Retos del presupuesto 2026 El Financiero

Retos del presupuesto 2026. Noticias en tiempo real 09 de Julio, 2025 05:55

En la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se ha empezado a trabajar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, el mismo se enfrentará a una serie de desafíos derivados del crítico momento político, económico y social que vive el país. Será el primero plenamente diseñado por la nueva administración federal, y por lo mismo marcará el rumbo fiscal del sexenio. No puede ser un presupuesto inercial porque el país enfrenta problemas no esperados como es la renegociación del tratado de libre comercio, un aumento de la violencia, las consecuencias del cambio climático que ha dejado grandes partes del territorio afectadas, entre otros, es un rompecabezas difícil de armar, es el primero que le tocará estructurar al nuevo secretario de Hacienda, por lo mismo tendrá que mostrar la orientación que pretende imprimir a su encargo, por lo mismo no puede ser un presupuesto inercial.

Las carencias son múltiples y las inercias son mayores, este presupuesto será una herramienta clave para implementar las nuevas prioridades políticas, pero también deberá lidiar con la herencia fiscal y la inercia institucional. Se prevé un reordenamiento del gasto, con posibles cancelaciones o transformaciones de programas existentes. Lo ideal sería transformar muchos de los programas existentes, elevar impuestos y mostrar la voluntad de cambio de la nueva administración.

La administración anterior dejó al nuevo gobierno un elevado nivel de gasto y un déficit fiscal cercano al 5% del PIB en 2024. Esto limita el margen fiscal y presiona por una corrección que evite el deterioro de la calificación crediticia del país. El servicio de la deuda representará un porcentaje creciente del gasto público. El gobierno actual está en una coyuntura ya que la economía se encuentra estancada, que en términos de bienestar significa un decrecimiento, y se tiene que reconocer que el presupuesto presenta rigideces estructurales. Un porcentaje significativo del gasto está comprometido en pensiones, participaciones federales y el servicio de la deuda, lo que deja poco espacio para nuevas iniciativas, inversión pública o reingeniería del gasto. Se han anunciado nuevas obras de infraestructura para fortalecer las comunicaciones, son obras en sí mismas necesarias para agilizar el movimiento de carga y de pasajeros, se pudiera señalar que el fenómeno del nearshoring exige una fuerte inversión en infraestructura logística, energética y de conectividad. Sin embargo, los proyectos necesarios son de mediano plazo y costosos. Incorporarlos en el presupuesto exigirá mecanismos de financiamiento multianual y alianzas público-privadas, con el problema de que la inversión privada nacional e internacional no ha concretado proyectos concretos. Los parques industriales que se han anunciado no se concretan y no parece haber fecha para ponerlos en marcha. En esa perspectiva se requiere que los proyectos se hagan públicos y muestren los efectos multiplicadores que se espera que detonen en el período 2026-2030 para impulsar un mayor crecimiento. La continuidad o reestructuración de proyectos de infraestructura ya en marcha como el Tren Maya, o el Interoceánico exigirá un análisis técnico y financiero. Su mantenimiento o cancelación tendría implicaciones presupuestarias, políticas y sociales.

A los retos del sector productivo se suma que la Administración enfrenta el reto del gasto social, las presiones para ampliarlo provienen de compromisos de campaña. Esto incrementa aún más la rigidez presupuestal, especialmente si no se acompaña de una ampliación de la base recaudatoria, tal como lo ha mencionado en su columna del lunes Enrique Quintana.

La elaboración del presupuesto 2026 se da en medio de un contexto financiero global adverso, ya que es de esperar que se mantengan tasas de interés elevadas, por lo que una mayor volatilidad cambiaria o presiones inflacionarias podrían afectar las proyecciones macroeconómicas del presupuesto, complicando su ejecución.

Aunque el nuevo gobierno cuenta con mayoría en el Congreso, deberá negociar con gobiernos estatales, actores sociales y sectores productivos para garantizar una aprobación sin conflictos. También será clave evitar judicializaciones en caso de recortes presupuestales controvertidos.

Es necesario establecer un marco fiscal de mediano plazo con metas claras de consolidación, para lo que se requiere realizar una evaluación de impacto y eficiencia del gasto público. Dentro de este programa es necesario diseñar una ruta de reforma fiscal que permita aumentar la recaudación sin afectar la equidad. Ante la insuficiencia de recursos públicos es necesario impulsar la inversión mediante esquemas mixtos con el sector privado, y se requiere fomentar una mayor transparencia y participación en la elaboración presupuestal.

El presupuesto 2026 será clave para definir la viabilidad económica y política de la actual administración por lo que se requiere enfrentar sus retos con responsabilidad y visión estratégica es esencial para garantizar estabilidad, crecimiento y bienestar social.


Compartir en:
   

 

 

Isaac del Toro liderará al UAE Team Emirates en la Vuelta a Burgos 2025; con 21 años es uno de los favoritos.08:23

El ciclista mexicano es de los nombres del momento tras su paso por el Giro de Italia. La entrada Isaac del Toro liderará al UAE Team Emirates en la Vuelta a Burgos 2025; con 21 años es uno de los favoritos se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Retiran 91 vehículos abandonados en avenida Congreso de la Unión, CDMX. 08:25

Iván Mejía Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero retiraron 91 vehículos que se encontraban abandonados sobre la avenida Congreso de la Unión, a la altura de la estación Talismán del Metro de la Ciudad de México (CDMX).La demarcación detalló en un com

Excelsior

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Reclaman cuerpo de Doña Mari, mujer que pasó tres años esperando a sus hijos en la Central de Autobuses de Puebla.06:43

Puebla, Pue.- El cuerpo de María de Jesús N., mujer de la tercera edad que permaneció durante tres años en la sala de espera de la Central de Autobuses de Pasajeros de Puebla (CAPU), fue reclamado por una mujer que aseguró ser su hija. De acuerdo con información de Telediario, la reclamación del cuerpo se […]

Canal 44

Pronostico por regiones 31 de julio de 2025. 06:59

Servicio Meteorológico Nacional

De TikTok al Vaticano; Iglesia promueve a los “misioneros digitales”. 07:43

La hermana Albertine, una joven monja católica, llega a las afueras del Vaticano con su teléfono móvil en mano, lista para grabar nuevos videos para sus cientos de miles de seguidores en internet. La monja de 29 años, cuyo nombre secular es Albertine Debacker, es una de los cientos de “influencers” católicos que llegaron a …E

Tribuna Noticias

¿Detuvieron al Turco Mohamed en Columbus? Esto es lo que sabemos sobre el DT de Toluca. 14:20

Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.

SDP Noticias

¡Adiós al ‘Príncipe de las Tinieblas’! Despiden a Ozzy Osbourne entre lágrimas y aplausos en Birmingham. 16:30

Apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Ozzy Osbourne, por lo que la herida sigue fresca y latente tanto para su familia como para sus fans. Así se evidenció durante la breve ceremonia pública realizada en Birmingham, previa al funeral oficial, exclusivo para sus seres queridos.Medios internacionales reportaron el regreso del ícon

Vanguardia.com.mx

Vince McMahon

Si la pregunta es qué pasó entre Elon Musk y el gobierno de EEUU, la respuesta para muchos es simple: kayfabe . 18 de Junio, 2025 02:15

Lo vivido hace unas semanas entre Elon Musk y el gobierno de EEUU fue, aunque soberanamente previsible, también sorprendente para todos por el nivel propio de un patio de colegio que se llegó a alcanzar. Lo que para muchos es otra muestra más de cómo la política internacional ha a

3d Juegos

¡Throwback! John Cena le regresó a CM Punk la "pipebomb" de 2011. 20 de Junio, 2025 22:10

¡Throwback! John Cena le regresó a CM Punk la "pipebomb" de 2011 Al final de SmackDown, John Cena se "adueño" del micrófono para referirse a su próximo rival m.diazVie, 20/06/2025 - 21:56

Record

¡Se acabó! John Cena y CM Punk lucharon por última vez en Night of Champions. 30 de Junio, 2025 12:46

¡Se acabó! John Cena y CM Punk lucharon por última vez en Night of Champions La histórica rivalidad entre ambos luchadores tuvo su último capítulo en Arabia Saudita m.diazLun, 30/06/2025 - 12:31

Record

Kamala Harris

Kamala Harris no se postulará para gobernadora de California en 2026. 22:43

  La exvicepresidenta Kamala Harris no se postulará para gobernadora de California el próximo año, dejando abierta la posibilidad de que pueda presentar una tercera candidatura para la Casa Blanca en 2028.“En los últimos seis meses, he dedicado tiempo a reflexionar sobre este momento en la historia de nuestra nación y sobre cuál es la mej

El Siglo de Torreón

Un mensaje de Lula a Trump: ‘Quiero que se me trate con respeto’. 09:50

Por Jack Nicas and Victor Moriyama para The New York TimesDespués de la publicación de este artículo, el presidente Donald Trump impuso los aranceles del 50 por ciento contra Brasil con los que había estado amenazando.El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, está indignado.TE PUEDE INTERESAR: Aceleran en Congreso el desafuero de

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.