El receso invernal representa un momento de descanso para estudiantes y docentes de todo el país, pero el inicio y la finalización de esas dos semanas suelen variar de acuerdo a cada jurisdicción educativa. Durante el ciclo lectivo 2025, varias provincias establecieron el comienzo de sus vacaciones de invierno para el lunes 21 de julio. Esta decisión forma parte de un esquema nacional que exige un piso de 190 días de clase efectivos y un mínimo de 760 horas reloj por ciclo lectivo.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires, el período de vacaciones de invierno quedó fijado desde el 21 de julio hasta el viernes 1 de agosto. Este calendario se decidió tras una resolución del Consejo Federal de Educación, que dispuso la libertad de cada provincia para organizar el año escolar según sus necesidades, siempre que se cumpla la cantidad de días requeridos. El receso también abarca a las provincias de Chaco y Santiago del Estero, que compartirán idénticas fechas que la capital y la principal provincia del país.
Así, quienes asisten a clases en CABA, Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero comenzarán el receso exactamente en la anteúltima semana de julio. Para las autoridades de estas provincias, se trató de una decisión que permitió mantener el equilibrio entre el calendario nacional y las particularidades de cada región. La determinación de la fecha implica una coordinación con otras obligaciones escolares, como la finalización de clases, que en estos casos está programada para el 20 de diciembre, según el mismo cronograma oficial.
La importancia del receso de invierno también se vincula con la planificación familiar, el turismo interno y la organización de actividades en el ámbito educativo. Por esta razón, las familias suelen esperar la confirmación del comienzo de las vacaciones para programar eventos, viajes o actividades alternativas a lo largo de todo el país.
Las diferencias de calendario entre las provincias se deben a razones administrativas y logísticas, así como a particularidades climáticas y sociales. En ese marco, las vacaciones de invierno en CABA, Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero se integran a la programación general que también establece fechas únicas de inicio, finalización de ciclo y distribución de feriados especiales.
Por otra parte, tanto el Gobierno nacional como las autoridades educativas de cada provincia supervisan el cumplimiento del receso y la carga horaria anual, con el objetivo de garantizar estándares mínimos. En 2025, la resolución establece la obligatoriedad de recuperar cualquier día u hora clase no dictada, para asegurar el cumplimiento de los parámetros fijados por el Consejo Federal de Educación.
De este modo, tanto la capital nacional como la provincia más grande del país y otras dos jurisdicciones del norte argentino compartirán las dos últimas semanas de julio como receso invernal, diferenciándose de gran parte del resto de las provincias, donde el receso comienza antes. El esquema apunta a respetar la autonomía local y la diversidad de situaciones en el territorio argentino, sin alterar los requisitos generales.
El cronograma del receso escolar muestra una segunda tanda de provincias que iniciará sus vacaciones de invierno en fechas distintas al bloque anterior. Varias jurisdicciones eligieron la semana anterior al receso de las provincias más pobladas y retrasaron su inicio con respecto al grupo que comenzó a principios de mes.
Entre el lunes 14 de julio y el viernes 25 de julio, los estudiantes y docentes de Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego tendrán sus dos semanas de descanso de invierno. Cada gobierno provincial diseñó su calendario escolar teniendo en cuenta aspectos propios y necesidades locales, aunque todos respetan la duración mínima establecida por el Consejo Federal de Educación tanto para el receso como para el año lectivo en general.
Este grupo de provincias suele mantener el mismo esquema año tras año, con pequeñas adaptaciones que se resuelven en función de los calendarios de evaluaciones, actividades extracurriculares o fenómenos climáticos particulares de cada región. El adelantamiento de la fecha respecto al bloque principal obedece, en muchos casos, a necesidades administrativas o a la búsqueda de un reparto equilibrado de feriados escolares a lo largo del año.
Las provincias incluidas en este segundo bloque del receso escolar concentran una parte importante de la matrícula educativa nacional, aunque muchas de ellas presentan características geográficas y climáticas notables. El receso invernal les ofrece la oportunidad de ajustar sus calendarios, en especial ante condiciones de frío intenso o eventos locales específicos.
Por otro lado, la finalización del ciclo lectivo también se decide de acuerdo al calendario particular de cada provincia, aunque la mayoría de las jurisdicciones de este grupo finalizarán las clases hacia el 20 de diciembre. En todos los casos se respeta el piso de 190 días efectivos de clase y las 760 horas anuales de cursada.
La decisión de separar el receso en fases diferenciadas da lugar a una organización más flexible del calendario educativo nacional. Los estudiantes de Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego aprovecharán el receso de invierno desde el 14 de julio, lo cual impacta en la vida escolar, la planificación familiar y las actividades turísticas propias de la temporada invernal.
En el ciclo lectivo 2025, algunas provincias decidieron anticipar el receso invernal y otorgaron su período de descanso escolar más temprano que el resto del país. Las primeras en hacerlo, desde el lunes 7 de julio hasta el viernes 18 de julio, fueron Córdoba, Mendoza y Santa Fe. El calendario escolar oficial también incluye, dentro de estas fechas, a Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis y Tucumán.
Estas provincias suelen figurar entre las que más temprano inician el descanso invernal en la Argentina. Las autoridades escolares de cada una elaboran los respectivos cronogramas con antelación, en coordinación con organismos nacionales como el Consejo Federal de Educación, pero considerando diferentes características que afectan su realidad local. Factores como las condiciones meteorológicas, las pautas de organización académica y los requerimientos locales influyen sobre la fecha de inicio.
Los estudiantes y docentes de Córdoba, Mendoza y Santa Fe —junto con los de Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis y Tucumán— disfrutan del receso invernal desde la primera semana de julio, lo que configura un esquema escalonado a nivel federal argentino. En general, el objetivo es asegurar la continuidad del ciclo lectivo, cumplir tanto con los días mínimos obligatorios de clase como con la cantidad de horas anuales, y facilitar la programación de actividades a nivel escolar y familiar.
El calendario temprano de estas jurisdicciones responde a las particularidades de cada región. En varias localidades del sur o el centro del país, suelen presentarse bajas temperaturas o incluso nevadas intensas, razón que justifica la decisión de adelantar el receso. Este esquema también evidencia la flexibilidad que posee el sistema educativo argentino para adaptarse a las diferencias geográficas y climáticas del país.
Por último, este grupo terminará el ciclo lectivo en distintas fechas de diciembre, con algunas provincias cerrando el año escolar el día 13, otras el 17, el 18 o el 19, según los detalles de su propio cronograma. Así, los estudiantes de estas once provincias habrán completado el ciclo escolar 2025 respetando la programación nacional y sumando a la diversidad del sistema educativo argentino, con un receso de invierno que comenzó antes que en el resto del territorio.
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este miércoles a Estados Unidos reconocer que tiene “un problema grave de consumo de drogas” y aseguró que tal vez le falta información al presidente, Donald Trump, sobre lo que su país hace para frenar el tráfico de sustancias ilícitas ante las acusaciones del mandatario e
Canal 44
El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó hoy a integrantes del Poder Judicial en la presentación de la trascendental obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza” y en la develación de letras en el Muro de Magistradas y Magistrados, reconociendo la trayectoria de una institución pilar en el estado."Acompañamos a
El Siglo de Torreón
En un golpe coordinado contra la delincuencia, elementos de diversas corporaciones de seguridad lograron la detención de cuatro personas vinculadas con el delito de extorsión en Puebla. Entre los detenidos se encuentra Yosafath “N”, identificado como el principal operador de una célula delictiva especializada en la modalidad de secuestro
El Siglo de Torreón
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
La UNAM felicitó a Lizette Jacqueline Cruz Gómez y a Anna Sofía Pérez, por haber obtenido una puntuación perfecta en el examen de admisión
24 Horas
Luego de 16 años de ausencia, Ximena Sariñana está lista para regresar al doblaje como 'Moxie', una pitufa francesa muy ruda y aguerrida. No te pierdas 'Pitufos' en cines, a partir del 17 de julio.
IGN Latinoamérica
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este miércoles a Estados Unidos reconocer que tiene “un problema grave de consumo de drogas” y aseguró que tal vez le falta información al presidente, Donald Trump, sobre lo que su país hace para frenar el tráfico de sustancias ilícitas ante las acusaciones del mandatario e
Canal 44
Los casos de abuso de poder protagonizados por elementos de la policía municipal no cesan y esta vez dieron a conocer el mal actuar y la falta de capacitación de la policía de Conkal, al arrestar arbitrariamente a ciudadano que no tenía relación con los hechos acontecidos.The post ABUSO DE AUTORIDAD EN CONKAL appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Oficial: Cruz Azul ficha a joya mexicana de 17 años para el Apertura 2025 Los cementeros siguen armando su plantel de cara al torneo de la Liga MX aspindolaJue, 17/07/2025 - 18:24
Record
Los cementeros visitan el estadio Jalisco para medirse a los rojinegros en el segundo compromiso del calendario regular. Vuelven las acciones de la Liga MX con la jornada del Apertura 2025. Cruz Azul viajará a Guadalajara este fin de semana para medirse ante el Atlas desde el Estadio Jalisco. El duelo está programado para el sábado 19 de julio a
Vamos Azul
¿Atlas dejará Guadalajara si cambia de dueño? Su presidente ya respondió Ante el desconcierto y la preocupación de los aficionados, la directiva ya dio una solución amartinezJue, 17/07/2025 - 19:21
Record
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
La ‘Foquita’ vivió la victoria de ‘blanquiazul’ en Matute y elogió a la ‘Culebra’ por su gran definición
Infobae
Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón
Infobae
Guaraní tuvo una noche de pesadilla en Chile y su historia en la Copa Sudamericana 2025 está virtualmente finalizada, ya que tiene una gran montaña que escalar en la vuelta para seguir con vida. Universidad de Chile derrotó al equipo de Víctor Bernay por 5-0 en el estadio Nacional de Santiago, un resultado contundente y […]La entrada Gua
Versus.com.py
Últimas noticias
Comerciante es estafado con “caguamas” adulteradas en Iztapalapa; contenían agua con jabón
Herencia del viejo Poder Judicial: 85 mil presos sin sentencia
¿Qué polémicas han manchado la carrera del "Chicharito" Hernández?
¿Qué novedades trae el nuevo juego de Donkey Kong Bananza?
Instituciones del programa La Escuela Es Nuestra reciben asesoría de Canaco y Canacintra
Autoridades federales clausuran sucursal de gasolineras “Mobil” en Torreón
«Lo tuyo es el tubo» | Javier Duarte aprovechó que Zenyazen Escobar se subió al ring
La Gobernadora Rocío Nahle supervisa acciones para el control sanitario ganadero en el sur de Veracruz
A menos de un mes del huracán Erick, la Costa está de pie con acciones inmediatas e integrales
Boca del Río está listo para vivir las Fiestas de Santa Ana 2025: Alcalde JM Unánue
Aparecen mantas con amenazas en el sur de Veracruz
Comisión de Justicia. Comparecencias de las y los aspirantes a Magistrada o Magistrado. Grupo 1.
Peso pierde a una semana de aranceles recíprocos de Trump: ¿En cuánto está el tipo de cambio HOY?
Peso Pluma anuncia primera gira europea, que abrirá el 12 de junio en Madrid
Tres personas lesionadas deja choque entre camioneta y motocicleta en G??mez