El mercado cambiario entra en modo electoral y el Gobierno se prepara para defender al dólar a 1.300 pesos Infobae

El mercado cambiario entra en modo electoral y el Gobierno se prepara para defender al dólar a 1.300 pesos . Noticias en tiempo real 19 de Julio, 2025 16:30

Si algo quedó claro de la volátil semana que quedó atrás, es que el equipo económico no se siente cómodo con un tipo de cambio arriba de los $ 1.300. Ni bien la cotización llegó a ese nivel, se actuó simultáneamente en dos frentes: aceleró la venta de futuros de dólar y aumentó sustancialmente las tasas a casi el 50% anual en la licitación que el Tesoro anunció a las apuradas y que le sirvió para captar 4,7 billones de pesos.

Mantener al dólar flotando en esos niveles no será precisamente sencillo. La economía argentina entra en modo electoral. Los ahorristas e inversores ya están mirando las fechas en el calendario y la que se viene encima es la del 7 de septiembre, cuando se vote para legisladores bonaerenses.

Para el Gobierno nacional es inconveniente que Axel Kicillof haya adelantado ese comicio, porque genera mayor tensión en el mercado. Justamente fue lo que se quiso evitar al eliminar las PASO de mediados de agosto, cosa que finalmente se logró. Sin embargo, solo se logró ganar tres semanas.

Uno de los problemas recurrentes que aqueja al país desde siempre es la restricción externa, es decir las dificultades para acceder a dólares. Argentina entra a un período turbulento, como es el previo a las elecciones, con escaso nivel de reservas. El Banco Central tampoco logró acumular lo que exigía el FMI para los primeros meses de este nuevo programa.

Desde ahora y posiblemente hasta las elecciones del 26 de octubre, se presentan dos problemas concretos. Por un lado, desde fines de este semana habrá una sustancial disminución de la oferta de divisas del campo porque vence la reducción de retenciones.

Pero más importante que la reducción de la oferta es que la demanda se sostiene muy firme, especialmente la relacionada con el atesoramiento. Desde que se levantó parcialmente el cepo, la gente está comprando alrededor de USD 2.000 millones mensuales. Son dólares que eventualmente podría haber adquirido el Central, pero que no pudo porque compite con las compras de las familias.

“A esta altura, no está muy claro si el Gobierno hizo en bien en apurar la salida del cepo”, señaló Pablo Goldín, economista de Macroview. La decisión tomada por el Gobierno en abril se festejó mucho, sobre todo porque el dólar se mantuvo tranquilo pese a los pronósticos. Sin embargo, también es cierto que le impidió al Central acumular reservas en épocas de “vacas gordas” como es el segundo trimestre.

Sería un verdadero milagro que en agosto se reduzca, la compra de dólares por cobertura del sector privado, faltando escasas semanas para las elecciones bonaerenses. Al contrario, la historia de los últimos 30 años indica que la demanda siempre sube en este período. Esto ocurre incluso con procesos electorales tranquilos o no decisivos. No parece ser el caso que viene.

El peligro de un nuevo salto cambiario es que la cotización se aproxime al techo de la banda cambiaria fijada por el FMI. Semejante escenario desataría un gran nerviosismo, seguro generaría presión inflacionaria. Y lo peor es empezarían a testear al Central a ver hasta qué punto estaría dispuesto a defender ese valor.

Carlos Melconian consideró que “el techo de la banda seguramente va a desaparecer una vez que pasen las elecciones legislativas. Pero lo que más preocupa es que las reservas netas siguen en terreno negativo y están en el peor momento desde que gobierno Javier Milei. Calculamos que a fin de año van a terminar en un rojo de USD 7.500 millones".

Los inversores esperan con ansiedad lo que vaya a ocurrir el 7 de septiembre. Se mantiene la expectativa de un triunfo de los candidatos de la flamante alianza entre los candidatos del oficialismo y el PRO. El propio Presidente colaboró a ese sentimiento en los últimos días al indicar que en las elecciones a su partido habría que denominarlo La Libertad “Arrasa”.

Pero antes habrá que vencer al kirchnerismo en su propio bastión que es la provincia de Buenos Aires. A juzgar por la debilidad del mercado de acciones y bonos, por ahora no hay nada parecido a un “trade electoral”. Por ahora nadie se juega por una victoria clara del oficialismo en territorio kirchnerista.

Uno de los fenómenos más destacados de estas últimas semanas es que el salto del tipo de cambio, cercano a 10% no tuvo un traspaso a la inflación. La mayoría de las consultoras proyectan que el índice de julio será similar al de junio, en torno a 1,6%.

Sin embargo, no está claro si se mantendría esa estabilidad en los precios en caso de un salto mayor del dolar oficial. Nada asegura que un nuevo incremento no vaya a precios, lo que pondría en riesgo el principal activo que tiene el Gobierno para ganar las elecciones: el exitoso avance en el proceso de desinflación.

Los mercados, al igual que el FMI, siguen demandando un fortalecimiento de las reservas. Sin embargo, el Gobierno optó por postergar este objetivo ya que la prioridad estuvo puesta en la baja de la inflación.

Un informe de Fernando Marull detalló que las compras en bloque del Tesoro en los últimos dos meses fue de solo USD 600 millones y que no existió ninguna compra diaria de USD 500 millones como se había dejado trascender extraoficialmente. A esto se le suman las dos suscripciones del Bonte 2030 por un total de USD 1.400 millones.

Esto significa que entre las compras en bloques y las colocaciones de bonos apenas se logró acumular USD 2.000 millones. El objetivo de emitir el equivalente a USD 1.000 millones mensuales con bonos en pesos (BONTE 2030) fue dejado de lado hasta nuevo aviso ante el escenario de tasas más altas y mayor dolarización de portafolios.

La economía presenta señales favorables que son un subproducto de la baja de la inflación, pero al mismo tiempo la actividad funciona a dos velocidades.

La Universidad Di Tella proyectó esta semana que la pobreza habría finalizado con otra fuerte baja en el primer semestre hasta 31,6%, casi 20 puntos menos en relación al pico de diciembre de 2023, cuando llegó a 52%. La fuerte desaceleración de la canasta básica es fundamental para que se haya producido esta franca mejora. El hecho que millones de familias hayan quedado por encima de la línea de pobreza debería reflejarse en el resultado de las próximas elecciones.

Pero al mismo tiempo la economía avanza con el modelo “fifty-fifty”, o “50% y 50%”. La mitad de los sectores presenta un impulso significativo, por ejemplo, petróleo, gas, minería, mercado inmobiliario o electrodomésticos. Pero del otro lado aparecen la construcción, obra pública comercio minorista y actividad fabril que prácticamente no logran repuntar y se mantienen debajo de los niveles de 2023.

Esta realidad explica por qué a pesar de la mejora de los indicadores económicos no hay crecimiento del empleo formal. Los sectores más afectados por el cambio de modelo son a su vez los más intensivos en manos de obra.

Mientras tanto, se aguarda que el FMI trate el caso argentino a fin de mes. Esto destrabaría el desembolso de USD 2.000 millones pendiente del organismo y ayudaría a llevar cierta tranquilidad a los mercados.

Moody’s también ayudó para ese objetivo al tomar una decisión inusual en la última semana, al subir de una sola vez dos escalones la calificación de la deuda argentina. La salida parcial del cepo y el acuerdo con el Fondo fueron claves para esa decisión. Sin embargo, a la evaluadora le sigue preocupando la escasez de reservas. Jaime Reusche, el encargado dentro de la calificadora de definir la nota dejó una frase que define a la perfección el sentimiento de los inversores: “Argentina es un país que siempre está a una elección de distancia del default”.


Compartir en:
   

 

 

Ejerce alcalde de Toluca terrorismo fiscal. 07:43

Redacción/Cuestión de POLÉMICA TOLUCA, Edomex; a 7 de agosto de 2025. Los inspectores de la Dirección de Gobierno Municipal en Toluca, que dirige Mario Medina, se han convertido en unos verdaderos terroristas que atentan contra la seguridad de las personas, sin importarles empujar, golpear y pisotear a mujeres y niños en sus operativos contra

Cuestión de política

South Park lo hace de nuevo: Así se burló de ICE, Noem y Vance.07:20

A esto le sigue Noem disparando a varios cachorros al azar, lo que se convierte en una broma recurrente durante todo el episodio.

Editorial Aristegui Noticias

Manoj Vajpayee y Jim Sarab El inspector de comedia retro Jend Face; 5 de septiembre para publicar en Netflix: Bollywood News. 07:20

En el carril giratorio de Mumbai en los años 70 y 9, cuando el infame asesino de trajes de baño sale de la cárcel de Tihar, un oficial de policía programado debe mirarlo a cualquier costo. Inspirado en la historia real, esta historia y la amargura perfecta de la vista de la vista de la …

Mas Cipolleti

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día.

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

De Rocha a Nahle / Raymundo Jiménez.05:44

De Rocha a Nahle  Raymundo Jiménez / Al pie de la letra La violencia en Sinaloa, estado gobernado también por Morena, es desde hace un año muchísima peor que la desatada en las últimas semanas en Veracruz. Sin embargo, el gobernador sinaloense Rubén Rocha aparece mejor posicionado en las encuestas que la mandataria veracruzana Rocío […

Hora Cero

Alquilar plataformas mineras GoldenMining para extraer BTC puede generar $7,700 por día. 09:30

A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.

Lado.mx

Trump anuncia que Japón comenzará a importar camionetas de Ford. 09:44

Japón comenzará a importar a su territorio camionetas F-150 del fabricante estadounidense Ford, anunció el presidente Donald Trump, en un momento de incertidumbre en torno al acuerdo comercial logrado en julio entre ambos países. Según ese arreglo, las importaciones japonesas solo estarán sujetas a partir del jueves a un arancel “recíp

Tribuna Noticias

kristi noem

Washington cancela TPS a 76 mil centroamericanos. 08 de Julio, 2025 06:44

La secretaría de Seguridad en Washington, Kristi Noem, defendió la cancelación señalando que el estatus "fue diseñado para ser temporal"

24 Horas

EU elimina un requisito obligatorio en revisiones en aeropuertos: ¿Cuál es?. 08 de Julio, 2025 13:10

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dará a conocer las nuevas reglas en los controles de seguridad de los aeropuertos de EU.

El Financiero

Kristi Noem sorprende al pedir ayuda para elegir cuál es la mejor pintura donde luce montando a caballo. 08 de Julio, 2025 14:50

Kristi Noem pretende que uno de sus retratos montando a caballo y vestida como vaquera luzca en el edificio del Capitolio de su estado natal

La Opinión de Los Ángeles

balon de oro 2025

Balón de Oro de la Liga MX: ¿Qué ganador percibe el mejor salario de todos?. 07 de Julio, 2025 20:44

Este pasado domingo se llevó a cabo la ceremonia del Balón de Oro de la Liga MX, donde arrojó a los mejores jugadores que hubo en la anterior temporada.Este fin de semana culminó con la victoria de la Selección Mexicana ante Estados Unidos en la final de la Copa Oro, duelo que terminó en favor de los aztecas tras un marcador de dos goles por

El Siglo de Torreón

Makelele: "Lamine ya ganará más de un Balón de Oro, el de ahora es de Dembélé" . 08 de Julio, 2025 02:50

Lamine Yamal no está participando en el Mundial de Clubs porque el FC Barcelona no entró  en el torneo, pero sin jugar el canterano azulgrana de 17 años continúa siendo referencia universal pata aquellos que siguen la competición que se está disputando estos días en Estados Unidos. La cerca

Mundo Deportivo

poder judicial del estado de mexico

Poder Judicial del Estado de México Entrega Títulos de Propiedad en San Felipe del Progreso. 13 de Junio, 2025 18:40

El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) realizó una exitosa jornada del programa Usucapión Social Itinerante, titulado “Por una justicia más cerca de ti”, en San Felipe del Progreso, ubicada en la región norte del estado. El evento benefició a más de 100 familias de diversas localidades de la zona, quienes ahora cuentan

Seunonoticias.mx

Poder Judicial del Estado de México eficienta funcionamiento de Tribunales Laborales. 27 de Junio, 2025 02:25

En materia de desarrollo y bienestar de la población mexiquense, la justicia laboral representa un factor de certeza para la inversión y cobra mayor relevancia, considerando que el Estado de México aporta 9.1 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, afirmó el titular del Poder Judicial del Estado de México, Fernand

Así Sucede

Transición ordenada y transparente garantiza el Poder Judicial del Estado de México . 03 de Julio, 2025 18:15

El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) garantiza una transición ordenada, transparente, apegada a Derecho y a la altura de la expectativa social, afirmó el Magistrado Presidente, Fernando Díaz Juárez, durante la sesión de trabajo del Consejo de la Judicatura en la que se expuso el informe del Comité Intern

Así Sucede

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.