Tal como consideraban una gran mayoría de los dirigentes, el peronismo bonaerense logró sellar un acuerdo de unidad pese a las interminables diferencias que atormentaron la convivencia interna. El acuerdo se logró después de tres reuniones maratónicas que Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner tuvieron en La Plata. La alianza se llamará Fuerza Patria.
El acuerdo central al que se llegó es que todas las decisiones serán de a tres. Todo por consenso. Las cabezas de lista, los candidatos provinciales y nacionales, la estrategia y la comunicación de la campaña. Son tres los apoderados y tres los integrantes de la junta electoral. Es el número mágico.
La base de la negociación final fue la oficina de la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila, una funcionaria que es parte de la mesa chica de Kicillof. En ese punto geográfico estuvieron largas horas Massa, Rubén “Turco” Eslaiman y Alexis Guerrera (Frente Renovador); Kicillof, Vila, Carlos Bianco, Cristina Álvarez Rodríguez, Mario Secco, Mariano Cascallares y Gabriel Katopodis (MDF); y Máximo Kirchner, Martín Sabatella, Facundo Tignanelli, Federico Otermín y Mariel Fernández (cristinismo).
En otra oficina esperaron el turno para firmar las planillas los apoderados de los partidos más chicos. Fue Cascallares, intendente de Almirante Brown, el encargado de hacerles firmar a todos su acompañamiento formal. Todos los pasos fueron un clima de tensión, pero donde primó la idea de cerrar el acuerdo.
“No tenemos otro camino que no sea acordar. Sino nos van a matar a todos”, repitió durante los últimos días un encumbrado funcionario bonaerense, que estuvo inmiscuido en algunas de las múltiples reuniones que se realizaron. Esa idea atravesó a muchos intendentes, legisladores y dirigentes que siempre entendieron que la unidad había que cerrarla como sea para enfrentar un oficialismo sólido en términos electorales.
La desconfianza flotó en todas las negociaciones pese a la buena voluntad de varios dirigentes. No se trata de algo personal, sino de un cúmulo de rencores que afectaron, principalmente, la relación entre el gobernador bonaerense y el líder de La Cámpora, que pasó de inestable a muy mala con el correr de los meses.
En el cristinismo a Kicillof lo llamaron “traidor”, “irresponsable”, “desagradecido”, “egoista”, “obtuso”, “agrandado” y negador". En el MDF trataron a Máximo Kirchner de “ineficiente”, lo acusaron de “romper todo” y aseguraron que siempre “puso trabas” para lograr un acuerdo. Además, siempre pensaron que su desgastado vínculo personal con el Gobernador lo llevó a influir negativamente en la relación entre el economista y Cristina Kirchner.
En el massismo trataron de jugar en el medio de la cancha. Se enojaron con el desdoblamiento y los mensajes públicos de Carlos Bianco, evitaron meterse en el barro de la disputa discursiva y dejaron saber que, lejos de ser un traidor, era lógico que Kicillof peleara por un lugar en la mesa central del peronismo bonaerense. Como su líder, jugaron a hacer equilibrio en el medio de una interna feroz.
Cuando CFK y Kicillof alcazaron una tregua y decidieron que se trabajaría para presentar listas conjuntas, las negociaciones se rompieron con la ratificación de la condena de la ex presidenta en la causa Vialidad y su posterior detención. Un paso adelante y tres para atrás.
En esas dos semanas donde el único tema fue la situación judicial de la ex mandataria, los diálogos se dilataron y las tensiones volvieron a crecer. Por eso en los últimos diez días se multiplicaron los encuentros y, entre pase de facturas, pudieron avanzar hacia un punto común. Cumplieron el objetivo. Lo que venga hacia adelante ya es otra historia.
En ese contexto, donde hubo incontables cruces públicos a través de las redes sociales y los medios de comunicación, y en el que la furia fue subiendo día a día al punto de acusarse, unos a otros, de querer quebrar al peronismo, se llevó adelante una extraña, pero hasta aquí efectiva, negociación de unidad.
Está claro que el acuerdo alcanzado es circunstancial. Que es solo para evitar una catástrofe electoral y que, en los diez días que quedan hasta el cierre de listas, los recelos y los enojos permanecerán en el aire que se respira entre los peronistas de la provincia de Buenos Aires. Aún así, y pese a todo y a todos, la unidad bajo una misma alianza cerró un capítulo determinante de la historia reciente del justicialismo.
A partir de hoy arranca una nueva etapa. Deben empezar a puntear los nombres de las listas en las ocho secciones electorales. Quiénes y dónde. Nombre, apellido y lugar en la lista. La vocación de todos los sectores es que se cierre un paquete de candidaturas entre las provinciales y las nacionales, Que en el tablero aparezcan los casilleros vacíos en ambos frentes y que se empiecen a llenar en base a acuerdos que tengan el consenso de la mayoría. Una negociación integral que deje los heridos que tenga que dejar, pero que sean todos en una misma instancia.
Uno de los puntos de mayor conflicto es la representatividad de cada sector dentro del armado. Cuánto se lleva cada partido de acuerdo al peso político y electoral que tiene. De ahí se desprende la discusión de qué espacio tendrán los sectores minoritarios del armado, como los que lideran Juan Grabois y Guillermo Moreno que, a diferencia de otras veces, decidieron jugar adentro de la coalición peronista.
“Es una unidad atada con alambres, pero unidad al fin”, se sinceró un intendente del kirchnerismo. Hay una coincidencia sustancial entre la gran mayoría de los actores: nadie sobreactúa la unidad. Después de tantos cortocircuitos y con un historial de reproches, desplantes y acusaciones interminables, el acuerdo para ir unidos es un símbolo inigualable del pragmatismo que suele caracterizar al peronismo.
La posibilidad de que vayan separados existió hasta último momento. A diferencia del 2019, cuando se armó el Frente de Todos, en este tiempo no hubo vocación de sellar un acuerdo sin mirar los daños colaterales. Lo dejaron bien en claro Máximo Kirchner y Carlos Bianco cuando, en distintos momentos, plantearon que ya no se podía utilizar la frase “unidad hasta que duela”, que fue la bandera de la negociación para vencer a Mauricio Macri y el PRO.
A partir de ahora el peronismo intentará hacerse fuerte frente al bloque oficialista que integrarán La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, luego del acuerdo que firmaron ayer, tras un sinfín de idas y vueltas. Pero ese no será su único rival de fuste. La coalición que armó el peronismo disidente, el radicalismo y la Coalición Cívica (CC). Un espacio que puede robarle votos a las dos partes.
El que aparece por delante es un escenario electoral complicado para el peronismo. Está golpeado por la interna inagotable y las diferencias son tan explícitas que les resultará difícil explicarle al electorado que todos son parte de un mismo proyecto. Tal vez por eso la principal opción estratégica es trazar una fuerte polarización con los libertarios y plantear una elección de extremos.
La unidad se cerró por necesidad y no por convicción. Incluso, sobre todo en el MDF, había varios dirigentes dispuestos a hacerse cargo del costo político que implicaba una ruptura. El hartazgo con La Cámpora y el agotamiento con la centralidad permanente de CFK, sumado a las dificultades para que respalden la figura política de Kicillof, había generado un escenario propicio para la ruptura. Si no sucedió, fue porque todos entendieron que amontonados era mejor que separados.
-Fue sorprendido recogiendo bolsitas del suelo durante patrullaje policial- Playa del Carmen, 15 de julio (InZoom.Mx).— Durante un operativo de vigilancia en la colonia Cristo Rey, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguraron a un hombre en posesión de varias bolsitas con presunta marihuana. De acuerdo con el reporte oficial, lo
Palco Quintanarroense
PLAYA DEL CARMEN, MX.— Más de 35,000 personas se reunieron esta noche en la Plaza 28 de Julio para corear los mayores éxitos de Molotov, la legendaria banda mexicana que ofreció un concierto inolvidable en la Feria del Carmen 2025, una de las tradiciones artísticas, culturales y religiosas más importantes del municipio. Previo al espectácul
Noticaribe
La Liga Nacional se impuso a la Liga Americana en un final inusual del Juego de Estrellas, definido mediante un “swing-off”, formato que simuló un mini Derby de Jonrones y que otorgó al equipo del circuito senior su segundo triunfo en los últimos tres años.Después de empatar en el tiempo reglamentario, cada equipo eligió a tres bateadores
Vanguardia.com.mx
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Luis Alberto Romero Hora cero En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el programa “Ruta por la Salud”, que básicamente consiste en asegurar el abasto de medicamentos e insumos médicos en cada rincón del país, en un estrategia que toma como modelo a las “Camionetitas de la Salud”, que opera desde diciembre pa
Los Políticos Veracruz
Paco Almaraz
El Financiero Bloomberg TV
N+
Marca Claro
Paloma Wong / Grupo Cantón Museos en Chetumal, Cancún, Tulum y Bacalar ofrecen actividades y exposiciones para niñas, niños y adultos durante el verano. Chetumal.- Quintana Roo tiene 13 museos disponibles para esta temporada de vacaciones de Verano, en la cual las familias pueden conocer la cultura no solo de la entidad, sino que también [
Quintana Roo Hoy
Jamie Vardy, el delantero emblemático del Leicester, cerró trece años de trayectoria en el club al marcar este domingo contra el Ipswich (2-0) su gol número 200 con los Foxes en su 500º y último partido. El número 9 celebró con su furia habitual su última diana con el Leicester (minuto 28, 1-0) tomando en […]La entrada Jamie Vardy se
Versus.com.py
¡Le abollan la corona! Villarreal vence en Montjuic al Barcelona campeón de LaLiga El Submarino Amarilla propinó a los culés su primera derrota en casa en 2025 aspindolaDom, 18/05/2025 - 12:45 Barcelona "celebra" en Montjuic con derrota. Con e
Record
El UNAM Centro Cultural Morelia, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES Morelia UNAM), invita a bebés, niñas y niños de 01 a 12 años a inscribirse a los talleres infantiles arte, ciencia y deporte que llevarán a cabo de agosto a noviembre de 2025. En esta ocasión la escuela “Pumitas” de la ENES […]La entrada Abre UNAM e
Respuesta.com.mx
Quienes hayan egresado hace 10 años de la FES Aragón podrán participar en esta modalidad de titulación, pero está limitada a 500 lugares. Estos son los requisitos.
Expansión
El costarricense está entre quedarse en Argentina o irse a México, y esta es la diferencia de salarios entre uno y otro. Keylor Navas es uno de los nombres que más está sacudiendo el mercado internacional entre Argentina y México. El histórico portero de Real Madrid y la Selección de Costa Rica, se encuentra en una encrucijada para definir s
Bolavip
PLAYA DEL CARMEN, MX.– En una noche llena de tradición, música y orgullo playense, el cantante texano–grupero Bobby Pulido se presentó con gran éxito en la Plaza 28 de Julio, como parte de las actividades artísticas y culturales de la Feria del Carmen 2025, que conmemora más de 60 años de historia, fe y arraigo […]The post 20 mil p
Noticaribe
Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de julio de 2025.— Más de 35,000 personas se reunieron esta noche en la Plaza 28 de Julio para corear los mayores éxitos de Molotov, la legendaria banda mexicana que ofreció un concierto inolvidable en la Feria del Carmen 2025, una de las tradiciones artísticas, culturales y religiosas […]El car
Palco Quintanarroense
PLAYA DEL CARMEN, MX.— Más de 35,000 personas se reunieron esta noche en la Plaza 28 de Julio para corear los mayores éxitos de Molotov, la legendaria banda mexicana que ofreció un concierto inolvidable en la Feria del Carmen 2025, una de las tradiciones artísticas, culturales y religiosas más importantes del municipio. Previo al espectácul
Noticaribe
Últimas noticias
Cuarto nivel
Mentir, robar y traicionar al pueblo
Patricia Zarza será la primera rectora de la UAEMex
Fortalecer Plan México: Encuentro Sheinbaum empresarios
Trump exige revelar datos ‘creíbles’ sobre Epst3in
Santiago Giménez sigue dolido por no haber jugado el Mundial 2022
Teléfono rojo
Sheinbaum aseguró que no se investiga a Adán Augusto
"El Comandante H" y "El Tío", protagonistas del Caso Olmeca
No es a fuerza
Iván el “Terrible”… de Profeco
Posible formación de ciclón “Dexter” en el Atlántico; mantienen vigilancia
Sheinbaum se reúne con empresarios para revisar el Plan México
México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 16 de julio
Ocho hospitalizados por un ataque ruso en el suroeste de Ucrania