tarta de queso de Cataluña en 2025: lleva cinco quesos artesanos y es la joya láctea del Montseny
¡Ya están de regreso! Astronautas vuelven después de 285 días