TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO sigue PERDIENDO en la generación de EMPLEOS; caída de 70.4% anual Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO sigue PERDIENDO en la generación de EMPLEOS; caída de 70.4% anual. Noticias en tiempo real 10:22

El empleo formal en el primer semestre del 2025 mostró una caída de 70.4% anual, como efecto de la desaceleración de la economía mexicana por factores externos e internos, pronósticos además apuntan a un año con un nulo crecimiento del PIB.

  • De enero a junio, la creación de puestos de trabajo formales totaliza 87,287, exhibiendo una fuerte caída desde los 295,058 del mismo periodo del 2024, según los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • La cifra de empleos formales de la primera mitad del 2025 es la más baja desde el 2020, cuando se eliminaron 921,583 puestos como efecto de la crisis económica por la pandemia del covid-19.
  • Además, en junio el empleo formal ligó tres meses con pérdida de puestos de trabajo, con un total de 139,444; se trata de una racha no vista desde marzo a julio del 2020, cuando se borraron 1.1 millones de empleos.

Desde ManpowerGroup indicaron que el primer semestre del 2025 es el más bajo en generación de empleos en más de 20 años, después de las pérdidas de 2009 y 2020.

Históricamente la generación de puestos de trabajo formales para este punto de cada año se mantenía entre los 200 y 400,000 empleos, señaló ManpowerGroup.

Empleo formal en México estancado

Al cierre de junio, el IMSS reportó 22.3 millones de trabajadores afiliados, lo que revela una variación anual de 0.0% anual, es decir, en el mismo nivel en el que se encontraba hace un año.

  • De hecho, van seis meses en los que la generación de empleo formal muestra tasas cercanas al 0% anual.

“Es preocupante que las tasas observadas sean comparables solo con épocas de crisis. Una desaceleración en la creación de empleo es normal cuando la economía se encuentra cerca del pleno empleo, cosa que podría argumentarse al ver que la tasa de desempleo estimada por INEGI se encuentra cerca de mínimos históricos”, explicaron analistas de Banco Base.

  • A nivel estatal, Tabasco presentó la caída más fuerte en personas afiliadas, con 8.7% anual en junio; Campeche, 6.3% anual, y Zacatecas, 3.3%. En contraste, el Estado de México agregó 3.6% anual; Michoacán, 2.4%, y Nuevo León, 2.2%.

Empleo formal hiló en junio tres meses de pérdidas

Durante el mes pasado se registró una pérdida neta de 46,378 empleos formales en México, con lo que se convirtió en el peor mes de junio en la materia desde el 2002 si se deja de lado junio del 2020, que fue atípico por la irrupción de la pandemia de Covid-19.

Así lo muestra el más reciente reporte de personas trabajadoras aseguradas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dado a conocer el viernes pasado.

  • Desde 1994 –año más antiguo con registros disponibles– hasta la fecha, se contabilizan nueve años con pérdida de empleo formal durante junio.
  • Junio pasado tiene la quinta mayor merma y destaca que las cuatro mayores: 2001 (-86,199), 2020 (-83,311), 2002 (-49,907) y 1995 (-47,366) corresponden a años en los que la economía mexicana enfrentaba o recién había enfrentado una recesión.
  • El saldo neto del empleo de junio resultó de la creación de 18,329 plazas eventuales y de la pérdida de 64,707 permanentes.
  • En comparación interanual, el número de despidos netos superó los 29,555 registrados en junio del 2024. Junio del 2025 también se convirtió en el tercer mes al hilo con pérdidas de trabajo, lapso en el que se contabilizan ya 139,444 despidos netos.
  • Así que en el primer semestre del año el saldo de nuevas contrataciones fue de apenas 87,287, cifra 70.4% menor a las 295,058 durante la primera mitad del 2024.

De nuevo, dejando de lado el 2020, se trató del primer semestre más débil desde el 2009, cuando se computaron 306,942 bajas laborales netas.

“Para poner en contexto qué tan mal va la creación de empleos este año, cabe recordar que en 2019, cuando México estaba en recesión se crearon 289,301 en el primer semestre”, dijo la directora de Análisis Económico de Banco BASE, Gabriella Siller.

Desde otra óptica, la debilidad del mercado laboral también se observa en el ritmo de generación anual de empleo.

  • Al 30 de junio el número de personas trabajadoras aseguradas ante el IMSS fue de 22 millones 325,666, cifra que fue apenas 0.03% superior al nivel registrado 12 meses antes, lo que significó la creación de apenas 6,222 empleos en el último año.
  • Se trata del menor ritmo desde abril del 2021, muy lejano además del último pico, observado en mayo del 2023, cuando el conteo anual de nuevos empleos llegó a 854,422.

De los empleos vigentes hasta el 30 de junio pasado, 87% fueron permanentes y 13% fueron contrataciones eventuales.

  • Asimismo, hay 17 estados del país que reportaron números negativos en el nivel de empleo para el mes de junio. La lista la encabeza Tabasco con -8.7%; Campeche -6.3%; Zacatecas -3.3% y Sinaloa -2.7 por ciento.

“La creación de empleo formal mantiene una tendencia de desaceleración. Prevemos que mantenga tasas de crecimiento moderadas en lo que resta del año. Cada vez es más extensiva, más de la mitad de las entidades federativas ya tuvieron caídas”, dijo Guillermina Rodríguez, subdirectora de Estudios Económicos de Banamex.

Construcción, castigada

  • Con respecto a los sectores, el empleo en la construcción fue menor en 8.2% de forma interanual; en la industria extractiva cayó 4.6% y agropecuario, descendió 1.2 por ciento. Es posible advertir que el empleo eventual no tiene su mejor momento, en el sexto mes del año registró una caída de 64,707 plazas.

“El primer semestre de 2025 es el más bajo en generación de empleos en más de 20 años, después de las pérdidas de 2009 y 2020 por las emergencias sanitarias. Históricamente la generación de puestos de trabajo formales para este punto de cada año se mantenía entre los 200,000 y 400,000 empleos”, indicó Alberto Alesi, director de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.

  • “La tendencia en el empleo se debe al clima conservador por parte de la iniciativa privada, desde lo que está ocurriendo en el panorama global, en el panorama con nuestros vecinos norteamericanos, y también con el panorama nacional.
  • En el corto plazo es difícil revertir la tendencia de este año en la generación de oportunidades laborales. A mediano y largo plazo se requiere dar señales de certeza jurídica para generar confianza y atraer inversión”, agregó.

Tasa de desempleo se elevó 0.1% en mayo: Inegi

Durante el pasado mes de mayo la tasa de desempleo en México se ubicó en 2.7 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), al registrar a 1.7 millones de personas en esta situación informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo detalló en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que esta cifra no representó un cambio significativo en su comparativo anual, donde se registró una tasa de desocupación del 2.6 por ciento.

  • Al segmentar por género el Inegi detalló que la población femenina desocupada se ubicó en 715 mil, en mayo de este año, mientras que la masculina se ubicó ligeramente por debajo de un millón, cifras similares a las que se registraron el año previo.
  • Respecto a la duración del desempleo, Inegi señaló que 42.6 por ciento de esta población estuvo desocupada en un periodo de un mes o menos, mientras que 32.2 por ciento no tuvo trabajo más de un mes y hasta tres meses
  • La encuesta por otro lado apuntó que la población no económicamente activa (PNEA) fue de 42.1 millones de personas, representando un 40.5 por ciento de la población de 15 años y más, cifra que aumentó en 2 millones de personas respecto a mayo de 2024.

El Inegi destacó que la mayor cantidad de personas desempleadas se concentró en ciudadanos de 25 a 44 años, con 43.9 por ciento de la población bajo esta condición.

¿Cómo le fue a la población ocupada?

  • Del total de la población ocupada 60 millones, un 69.5 por ciento operaron como trabajadoras o trabajadores subordinados y remunerados al ocupar una plaza o puesto de trabajo, lo que representó un aumento anual de 430 mil.

Esta cifra representó el 97.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) del país.

  • Del total de la población ocupada, 41.7 millones operaron como trabajadoras o trabajadores subordinados y remunerados al ocupar una plaza o puesto de trabajo, lo que representó un aumento anual de 430 mil, según el instituto.
  • Además, 13 millones trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleadas o empleados: 163 mil personas menos respecto a mayo de 2024.
  • Por su parte Inegi dijo que 3.4 millones fueron personas empleadoras, cifra que subió en 46 mil mientras que finalmente, 1.9 millones de personas se desempeñaron en los negocios o en las parcelas familiares.

Durante el mes de mayo los sectores con más crecimiento en su población ocupada fueron los siguientes:

  • Transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 313 mil personas.
  • Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, con 217 mil.
  • Gobierno y organismos internacionales, con 165 mil, y servicios sociales, con 136 mil. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/i2f_news/Pr%20329.pdf

https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enoe/15ymas/doc/enoe_presentacion_ejecutiva_0525.pdf


Compartir en:
   

 

 

Rubén Omar Romano le marcó el rumbo a Nicolás Larcamón en Cruz Azul: ¿Fracasa si no es campeón?. 14:21

El ex DT de La Máquina se refirió a los objetivos que debe cumplir su compatriota en La Noria y encendió el debate. La presión en La Noria es un monstruo que nunca duerme. Cada torneo comienza con las mismas palabras retumbando por todas partes: “La Décima”. Y hoy no es la excepción. Nicolás Larcamón, que ya conoce la Liga MX, a

Vamos Azul

Estados Unidos sanciona a la relatora de la ONU para Palestina. 14:44

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, impuso este miércoles sanciones a la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, a la que acusa de "antisemitismo descarado" y de llevar a cabo una "campaña" contra Israel."La campaña política y económica de Albanese contra Estados Unidos e Israel ya no

El Siglo de Torreón

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

Mi opinión sobre brokersrecomendados.com.

En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.

Lado.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

En próximas horas se emitirá la convocatoria para elegir al nuevo fiscal, asegura Giulianna Bugarini.12:44

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, señaló que será con apego a la legalidad y con transparencia   En próximas horas se estará emitiendo la convocatoria para elegir al nuevo fiscal de Justicia del Estado, señaló la diputada y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini. En […

Respuesta.com.mx

Valorados más de 245 mil estudiantes de primarias con Vive Saludable, Vive Feliz. 13:20

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteComo parte de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, Veracruz logró valorar a más de 245 mil estudiantes en tres mil escuelas primarias públicas, mediante jornadas de salud que incluyeron medición de peso y talla, salud bucal, agudeza visual y orientación sobre estilos de vida saludables. Du

Liberal del Sur

Pactan Hugo Aguilar y Norma Piña transición a la nueva Suprema Corte. 17:41

La ministra Norma Piña sostuvo una reunión con el ganador de la elección judicial, Hugo Aguilar, en la que establecieron una línea de trabajo

24 Horas

blue jays

Blue Jays arde en la MLB: Nueve triunfos al hilo y liderato asegurado. 23:43

Hace apenas unas semanas, todo parecía perdido para los Blue Jays. La ofensiva no carburaba, el pitcheo titubeaba y el panorama era gris. Pero el béisbol da segundas oportunidades. Hoy, Toronto atraviesa su mejor momento del año: nueve victorias consecutivas, igualando la tercera mejor racha en la historia de la franquicia. Anoche, la víctima f

El buen tono

Blue Jays look to close out White Sox, extend win streak . 07:58

A 10-game winning streak has vaulted the Toronto Blue Jays to the top of the American League East standings while raising the club"s confidence.,"Once

Deadspin

Adrian Houser shines as White Sox end Jays" win streak . 15:17

Adrian Houser allowed one run over seven innings to help the Chicago White Sox end the visiting Toronto Blue Jays 10-game winning streak with a 2-1 vi

Deadspin

ben askren

Ben Askren recibe doble trasplante de pulmón. 30 de Junio, 2025 10:01

Ben Askren, ex campeón de MMA y lucha libre, se sometió a un doble trasplante de pulmón, según confirmó su esposa Amy.

ESPNdeportes.com

Ex-MMA champ Ben Askren receives lung transplant . 30 de Junio, 2025 10:46

Former MMA champion and Olympic wrestler Ben Askren is recovering from a double lung transplant.,Askren"s wife, Amy, shared the update in a Facebook p

Deadspin

Ben Askren: del nocaut más rápido en la historia de UFC a sobrevivir de milagro. 06 de Julio, 2025 13:41

El estadounidense tuvo su momento de brillo, pero ahora lucha por seguir con vida. La UFC escuchaba un nombre sonar de manera constante y repetitiva: Ben Askren. El pedido principal era que ficharan a esta figura que tenía un récord de 18-0 en MMA, que tenía lo necesario para transformarse en una absoluta figura del mejor octágono del mundo. La

Bolavip

éder militão

La lista del Real Madrid, con dos grandísimas novedades . 01 de Julio, 2025 02:20

Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.

Mundo Deportivo

PSG humilla al Real Madrid y disputará ante Chelsea la Final del Mundial de Clubes. 15:30

El Paris Saint-Germain dio un golpe de autoridad en el Mundial de Clubes 2025 al derrotar 4-0 al Real Madrid en las Semifinales del torneo celebrado en Estados Unidos.Con una exhibición contundente, el equipo dirigido por Luis Enrique se instaló en la gran Final, donde se medirá al Chelsea por el campeonato mundial.Desde los primeros minutos, el

Vanguardia.com.mx

Carvajal y Militao, las únicas buenas noticias del desastre blanco . 15:51

El Real Madrid cayó eliminado estrepitosamente en las semis del Mundial de Clubes barrido de principio a fin por un PSG que cuajó una actuación colosal (4-0). Antes del minuto 10 el equipo de Luis Enrique ya vencía por 2-0 en dos errores clamorosos de Asencio y Rüdiger y el Madrid no se pudo levantar de la lona.

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.