Ocultan informe sobre adicciones en escuelas Vanguardia.com.mx

Ocultan informe sobre adicciones en escuelas. Noticias en tiempo real 11 de Julio, 2025 07:50

Un documento que nunca fue difundido por la extinta Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y que fue concluido este año, revela que 39.
3% de las personas que ingresaron a tratamiento por adicciones en centros no gubernamentales comenzó su consumo entre los 13 y 15 años y 22.
9% entre los 16 y 18 años.
”En el país, el consumo de sustancias sicoactivas entre adolescentes y jóvenes representa un desafío creciente que impacta su desarrollo integral y su permanencia en el sistema educativo”, puntualiza.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Por encima de Sheinbaum’.
.
.
¿Andy López Beltrán se quiere imponer como líder de la 4T?El documento “Intervenciones efectivas para la prevención de adicciones en Educación Secundaria y Media Superior.
Informe de resultados”, al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, evidencia que aunque la información estadística disponible se encuentra poco actualizada y desagregada, es de utilidad como una aproximación general a la problemática de la presencia de estupefacientes en los planteles.
Destaca que diversos estudios han documentado que el consumo de enervantes a edades tempranas está estrechamente vinculado con dificultades de aprendizaje, desinterés escolar e, incluso, con la desafiliación educativa.
Es justo en la edad escolar, indica, cuando se comienza con el consumo de sustancias Psicoactivas y cuando hay mayor riesgo de generar adicción.
Agrega que gran parte de los consumidores de drogas legales, como tabaco y alcohol, comenzaron a edades tempranas, lo que ha generado a largo plazo problemas de salud y muerte prematura.
La marihuana, dice, se encuentra entre las drogas más consumidas por los jóvenes, afectando su salud y rendimiento escolar.
El documento indica que de los adolescentes y jóvenes que solicitaron atención en 2022 para recibir tratamiento contra las adicciones, 21% contaba con primaria, 46.
8% con secundaria, 19.
9% con bachillerato y 5.
3% con licenciatura, indicativo de que su consumo inició durante edad escolar y con trayectorias escolares truncas que no rebasaron la educación básica en la mayoría de los casos, siendo el alcohol, el tabaco y la marihuana las principales drogas de inicio.
”El bajo rango de edad del consumo es recurrente, lo que muestra la importancia y pertinencia de la puesta en marcha de intervenciones de prevención en edades tempranas”, menciona.
Expone que cuando los adolescentes y jóvenes se dedican a estudiar tiempo completo suelen presentar menor consumo, lo que puede ser un factor protector, así como el tener mayor adherencia escolar.
Agrega que el consumo de sustancias sicoactivas suele aumentar significativamente en los estudiantes de educación media superior con respecto a los de secundaria.
Hace referencia a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (Encode) 2014, que establece que las sustancias más consumidas habían sido el alcohol, seguido del tabaco y la marihuana; otras drogas de prevalencia fueron los inhalables, tranquilizantes y la cocaína.
”El consumo del alcohol y tabaco registró un significativo aumento en la población de bachillerato con respecto a la de secundaria.
Esto indica la importancia de emprender acciones en etapas de transición escolar y considerar las dinámicas diferenciadas para cada nivel, lo cual deberá reflejarse en las acciones de prevención realizadas en dichos espacios”, dice.
Precisa que las repercusiones del consumo de drogas a nivel escolar se encuentran en efectos negativos en el desempeño académico y el proceso de aprendizaje ante la falta de concentración y pérdida de memoria, el ausentismo y abandono escolar, así como consecuencias en la convivencia escolar por conductas problemáticas y actos de violencia dirigidos a sus pares o problemas en la relación con los docentes.
“Abordar el problema del consumo de sustancias sicoactivas en estudiantes debe considerar la pertinencia de intervenciones en edades tempranas, utilizar espacios como el escolar dada la oportunidad en la formación de los estudiantes, sin perder periodos clave como la transición entre un nivel educativo y otro, así como la relevancia de trayectorias escolares y de variables interrelacionadas como la convivencia escolar, la adherencia escolar, la salud mental, etcétera”, acota.
El informe de la Mejoredu resalta, además, que el consumo de sustancias sicoactivas a edades tempranas representa una problemática sistemática que se traduce en un problema de salud pública, pero que también con- lleva conflictos que se desenvuelven en el ámbito escolar.
Añade que, ante ese escenario, las medidas preventivas son necesarias, entendidas como acciones que busquen evitar, retrasar o reducir el consumo de sustancias sicoactivas, legales o ilegales, y promover estilos de vida saludables modificando factores escolares, individuales, sociales y ambientales.
Subraya que las intervenciones públicas para prevenir el consumo de estupefacientes presentan enormes retos, sobre todo cuando los adolescentes y jóvenes se enfrentan a contextos sociales con una alta oferta de sustancias sicoactivas, con altos niveles de violencia y el riesgo constante de consumo ante la exposición sistemática a un contexto hostil.
“Las escuelas desempeñan un papel crucial al ofrecer no sólo conocimientos académicos, sino también habilidades para la vida que fortalezcan en los estudiantes la toma de decisiones, asertividad, la resistencia a las presiones sociales, etcétera, así como poner en perspectiva la importancia de fortalecer las habilidades socioemocionales como parte de las medidas de prevención de adicciones que pueden llevarse a cabo desde el ámbito escolar”, puntualiza.
Recalca que los jóvenes se enfrentan a la exposición de diversos factores de riesgo, siendo el ámbito escolar uno de los espacios clave para implementar acciones que ofrezcan las herramientas necesarias para evitar que el consumo de drogas comprometa su trayectoria educativa.
“La identificación temprana de estos riesgos permite guiar la toma de decisiones y determinar la pertinencia de poner en marcha acciones que atiendan las necesidades específicas de los centros escolares.
Así, aplicar instrumentos que proporcionen información para realizar diagnósticos tempranos es una herramienta clave para identificar problemáticas potenciales que podrían conducir al consumo de sustancias psicoactivas”, expone.
Asegurar que los estudiantes puedan acceder a servicios de apoyo, principalmente en el ámbito sicológico, es crucial.
”Los ejercicios de seguimiento implementados desde los centros escolares pueden contribuir significativamente a la continuidad de la trayectoria educativa, al tiempo que refuerzan la integración al entorno escolar”, advierte.
La Mejoredu aplicó cuestionarios entre estudiantes de secundaria y de bachillerato que evidencian que entre las razones para el consumo de sustancias sicoactivas se encuentran en primer lugar aquellas relacionadas con problemas de salud mental, como ansiedad, estrés, depresión, baja autoestima y traumas, seguida del entorno familiar.
”Entre otras razones que tuvieron recurrencia se encuentran la necesidad de experimentar y la curiosidad por probar sustancias sicoactivas, así como la presión social y los problemas emocionales, como el enojo, la tristeza y la desesperación”, explica.
En el ámbito de la educación pública, muchos estados enfrentan la ausencia de áreas especializadas en investigación social, lo que limita la comprensión profunda de problemáticas escolares.
Asegura que, en el ámbito de la educación pública, muchos estados enfrentan la ausencia de áreas especializadas en investigación social, lo que limita la comprensión profunda de problemáticas escolares.
“Con frecuencia, estas realidades son reducidas a indicadores cuantitativos que, aunque útiles para medir tendencias generales, no reflejan las particularidades de los contextos escolares.
Este enfoque numérico dificulta la construcción de políticas integrales que consideran las dimensiones culturales, sociales y económicas de los sujetos involucrados, perpetuando una perspectiva fragmentada del sistema educativo que obstaculiza la atención efectiva a los problemas estructurales y emergentes”, agrega.
Deserción escolarDe acuerdo con el documento “Intervenciones efectivas para la prevención de adicciones en Educación Secundaria y Media Superior.
Informe de resultados”, el consumo de enervantes a edades tempranas está estrechamente vinculado con dificultades de aprendizaje, desinterés escolar e, incluso, con la desafiliación educativa, advierte la extinta Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
Datos21% de personas que solicitaron atención contra adicciones en 2022 contaba sólo con primaria.
46.
8% de jóvenes que solicitaron atención contra adicciones en 2022 contaba con secundaria.


Compartir en:
   

 

 

La actriz de Pavitra Rishta, Priya Marath, murió en 38 do Cancer. 03:40

La actriz de televisión Priya Marath, mejor conocida por su papel en el popular jabón diario Pavitra rishtaMurió a la edad de 38 años después de combatir el cáncer. La noticia de su muerte prematura ha impulsado a la industria de la televisión y a sus fanáticos. Se informó que dejó su último aliento en …

Mas Cipolleti

Mochilas llenas, bolsillos vacíos; tecnología redefine el presupuesto familiar.03:20

Laura ToribioEl regreso a clases en México es mucho más que filas en las papelerías o la emoción de estrenar cuadernos.Para millones de familias significa también un fuerte golpe al bolsillo. Este 2025, la temporada moverá alrededor de 125 mil millones de pesos, según cálculos de APPcelerate, plataforma de analítica que mide patrones de co

Excelsior

MLB: Jackson Chourio Regresa al Terreno y Se Une a Christian Yelich en Dos Jonrones Seguidos. 03:17

Milwaukee, Wisconsin – El Saturday, 30 de agosto de 2025, la escena de las Grandes Ligas estuvo llena de emoción cuando el joven Jackson Chourio re...El cargo MLB: Jackson Chourio Regresa al Terreno y Se Une a Christian Yelich en Dos Jonrones Seguidos apareció primero en Trastitulares.com.

Trastitulares

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

Modi, XI está de acuerdo en que la necesidad de ‘dragón y elefante’ se reúnan en medio de las tarifas de Trump. 02:10

El primer ministro Narendra Modi celebra una reunión bilateral con el presidente chino Xi Jinping en Tianjin, China, el domingo | Crédito de la foto: ANI Intentando sacudir más de cinco años de desconfianza y los lazos tensos después de los enfrentamientos del valle de Galwan, el primer ministro Narendra Modi y el presidente chino …

Mas Cipolleti

Cómo los microbios que habitan las nubes influyen en el clima y afectan la vida en la Tierra. 03:10

Miles de bacterias, hongos y virus que flotan en el cielo, influyen en las tormentas y tienen efectos inesperados sobre los ecosistemas y la salud humana

Infobae

Actualización de la Premier League: Chelsea-Fanham, Man United-Burnley. 07:00

30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R

Mas Cipolleti

Leones de la Anáhuac Cancún debutan con contundente triunfo en la ONEFA. 21:44

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN  Cancún, Q. Roo. – Con una actuación sólida en ambos lados del balón, los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA arrancaron con fuerza su participación en la temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la ONEFA, tras imponerse 35-9 a los Tecos de la Universidad Autónoma […]The post

Quintana Roo Hoy

allan saint-maximin

Así fue el festejo de Allan Saint-Maximin que no se vio en televisión. 00:57

Así fue el festejo de Allan Saint-Maximin que no se vio en televisión El delantero azulcrema festejó con sus compañeros tras la ausencia de afición en las gradas del Azulcrema m.olveraDom, 31/08/2025 - 00:40

Record

Allan Saint-Maximin volvió a hacer su show y América sin público le pegó al Pachuca 2-0. 01:11

El delantero Allan Saint -Maximin volvió a robarse la noche en el triunfo a puerta cerrada del América 2-0 sobre Pachuca

La Opinión de Los Ángeles

Clima Chihuahua

Clima en México este 29 de agosto de 2025: Se esperan lluvias fuertes en estos estados. 28 de Agosto, 2025 23:03

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 29 de agosto de 2025, el cual prevé lluvias fuertes.La onda tropical número 27 se desplazará sobre el centro y sur del país, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro de México,

Excelsior

La previsión de Meteored para septiembre con Fase Neutra: "abundantes lluvias por ciclones tropicales y frentes fríos". 29 de Agosto, 2025 09:07

Septiembre es un mes naturalmente muy lluvioso, pero con la fase Neutra, es probable que los sistemas como ondas y ciclones tropicales, así como los primeros frentes fríos ocasionen lluvias torrenciales.Este septiembre de 2025 podría ser más lluvioso de lo habitual en gran parte de México con ciclones, ondas, el monzón y frentes fríos.Seguim

Meteored.mx

Entre el sábado y el domingo México tendrá lluvias intensas por el paso de ondas tropicales. 29 de Agosto, 2025 19:05

Las ondas tropicales 27 y 28 dejarán tormentas eléctricas y posibles encharcamientos en varios estados de México.como ha sido la tónica de los últimos días, tendremos un lluvioso sábado en diferentes sectores de la nación, prácticamente a punto de finalizar el mes de agosto.En este sentido, el desarrollo de vaguadas al interior de la Repú

Meteored.mx

Shakira

Mujer entró a concierto de Shakira en CDMX en silla de ruedas y la usó para pararse sobre ella y ver mejor. 20:40

En el concierto de Shakira en CDMX, una mujer entró en silla de ruedas y la usó para pararse sobre ella y ver mejor. Aquí el video viral en redes

SDP Noticias

Confirman otra muerte de rabia humana en México: ¿Hay que preocuparse?. 21:47

Confirman otra muerte de rabia humana en México: ¿Hay que preocuparse? Un hombre murió a causa de rabia humana lreyesSáb, 30/08/2025 - 21:28

Record

El llamativo video de Antonio de la Rúa en el show de Shakira: aumentan los rumores de acercamiento. 22:50

Tras una nueva serie de encuentros recientes, el exmanager de la colombiana fue visto en las tribunas del estadio. Los detalles de una posible reconciliación

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.