El mundo está ganando la guerra contra el cáncer Infobae

El mundo está ganando la guerra contra el cáncer . Noticias en tiempo real Ayer, 08:00

Un doctor analizando una prueba médica (Freepik)

En 1971, Richard Nixon, el entonces presidente de Estados Unidos, anunció la “guerra contra el cáncer”. Tan solo dos años antes, el programa Apolo había combinado la gran ciencia con el gran gobierno para enviar astronautas a la Luna, por lo que las esperanzas eran altas. Algunos médicos optimistas hablaban de una cura para el cáncer en pocos años.

Se equivocaban. Hoy en día, todos los adultos han tenido cáncer, conocen a alguien que lo padece, o ambas cosas. La mitad de los hombres y un tercio de las mujeres en los países ricos pueden prever padecerlo en algún momento de sus vidas. En Estados Unidos, donde es la segunda causa de muerte más común, solo por detrás de las enfermedades cardíacas, mata a unas 600.000 personas al año. A nivel mundial, es responsable de aproximadamente una de cada seis muertes. Si el criterio de éxito fuera una cura en una década, o incluso dos, tres o cuatro, entonces se podría concluir que la guerra contra el cáncer está perdida.

De hecho, la situación es mejor de lo que muchos creen. El progreso es evidente a partir de los datos y hay motivos para pensar que continuará. El cáncer está relacionado con la edad. Si se excluyen las esperanzas de vida más largas, queda claro que en los países desarrollados, principios de la década de 1990 marcó un punto de inflexión. Desde entonces, la tasa de mortalidad ajustada por edad ha ido disminuyendo, lenta pero constantemente, año tras año. En Estados Unidos, la tasa es ahora aproximadamente un tercio menor que en la década de 1990. La tendencia es similar en otros países desarrollados.

Lo que algunos científicos esperaban que fuera una guerra relámpago se ha convertido en una guerra de desgaste constante pero exitosa. Algunas victorias han sido espectaculares. La leucemia infantil solía ser prácticamente una sentencia de muerte; ahora tiene una tasa de supervivencia a cinco años superior al 90 %. Sin embargo, dado que el cáncer no es una enfermedad, sino una categoría completa, gran parte del progreso no se debe a grandes avances, sino a miles de pequeños avances en la detección, la cirugía y los medicamentos.

Los avances futuros provendrán de tres fuentes principales. Algunos se lograrán aplicando las lecciones de los países ricos en todo el mundo. El éxito que se ha pasado por alto en la lucha contra el cáncer ha sido la prevención, quizás porque los cánceres que nunca se presentan son menos visibles que los que se curan. Por ejemplo, las tasas de tabaquismo se han desplomado en los países ricos. Esto probablemente ha evitado más de 3 millones de muertes por cáncer desde 1975 solo en Estados Unidos. Dado que el tabaquismo sigue causando una de cada cinco muertes por cáncer en todo el mundo, las campañas antitabaco en países pobres y de ingresos medios, donde el tabaquismo sigue siendo común, podrían tener un gran impacto positivo.

Otra fuente de progreso serán medicamentos más económicos y un mayor nivel de recursos para financiarlos. El cáncer de cuello uterino es uno de los cánceres más comunes en mujeres. Casi todos los casos son el efecto secundario retardado de la infección por el virus del papiloma humano (VPH). En 2008, Gran Bretaña comenzó a ofrecer una vacuna contra el VPH recientemente desarrollada a adolescentes. Una década y media después, las tasas de cáncer de cuello uterino entre mujeres de entre 20 y 30 años se han reducido en un 90 %, y las autoridades sanitarias británicas hablan de erradicar prácticamente el cáncer de cuello uterino para 2040. La vacuna original contra el VPH era relativamente cara. Pero una versión más económica desarrollada en India ahora respalda también una campaña de vacunación masiva en ese país.

Y la última fuente de progreso será la aplicación clínica de la ciencia más reciente. Esto se logra en dos pasos: identificar quiénes tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer y, posteriormente, encontrar maneras de detener la enfermedad de raíz. Como informamos esta semana, ambos son prometedores.

Los científicos ya conocen variantes genéticas que predisponen a sus portadores a ciertos tipos de cáncer, como un gen BRCA-1 defectuoso que aumenta el riesgo de cáncer de mama o de próstata. Sin embargo, menos de la mitad de todos los pacientes con cáncer tienen un factor de riesgo conocido. De igual manera, solo algunas células precancerosas se vuelven malignas. Por ejemplo, los cánceres de intestino tienden a surgir de pólipos, pero solo entre el 5% y el 10% de los pólipos se vuelven cancerosos.

El objetivo es desentrañar esta confusión para identificar a los pacientes de forma muy temprana, cuando el tratamiento es más efectivo. Ese trabajo se basa en enormes biobancos de muestras de tejido y en la capacidad de observar la activación y desactivación de los genes en células vivas, algo imposible incluso hace una década. Armados con nuevos biomarcadores en sangre o aliento y una comprensión más profunda de cómo las combinaciones de genes y la exposición ambiental predisponen a las personas a desarrollar cáncer, los médicos pueden identificar a quienes se beneficiarían del tratamiento. Esto es importante para evitar que las personas se sometan a cirugías, quimioterapia y radioterapia innecesarias, con un alto costo y graves efectos secundarios.

Una vez que se ha determinado a quién tratar, los médicos pueden utilizar un arsenal cada vez mayor de terapias. Algunos medicamentos económicos parecen actuar como profilácticos contra el cáncer. La aspirina, un analgésico, parece reducir a la mitad el riesgo de cáncer de intestino cuando se administra a personas con síndrome de Lynch, un trastorno genético que predispone a quienes la padecen a ciertos tipos de cáncer. La metformina, un medicamento económico para la diabetes, reduce el riesgo de recurrencia en mujeres que han recibido tratamiento para un tipo específico de cáncer de mama. Los agonistas del receptor GLP-1, como Ozempic, también son prometedores.

Junto con los pilares de la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia, está surgiendo una nueva técnica que aprovecha el poder del sistema inmunitario. La idea es potenciar la capacidad del propio organismo para atacar las células cancerosas. Algunas vacunas, quizás genéticamente adaptadas a cada paciente, pueden atacar un cáncer ya establecido. Otras, que actúan de forma más similar a las vacunas de amplio espectro utilizadas contra enfermedades como la gripe, podrían atacar las células precancerosas. Vacunas de este tipo para el cáncer de mama y de colon se encuentran en ensayos clínicos.

Contra la oncología

Las buenas noticias a menudo pasan desapercibidas, especialmente si ocurren gradualmente. Esa es la historia de la guerra contra el cáncer. No todo es perfecto: los tratamientos son costosos, las farmacéuticas se preocupan por ser demandadas por los efectos secundarios al tratar a personas con enfermedades que aún no padecen, y la administración Trump planea fuertes recortes al Instituto Nacional del Cáncer, lo que supone un retroceso para la ciencia y retrasa a una generación de investigadores. Pero los costos disminuirán, los tratamientos llegarán al mercado y se continúa trabajando en Europa y China, que este año superó a Estados Unidos como principal fuente de investigación oncológica. Por eso, la tasa de mortalidad ajustada por edad seguirá disminuyendo año tras año.

© 2025, The Economist Newspaper Limited. All rights reserved.


Compartir en:
   

 

 

En prisión, por homicidio ocurrido en Calzada de Los Arcos. 20:44

    La Fiscalía General del Estado, obtuvo la vinculación a proceso de una mujer como probable autora del delito de homicidio culposo, tras los hechos ocurridos el pasado jueves en Calzada de Los Arcos, tras impactar con su auto a otra unidad particular, lo cual derivó en la muerte de una mujer y provocó […]The post En prisión,

Plaza de Ármas

México responde a Estados Unidos por vuelos nacionales. 20:12

Ante el pronunciamiento del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), que acusa a México de "incumplir el Acuerdo de Transporte Aéreo" y de aplicar medidas "anticompetitivas", el Gobierno mexicano respondió a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), destacando los avances en

El Siglo de Torreón

Mejora tu negocio con el servicio para recargar saldo móvil fácilmente.

Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.

Lado.mx

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Nuevo consultorio dental en Ixtlán busca mejorar la salud bucal de la población sin afectar su economía. 18:44

•Para el beneficio de las y los habitantes, en donde buscan llevar los servicios a toda la población. Ixtlán, Michoacán, 19 de julio de 2025.– Con el objetivo de acercar servicios de salud bucal a la población que más lo necesita, fue inaugurado en Ixtlán de los Hervores un consultorio dental que ofrecerá atención profesional […]E

CB Televisión

En prisión, por homicidio ocurrido en Calzada de Los Arcos. 20:44

    La Fiscalía General del Estado, obtuvo la vinculación a proceso de una mujer como probable autora del delito de homicidio culposo, tras los hechos ocurridos el pasado jueves en Calzada de Los Arcos, tras impactar con su auto a otra unidad particular, lo cual derivó en la muerte de una mujer y provocó […]The post En prisión,

Plaza de Ármas

Arriban a Venezuela 252 migrantes repatriados; El Salvador recibe a estadunidenses. 22:44

Oswaldo RojasLos 252 venezolanos liberados de la megacárcel de pandilleros de El Salvador llegaron el viernes a su país tras un canje de prisioneros entre Venezuela y Estados Unidos.Por la noche, El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, recibió a los 10 estadounidenses canjeados este viernes entre Washington y Caracas por 252 venezolanos que es

Excelsior

roberto reynoso

Fallece Roberto Reynoso, leyenda de Cruz Azul. 16 de Julio, 2025 19:13

Clave en la historia de La Máquina

Uniradio Informa

Leyenda de Cruz Azul: Roberto Reynoso muere a los 85 años. 16 de Julio, 2025 20:25

Redacción / Grupo Cantón Reynoso seguía asistiendo a los partidos del equipo cementero como aficionado activo, incluso tras su retiro. Ciudad de México.- El club Cruz Azul confirmó este miércoles el fallecimiento de Roberto Reynoso, exjugador histórico que formó parte del equipo que consiguió el ascenso a la Primera División en 1964. Reyn

Quintana Roo Hoy

Luto en el fútbol mexicano: muere Roberto Reynoso, leyenda de Cruz Azul . 17 de Julio, 2025 07:02

Roberto Reynoso falleció este miércoles 16 de julio a sus 85 años. Desde Cruz Azul mandaron mensajes de aliento a sus familiares

La Opinión de Los Ángeles

lafc

Cellar-dwelling Galaxy take aim at rival LAFC . 02:46

Los Angeles FC will get what has traditionally been one of their tougher tests of the season when they play host to the rival Los Angeles Galaxy on Sa

Deadspin

¿Se despide del LAFC? Denis Bouanga rompe el silencio y manda mensaje que ilusiona al América. 13:46

¿Se despide del LAFC? Denis Bouanga rompe el silencio y manda mensaje que ilusiona al América El atacante fue el verdugo del América de cara al Mundial de Clubes, sin embargo, ha sido del interés de la directiva eariasSáb, 19/07/2025 - 13:16

Record

¿Denis Bouanga se despide del LAFC para fichar con el América?. 17:12

Por un mensaje sobre su futuro, Denis Bouanga ya está siendo relacionado con el América como su próximo fichaje bomba

La Opinión de Los Ángeles

Denis Shapovalov

Denis Shapovalov, el tenista que lucha por los animales y mantiene un refugio . 08:50

El proyecto alcanzó su internacionalización en 2024, impulsado por diversas iniciativas solidarias realizadas durante torneos de tenis, logrando expandir su red de apoyo

Infobae

Kovacevic derrota al favorito Rublev y disputará la final contra Shapovalov . 02:46

El estadounidense Aleksandar Kovacevic, nº 76 del ránking mundial, dio la sorpresa del Abierto de tenis de Los Cabos al derrotar en la semifinal por 3-6, 6-4, 6-4 al ruso Andrey Rublev, primer favorito.

Mundo Deportivo

Shapovalov contra Kovacevic; definida la gran final del Abierto de Los Cabos 2025. 14:50

El canadiense y estadounidense disputarán la final del ATP 250 en territorio mexicano

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.