Desde la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), en Lima, un grupo de estudiantes de Ingeniería Industrial ha desarrollado un purificador de agua que funciona únicamente con energía solar. Según informó la propia casa de estudios, esta innovación busca ofrecer una solución accesible, sostenible y de bajo costo para enfrentar el déficit hídrico en la franja costera del país, donde el acceso al agua potable continúa siendo un desafío persistente.
El equipo responsable del diseño está formado por Josué Valverde, Bilha Tolentino, Guianfrank Leonardo, María Angelina Rivera, Rodrigo Pillaca y María Salazar. Su propuesta consiste en un desalinizador solar que convierte agua salada en potable al replicar el ciclo natural del agua a través de los procesos de evaporación y condensación, inspirándose en el modelo francés Marine Tech.
Uno de los puntos más relevantes de este proyecto es su bajo costo de implementación. Josué Valverde explicó que el purificador está pensado para ser replicado fácilmente sin la necesidad de grandes inversiones.
“No es necesario contar con grandes presupuestos para realizar el purificador. La suma de los materiales utilizados varía entre S/. 50 y S/. 100. Esto puede ayudar sobre todo a familias que viven cerca de las playas, al utilizar agua salada y convertirla en potable”, señaló Valverde.
En un país como el Perú, donde más del 60% de la población vive en la costa, pero el acceso al agua potable enfrenta limitaciones crecientes debido a la escasez y la contaminación de fuentes hídricas, esta solución podría tener un impacto significativo. Según datos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), alrededor de 3 millones de peruanos carecen de acceso seguro al agua potable, cifra que se concentra en mayor medida en áreas periurbanas y rurales.
Bilha Tolentino, otra de las integrantes del equipo, detalló que el purificador se basa en principios termodinámicos sencillos pero efectivos. El diseño emplea un recipiente esférico, un plato metálico para contener el agua salada y una jarra que sirve como fuente de alimentación al sistema.
“Se calienta el agua salada con la energía solar y, al elevarse la temperatura, las moléculas se evaporan. Así, se eliminan sales y minerales. Ese vapor se condensa en la superficie del domo en forma de gotas, que recolectamos como agua pura”, explicó Tolentino.
El proceso tiene un rendimiento estimado de entre 3 y 4 litros de agua potable en un lapso de aproximadamente tres horas de exposición al sol, lo que lo hace útil para el consumo doméstico en comunidades pequeñas o familias.
El dispositivo está inspirado en el modelo Marine Tech, una tecnología francesa que ya se ha probado con éxito en otras regiones costeras del mundo. Sin embargo, los estudiantes de la UARM lo adaptaron para condiciones locales, reduciendo su costo y complejidad para que pueda ser replicado por comunidades con recursos limitados.
El diseño también toma en cuenta la abundante radiación solar que caracteriza al litoral peruano. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las ciudades costeras peruanas tienen niveles altos de insolación durante buena parte del año, lo que permite aprovechar la energía solar como fuente limpia y gratuita.
El proyecto ha sido destacado por autoridades de la universidad como un ejemplo de la capacidad transformadora de la educación técnica y científica. José Manuel López Ludeña, jefe de la Carrera de Ingeniería Industrial de la UARM, señaló que este desarrollo refleja el compromiso de la universidad con la sostenibilidad y la búsqueda de soluciones reales a los problemas del país.
“Este proyecto refleja cómo la formación científica y técnica puede responder a los desafíos del país. Nuestros estudiantes aplican lo aprendido en clase para desarrollar soluciones innovadoras que aportan significativamente al país”, afirmó López Ludeña.
Los estudiantes no se conforman con el prototipo y esperan que la propuesta pueda escalarse y replicarse en otras comunidades. Según indicaron, su objetivo es que más familias vulnerables puedan beneficiarse de un método accesible y seguro para obtener agua potable.
“Desde la UARM, hemos desarrollado iniciativas con una perspectiva sostenible, de aprovechar los recursos eficientemente. Nos gustaría que este proyecto pueda aplicarse a gran escala, como ya ocurre en otras economías del mundo y, así, abastecer a familias vulnerables”, añadió Valverde.
La iniciativa se suma a otros esfuerzos de innovación social que buscan mitigar la crisis hídrica en Perú, donde el cambio climático y la expansión urbana han incrementado la presión sobre las fuentes de agua dulce. Organizaciones como el Banco Mundial han advertido que Perú es uno de los países sudamericanos más vulnerables al estrés hídrico, lo que hace urgente la búsqueda de soluciones locales, sostenibles y replicables.
Con este proyecto, los estudiantes de la UARM no solo demuestran creatividad y dominio técnico, sino también un fuerte compromiso social al ofrecer una herramienta sencilla que puede transformar la vida de cientos de familias costeras, aportando así a la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”. Las autoridades advierten sobre el impacto del aumento de incidentes similares
Infobae
Loterías y Apuestas del Estado (LAE) celebra este sábado 12 de julio de 2025, a las 13.00 horas, un nuevo sorteo de la Lotería Nacional, que es uno de los juegos de azar más populares y con más de 200 años de tradición en España.
Mundo Deportivo
Mathieu van der Poel (Alpecin) no pudo reeditar su victoria de 2021 en el Muro de Bretaña y tuvo que ceder su maillot amarillo a Tadej Pogacar tras solo un día, hecho que entraba en las previsiones del ciclista neerlandés.
Mundo Deportivo
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
Imagen Noticias
Infobae
‘Tu cara me suena 12’ ya tiene ganadora. El talent show de mayor éxito de la televisión emitió en directo su gran final este viernes en Antena 3 y el público coronó a Melani, imitando a Anne Hathaway; como ganadora tras llevarse el 48% de los votos. Se llevó la victoria cerrando una espectacular edición en la que... Leer más →
Barnafotopress.com
El Hoy No Circula Sabatino es un tanto distinto al que se aplica entre semana
Infobae
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El ciclista mexicano Isaac del Toro sigue demostrando su extraordinario momento al conseguir su segunda victoria de etapa en el Tour de Austria. THERMONUCLEAR ATTACK BY TORITO What an attack to win ANOTHER stage in this Tour of Austria This is too easy for him pic.twitter.com/STtBvFZBTx — Fan Club Isaac del Toro […]La entrada Isaac d
La Torre News
El ciclista de Ensenada subió a la segunda posición en la clasificación general
Infobae
Debutar en el ciclismo profesional nunca es fácil, más aún a la edad de 35 años, haciéndolo en un equipo World Tour como el Lidl-Trek y en una carrera como el Tour de Austria, marcada por la dureza de la montaña.
Mundo Deportivo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este viernes 11 de julio que simultáneamente, canales de baja presión al interior de la país, en combinación con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, la entrada de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe; además del desplazamiento de la on
Nius de Veracruz
Ernesto MéndezEl monzón mexicano, junto con la onda tropial 11 y una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera y entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe provocarán lluvias en gran parte de México hoy 11 de julio de 2025, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).De acue
Excelsior
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició los trabajos de 79 obras dentro de la red carretera federal en Veracruz, una vez concluidos los procesos licitatorios correspondientes. Con la adjudicación formal de los contratos, se iniciaron los trabajos en diversos tramos carreteros estratégicos del estado, abarcan
Nius de Veracruz
Con disparos, tres hombres robaron decenas de relojes de la tienda Sanborns en Tasqueña.
El Financiero
SALIR TARDEAhora que se ha hecho costumbre en los hoteles sacarnos de la habitación lo más pronto posible, ¿cómo le puedo hacer para pedir un check-out tarde?R. De las cosas que más molestan son estas de las horas del check-in y del check-out. Muy molesto es llegar a Europa en la mañana, por ejemplo, para que le digan a uno que el check-in es
Excelsior
Cerca de doscientos relojes de distintas marcas fue lo que tres asaltantes armados se llevaron la noche de este miércoles de un Sanborns en Coyoacán.La entrada ATENCIÓN: Terror en el Sanborns; asaltantes disparan y se llevan 200 relojes se publicó primero en AfondoEdomex.
A Fondo Estado de México
Últimas noticias
El Sonido de la Música – Olga Guillot
Atlas inicia el Torneo de Apertura con triunfo sobre Puebla
Mujer agrede brutalmente a otra con casco de moto en Campeche
Armando y ‘Makito’ bajo la lupa de la ASE; podr?an destituirlos
Enviarán nota a ONU por señalamientos de desaparición
Migración/ Exhibe Noem arma larga y redada migrante
Reportan aumento de decomiso de mercancías de contrabando en Colombia
Ucrania ataca estación que suministra gas al TurkStream
ALBA-TCP ratifica compromiso con unidad en contexto de Cumbre Celac
Segundo boletín de deportes
México invertirá 624 mil millones de pesos para autosuficiencia eléctrica
MUJER LESIONA A UNA PAREJA DE ESPOSOS EN BUCTZOTZ
Declaran nulo proceso de licitación de fármacos
Siguen las búsquedas de sobrevivientes tras la tragedia en Santo Domingo
Irina Baeva destapa el motivo real por el que se separó de Gabriel Soto: lo dejó por INFIEL y VIOLENTO