En la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se ha empezado a trabajar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, el mismo se enfrentará a una serie de desafíos derivados del crítico momento político, económico y social que vive el país. Será el primero plenamente diseñado por la nueva administración federal, y por lo mismo marcará el rumbo fiscal del sexenio. No puede ser un presupuesto inercial porque el país enfrenta problemas no esperados como es la renegociación del tratado de libre comercio, un aumento de la violencia, las consecuencias del cambio climático que ha dejado grandes partes del territorio afectadas, entre otros, es un rompecabezas difícil de armar, es el primero que le tocará estructurar al nuevo secretario de Hacienda, por lo mismo tendrá que mostrar la orientación que pretende imprimir a su encargo, por lo mismo no puede ser un presupuesto inercial.
Las carencias son múltiples y las inercias son mayores, este presupuesto será una herramienta clave para implementar las nuevas prioridades políticas, pero también deberá lidiar con la herencia fiscal y la inercia institucional. Se prevé un reordenamiento del gasto, con posibles cancelaciones o transformaciones de programas existentes. Lo ideal sería transformar muchos de los programas existentes, elevar impuestos y mostrar la voluntad de cambio de la nueva administración.
La administración anterior dejó al nuevo gobierno un elevado nivel de gasto y un déficit fiscal cercano al 5% del PIB en 2024. Esto limita el margen fiscal y presiona por una corrección que evite el deterioro de la calificación crediticia del país. El servicio de la deuda representará un porcentaje creciente del gasto público. El gobierno actual está en una coyuntura ya que la economía se encuentra estancada, que en términos de bienestar significa un decrecimiento, y se tiene que reconocer que el presupuesto presenta rigideces estructurales. Un porcentaje significativo del gasto está comprometido en pensiones, participaciones federales y el servicio de la deuda, lo que deja poco espacio para nuevas iniciativas, inversión pública o reingeniería del gasto. Se han anunciado nuevas obras de infraestructura para fortalecer las comunicaciones, son obras en sí mismas necesarias para agilizar el movimiento de carga y de pasajeros, se pudiera señalar que el fenómeno del nearshoring exige una fuerte inversión en infraestructura logística, energética y de conectividad. Sin embargo, los proyectos necesarios son de mediano plazo y costosos. Incorporarlos en el presupuesto exigirá mecanismos de financiamiento multianual y alianzas público-privadas, con el problema de que la inversión privada nacional e internacional no ha concretado proyectos concretos. Los parques industriales que se han anunciado no se concretan y no parece haber fecha para ponerlos en marcha. En esa perspectiva se requiere que los proyectos se hagan públicos y muestren los efectos multiplicadores que se espera que detonen en el período 2026-2030 para impulsar un mayor crecimiento. La continuidad o reestructuración de proyectos de infraestructura ya en marcha como el Tren Maya, o el Interoceánico exigirá un análisis técnico y financiero. Su mantenimiento o cancelación tendría implicaciones presupuestarias, políticas y sociales.
A los retos del sector productivo se suma que la Administración enfrenta el reto del gasto social, las presiones para ampliarlo provienen de compromisos de campaña. Esto incrementa aún más la rigidez presupuestal, especialmente si no se acompaña de una ampliación de la base recaudatoria, tal como lo ha mencionado en su columna del lunes Enrique Quintana.
La elaboración del presupuesto 2026 se da en medio de un contexto financiero global adverso, ya que es de esperar que se mantengan tasas de interés elevadas, por lo que una mayor volatilidad cambiaria o presiones inflacionarias podrían afectar las proyecciones macroeconómicas del presupuesto, complicando su ejecución.
Aunque el nuevo gobierno cuenta con mayoría en el Congreso, deberá negociar con gobiernos estatales, actores sociales y sectores productivos para garantizar una aprobación sin conflictos. También será clave evitar judicializaciones en caso de recortes presupuestales controvertidos.
Es necesario establecer un marco fiscal de mediano plazo con metas claras de consolidación, para lo que se requiere realizar una evaluación de impacto y eficiencia del gasto público. Dentro de este programa es necesario diseñar una ruta de reforma fiscal que permita aumentar la recaudación sin afectar la equidad. Ante la insuficiencia de recursos públicos es necesario impulsar la inversión mediante esquemas mixtos con el sector privado, y se requiere fomentar una mayor transparencia y participación en la elaboración presupuestal.
El presupuesto 2026 será clave para definir la viabilidad económica y política de la actual administración por lo que se requiere enfrentar sus retos con responsabilidad y visión estratégica es esencial para garantizar estabilidad, crecimiento y bienestar social.
Se presentó el ESET Security Report 2025, informe que refleja cómo las compañías se encuentran en materia de ciberseguridad, desde su percepción de amenazas, el nivel de preparación y las principales preocupaciones.
Uniradio Informa
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos aseguró este martes que el peligro “ha pasado completamente”
El Nuevo Día
Un grupo de personas se manifestaron en las afueras de Palacio de Gobierno para exigir celeridad en la captura de las personas que atacaron a Jesús Alejandro González Galván, de 38 años de edad, rociándole combustible para luego prenderle fuego y huir a bordo de una motocicleta. Martha Elizabeth Galván, madre del afectado indicó que […
Entrelineas
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Señaló que se quitaron tres que estaban al aeropuerto «Benito Juárez» y se abrieron dos al «Felipe Ángeles», las cuales no funcionaron y se registró un impacto en la ocupación hotelera del municipio Insiste el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, en que se incrementen más frecuencias de vuelos a CdMx. En ese sentido, recordó que se [R
Respuesta.com.mx
Aristegui Noticias
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”
Infobae
El Financiero Bloomberg TV
Kansas City"s Rich Hill continues to prove why he"s an ageless wonder on the mound.,Perhaps equally as impressive, the 45-year-old Hill has never suff
Deadspin
Get Tuesday"s top MLB betting picks, including Royals vs. Braves over/under, Tigers" run line vs. D-backs, and Mariners" moneyline vs. A’s and struggl
Deadspin
What might have been right-hander Seth Lugo"s final start as a member of the Kansas City Royals has turned into the beginning of an extended stay with
Deadspin
El 14 de octubre de 2012, el cielo dejó de ser un límite. A casi 39 km de altura, Felix Baumgartner saltó desde la estratósfera, rompió la barrera del sonido… y cambió la historia de los deportes extremos y la exploración humana para siempre.Felix Baumgartner preparado para saltar desde la estratosfera en una imagen de sus redes socialesEl
Meteored.mx
Bernardo FerreiraCon Rodrigo Huescas de titular, Copenhague venció 2-0 a Drita FC de Kosovo en el partido correspondiente a la ida de la Segunda Ronda de Champions League, dando el primer paso hacia la Fase Liga del certamen más importante a nivel de clubes en Europa.NO TE PIERDAS: ¿Cuándo empezó la Champions League 2025/26?Adueñándose de l
Excelsior
¿Les platico? ¡Arre!
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Hacienda apuesta a aduanas y deudores del SAT para recaudar más en 2026
Ana de la Reguera rompe tabú: 'Nunca me imaginé embarazada'
¿Cuál es la playa más bonita de Sinaloa, según la IA?
Rafael López Aliaga insiste en que César Sandoval le pidió cargos: “Es tan bestia de negar que fue a mi oficina personal”
Exestrella de la NBA acusado de organizar juegos de póker ilegales de alto nivel en Los Ángeles
Eduardo Arana acusa a la Corte IDH de hacer activismo político y horadar la soberanía: “Debe autorregularse”
Costa Rica: cotización de cierre del dólar hoy 30 de julio de USD a CRC
Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 3 de Torneo Clausura y Acumulada
Novio de Aida Victoria Merlano conmovió las redes sociales con el mensaje de bienvenida para su bebé
Turistas podrán agendar taxi por la app Uber en el Aeropuerto de Cancún
La extraña muerte de Alon Aboutboul, actor de ‘Batman’ y ‘Rambo’: Se desmayó en la playa y falleció
Nominados de ‘La Casa de los Famosos 2025 HOY 30 de julio: ¿Dónde y a qué hora ver la gala EN VIVO?
Encabeza Ray Chagoya el Diálogo Vecinal en la Agencia de Montoya
Esteban Villegas reforzó la seguridad en Gómez Palacio con patrullas y unidad de rescate
“He jugado todo el torneo con una fractura de tibia”, la impactante confesión de Lucy Bronze, campeona de la Eurocopa Femenina 2025