A propósito del sueño mexicano de ser y superar a Dinamarca, el caso del INE frente al uso y abuso de la inteligencia artificial (IA) es una oportunidad valiosa para que la presidenta Claudia Sheinbaum envíe una iniciativa preferente al Congreso para proteger los elementos personales como la voz, el rostro y hasta el cuerpo para que no puedan ser clonados tecnológicamente sin consentimiento, en el mismo sentido en que Dinamarca ya legisla.
La IA ya no es solo una herramienta de futuro, su democratización mediante plataformas accesibles está aquí, generando contenido, desplazando trabajos, creando imágenes falsas y... robando voces. Acabamos de ser testigos de un caso que raya en lo absurdo, lo ilegal y lo profundamente inmoral. El Instituto Nacional Electoral (INE), órgano supuestamente garante de la legalidad y la confianza ciudadana, decidió utilizar una voz generada con inteligencia artificial que imita a José “Pepe” Lavat —el inolvidable narrador de Dragon Ball Z— para un video institucional. Pepe falleció en 2018. No se pidió autorización. No hubo contrato. No se informó a su familia. Solo se pirateó su identidad sonora.
Con total ligereza, el INE subió a TikTok un video donde se escucha una voz artificial diciendo: “Venimos a agradecerte… gracias por salir a votar”. Dicen que no es la voz de alguien específico y que solo fue la IA usada por recortes presupuestales la que ofreció ese resultado, pero suenan idéntico. Los fans, los actores de doblaje y la familia del propio Lavat no tardaron en reaccionar. Su viuda, Gisela Casillas, denunció públicamente el uso indebido, recordando que posee los derechos sobre su voz pero la Ley solo protege el material ya existente, grabado por él, y que “clonar una voz también es un robo” aunque en realidad, una nueva creación tecnológica no está protegida más que la obra directa del actor de locución.
Desde el gremio de locutores y actores se convocó a una protesta frente al Monumento a la Revolución para exigir que se respete la voz como parte de la identidad personal. Y con razón: ¿quién puede autorizar que se use tu voz después de muerto? ¿En qué momento decidimos que las instituciones del Estado pueden apropiarse de las identidades para fines propagandísticos?
El problema es que el uso de la voz, aunque sea con fines de propaganda oficial aparentemente nobles, es un dato personal que identifica a las personas y que es utilizado por bancos, inclusive, para firmar acuerdos telefónicos como esa frase que todos los usuarios de Santander podrán recordar, que dice “En banco Santander, mi voz es mi firma”.
Este uso es el síntoma de un vacío legal. En México, la regulación sobre identidad digital, voz sintética, clonación mediante IA y derechos de imagen sigue siendo prácticamente inexistente. Mientras tanto, los deepfakes —contenido audiovisual manipulado que simula ser real— proliferan, afectando a figuras públicas, periodistas, activistas, mujeres víctimas de violencia digital y ahora, incluso, a voces que ya no están entre nosotros.
Desde hace un tiempo surgió el debate acerca de los Derechos póstumos, pues una parte de juristas afirman qué con la muerte, se termina toda titularidad de derechos porque se acaba la capacidad de goce y de ejercicio, es decir, aquella persona ya no existe en el plano jurídico y no puede por lógica ejercer sus derechos. Otra ala de abogados, entre la que me identifico, sostiene que al terminar la vida, surge una categoría distinta en la que elementos como la memoria, la imagen o el cuerpo como cadáver tiene una protección particular, en la que la persona fallecida sigue siendo titular de derechos que pueden ejercitarse mediante su albacea durante la sucesión o familiares y herederos. Un derecho que protege cosas como que un cuerpo no sea exhumado, no sea violado ni fotografiado o que cosas como la historia del fallecido, su imagen y su memoria puedan ser respetados. En una argumentación como esta es que se logró la Ley Ingrid que protege a las víctimas de feminicidio de la difusión de sus fotografías en escenas del crimen.
Dinamarca, por ejemplo, ha dado un paso histórico al proponer una reforma legal que reconoce que el rostro, la voz y los rasgos corporales son parte del derecho de autor de cada persona. De aprobarse —como todo indica que sucederá, dada la mayoría parlamentaria que respalda la iniciativa—, los ciudadanos daneses tendrán derecho a exigir la eliminación de cualquier contenido deepfake que simule su identidad sin consentimiento. El incumplimiento generará indemnización.
El ministro de Cultura danés, Jakob Engel-Schmidt, ha sido muy claro: “Los seres humanos pueden ser procesados digitalmente y utilizados indebidamente para todo tipo de fines, y no estoy dispuesto a aceptarlo”. Su mensaje es claro: si una tecnología puede dañar derechos fundamentales, entonces debe ser regulada.
En contraste, en México, el INE —sí, la institución que debería protegernos de abusos electorales y garantizar procesos democráticos— actúa como si el cuerpo y la voz fueran archivos públicos disponibles en línea. ¿Es esto ético? ¿Es legal? ¿Es constitucional? La respuesta es no. Estamos ante una omisión legislativa que pone en riesgo la integridad de todas las personas, especialmente figuras públicas, mujeres víctimas de violencia digital, periodistas, activistas y menores de edad.
Las tecnologías avanzan más rápido que nuestras leyes, pero eso no justifica la irresponsabilidad. En lugar de usar IA como una oportunidad para reducir costos sin criterio, las instituciones deberían ser las primeras en marcar límites éticos y legales. Lo que hoy ocurrió con Pepe Lavat podría mañana pasar con cualquier otro actor, comunicador o ciudadano. No es exageración: en un país donde las voces se falsifican, las caras se replican y las palabras se manipulan, proteger la identidad se convierte en un derecho humano urgente.
La presidenta se ha pronunciado en favor del gremio de doblaje y tiene mayoría en el Congreso para que comience de inmediato el debate para legislar en materia de clonación de voz, imagen y otras formas de identidad digital. Que se reconozca que la voz también es cuerpo. Que no puede ser apropiada, manipulada o usada sin consentimiento. Que la muerte no convierte en patrimonio público la personalidad de nadie. Y que ninguna institución, por muy autónoma que sea, está por encima de la dignidad humana. De lograrlo, México sería el primer país en América Latina que protege la integridad de la persona, el verdadero humanismo mexicano que reconoce que la voz no es solo un sonido: es dato personal, firma bancaria, elemento personalísimo que puede generar obligaciones, es memoria, es identidad, es alma. Y sí, robarla también es una forma de violencia.
Puebla, Pue.- La madrugada de este miércoles un joven perdió la vida de varias puñaladas en la colonia Galaxia Bosques de Manzanilla, la víctima quedó identificada como José Antonio N., de 19 años. El crimen ocurrió en las calles Acueducto Manzanilla y Canal de La Luz. Datos iniciales refieren que el hombre tuvo un pleito …El cargo Lo
Tribuna Noticias
Marcos Efraín Masís Fernández o mejor conocido como Tainy es un productor y compositor puertorriqueño que ha producido canciones para artistas de renombre como Bad Bunny, Shakira, Karol G, Anuel AA y muchos más, siendo él la mente maestra detrás de la producción de canciones del genero urbano desde el lejano 2008. ¿Por qué es conocido
El Siglo de Torreón
El diablo es una figura que se ha convertido en el símbolo más grande de maldad en todo el mundo, además, existen demasiadas leyendas que hablan acerca de él y los encuentros que algunas personas han tenido.Aunque los casos documentados sobre aterradoras manifestaciones del diablo son escasos, la llegada de las redes sociales ha servido com
El Siglo de Torreón
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Redaccion / Grupo Cantón Actualmente, en México y algunos otros países, Coca-Cola utiliza mayormente azúcar de caña. EUA,-El presidente de Estados Unidos, Donald Trumpk, declaró en sus redes sociales que logró persuadir a la empresa Coca-Cola para que utilice azúcar de caña como endulzante en sus productos distribuidos dentro del país.
Quintana Roo Hoy
Los atacantes mexicano y portugués no jugarán en el partido de los Diablos Rojos ante los Guerreros por la Primera División de México. En el marco de la Jornada 2 del Apertura 2025 de la Liga MX, Santos Laguna y Toluca se enfrentan por el torneo nacional de México. El partido será este miércoles 16 de julio desde las 21:0
Bolavip
Redacción / Grupo Cantón La ganadora del Oscar compartió imágenes de la mañanera y elogió el liderazgo de Sheinbaum: “Eso es poder. Esa es una mujer”. Espectáculos.- La actriz y activista estadounidense Viola Davis volvió a manifestar su admiración por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de Instagram, re
Quintana Roo Hoy
Los Consejos Judiciales Electorales Locales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) celebraron su Sesión de Clausura correspondiente al proceso electoral judicial extraordinario 2025 en el estado de México. Durante la sesión, desarrollada en las sedes de los Consejos, se presentaron los informes relativos a: renuncias y sustitucione
Así Sucede
Se conocieron novedades de última hora en torno al guardameta escarlata y su vínculo con los "Diablos Rojos". En un mercado bastante calmo para el Toluca, la institución no ha estado exenta de algunas situaciones que han movido las aguas y le han generado cierto dolor de cabeza. Una de ellas, sin dudas, ha sido la dificultad para desha
Bolavip
Se dieron a conocer detalles esclarecedores de lo que será el cierre de una situación problemática para Toluca. En un boletín informativo de viernes, el reconocido periodista internacional César Luis Merlo contó lo que todos querían oír sobre Pau López. El reportero argentino, que se especialista en libros de pases, obtuvo y divulgó infor
Bolavip
El portero español concluirá su etapa en el conjunto escarlata y podría volver a su país para afrontar la Europa League 2025/2026. Pau López está cerca de terminar su corta historia en Toluca. Con apenas seis meses en la institución escarlata, el portero español no dejó buenas sensaciones en los partidos que le ha tocado jugar, a tal punto
Bolavip
St. Louis City has won one match in MLS play since March 15 and currently sit 14th in the Western Conference.,They are 11 points out of the last playo
Deadspin
Marcel Hartel"s second-half brace on Sunday night enabled St. Louis City SC to win for just the second time in four months as they rallied for a 2-1 v
Deadspin
Real Salt Lake will try to extend a modest four-match unbeaten streak on Wednesday night when they visit a Portland Timbers side that hasn"t lost at h
Deadspin
Three weeks after their initial meeting, the host San Jose Earthquakes and FC Dallas complete the season series as they face each other on Wednesday n
Deadspin
FC Dallas looks to picking up points away from home again.
BigSoccer.com
Will the losing streak find an end tonight for FC Dallas?
BigSoccer.com
Últimas noticias
Chiapas registra sismo de 4.3 de magnitud
Invita DSPM a unirse a la “Red Vecinal CUU” para mejorar la seguridad en tu calle y colonia
Refuerzan brigada para abatir incendio forestal en Casas Grandes
Reclaman a Conagua que intervenga tras daños al río Pixquiac
Alcalde afirma que no cederá a amenazas ni presiones de Movimiento Antorchistas
“Cuatro heroicas”
Trump ‘pisa el acelerador’ y anunciará aranceles a los autos HOY: ¿México será afectado?
Familia de Yolanda Saldívar asegura que Selena provocó su propia muerte
Monreal frena iniciativas de Sheinbaum en materia de seguridad
CESPM llevó a cabo jornada de servicios en Villa Florida
Rodrigo Pacheco engalanó el Morelia Open Challenger Tour: Sectur
Contacto con la gente, lo que más disfruta Sheinbaum de su gobierno
Nick Frost, el actor británico que será Hagrid en la nueva serie de Harry Potter
Elementos de Fiscalía de Oaxaca se encuentran implicados en desaparición forzada de un joven tlaxcalteca localizado sin vida: Fiscal
5 hábitos que demuestran una alta autoestima, según la psicología