Uno de los efectos del poder sin contrapesos, de la sobreexposición mediática y de la personalidad autocrática es el síndrome de la infalibilidad, que de alguna manera todo empoderado padece y su terreno natural es el discurso, las expresiones como medida de la verdad y de lo que sucederá. Es el imperio de la certeza y su origen profundo está más en las creencias y muy poco en la razón. Las verdades reveladas absuelven y tranquilizan; la duda expone, preocupa y remite a un estado de orfandad, de abandono, pero también de búsqueda.
Los grandes dictadores han padecido del síndrome de la infalibilidad hasta que la realidad por la vía de la tragedia los ubica, no siempre, pero casi. Trump y López Obrador son ejemplo contemporáneo, y si continúa por esa misma senda, también la presidenta Sheinbaum. Efectivamente, la ausencia de contrapesos lleva a creer que el poder todo lo puede y más cuando se invoca una causa moralmente suprema, como aquello de que primero los pobres o el pueblo siempre tiene la razón porque goza de un talento innato. No se trata de que el pueblo es tonto, sino que el demagogo lo invoca como causa casi divina.
La presidenta Sheinbaum el pasado viernes cometió uno de sus mayores errores al ponerse a la altura de un abogado de narcos y sucedió precisamente por la creencia de que sus palabras todo lo pueden.
La modernidad acompaña a la incertidumbre, no porque en el pasado no existiera, sino porque el apremio por temas más inmediatos no daba ocasión para ocuparse en menesteres sobre el mañana. Ha irrumpido una nueva sociedad, una nueva visión del presente y futuro, así como del poder. La incertidumbre junto a la indignación se vuelve letal; en esta condición emocional es natural caer en la tentación de la interpelación populista, de aquél líder que actúa y se asume prodigioso, fuente de certezas, que todo lo sabe, que no se equivoca y que puede conducir a su pueblo por el desierto de la desazón de la vida cotidiana. No debe olvidarse que la indignación hasta en los asuntos personales es pésima consejera.
Por allí una persona con conocimiento natural de la sicología colectiva afirma, con acierto, que en México lo que más dispara el descontento es la frivolidad del gobernante, que el pueblo deja pasar hasta el abuso, la corrupción, la mentira y el engaño, pero no la frivolidad, especialmente vuelta espectáculo. Históricamente el mayor repudio es para los frívolos, el mayor reconocimiento para aquellos resueltos a mantener distancia de los excesos del poder. Esto nos ofrece una idea del ascendiente popular de López Obrador; no tanto por aquello de no mentir, robar ni traicionar, que difícilmente alguien cree, sino algo más a la vista: aparentar vivir en la sobriedad, en la modestia. Así, el decálogo de la presidenta Sheinbaum a sus correligionarios morenistas para llevar la vida en austeridad da en la diana. No es cuestión de ser sino de parecer. Sin embargo, el problema es la condición humana; no existe poder o amenaza que gobierne las pulsiones que llevan al exceso y boato, personificar a los fantoches en las palabras del líder moral. Evidencia existe, sobrada.
Se cree infalible porque se desprecia al que se distancia de las certezas que se invocan o aquél con actitud de dudar o criticarlas. Por eso la política ahora, como nunca, ha hecho de la exclusión del opositor objetivo necesario; también el embate que se presenta contra la libertad de expresión, fuente de duda y de inevitable cuestionamiento. De acuerdo con el código en curso no hay mejor opositor que el que se somete, no hay mejor crítico que el que aplaude. Un mundo cerrado en sus propias certezas, contrario a la realidad y la verdad.
Las mañaneras propician la idea de infalibilidad. Observarlas con rigor es como una suerte de evento religioso en el sentido de la prédica moral a partir de las certezas del proyecto. Condenas flamígeras al pasado y al que duda o se opone, y refugio que reconforta y alivia con la oferta de un promisorio porvenir. Valen las intenciones, no los despreciables y dudosos resultados. López Obrador en su momento y ahora la presidenta Sheinbaum son la única voz no del gobierno o del Estado, sino del país. Los demás, incluso en el ámbito de la comunicación privada, juegan el papel de reproductores pasivos de la prédica; razón del encono y el repudio a quien disiente.
El ataque a la libertad de expresión tiene por origen el síndrome de infalibilidad del gobernante.
Al firmar una orden ejecutiva antifentanilo, Trump dijo que autoridades mexicanas están ‘petrificadas’ ante los cárteles.La entrada Trump dice que los carteles tienen un “fuerte control” de México: “No lo podemos permitir” se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Como sobre el efecto de las redadas de inmigración en las comunidades inmigrantes de California.
Uniradio Informa
El accidente ocurrió en la Avenida Juárez, a la altura de la antigua gasolinera, donde colisionaron un Nissan Versa y un ChevyLa entrada Quedan heridas dos mujeres tras un choque vehicular en la Ejidal Sur, de Zamora se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
El sistema de transporte público en Mérida y su zona metropolitana entrará en paro técnico a partir de este jueves 17 de julio, lo que afectará a miles de usuarios que dependen diariamente del servicio para trasladarse a sus trabajos, escuelas y actividades cotidianas.The post VA Y VEN SE VA A HUELGA COLAPSARÁ EL SISTEMA DE TRANSPORTE appeare
Sol Yucatán
El helicóptero “Fuerza Uno” reinició operaciones en Aguascalientes, tras un período de mantenimiento fuera del estado; la aeronave se incorporó de inmediato a las acciones del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, por ser fundamental en la tarea de prevenir el delito y salvaguardar la paz en la entidad. Así lo inform
Newsweek en Español
Copa América 2015
Paco Almaraz
El Financiero Bloomberg TV
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Davide Ancelotti en su presentación con Botafogo: "Tengo que cometer errores para crecer" El hijo de Carletto ha tomado el mando como sucesor de Renato Paiva m.diazLun, 14/07/2025 - 18:30
Record
Enrique LópezHéroe de la Copa Libertadores ganada por Fluminense en 2023, el atacante John Kennedy regresa al equipo de Rio de Janeiro, anunció este martes el club, después de paso por los Tuzos del Pachuca.TAMBIÉN PUEDES LEER: Pachuca aplasta a Monterrey en el inicio del Apertura 2025Kennedy, de 23 años, retorna al Tricolor carioca después
Excelsior
Peter Arévalo considera que los ‘blanquiazules’ deberían vencer al equipo brasileño en el primer ‘playoff’ de la Copa Sudamericana, a realizarse esta noche en Matute
Infobae
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Últimas noticias
Canadá aplica nuevas medidas arancelarias para proteger su industria siderúrgica
Peso corta racha de tres días de pérdidas ante un retroceso generalizado del dólar
Avanza recolección de firmas en Totimehuacan para convertirse en municipio
Encuentran a un mono araña atropellado en la carretera federal 307
Robos de vehículos descienden un 2,2 % en el último año
Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX
Juan Carlos Valladares propone proyecto para impulsar inclusión digital en jóvenes
Desvían ganado nicaragüense de Durango a Sinaloa para evitar riesgo del gusano barrenador
Chapultepec recibe el Segundo Congreso “Conoce el Poder del Deporte”
Con la participación de Xoxocotlán en la Guelaguetza se salda una deuda histórica: Nancy Benítez
Sismo Alaska hoy: Activan alerta de tsunami tras temblor de 7.2
Ex secretario de seguridad de Tabasco ya es buscado por la Interpol; escapó del país en enero
Lamine Yamal se enfrenta a las críticas: "Disfruto de mi vida"
Belén Rueda, encantada con la idea de ser abuela en un futuro
Gloria Camila contesta a la hermana de Michu y anuncia acciones legales