Montserrat AguirreDesde su fundación en 1945, Grupo Bimbo no solo ha transformado la industria panificadora, sino que también ha redefinido la manera en que los productos alimenticios se presentan al público.
A lo largo de casi ocho décadas, los empaques de Bimbo han evolucionado desde sencillos envoltorios artesanales hasta sofisticados diseños adaptados a normativas de salud y sostenibilidad.
Esta evolución refleja no solo cambios estéticos, sino también estrategias de marketing, avances tecnológicos y respuestas a las demandas de los consumidores.
A continuación, exploraremos cómo cada década ha dejado su huella en el icónico empaque de Bimbo, desde el papel celofán hasta los materiales ecológicos y los sellos nutrimentales.
Te puede interesar: Osito Bimbo: esta es la historia detrás del tierno personaje de la empresa de pan1945 – Los inicios artesanales: simplicidad y funcionalidadCuando Bimbo comenzó a operar en la Ciudad de México, sus productos se distribuían en envoltorios mínimos y prácticos.
El pan se vendía envuelto en papel celofán transparente, un material accesible que permitía a los clientes ver el producto antes de comprarlo.
Sin embargo, el diseño gráfico era casi inexistente: una simple etiqueta blanca, con el nombre "Bimbo" escrito a máquina y el precio, era el único distintivo.
En esta época, el Osito Bimbo —que más tarde se convertiría en un símbolo cultural— aún no formaba parte de la identidad visual de la marca.
1947 – El nacimiento de un ícono: el Osito BimboDos años después de su lanzamiento, Bimbo introdujo un elemento que cambiaría para siempre su identidad: el Osito Bimbo, creado por la diseñadora Ana María Mata.
Este personaje, inspirado en la calidez y la familiaridad, apareció por primera vez en los empaques con un diseño blanco, azul y rojo.
Su inclusión marcó un antes y después en la estrategia de branding, ya que el oso se convirtió en un símbolo de confianza y calidad.
A diferencia del primer empaque, que carecía de atractivo visual, este nuevo diseño buscaba generar conexión emocional con los consumidores.
Década de 1950 – Innovación en conservación: el papel enceradoCon el crecimiento de la empresa, los empaques dieron un salto tecnológico al adoptar papel encerado impreso, un material que prolongaba la frescura del pan.
Este cambio no solo mejoró la funcionalidad, sino que también permitió diseños más elaborados.
El logo de Bimbo, ahora en letras rojas, se combinó con la imagen del Osito Bimbo usando un gorro de chef, reforzando la asociación entre la marca y la calidad artesanal.
Este periodo sentó las bases de lo que sería una identidad visual coherente y reconocible.
Década de 1960 – Consolidación de la identidad de marcaLos años 60 trajeron el primer diseño unificado de Bimbo, caracterizado por su sello rojo y blanco con líneas horizontales.
Este patrón, que aún perdura en la memoria colectiva, se convirtió en sinónimo de la marca.
El Osito Bimbo, ahora protagonista indiscutible, aparecía en todos los empaques, consolidándose como el eje de las campañas publicitarias.
Este enfoque en la consistencia gráfica permitió que Bimbo se diferenciara claramente de sus competidores en un mercado cada vez más saturado.
Te recomendamos: El Osito Bimbo está de luto: Fallece Roberto Servitje, cofundador de la empresa de panDécada de 1970 – La era del plástico y la masificaciónLa introducción del plástico transparente en los empaques marcó otro hito importante.
Este material no solo mejoraba la conservación, sino que también aumentaba la visibilidad del producto en los estantes.
El diseño del Osito se volvió más detallado, adaptándose a las distintas variedades de pan.
Además, la publicidad televisiva de la época reforzó la imagen de Bimbo como una marca familiar y accesible, vinculando el empaque con mensajes emotivos dirigidos a los hogares mexicanos.
Década de 1980 – Modernización y expresividadEn los 80, el logo de Bimbo adoptó una tipografía más gruesa y un marco rojo, dándole mayor impacto visual.
El Osito, por su parte, evolucionó hacia un diseño más expresivo, con rasgos faciales más definidos y adaptaciones para diferentes líneas de producto.
Esta década también vio el inicio de la diversificación de Bimbo, con empaques diseñados para resaltar las características únicas de cada variedad, desde pan de caja hasta productos dulces.
Década de 1990 – Codificación por color y personalidadLa estrategia de diferenciación por color se consolidó en los 90: blanco para el pan clásico, verde para el integral, amarillo para los productos dulces.
El Osito comenzó a interactuar con otros elementos gráficos, como rebanadas de pan o slogans, añadiendo dinamismo al diseño.
Esta época también coincidió con la expansión internacional de Bimbo, lo que exigió empaques más universales y adaptables a distintos mercados.
Década de 2000 – El giro hacia lo saludableA medida que los consumidores se volvían más conscientes de la nutrición, Bimbo respondió con mensajes como "100% natural" y "sin conservadores".
Los empaques adoptaron un diseño más limpio, con mayor transparencia para mostrar el producto.
Esta estrategia reflejó una tendencia global hacia la alimentación saludable y la transparencia en los ingredientes.
Década de 2010 – Digitalización y sostenibilidadEl Osito Bimbo fue rediseñado digitalmente, ganando realismo y expresividad.
La tipografía del logo se modernizó, y algunos empaques comenzaron a utilizar materiales más delgados y ecológicos.
Estos cambios respondieron tanto a avances tecnológicos como a la creciente demanda de prácticas sostenibles.
Década de 2020 – Adaptación a normativas y futuro verdeLa actual década ha traído desafíos como los sellos de advertencia nutrimental, que obligaron a Bimbo a reformular algunos productos y ajustar sus empaques.
Aunque el Osito Bimbo desapareció temporalmente de ciertos productos debido a regulaciones, la marca ha mantenido su esencia mientras reduce el uso de tintas y materiales contaminantes.
El futuro del empaque parece dirigirse hacia soluciones aún más ecológicas, sin perder la identidad visual que lo ha hecho icónico.
Contenidos Relacionados: ¿Qué significa Bimbo y por qué se llama así la empresa? Quién fue Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo fallecido a los 97 años¿Cómo nació Bimbo y se convirtió en la panificadora más grande del mundo?Estos fueron los primeros productos de Bimbo (y seguro los has probado)
El consultorio veterinario que comunicó el hallazgo de la mascota infectada por el gusano barrenador instó a colegas a reforzar protocolos.
24 Horas
“Shiky” Clement se une a “La Casa de los Famosos” como su décimo integrante, desatando expectativa entre sus seguidores y conocidos. Pero si aún te preguntas quién es y cuál ha sido su trayectoria, aquí te lo contamos.¿Quién es “Shiky” Clement?Clement Rodríguez, mejor conocido como Shiky en el medio artístico, es un actor,
El Siglo de Torreón
El nombre del actual senador se mantiene en boca de todos por recientes escándalos, pero este no es el primero en su camino político. ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/adan-augusto-se-deslinda-de-su-exsecretario-de-seguridad-ligado-al-crimen.htmlAdán Augusto López Hernández, nacido el 24 de septiembre de 1963, se ha
El Siglo de Torreón
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Autoridades federales desmantelaron un total de seis narcolaboratorios usados para la elaborar droga y aseguraron más de cuatro toneladas de metanfetamina en Navolato, Sinaloa. El aseguramiento se llevó a cabo luego de recorridos terrestres donde se localizaron los predios, en los que aseguraron 4,800 kilos de metanfetamina, 47,550 litros
Plaza de Ármas
El consultorio veterinario que comunicó el hallazgo de la mascota infectada por el gusano barrenador instó a colegas a reforzar protocolos.
24 Horas
Una noticia inesperada ha generado gran revuelo en el entorno del fútbol mexicano: el club Atlas ha sido oficialmente puesto a la venta por parte del Grupo Orlegi, y los posibles compradores han sorprendido a propios y extraños. Se trata de Saúl “Canelo” Álvarez y el cantante Peso Pluma, dos figuras reconocidas a nivel internacional […
Canal 44
El Financiero Bloomberg TV
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Este viernes el peso es favorecido por la corrección del dólar a medida que se modera el apetito de los inversores.Lo anterior mientras persiste la incertidumbre sobre una posible resolución comercial entre México y Estados Unidos previos a la imposición de aranceles el
El Siglo de Torreón
Forbes México. Dólar cede frente al peso por postura de Waller de la Fed sobre recorte en julioA nivel local, la sesión fue marcada por la divulgación de cifras que anticiparon que la economía de México habría crecido en junio.Dólar cede frente al peso por postura de Waller de la Fed sobre recorte en julioForbes Staff
Forbes
Forbes México. Peso retrocede 0.55% en la semanaLa depreciación acumulada se da ante el nerviosismo que dejaron versiones de que el jefe de la Fed sería despedido pronto, aunque fueron desmentidas.Peso retrocede 0.55% en la semanaForbes Staff
Forbes
El arquero argentino metió en problemas a Rayados de Monterrey por esta razón. Rayados de Monterrey comenzó una nueva temporada en el futbol mexicano sin uno de los futbolistas que supo ser titular y figura en el pasado Mundial de Clubes. Hablamos del arquero argentino Esteban Andrada, quien tenía los días contados en la institución. La direc
Bolavip
Enrique LópezEl sueño de ver a Keylor Navas en la Liga MX con la camiseta de Pumas se esfumó. Aunque el club universitario tuvo acercamientos formales para fichar al portero costarricense, la operación se vino abajo debido a las elevadas exigencias económicas del club Newell’s Old Boys, actual equipo del exguardameta del Real Madrid.TAMBIÉ
Excelsior
El portero argentino no será parte del compromiso de los Albiazules ante los Rojiblancos por la Primera División de México. En el marco de la Jornada 2 del Apertura 2025 de la Liga MX, Rayados visita a Atlético San Luis con el objetivo de ganar. El partido será este viernes 18 de julio desde las 21:00 horas (Ciudad de Méxi
Bolavip
Últimas noticias
El México Rojo pega primero en la ‘Serie Roja’
Monterrey logra primer triunfo del Apertura 2025: 1-0 al San Luis
Mazatlán vence a Puebla y consigue su primera victoria después de tres meses
Vinculados a proceso como probables responsables de homicidio doloso calificado con ventaja en Xalapa
Prisión preventiva como probable responsable de feminicidio en Chocamán
Grupo Pachuca disputa al Cruz Azul a Luka Jovi para jugar en el Real Oviedo
¿WeTransfer usa tus archivos para entrenar su inteligencia artificial? La polémica despertó miedo entre usuarios
Detienen a dos mecánicos por asesinato de clientes que reclamaron reparación fallida en Coatepec, Veracruz
Una boleta delatora, un supuesto infiltrado y un tiroteo a la hora de la siesta: la caída del líder guerrillero más buscado del país
El Parlamento de Eslovenia aprobó una ley que legaliza la asistencia médica para morir en casos de pacientes terminales
La encrucijada del PRO: cómo sobrevivir encapsulado en LLA y las presiones de Milei en el cierre de listas
EEUU negoció por la libertad del gendarme Gallo, pero las exigencias de Maduro hundieron esa posibilidad
Ella lo buscó durante 33 años y él la encontró en 48 horas: la historia del reencuentro de una mamá con su hijo robado
Elecciones en PBA: en qué municipios y secciones aumentó más la cantidad de electores respecto de 2023
Dos tomos, 780 páginas y millones de ejemplares: el libro que Hitler dictó en la cárcel y anticipó el horror del Holocausto