Es oficial: Ayacucho se ha quedado sin glaciares por el calentamiento global y Perú pierde el 65% de sus superficies de agua en solo 40 años Infobae

Es oficial: Ayacucho se ha quedado sin glaciares por el calentamiento global y Perú pierde el 65% de sus superficies de agua en solo 40 años. Noticias en tiempo real 10 de Julio, 2025 13:30

Estos biomas son los únicos que incrementaron su superficie hídrica entre 1985 y 2024, influenciados por el fenómeno El Niño, mientras el resto del país enfrenta una disminución sostenida.

Un nuevo informe de MapBiomas Agua Perú, implementado por el Instituto del Bien Común (IBC), revela que el 65% de las cuencas hidrográficas peruanas han perdido superficie de agua respecto a su media histórica en los últimos 40 años. Esta tendencia negativa se ha intensificado desde el año 2000, con la espectacular cifra de 48 de 74 cuencas mostrando retrocesos.

En esta línea, la desaparición total de los glaciares en Ayacucho en 2016 y el hecho de que actualmente la región cuente con 0 hectáreas de superficie glaciar se han convertido en un símbolo de la rapidez y gravedad con la que estos ecosistemas retroceden en el Perú, según la red MapBiomas Perú.

Perú pierde el 65% de superficie de agua en cuencas hidrográficas

En 2024, la superficie de agua en el país cayó a 1,74 millones de hectáreas, apenas más de seis veces el área de Lima Metropolitana, y todos los meses del año registraron valores por debajo del promedio, posicionando a 2024 como el año más seco de los últimos 28 y el tercero más seco desde 1985. La sequía en la cuenca del Amazonas resultó determinante, afectando la disponibilidad de agua para consumo humano, agricultura, biodiversidad y sistemas productivos, de acuerdo con MapBiomas Perú.

El análisis de MapBiomas Agua Perú se basa en 40 años de datos satelitales obtenidos de los satélites Landsat 5, 7 y 8. El procesamiento de imágenes, mediante mezcla espectral y lógica fuzzy, permite identificar cuerpos de agua por su forma espectral y analizar su frecuencia mensual, lo que posibilita un seguimiento detallado de las transiciones y tendencias hídricas en diferentes ámbitos territoriales.

Eventos climáticos como El Niño y la formación de la Laguna La Niña han determinado los picos y caídas en la superficie de agua, afectando la estabilidad de los ecosistemas y la disponibilidad de recursos.

A su vez, la región de Loreto mantiene la mayor extensión de cuerpos de agua en el país, con 595.000 hectáreas, pero también es la que más ha perdido en relación con su media histórica, con una reducción de 51.000 hectáreas.

Esta paradoja evidencia la complejidad de los procesos hídricos en el Perú, donde la abundancia no garantiza estabilidad ni sostenibilidad. En contraste, el Desierto Costero y el Bosque Seco Ecuatorial son los únicos biomas que presentan una tendencia positiva de la superficie de agua entre 1985 y 2024, influenciados por el fenómeno de El Niño, que altera los patrones de precipitación y temperatura en la región.

Ayacucho se queda sin glaciares, símbolo de la crisis climática: MapBiomas Perú

El estudio distingue entre agua de origen natural y antrópico, una diferenciación clave para entender la transformación de los paisajes acuáticos peruanos. Desde el año 2000, la superficie de agua de origen antrópico creció 90%, mientras que la de origen natural se redujo en 8,5%.

Las clases de cuerpos de agua que más aumentaron fueron las asociadas a minería (2,6 veces su superficie), acuicultura (2,3 veces), agropecuario y otros (61% de incremento) y lagunas reguladas (29% más). Además, las lagunas de origen glaciar sumaron 994 hectáreas.

Por primera vez, la colección incorpora las clases de lagunas de origen glaciar y lagunas reguladas, lo que permite un análisis más detallado de la dinámica hídrica en las zonas altoandinas.

La desaparición total de glaciares en esta región desde 2016 refleja la gravedad del retroceso glaciar en el país, intensificando la urgencia de políticas de adaptación y mitigación ante el cambio climático.

Loreto, la región con más agua, también lidera en pérdida hídrica

La serie histórica muestra que los picos de superficie de agua por encima de la media se asocian a eventos fuertes de El Niño y a la formación de la Laguna La Niña en Piura (1998, 2002, 2017). El año 2017 registró la mayor superficie de agua en toda la serie, mientras que 1997 fue el de menor superficie. En 1992, los Andes peruanos experimentaron una sequía extrema, y en 1997 las condiciones también fueron críticas por influencia de El Niño.

El retroceso glaciar representa una amenaza directa para el abastecimiento de agua en la región central. Entre 1995 y 2024, el Perú perdió más de 62.000 hectáreas de superficie glaciar, una extensión equivalente a 17.222 Estadios Nacionales.

Actualmente, la superficie glaciar nacional abarca 94.345 hectáreas, siendo Áncash el departamento con mayor extensión. El mayor retroceso se concentra en las zonas centro y sur, donde la región central perdió más del 50% de su superficie glaciar. Las cuencas más afectadas son las del Urubamba, Santa y Alto Marañón.

Este enfoque ha permitido observar con precisión los cambios en la extensión de lagos, lagunas, ríos y glaciares, así como distinguir entre cuerpos de origen natural y antrópico.

MapBiomas Perú: 2024, el año más seco en casi tres décadas en Perú

La información generada a partir de cuatro décadas de datos satelitales constituye una base sólida para la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas orientadas a la conservación de los recursos hídricos y glaciares del país.

El 65% de las cuencas hidrográficas presentan pérdida de superficie de agua respecto a su media histórica, una cifra que resume la magnitud del desafío que enfrenta Perú en materia de gestión del agua y adaptación al cambio climático”, resalta Renzo Piana, director ejecutivo del Instituto del Bien Común.

Todos los mapas y estadísticas están disponibles de forma pública y gratuita en la plataforma MapBiomas Perú. Vale precisar que esta red colaborativa involucra universidades, ONG y empresas, y utiliza imágenes satelitales Landsat (con 30 metros de resolución) procesadas pixel a pixel mediante algoritmos de inteligencia artificial en la nube, a través de la plataforma Google Earth Engine.


Compartir en:
   

 

 

Detienen a joven con presunta droga en Cristo Rey, Playa del Carmen. 22:43

-Fue sorprendido recogiendo bolsitas del suelo durante patrullaje policial- Playa del Carmen, 15 de julio (InZoom.Mx).— Durante un operativo de vigilancia en la colonia Cristo Rey, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguraron a un hombre en posesión de varias bolsitas con presunta marihuana. De acuerdo con el reporte oficial, lo

Palco Quintanarroense

Más de 35 mil personas vibran con Molotov en histórico concierto en Playa del Carmen.22:22

PLAYA DEL CARMEN, MX.— Más de 35,000 personas se reunieron esta noche en la Plaza 28 de Julio para corear los mayores éxitos de Molotov, la legendaria banda mexicana que ofreció un concierto inolvidable en la Feria del Carmen 2025, una de las tradiciones artísticas, culturales y religiosas más importantes del municipio. Previo al espectácul

Noticaribe

Liga Nacional gana el Juego de Estrellas 2025 tras swing-off: así se definió con un mini Derby de Jonrones. 22:35

La Liga Nacional se impuso a la Liga Americana en un final inusual del Juego de Estrellas, definido mediante un “swing-off”, formato que simuló un mini Derby de Jonrones y que otorgó al equipo del circuito senior su segundo triunfo en los últimos tres años.Después de empatar en el tiempo reglamentario, cada equipo eligió a tres bateadores

Vanguardia.com.mx

Mejora tu negocio con el servicio para recargar saldo móvil fácilmente.

Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.

Lado.mx

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

EL RECONOCIMIENTO PRESIDENCIAL AL GOBIERNO DE VERACRUZ.20:44

Luis Alberto Romero Hora cero En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el programa “Ruta por la Salud”, que básicamente consiste en asegurar el abasto de medicamentos e insumos médicos en cada rincón del país, en un estrategia que toma como modelo a las “Camionetitas de la Salud”, que opera desde diciembre pa

Los Políticos Veracruz

Quintana Roo ofrece 13 museos para conocer cultura e historia. 13:44

Paloma Wong / Grupo Cantón  Museos en Chetumal, Cancún, Tulum y Bacalar ofrecen actividades y exposiciones para niñas, niños y adultos durante el verano. Chetumal.- Quintana Roo tiene 13 museos disponibles para esta temporada de vacaciones de Verano, en la cual las familias pueden conocer la cultura no solo de la entidad, sino que también [&#

Quintana Roo Hoy

Jamie Vardy

Jamie Vardy se despide del Leicester con 200 goles en 500 partidos. 18 de Mayo, 2025 12:09

Jamie Vardy, el delantero emblemático del Leicester, cerró trece años de trayectoria en el club al marcar este domingo contra el Ipswich (2-0) su gol número 200 con los Foxes en su 500º y último partido. El número 9 celebró con su furia habitual su última diana con el Leicester (minuto 28, 1-0) tomando en […]La entrada Jamie Vardy se

Versus.com.py

¡Le abollan la corona! Villarreal vence en Montjuic al Barcelona campeón de LaLiga. 18 de Mayo, 2025 13:16

¡Le abollan la corona! Villarreal vence en Montjuic al Barcelona campeón de LaLiga El Submarino Amarilla propinó a los culés su primera derrota en casa en 2025 aspindolaDom, 18/05/2025 - 12:45 Barcelona "celebra" en Montjuic con derrota. Con e

Record

UNAM

Abre UNAM escuela “Pumitas” con talleres infantiles de arte, ciencia y deporte. 20:03

El UNAM Centro Cultural Morelia, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES Morelia UNAM), invita a bebés, niñas y niños de 01 a 12 años a inscribirse a los talleres infantiles arte, ciencia y deporte que llevarán a cabo de agosto a noviembre de 2025. En esta ocasión la escuela “Pumitas” de la ENES […]La entrada Abre UNAM e

Respuesta.com.mx

¿Estudiaste en la FES Aragón de la UNAM? Puedes titularse por conmemoración. 20:50

Quienes hayan egresado hace 10 años de la FES Aragón podrán participar en esta modalidad de titulación, pero está limitada a 500 lugares. Estos son los requisitos.

Expansión

Mientras Keylor Navas gana 1 millón en Newell’s, el salario que Pumas le ofrece cobrar. 21:30

El costarricense está entre quedarse en Argentina o irse a México, y esta es la diferencia de salarios entre uno y otro. Keylor Navas es uno de los nombres que más está sacudiendo el mercado internacional entre Argentina y México. El histórico portero de Real Madrid y la Selección de Costa Rica, se encuentra en una encrucijada para definir s

Bolavip

Molotov

20 mil personas vibran con la presentación de Bobby Pulido en la Plaza 28 de Julio durante la Feria del Carmen 2025… ¡y viene Molotov!. 13 de Julio, 2025 08:22

PLAYA DEL CARMEN, MX.– En una noche llena de tradición, música y orgullo playense, el cantante texano–grupero Bobby Pulido se presentó con gran éxito en la Plaza 28 de Julio, como parte de las actividades artísticas y culturales de la Feria del Carmen 2025, que conmemora más de 60 años de historia, fe y arraigo […]The post 20 mil p

Noticaribe

35 mil personas vibran con Molotov en histórico concierto en Playa del Carmen. 22:03

  Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de julio de 2025.— Más de 35,000 personas se reunieron esta noche en la Plaza 28 de Julio para corear los mayores éxitos de Molotov, la legendaria banda mexicana que ofreció un concierto inolvidable en la Feria del Carmen 2025, una de las tradiciones artísticas, culturales y religiosas […]El car

Palco Quintanarroense

Más de 35 mil personas vibran con Molotov en histórico concierto en Playa del Carmen. 22:22

PLAYA DEL CARMEN, MX.— Más de 35,000 personas se reunieron esta noche en la Plaza 28 de Julio para corear los mayores éxitos de Molotov, la legendaria banda mexicana que ofreció un concierto inolvidable en la Feria del Carmen 2025, una de las tradiciones artísticas, culturales y religiosas más importantes del municipio. Previo al espectácul

Noticaribe

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.