El mercado de medicinas falsas o falsificadas se ha expandido de forma acelerada en el país. En específico, “la Ciudad de México, Michoacán y Jalisco, son puntos de atención para la expensa de medicamentos irregulares”, denuncia Juvenal Becerra Orozco, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).
Los productos comercializados en el comercio informal se pueden adquirir entre tres y cuatro veces por debajo del costo en que se adquieren en farmacias establecidas.
Venta de medicamentos falsos en tianguis
La crisis económica y la escasez de medicamentos en los hospitales, ha contribuido a que crezca el mercado negro, ya que la gente busca una manera de conseguir sus medicinas poniendo en riesgo su vida, comprando medicamentos falsos en los tianguis de la Ciudad de México (CDMX).
Este mercado no es el único que realiza estas operaciones, ya que en la calzada Legaria de la alcaldía Miguel Hidalgo, puestos ambulantes venden todo tipo de medicinas.
El problema es que el empaque de medicamentos como la “metformina” no corresponden con la imagen que se comercializa en los lugares establecidos, además los vendedores afirman que pueden conseguir cualquier médicamente que requieran las personas.
En los últimos años, se ha incrementado la venta de medicamentos falsificados, según la organización Cero Desabasto, en lo que va del 2025.
Acceder a medicamentos falsificados es tan sencillo como comprar en el tianguis o buscarlos por redes sociales: “Las autoridades lo saben, pero han sido omisas para decomisar estos medicamentos, porque, por un lado, la COFEPRIS está rebasada para poder saber donde están estos medicamentos”, menciona Frida Romay, de Cero Desabasto.
Es importante mencionar que si el fármaco es muy barato, el envase o empaque está en mal estado, tenga mucho cuidado, denuncia y no adquiera medicinas que podrían costarle la vida.
Hasta 50% de las medicinas en farmacias virtuales podrían ser falsas
El comercio de medicamentos falsificados, adulterados o de dudosa procedencia es un problema de salud que se ha acrecentado por su venta en Internet, a través de farmacias virtuales, las cuales no son reconocidas por la Ley General de Salud. La industria farmacéutica estima que la mitad de esos productos ofrecidos en línea podrían ser falsos.
Adulterados, uno de cada 10 fármacos
Nelva Galindo, directora de Asuntos Regulatorios de la Asociación Mexicana de Industrias de Innovación Farmacéutica comentó que ese aumento puede derivarse de una mayor notificación por parte de la autoridad sanitaria de un problema que históricamente ha existido a escala global.
Señaló que estimaciones internacionales advierten que uno de cada 10 medicamentos son falsificados o adulterados.
Destacó que además de adquirir los medicamentos en farmacias formalmente establecidas, los usuarios deben revisar etiquetas, tapas y fechas de vencimiento, así como verificar que cuenten con registro sanitario.
Sobre el riesgo que representan las medicinas falsificadas, el laboratorio farmacéutico Pfizer señaló que por tener ingredientes o dosis incorrectas, pueden ser ineficaces para tratar la enfermedad o incluso causar daños a la salud de los pacientes si contienen contaminantes o sustancias tóxicas.
Convocó a la sociedad a reportar cualquier anomalía en las medicinas que compra, sobre todo, si el aspecto o envase son diferentes a los recibidos con anterioridad, o si presenta algún efecto secundario nuevo o inusual tras su consumo.
Aumenta tráfico y venta de medicamentos falsificados en el mundo
El tráfico de medicamentos falsificados es una de las actividades delictivas de más rápido crecimiento en el mundo, se estima que su valor de mercado oscila entre los 200 mil y 432 mil millones de dólares al año, reveló Fight the Fakes, una alianza de organizaciones de sensibilización sobre los medicamentos apócrifos.
Un medicamento falsificado es el que incluye en sus etiquetas, de manera deliberada y fraudulenta, información falsa acerca de su identidad o procedencia, explicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«Las falsificaciones se realizan tanto de productos de marca registrada como genéricos, y pueden incluir productos con los ingredientes correctos o incorrectos, sin ingredientes activos, con ingredientes activos insuficientes, o con embalaje falso», refirió la OMS.
Por otro lado, la OMS estima que 1 de cada 10 medicamentos en circulación en países de ingresos medios y bajos es falso o está por debajo de los estándares de fabricación.
«En México, hasta agosto de 2024, se han reportado varios incidentes de medicamentos falsificados, especialmente en farmacias cerca de zonas turísticas y fronterizas. Estos medicamentos incluyen versiones falsificadas de anticoagulantes que se han encontrado sin ingredientes activos, así como opioides y otros medicamentos críticos adulterados con sustancias peligrosas como el fentanilo y la metanfetamina. La situación es preocupante debido al riesgo que estos medicamentos representan para la salud pública», refirió Karla Alcázar, presidenta y directora general para Lilly en Latinoamérica.
«Nos preocupa el creciente aumento de prácticas relacionadas con la falsificación, imitación, distribución y venta a través de canales no autorizados. Especialmente aquellas que involucran el uso indebido de nuestra reciente alternativa terapéutica, tirzepatida, para el manejo de la Diabetes Tipo 2, aún no aprobada por la autoridad regulatoria de nuestro País, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)», manifestó la compañía en un comunicado de prensa.
«Estos productos pueden no contener medicamento, tener el medicamento equivocado, dosis incorrectas o una mezcla de varios medicamentos, lo que podría resultar en daños graves para la salud de quienes los adquieren, ya que no son seguros. Además, se ha descubierto que existen medicamentos compuestos anunciados como tirzepatida que presentan problemas de seguridad, esterilidad y eficacia. Algunos de estos productos han contenido altos niveles de impurezas, colores diferentes (como rosa en lugar de incoloro) o una estructura química distinta a la original de nuestro tratamiento», precisó Karla Alcázar.
«En Lilly estamos preocupados por la proliferación de productos falsos o falsificados que se publicitan o se diseñan para parecerse a los medicamentos genuinos de la compañía. Estos productos suelen anunciarse y venderse en línea a través de las redes sociales, lo que pone en riesgo la salud de las personas. Recordemos que todos los medicamentos, dispositivos médicos y otros insumos para la salud, además de someterse a una evaluación previa por parte de las instancias sanitarias, también deberán tener su autorización sanitaria para su venta o suministro, y que están considerados en la Ley General de Salud», enfatizó Karla Alcázar.
Cabe mencionar que la Ley General de Salud establece que los medicamentos autorizados legalmente deben ser distribuidos y comercializados a través de los canales autorizados, por ello las farmacias son el principal punto de adquisición, las cuales también deben apegarse a las normas para su establecimiento legal.
Señaló que en México no existe una cifra exacta que indique cuáles son los tratamientos falsificados más vendidos, sin embargo, los medicamentos que registran «mayor demanda» son aquellos utilizados para tratar el cáncer, VIH, depresión, diabetes, hipertensión, entre otros.
«Por ejemplo, un análisis del Instituto de Seguridad Farmacéutica (PSI, en inglés) reportó que en 2023 se registraron 6 mil 897 delitos farmacéuticos, incluyendo falsificación, desvío ilegal e incidentes de robo, que involucraron más de 2 mil 400 medicamentos. De estos incidentes, 2 mil 340 ocurrieron en América del Norte y 762 en América Latina. Este número de incidentes representó un aumento del 3 por ciento con respecto a 2022. Las categorías de medicamentos más afectadas por estos eventos son aquellas que tratan enfermedades genitourinarias, del sistema nervioso central (SNC) y metabólicas, lo cual coincide con los reportes de la OMS», agregó la directora general para Lilly en Latinoamérica.
El crimen farmacéutico se extiende en Europa
Hace 20 días Europol publicó que se habían incautado más de 11,1 millones de euros en medicamentos falsificados, detenido a 418 personas e investigado a 52 grupos de delincuencia organizada en el marco de la operación SHIELD V. Un operativo, coordinado por la policía europea, que se realizó entre abril y noviembre de 2024 por las autoridades policiales, judiciales, aduaneras, médicas y antidopaje de 30 países de tres continentes, entre ellos España.
“Lo menos que le puede pasar a alguien que consume un medicamento falsificado es que no le haga efecto”, previene. Por todo ello, autoridades y empresas hacen un esfuerzo constante por controlar, detectar y frenar la comercialización de fármacos falsificados.
A nivel nacional y europeo, las autoridades han intensificado esfuerzos para frenar el crimen farmacéutico aplicando medidas de trazabilidad en la cadena de suministro de medicamentos. Concretamente, el Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) es la principal herramienta para detectar falsificaciones en el canal de distribución legal. Es más, desde el pasado 30 de septiembre de 2024 en España no se pueden suministrar ni dispensar medicamentos que generen alertas en el SEVeM por ser sospechosos de falsificación.
Este sistema, implementado en 2019, conecta actualmente a 22.220 farmacias, 216 hospitales privados, 42 farmacias militares, 345 almacenes y 556 laboratorios con una base de datos que verifica la autenticidad de cada envase mediante un identificador único en código datamatrix (un código bidimensional parecido a un QR).
“Cada envase lleva un identificador único que se lee con un escáner y se contrasta con nuestra base de datos. Si un envase ha sido robado o no está registrado, se activa una alerta y se impide su dispensación”, explica María Ángeles Figuerola, directora general de SEVeM. Además de esta lectura, el envase lleva un dispositivo contra manipulaciones que permite comprobar que no se ha abierto para asegurar que el medicamento que va dentro es el fabricado inicialmente y no ha sido adulterado.
“Comprar medicamentos falsificados en sitios web dudosos alimenta este submundo criminal y pone en riesgo tanto tus datos personales como tu salud”, advierte Jan Op Gen Oorth, portavoz de Europol.
En este contexto, Fernando Rodríguez, socio de Baylos y experto en propiedad industrial, insiste en que es necesario que las compañías también se impliquen en la vigilancia y detección de posibles falsificaciones de sus marcas de medicamentos, tanto en el entorno digital como en el físico. “No solo es esencial registrar la marca en las oficinas de propiedad intelectual, sino también implementar medidas de vigilancia online y en aduanas solicitando la protección de las autoridades aduaneras”, recomienda.
Algo en lo que coincide Jorge Vicente Martínez, abogado especializado en propiedad industrial del área de litigios de Pons IP, que recalca la importancia de que las empresas cuenten con medidas de vigilancia y rastreo de su marca que faciliten una actuación rápida cuando se detecte una oferta de fármacos falsificados.
Los medicamentos falsificados que más se intervienen, según la AEMPS, son, entre otros, los anabolizantes hormonales, las hormonas de crecimiento o las insulinas, así como aquellos para el tratamiento de la disfunción eréctil, los anorexígenos (adelgazantes), los psicótropos (como el clonazepam) y las toxinas botulínicas (bótox). En febrero, apunta Jorge Vicente Martínez, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria desmantelaron una red que importaba ilegalmente productos sanitarios no homologados desde Corea del Sur.
“Estos productos, entre los que se incluían 700 viales de bótox falsificados, se utilizaban en tratamientos estéticos en 24 clínicas ubicadas en varias provincias españolas”, comenta el abogado. Otro caso reciente de venta de productos farmacéuticos falsificados por internet fue el de las inyecciones falsificadas de Ozempic y Saxenda, medicamentos indicados para la diabetes y la obesidad.
Vender un medicamento en una web está prohibido en la UE. Solo se permiten los fármacos sin prescripción médica a través de las web de farmacias autorizadas (con logotipo europeo de verificación y que estén en el listado Distafarma de la AEMPS). Sin embargo, los sitios de comercio electrónico tipo Amazon pueden poner su plataforma a disposición de las farmacias asumiendo así parte de responsabilidad en el control. Fernando Rodríguez, de Baylos, considera que actualmente, “la respuesta a las denuncias de venta de medicamentos falsificados en internet es insuficiente”.
¿Cómo identificar los medicamentos falsificados?
Organismos como la OMS, la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma) y la Cofepris coinciden en los siguientes puntos para identificar un medicamento falsificado:
Desde la Academia de Política Digital, en coordinación con el Centro de Ética Digital, celebramos la graduación de una nueva generación de Maestros en Gobernanza Digital: profesionales que asumen, con preparación, los retos éticos, tecnológicos y políticos de la era digital. Esta generación —formada bajo un modelo académico riguroso e
LosConjurados.mx
Ante las intensas lluvias registradas este sábado, el gobierno municipal de Cuautlancingo informa que la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos realiza trabajos urgentes de desazolve en distintos puntos del municipio. Por instrucciones del Presidente municipal Omar Muñoz, este tipo de acciones se realizan de manera perman
Tribuna Noticias
De los antigripales al mortal Shabu, una droga sintética altamente adictiva. Su consumo ha originado los crímenes más atroces y brutales. Heroína, cocaína, cannabis, anfetaminas; no hay droga que no circule en Egipto.The post EGIPTO: INMERSO EN EL MUNDO DE LAS DROGAS appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Carlos BarrónLa influencia de Ángel Correa se empieza a notar en los Tigres. Aunque no abrieron el torneo como el resto de equipos, aprovecharon el fin de semana para jugar un amistoso ante Atlético Morelia al que vencieron 11-0 y en el que su nueva figura, el argentino campeón del mundo, ya marcó ante el arco enemigo.TAMBIÉN PUEDES LEER: Ti
Excelsior
Redacción/Cuestión de POLÉMICA URUAPAN, Michoacán., 13 de julio de 2025.- El presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, publicó un mensaje en video donde arremetió con fuerza contra el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y contra la Guardia Civil estatal, a quienes responsabilizó del deterioro de la seguridad e
Cuestión de política
El Financiero Bloomberg TV
Este domingo iniciarán los trabajos para colocar muros verdes en inmuebles y viviendas, así como árboles y flores en las principales avenidas de la alcaldía Álvaro Obregón.La entrada Brugada anuncia programa “Muros Verdes” en Avenida Insurgentes se publicó primero en Amexi.
Amexi
El Financiero Bloomberg TV
FIFA abre oficina en la Trump Tower de Nueva York El organismo rector del fútbol mundial inaugura sede en el icónico edificio de Manhattan aspindolaMié, 09/07/2025 - 12:33
Record
El PSG de Luis Enrique apenas necesitó 25 minutos para dar un repaso mundial al Madrid y dejarlo en blanco en la temporada que debía arrasar y acabó superado por todos y por todo. Mbappé dejó el PSG para ir a ganar títulos con el Real, mientras Luis Enrique se ponía a trabajar con Dembélé. Kylian no ha ganado nada con el Madrid
Mundo Deportivo
Estos son los jugadores con más goles en el Mundial de Clubes 2025 a un partido para que termine el torneo. Gianni Infantino tuvo una gran idea al cambiar el formato del Mundial de Clubes 2025. Devolvió la histórica Copa Intercontinental y ahora la competición internacional se jugará cada cuatro años con los mejores 32 equipos de todo el mund
Bolavip
Donald Trump castiga a Canadá con nuevos aranceles de hasta 35%: ¿cuándo entran en vigor? Una nueva ofensiva comercial pone en jaque las relaciones económicas entre ambos países jreyesVie, 11/07/2025 - 08:41
Record
El ex quarterback de la NFL, Tom Brady, y la actriz de Modern Family, Sofía Vergara, están siendo vinculados sentimentalmente tras ser captados compartiendo momentos de complicidad durante unas vacaciones en Ibiza, España. Tom Brady y Sofía Vergara protagonizan inesperado romance de verano La conexión habría surgido hace aproximadamente una
Más Latina
El mexicano buscará subir al podio el domingo, tras ganar cuatro duelos en fila, incluyendo al estadounidense Brady Ellison, número 1 del orbe
Hoy Tamaulipas
Euro 2025: Con agónico gol, Suiza empata a Finlandia y clasifica por primera vez a Cuartos de Final Riola Xhemaili hizo el tanto de la iguala da para darle un histórico pase a "La Nati" aspindolaJue, 10/07/2025 - 17:07
Record
Chelsea se enfrenta a PSG por la final del Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. El Mundial de Clubes 2025 de Estados Unidos se definirá este domingo 13 de julio. Chelsea y PSG lograron superar todos los desafíos del torneo y ahora se enfrentarán por el título en lo que promete ser un partido que tendrá muchas emociones El partido s
Bolavip
El atacante francés disputó todos los encuentros del torneo, a excepción del debut contra Atlético de Madrid. Ya está todo confirmado para la final del Mundial de Clubes 2025 entre Chelsea y PSG. El conjunto parisino no parece tener rival esta temporada, pero los Blues intentarán plantarle cara a los de Luis Enrique de la mano de figuras como
Bolavip
Últimas noticias
Vehículo se impacta contra camellón en la avenida Kabah
Inventos clave consolidan 75 años de liderazgo tecnológico de Estados Unidos
¡Adiós Panteón Rococó!… ¡Hola Sabino Al Pachuca Rock Fest!
Altas temperaturas perjudican ventas en tianguis de Hermosillo, afirman locatarios
Periodistas crean plataforma para poder identificar prendas de personas desaparecidas en México
Iglesia católica expresa su preocupación por salud mental de sacerdotes
Estas son las carreteras más PELIGROSAS para viajar en México
Aumentaron muertes por diabetes durante gestión de AMLO y López-Gatell
Moreira señala que el Tren Maya deja una gran deuda y despilfarro de recursos
Sheinbaum presenta acciones para acelerar el Plan México ante aranceles de Trump
Maestros se radicalizan y toman la caseta de El Tintal de la autopista Cancún-Mérida
Detiene la Policía Municipal a individuos en posesión de arma de asalto y vehículo robado
Aranceles de Trump causan el desplome de bolsas mundiales y del dólar
Bandalos Chinos en México: Fechas y boletos de shows en CDMX, Guadalajara y Monterrey
Qué sigue para México después de librar los aranceles recíprocos de Trump