El conflicto en torno de la pesca del langostino escaló en las últimas horas, con dos sindicatos de marinería, el de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y el Marítimo de Pescadores (Simape, que agrupa a los marineros marplatenses), repudiando frente a su sede en Mar del Plata a un tercer gremio, el de Capitanes de Pesca, amenazas de muerte a trabajadores de una empresa pesquera en Puerto Madryn y, ya en la tarde del viernes, allanamientos por parte de las fuerzas de seguridad de Chubut tras la identificación del teléfono y el lugar desde donde habían partido las amenazas.
El secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, difundió la captura de pantalla de la amenaza recibida por algunos marineros. La amenaza, decía, en extraño lenguaje, “más vale que no firmes mañana, porque no pisás más Madryn. Acordate, te conviene, porque no vas a poder bajar del barco, hay una bala para vos”. Y se acompañaba de la imagen de un arma de fuego.
“Podrán discutirse cuestiones laborales, aplicación o no de cláusulas, pero nadie puede mediante amenazas decirle a un trabajador que no puede trabajar. Amenazar de muerte a un laburante es traspasar todo límite. Entiendo que la denuncia penal está en curso y ya hay avances”, posteó Arbeletche en la red social X.
“Repudiamos enérgicamente la violencia y extorsión recibida por los marineros que han manifestado su voluntad de trabajar y suscribir acuerdos particulares con las empresas del sector. Estas empresas han puesto toda su capacidad a disposición para iniciar la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales", expresó por su parte un comunicado de “Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina”.
“La violencia y la intimidación no son el camino para lograr la paz social ni para fomentar el trabajo argentino. La libertad de trabajar y de acordar condiciones laborales de manera voluntaria y consensuada es fundamental para el desarrollo de cualquier industria”, dice el texto suscripto por la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de la República Argentina (Capeca, la de Armadores Poteros Argentinos (CAPA); la de la Industria Pesquera Argentina (Caipa); la Argentina de Armadores de Buques Pesquerose de Altura (Caapbpa); la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera (Aepcyf), la Unión de Intereses Pesqueros Argentinos (Udipa); la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip), el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), y la Cámara de Frigoríficos Exportadores de da Pesca (Cafrexport).
En la tarde de ayer, con autorización judicial y la intervención de la jueza Patricia Reyes y de María Cárcamo, funcionaria del Ministerio Púbico Fiscal, la División de Investigación de Puerto Madryn de la Policía de Chubut realizó dos allanamientos a raíz de las denuncias de cuatro marineros que estaban dispuestos a firmar contrato con Conarpesa, pesquera del empresario Fernando Álvarez Castellano, en base a acuerdos particulares de producción, al margen del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) vigente. En uno de ellos se secuestró un celular que podría llevar al origen de las amenazas.
SOMU, cuyo secretario general, Raúl Durdos, está alineado con los Moyano, y Simape, se niegan a adaptar el CCT. “Nos encontramos con que las empresas convocaron a la gente para persuadirlos de firmar contratos entre partes individuales. No hay nada legal que firmar. Lo único legal es lo que firmaron las entidades sindicales”, advirtió Oscar Bravo, del SOMU.
Pablo Trueba, secretario del Simape dijo que el acuerdo salarial ya se había firmado y ratificado en la Secretaria de Trabajo, con aumentos sobre los básicos y garantía de no reducir los niveles salariales. “La paritaria fue cerrada, se levantaron las medidas de fuerza y los barcos de la flota congeladora deberían estar trabajando. No hay motivo para dilatar las zarpadas ni para intentar imponer condiciones unilaterales, mucho menos por fuera de los gremios”, sentenció.
En verdad, el acuerdo fue sobre los básicos de convenio, la parte fija que cobran los marineros, no sobre los ítems de “producción”, que conforman el grueso de sus ingresos. Trueba acusó a las empresas de intentar “romper la paz social” y advirtió: “si algo sucede en el puerto de Mar del Plata, los culpables son ellos”.
SOMU y Simape lograron, eso sí, un acuerdo firmado también ayer con la empresa Buenos Aires Pesca SA, para salir de pesca, en el marco del CCT vigente, con los buques San Juan B y Pedrito, en base a un esquema de pago transitorio, hasta el 30 de septiembre, buscando romper lo que creen un acuerdo tácito entre las cámaras langostineras Capip y Capeca.
Los buques congeladores “tangoneros” (dedicados a la pesca de langostino) ya llevan diez meses amarrados, aunque el conflicto en sí se inició hace 120 días, cuando debía iniciarse la actual campaña. Implica 113 barcos parados y las cámaras y empresas del sector que habían decidido iniciar la zafra el próximo 23 de julio a partir de acuerdos particulares con los marineros que aceptaran valores “de producción” diferentes al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) vigente desde 2005, evaluando por estas horas si exponerse y exponer sus tripulaciones a un clima de aprietes y amenazas cada vez más espeso.
“No están dadas las garantías para salir a pescar con acuerdos particulares. Amenazan a nuestros trabajadores. Conarpesa (la empresa que intentó salir el jueves y no pudo hacerlo porque, ante las amenazas, los marineros que habían dado su acuerdo dieron marcha atrás) lo intentó antes y no pudo. Y SOMU y Simape lo festejan como un triunfo”, dijeron a Infobae desde una de las cámaras pesqueras involucradas en el conflicto que ya costó al menos USD 200 millones en pérdida de exportaciones, amén de pérdidas millonarias de ingreso en pesos para unas 5.000 familias de marineros, maquinistas y capitanes de pesca.
Tanto el Sindicato de Capitanes, a fines de junio, como el de maquinistas, a principios de julio, aceptaron adecuar los valores “de producción”, que aportan el grueso de las remuneraciones del sector. Estos se basaban en un valor del kilo de langostino de USD 12, el precio internacional que regía en 2005, cuando se firmaron los convenios, pero en la actualidad el precio del “langostino salvaje” que exporta la Argentina es inferior a USD 6 por kilo, debido a un mercado internacional que nunca se recuperó del todo tras la pandemia y en el que pesa cada vez más el “langostino vannamei”, de cultivo.
Las empresas langostineras dicen que el costo de la tripulación ya llegó al 60% del total y que no adecuar los valores implica trabajar a pérdida. Capitanes y Maquinistas aceptaron la adecuación, pero los de marineros, que aportan el 80% de la tripulación de un buque pesquero, la rechazan y acusan a las empresas de “lock out” patronal y denunciar unilateralmente el Convenio Colectivo vigente.
Una voz crítica del sector apuntó en cambio que así como en la agricultura puede haber, en un mismo año, malos resultados en un cultivo que se compensan con los buenos de otros, las empresas pesqueras, que la llevan mal con el langostino, tuvieron este año excelentes resultados con el calamar.
Las empresas pesqueras insisten en que el actual convenio colectivo es “inviable”. El rechazo del SOMU y el Simape a actualizarlo, dicen, “desprotege a quienes más dependen de esta actividad”. Según sus cálculos, un marinero podría estar percibiendo ingresos por $10 millones brutos mensuales, “en base a parámetros realistas de productividad”, pero al no haber actividad está percibiendo solo el salario básico, cercano a los $ 600.000 mensuales para un marinero sin antiguedad.
Según una propuesta que las Cámaras presentaron a principios de junio en la Secretaría de Trabajo de la Nación, ámbito en que la creación de una “Mesa de Trabajo” no logró destrabar el conflicto, el impacto de la readecuación del Convenio “recaería sobre salarios que, en la base de su escala, significan $86,4 millones brutos anuales”. Se trata de trabajadores, dice el documento, ubicados en el 5% superior de la pirámide de ingresos de la Argentina", producto –enfatiza- “de un promedio de entre 5 y 7 meses de trabajo efectivo anual”
Roberto Lemus / Grupo Cantón El impacto económico sea devastador para decenas de familias que dependen directamente de la actividad turística. TULUM.— Comerciantes establecidos en el acceso tradicional a la Zona Arqueológica de Tulum han expresado su creciente preocupación ante la notable disminución del flujo turístico en la zona, lo qu
Quintana Roo Hoy
Mizada Mohamed comparte las predicciones para los diferentes signos zodiacales en esta semana
El Informador
El afectado lavaba su camioneta cuando fue sorprendido y acribillado por los criminales que tras los disparos huyeron a toda velocidadLa entrada Delincuentes asesinan a un hombre en la colonia La Guadalupana, en Uruapan se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Paola JiménezArturo Carmona y Alicia Villarreal estuvieron casados por tres años y como fruto de su relación nació su hija Melenie, quien hoy tiene una buena relación con ambos famosos. Recientemente en una entrevista con Yordi Rosado, el actor habló sobre cómo fue no estar cerca de su hija tras su divorcio de la cantante.En la plática, Art
Excelsior
Bolavip México te ofrece los mejores pronósticos para apostar en América vs Toluca, por el trofeo de Campeón de los Campeones. Toluca logró cortar la hegemonía de América en el Torneo Clausura 2025. Por eso, los últimos dos ganadores del fútbol mexicano se encuentran con la premisa de ganar el trofeo del Campeón de Campeones. Un duelo emo
Bolavip
El tradicional mercado agroecológico EcoBazar DIF Toluca suspende actividades por vacaciones el lunes 21, pero volverá con fuerza una semana después Toluca, Estado de México, 20 de julio de 2025.– El EcoBazar DIF Toluca, espacio que impulsa el consumo responsable y apoya a productores locales, no se realizará el lunes 21 de julio debido al [
MVT Noticias
¿Cuál revancha? Toluca golea al América en el Campeón de Campeones de la Liga MX El cuadro choricero, que comenzó perdiendo el encuentro, terminó goleando a los azulcrema en el Dignity Health Sports Park molveraDom, 20/07/2025 - 21:02
Record
Bernardo FerreiraToluca remontó y venció 3-1 al América para consagrarse como el nuevo Campeón de Campeones de la Liga MX, consiguiendo su quinto título en la historia del certamen; con el triunfo, los Diablos consiguieron su boleto a la Campeones Cup, donde se medirán a LA Galaxy.NO TE PIERDAS... Resultados Liga MX: sábado 19 de julio (Ap
Excelsior
¿Cuál revancha? Toluca supera al América en el Campeón de Campeones de la Liga MX El cuadro choricero, que comenzó perdiendo el encuentro, terminó goleando a los azulcrema en el Dignity Health Sports Park molveraDom, 20/07/2025 - 21:02
Record
Tras lo que vivió con Jorge Salinas, Andrea Noli confiesa que no volvería a cometer el error de lastimar a una mujer.
SDP Noticias
La participante de ‘MasterChef Celebrity’ se sinceró sobre lo que vivió con el actor cuando aún estaba casado
Infobae
La actriz forma parte de la serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños, donde interpreta a la entrañable Angelines FernándezLa entrada Andrea Noli: “Me impactó verme como la Bruja del 71” (video) se publicó primero en Amexi.
Amexi
Con la iniciativa de adición a la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios, extiende la protección al padre trabajador y madre adoptante.
Uniradio Informa
Bernardo FerreiraToluca remontó y venció 3-1 al América para consagrarse como el nuevo Campeón de Campeones de la Liga MX, consiguiendo su quinto título en la historia del certamen; con el triunfo, los Diablos consiguieron su boleto a la Campeones Cup, donde se medirán a LA Galaxy.NO TE PIERDAS... Resultados Liga MX: sábado 19 de julio (Ap
Excelsior
Toluca conquistó el título de Campeón de Campeones 2025 al imponerse con autoridad 3-1 ante el América, en un duelo disputado este domingo en Carson, California.Con este resultado, los Diablos Rojos suman un nuevo trofeo a su vitrina y cierran un semestre histórico tras coronarse también en el Clausura 2025.El partido comenzó de forma vibran
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Tragedia en Michoacán: menor muere tras caer de puente y ser atacado por cocodrilos
Hallan camioneta blindada con arsenal y dr0g4 en Culiacán
Más de 2,500 corredores participan en el Medio Maratón de Tlaquepaque
¡Unas micheladas! Infalibles remedios tapatíos para "curarse" de las crudas
Motociclista termina con ambos brazos fracturados tras chocar con taxi que le cortó la circulación
Policía de Torreón refuerza operativo de seguridad en Paseo Morelos
D?maso y la UAT…
Palabra de Mujer | Un año
Paco el de las empanadas, inaugura su primer local en Cholula, Puebla
Sentencian a sujeto por posesión de vehículo con reporte de robo
Selena Gomez: así fue la glamurosa fiesta de cumpleaños al lado de su mejor amiga Taylor Swift y Benny Blanco
Camioneta blindada con metanfetamina líquida, armas calibre .50 y chalecos balísticos es hallada abandonada en Culiacán
Patricia Molins: “Los museos son prácticamente el principal motor de mercado”
¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Guanajuato, según la IA?