El pasado 1 de junio, México celebró una elección inédita: de acuerdo con el INE, más de 2,000 cargos judiciales fueron elegidos por voto popular, tanto en el ámbito federal como en 19 entidades federativas. El próximo 1 de septiembre se tomará posesión de 881 cargos del Poder Judicial Federal y 1,801 cargos de Poderes Judiciales locales. Entre el 15 de junio y el 28 de agosto se resolverán las impugnaciones a los resultados.
Los datos son claros. El fondo, no tanto. ¿Cómo se elige a alguien para juzgar? ¿Qué implica votar por una jueza, un magistrado, una ministra? ¿Y en qué se diferencia ese voto del que emitimos por una diputación, una alcaldía, una gubernatura o una presidencia?
Cuando elegimos a alguien para el Poder Ejecutivo, buscamos saber con qué ideología gobierna, qué políticas mantendrá, cuáles desmontará, con quién se alía y a quién combate. Cuando votamos por el Legislativo, nos preguntamos qué reformas promoverá, qué derechos ampliará o restringirá. En ambos casos, el voto se emite —acertada o erradamente— con un marco ideológico reconocible.
En cambio, al tratarse del Poder Judicial, los criterios se vuelven opacos. No hay partidos, ni plataformas, ni posicionamientos públicos. El discurso institucional insiste: los jueces no hacen política, aplican la ley. Sin embargo, pocas decisiones son tan profundamente políticas como determinar si el Estado puede clausurar un negocio informal, si una pareja del mismo sexo puede adoptar o si una comunidad indígena puede frenar un megaproyecto en su territorio.
Porque los jueces no aplican la ley como si se tratara de una fórmula cerrada. La aplican como se interpreta un texto complejo, plural y muchas veces contradictorio. Dos jueces honestos, con sólida formación jurídica, comprometidos con la justicia, pueden llegar a fallos opuestos sobre el mismo caso. No por corrupción, sino porque pertenecen a escuelas interpretativas distintas. Un juez positivista priorizará la literalidad de la norma. Una jueza neoconstitucionalista ponderará principios y derechos en tensión. Un penalista punitivista justificará la prisión preventiva; uno garantista la considerará una medida excepcional peligrosa. Un constitucionalista liberal verá en la propiedad privada un derecho sagrado; un jurista crítico pondrá en duda ese privilegio.
¿Y cómo vota la ciudadanía frente a esa diversidad? Las boletas exigían escribir números en recuadros diferenciados por género y materia. Se eligieron personas, no ideas jurídicas. No hubo debates doctrinales, ni exposición pública de marcos interpretativos. Y, sin embargo, el trabajo judicial es eso: interpretar el derecho con consecuencias reales sobre la vida de las personas.
La participación ciudadana fue baja: alrededor del 13 %. Tal vez porque el proceso resultó complejo, tal vez porque no hubo modo de saber qué piensa cada juez del derecho que se le encomienda interpretar. Pero incluso quienes sí votaron, ¿sabían realmente qué estaban decidiendo? Al final, un fallo judicial no se vive como una política pública general: se vive como un acto directo, con efectos inmediatos sobre alguien, con nombre y apellidos.
Esta columna no busca rechazar la elección judicial, sino advertir su vacío actual. Si vamos a votar por quienes interpretan la Constitución y las leyes que de ella emanan, necesitamos saber cómo las interpretan. Porque incluso dentro de los límites que la Constitución establece como texto fundante, existe un margen legítimo para la interpretación del derecho. Y es ahí donde la labor judicial adquiere todo su peso: la manera en la que se interprete ese marco normativo puede transformar por completo la experiencia jurídica de una persona. Esa diferencia —entre una lectura y otra— no es abstracta: puede afectar tu libertad, tu patrimonio, tu cuerpo, tu historia.
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este miércoles a Estados Unidos reconocer que tiene “un problema grave de consumo de drogas” y aseguró que tal vez le falta información al presidente, Donald Trump, sobre lo que su país hace para frenar el tráfico de sustancias ilícitas ante las acusaciones del mandatario e
Canal 44
El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó hoy a integrantes del Poder Judicial en la presentación de la trascendental obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza” y en la develación de letras en el Muro de Magistradas y Magistrados, reconociendo la trayectoria de una institución pilar en el estado."Acompañamos a
El Siglo de Torreón
En un golpe coordinado contra la delincuencia, elementos de diversas corporaciones de seguridad lograron la detención de cuatro personas vinculadas con el delito de extorsión en Puebla. Entre los detenidos se encuentra Yosafath “N”, identificado como el principal operador de una célula delictiva especializada en la modalidad de secuestro
El Siglo de Torreón
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
La UNAM felicitó a Lizette Jacqueline Cruz Gómez y a Anna Sofía Pérez, por haber obtenido una puntuación perfecta en el examen de admisión
24 Horas
Luego de 16 años de ausencia, Ximena Sariñana está lista para regresar al doblaje como 'Moxie', una pitufa francesa muy ruda y aguerrida. No te pierdas 'Pitufos' en cines, a partir del 17 de julio.
IGN Latinoamérica
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este miércoles a Estados Unidos reconocer que tiene “un problema grave de consumo de drogas” y aseguró que tal vez le falta información al presidente, Donald Trump, sobre lo que su país hace para frenar el tráfico de sustancias ilícitas ante las acusaciones del mandatario e
Canal 44
Los casos de abuso de poder protagonizados por elementos de la policía municipal no cesan y esta vez dieron a conocer el mal actuar y la falta de capacitación de la policía de Conkal, al arrestar arbitrariamente a ciudadano que no tenía relación con los hechos acontecidos.The post ABUSO DE AUTORIDAD EN CONKAL appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Oficial: Cruz Azul ficha a joya mexicana de 17 años para el Apertura 2025 Los cementeros siguen armando su plantel de cara al torneo de la Liga MX aspindolaJue, 17/07/2025 - 18:24
Record
Los cementeros visitan el estadio Jalisco para medirse a los rojinegros en el segundo compromiso del calendario regular. Vuelven las acciones de la Liga MX con la jornada del Apertura 2025. Cruz Azul viajará a Guadalajara este fin de semana para medirse ante el Atlas desde el Estadio Jalisco. El duelo está programado para el sábado 19 de julio a
Vamos Azul
¿Atlas dejará Guadalajara si cambia de dueño? Su presidente ya respondió Ante el desconcierto y la preocupación de los aficionados, la directiva ya dio una solución amartinezJue, 17/07/2025 - 19:21
Record
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
La ‘Foquita’ vivió la victoria de ‘blanquiazul’ en Matute y elogió a la ‘Culebra’ por su gran definición
Infobae
Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón
Infobae
Guaraní tuvo una noche de pesadilla en Chile y su historia en la Copa Sudamericana 2025 está virtualmente finalizada, ya que tiene una gran montaña que escalar en la vuelta para seguir con vida. Universidad de Chile derrotó al equipo de Víctor Bernay por 5-0 en el estadio Nacional de Santiago, un resultado contundente y […]La entrada Gua
Versus.com.py
Últimas noticias
Comerciante es estafado con “caguamas” adulteradas en Iztapalapa; contenían agua con jabón
Herencia del viejo Poder Judicial: 85 mil presos sin sentencia
¿Qué polémicas han manchado la carrera del "Chicharito" Hernández?
¿Qué novedades trae el nuevo juego de Donkey Kong Bananza?
Instituciones del programa La Escuela Es Nuestra reciben asesoría de Canaco y Canacintra
Autoridades federales clausuran sucursal de gasolineras “Mobil” en Torreón
«Lo tuyo es el tubo» | Javier Duarte aprovechó que Zenyazen Escobar se subió al ring
La Gobernadora Rocío Nahle supervisa acciones para el control sanitario ganadero en el sur de Veracruz
A menos de un mes del huracán Erick, la Costa está de pie con acciones inmediatas e integrales
Boca del Río está listo para vivir las Fiestas de Santa Ana 2025: Alcalde JM Unánue
Aparecen mantas con amenazas en el sur de Veracruz
Comisión de Justicia. Comparecencias de las y los aspirantes a Magistrada o Magistrado. Grupo 1.
Peso pierde a una semana de aranceles recíprocos de Trump: ¿En cuánto está el tipo de cambio HOY?
Peso Pluma anuncia primera gira europea, que abrirá el 12 de junio en Madrid
Tres personas lesionadas deja choque entre camioneta y motocicleta en G??mez