¿Fue un mito el cazador prehistórico carnívoro?: qué revela la ciencia sobre la alimentación ancestral Infobae

¿Fue un mito el cazador prehistórico carnívoro?: qué revela la ciencia sobre la alimentación ancestral. Noticias en tiempo real 14 de Julio, 2025 17:30

Nuevas investigaciones desmienten el mito del cazador prehistórico carnívoro y revelan una dieta ancestral rica en plantas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante generaciones, la imagen del cavernícola carnívoro dominó tanto la cultura popular como los debates sobre nutrición. Impulsada recientemente por el auge de la dieta carnívora en redes sociales y diversas figuras públicas, esta perspectiva sostiene que la carne fue la base original de la alimentación humana.

Sin embargo, investigaciones científicas actuales desmienten ese estereotipo y revelan un panorama mucho más variado, en el que las plantas desempeñaron un papel central en la dieta de nuestros ancestros. Reconstrucciones bioquímicas y análisis tanto de herramientas como de cálculo dental demuestran que la supervivencia de Homo sapiens se sustentó en la adaptabilidad, la versatilidad y la preferencia marcada por recursos vegetales.

Un análisis publicado por Nature Ecology & Evolution y BBC Science Focus indica que, lejos de la narrativa del cazador exclusivamente carnívoro, la dieta prehistórica incorporaba una enorme variedad de especies vegetales.

Ejemplo de esto es el hallazgo en Taforalt (Marruecos), donde hace entre 15.000 y 13.000 años predominaban bellotas, pistachos y avena, mientras que la carne tenía un rol complementario. Este tipo de hallazgos impulsa a replantear los supuestos de numerosas dietas actuales que buscan imitar una alimentación antigua.

La dieta humana ancestral era variada y basada en recursos vegetales, según estudios arqueológicos y bioquímicos recientes (Imagen Ilustrativa Infobae)

El avance en arqueobotánica, biología evolutiva y la observación de sociedades recolectoras vivas —como los tsimane del Amazonas— permiten revisar con respaldo científico los verdaderos límites y riesgos de intentar reproducir los patrones alimenticios del Paleolítico en la actualidad.

Descifrar la dieta prehistórica: registros arqueológicos y técnicas innovadoras

La persistencia del mito del “hombre cazador” responde, en parte, al sesgo del registro arqueológico: restos de animales y herramientas de piedra sobreviven al paso del tiempo, mientras que los vegetales suelen degradarse y apenas dejan huellas. “El registro arqueológico ha estado tradicionalmente sesgado hacia la caza”, explicó Dorian Fuller del University College London a BBC Science Focus. Esto ha llevado a sobrestimar la importancia de la carne y minimizar el aporte vegetal.

En el yacimiento de Gesher Benot Ya’aqov, en Israel, un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences documentó el uso de herramientas con las que se procesaban y consumían granos, nueces y rizomas silvestres hace 780.000 años. El análisis de almidones tanto en piedras de molienda como en cálculo dental demuestra la existencia de técnicas avanzadas de procesamiento previas a cualquier forma de agricultura.

La Grotta Paglicci en Italia añade información clave. La investigación liderada por Marta Mariotti Lippi y su equipo, publicada en PNAS, confirmó el procesamiento de avena silvestre para producir harina hace 32.600 años. “La explotación de recursos vegetales supuso un aspecto crucial para las poblaciones paleolíticas, que ya mostraban conocimiento avanzado sobre técnicas de procesamiento de alimentos”, afirmó la experta. De este modo, científicos reconocen que la dieta previa a la agricultura era notablemente variada y sofisticada.

La diversidad alimentaria y la cooperación social impulsaron la expansión y el éxito evolutivo de Homo sapiens (Imagen Ilustrativa Infobae)

Diversidad en la adaptación alimentaria humana

No existió una “dieta paleolítica” universal, sino múltiples estrategias adaptativas que respondían a las condiciones de cada entorno. La ingesta de plantas, frutos, semillas y tubérculos fue común en regiones templadas y boscosas, mientras que la proteína animal adquiría importancia únicamente en ambientes extremos.

En Sri Lanka, los cazadores-recolectores optaban por frutos secos y silvestres; en el Ártico, los inuit basaban su dieta en la grasa animal ante la escasez de vegetales, según explicó Emma Pomeroy de la Universidad de Cambridge a BBC Science Focus.

La domesticación de plantas y animales y la llegada de la agricultura transformaron radicalmente la dieta. Los frutos y cereales silvestres contenían menos azúcar y almidón que sus equivalentes modernos, consecuencia de la selección artificial prolongada. “Seleccionamos cereales con mayor contenido de carbohidratos y frutas mucho más dulces”, afirmó Dorian Fuller a BBC Science Focus.

Los estudios sobre la Grotta Paglicci confirman procesos complejos: molienda, secado, cocción y diversas formas de preparación de plantas para obtener harina. El uso del calor permitió secar y preparar granos antes de la cocción, como muestran los almidones modificados encontrados en las piedras de molienda. Los vestigios de almidón de avena, roble y otras poáceas evidencian una recolección y preparación diversificadas y laboriosas.

La evolución humana demuestra que la adaptación y la flexibilidad alimentaria fueron esenciales para la supervivencia (Imagen Ilustrativa Infobae)

El cuerpo humano también refleja la transición dietética. La persistencia de la lactasa en la edad adulta o la variabilidad en el número de copias del gen de la amilasa resultan de la adaptación a dietas históricamente ricas en productos lácteos o carbohidratos.

Roles de género y organización social: cooperación y adaptabilidad

Los hallazgos modernos ponen en duda la clásica asociación entre hombres y caza, mujeres y recolección. Una revisión publicada en PLOS ONE examinó 63 sociedades forrajeras recientes y determinó que en el 79% de los casos, las mujeres también participan activamente en la caza, a menudo siguiendo estrategias propias. Se han hallado sepulturas femeninas con herramientas de caza y la investigación etnográfica respalda una organización alimentaria mucho más flexible y cooperativa.

Según BBC Science Focus y Emma Pomeroy, bioarqueóloga y paleantropóloga de la Universidad de Cambridge, la cooperación y la capacidad de adaptación en los roles sociales distinguen a las comunidades humanas y explican su éxito evolutivo. Fue gracias a la diversidad alimentaria, las innovaciones técnicas (como el procesamiento y cocción de plantas), el almacenamiento y el desarrollo de herramientas, que Homo sapiens logró expandirse por todo el planeta.

De la salud al mito contemporáneo: lecciones para la actualidad

Científicos recomiendan recuperar la diversidad alimentaria y priorizar alimentos vegetales para mejorar la salud y la sostenibilidad (Imagen Ilustrativa Infobae)

Dietas modernas que excluyen vegetales o buscan emular literalmente el menú prehistórico, como la carnívora o la “paleo”, parten de una interpretación errónea de la evidencia científica. “La verdadera lección de la dieta ancestral reside en la variación, no en la restricción”, subrayó Emily Leeming del King’s College London.

Hoy es imposible reproducir fielmente la dieta paleolítica: frutas más dulces, cereales mucho más ricos en almidón y carnes de animales sometidos a crianza intensiva nunca existieron en la forma en que los consumieron nuestros antepasados. Además, la vida moderna transformó radicalmente la seguridad alimentaria, la esperanza de vida y la estructura social. “No creo que nadie quiera alejarse de la seguridad alimentaria de los países desarrollados actuales”, señaló Emma Pomeroy.

El predominio de trigo, arroz y maíz en la dieta occidental redujo la diversidad vegetal, lo que provocó menor ingesta de fibra, déficit de micronutrientes, aumento de problemas intestinales y mayor riesgo de enfermedades crónicas. “Consideramos que la dieta ancestral aportaba una enorme diversidad, abundante fibra y numerosas especies de plantas distintas”, enfatizó Leeming a BBC Science Focus.

Ante este panorama, los científicos coinciden en que la salud y la sostenibilidad dependen de recuperar la diversidad alimentaria, priorizar alimentos vegetales, incorporar proteínas de origen no animal y reducir la ingesta de productos cárnicos y lácteos. La evolución humana ofrece una lección contundente: adaptación, flexibilidad y diversidad siempre fueron la clave.


Compartir en:
   

 

 

La crisis de la vivienda: ¿cuánto hay que ganar para comprar casa?. 01:44

La Ciudad de México destaca como la entidad más cara, con un precio medio de 3.86 millones de pesos, mientras que Durango tiene los valores más accesibles, con un promedio de 1.06 millones de pesos.Aunque se aporte entre 420 mil y 565 mil pesos de este Instituto, las mensualidades siguen estando entre 37 mil y 45 mil pesos, requiriendo ingresos

El Financiero

WTA roundup: French Open semifinalist Lois Boisson cruises in Hamburg .01:17

The top two seeds easily advanced, but fourth-seeded Nuria Parrizas Diaz had to retire in the third set as opening round action continued in the first

Deadspin

Mejora tu negocio con el servicio para recargar saldo móvil fácilmente.

Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.

Lado.mx

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles. 23:43

Los Angeles, Estados Unidos.- Nayomie Mendoza estaba acostumbrada a ver una fila de clientes formarse en su restaurante a la hora del almuerzo en el distrito de la moda de Los Ángeles. Pero las redadas migratorias de la administración de Donald Trump vaciaron sus mesas. “Nuestras ventas cayeron 80%”, dijo a AFP Mendoza, a cargo del &

Tribuna Noticias

No todos los smartphones son iguales: así cambian tu rutina los chips MediaTek. 00:43

Si estás buscando un smartphone que te dé velocidad, batería duradera y funciones realmente útiles para el día a día, no basta con mirar solo las cámaras o la pantalla. Lo que impulsa todo es el procesador, y en esta guía te presentamos tres smartphones que integran chips MediaTek de...Este artículo No todos los smartphones son iguales: as

Geekzilla.tech

Mentir, robar y traicionar al pueblo. 00:14

Martín Quitano Martínez

La Clave Online

Quintana Roo ofrece 13 museos para conocer cultura e historia. 13:44

Paloma Wong / Grupo Cantón  Museos en Chetumal, Cancún, Tulum y Bacalar ofrecen actividades y exposiciones para niñas, niños y adultos durante el verano. Chetumal.- Quintana Roo tiene 13 museos disponibles para esta temporada de vacaciones de Verano, en la cual las familias pueden conocer la cultura no solo de la entidad, sino que también [&#

Quintana Roo Hoy

¡Mexicanos en los Emmy! Logran nominaciones ‘Andor’, con Diego Luna y Emmanuel Lubezki por ‘Disclaimer’. 14:44

La serie ‘Andor’, protagonizada por el mexicano Diego Luna, obtuvo 14 nominaciones a los Premios Emmy 2025, cuya ceremonia se celebrará el próximo 14 de septiembre. Aunque la más nominada de la contienda resultó ‘Severance’, de Apple TV+ con 27 nominaciones. La producción de Apple narra la historia de un empleado cuya empresa separa qu

Vanguardia.com.mx

Bayern va con todo por Luis Díaz, pero Liverpool le cierra la puerta. 14:35

Un “NO” de Anfield que retumba en Europa El Bayern Múnich está decidido a convertir a Luis Díaz en su nuevo referente ofensivo, pero se ha topado con una negativa rotunda desde Inglaterra. Según reportes de The Athletic y Sky Alemania, el Liverpool ha rechazado una oferta de 77.8 millones de euros por el extremo […]

SuperL1der

Calificaciones SEP

SEP suma nuevo reporte en entrega de boletas por cierre del ciclo escolar. 07:10

Además de las boletas de calificaciones, la SEP entregará un Expediente Digital de Salud Escolar a los estudiantes de primarias públicas

SDP Noticias

¿Puede haber alumnos reprobados en primaria y secundaria? Esto dice la SEP. 15:20

Karla PalacioPara quienes están al pendiente del cierre del ciclo escolar 2024–2025, una de sus grandes dudas es si ¿Puede haber alumnos reprobados en primaria y secundaria?Y es que, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la respuesta es sí, si puede haber alumnos reprobados tanto en primaria como en secundaria.Te recomend

Excelsior

¡Inician vacaciones! Alumnos regresan hasta septiembre a las aulas. 17:03

Este miércoles 16 de julio, con la entrega de boletas de calificaciones, concluye de manera oficial el ciclo escolar 2024-2025. Los alumnos de 10,274 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria en Puebla iniciarán el periodo vacacional de verano. Así, alrededor de un millón 300 mil estudiantes de educación básica permanecerán en rec

Tribuna Noticias

Jamie Vardy

Jamie Vardy se despide del Leicester con 200 goles en 500 partidos. 18 de Mayo, 2025 12:09

Jamie Vardy, el delantero emblemático del Leicester, cerró trece años de trayectoria en el club al marcar este domingo contra el Ipswich (2-0) su gol número 200 con los Foxes en su 500º y último partido. El número 9 celebró con su furia habitual su última diana con el Leicester (minuto 28, 1-0) tomando en […]La entrada Jamie Vardy se

Versus.com.py

¡Le abollan la corona! Villarreal vence en Montjuic al Barcelona campeón de LaLiga. 18 de Mayo, 2025 13:16

¡Le abollan la corona! Villarreal vence en Montjuic al Barcelona campeón de LaLiga El Submarino Amarilla propinó a los culés su primera derrota en casa en 2025 aspindolaDom, 18/05/2025 - 12:45 Barcelona "celebra" en Montjuic con derrota. Con e

Record

Stranger Things

¿Cuándo y a qué hora sale el trailer oficial de ‘Stranger Things 5’? Netflix revela la FECHA. 16:55

La espera está por terminar para los fanáticos de Stranger Things ya que Netflix anunció que el tráiler oficial de la quinta y última temporada de esta icónica serie se lanzará muy pronto, generando una enorme expectativa entre los seguidores.  Aquí en MILENIO te contamos todos los detalles sobre el tráiler, un repaso

Más Latina

Netflix adelanta que mañana veremos el primer "teaser" de Stranger Things 5. 17:40

Una de las series más vistas de Netflix tendrá su primer adelanto el día de mañana; habrá primer "teaser" de Stranger Things.

24 Horas

¿Qué tienen en común Roblox, Stranger Things y Squid Game?. 18:00

Forbes México. ¿Qué tienen en común Roblox, Stranger Things y Squid Game?Roblox impulsa su crecimiento con una nueva plataforma de licencias y alianzas estratégicas con Netflix y Lionsgate para integrar contenido popular en sus juegos.¿Qué tienen en común Roblox, Stranger Things y Squid Game?Forbes Staff

Forbes

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.