Hoy, a pesar del feriado, los inversores cobrarán los cupones de los bonos con ley extranjera. Más de USD 2.000 millones fueron depositados y restan USD 1.800 millones. Se calcula que los argentinos tienen más de USD 2.000 millones por cobrar y que buena parte se va a colocar en el mercado interno y en depósitos que se transformarán en encajes y harán subir las reservas.
Este antecedente cambió la visión de los compradores de dólares y no fueron pocos los que salieron a vender para tomar las ganancias de los últimos días y pasarse a tasas.
El dólar MEP y el contado con liquidación (CCL) estuvieron ofrecidos desde el primer minuto de la rueda. Cerraron con bajas de casi $20 (-1,5%) a $ 1.260 y $1.270. El “blue” fue a contramano, porque no sigue las reglas de los mercados donde operan las grandes manos, y subió $10 a 1.280.
El resultado de la suba del tipo de cambio en las últimas ruedas contra la baja del dólar en el mundo, devolvió la paridad a los niveles de la primera mitad de 2024, antes de la asunción de Milei y cuando regía el cepo absoluto. El tipo de cambio mejoró su competitividad.
Lamentablemente, el agro se encuentra con esta novedad cuando los precios internacionales están en decidida baja porque la cosecha mundial de trigo promete ser récord. La soja también sucumbió ante la importante oferta que prometen Estados Unidos y Brasil. La Bolsa de Comercio de Rosario advierte que “a pesar del respaldo parcial del mercado de aceites vegetales, la oleaginosa sigue afectada por las tensiones arancelarias con China y la falta de señales positivas en la demanda”. En otras palabras, las primeras compras de aceite que hizo China a la Argentina no están impactando en los precios.
En el Mercado Libre de Cambios (MLC) se operaron USD 447,8 millones y el dólar bajó $9 a 1.255. Es la primera baja en 8 días.
La caída del dólar puede resumirse en estos siete eventos:
-La mayor oferta de divisas a partir del jueves tras el pago de los cupones soberanos de la deuda.
-Los dólares que liquidan las empresas por créditos tomados en el exterior. Ayer Profértil SA colocó Obligaciones Negociables por USD 54,3 millones a 2 años al 7,25% anual. Se prepara un mega préstamo de USD 2.000 millones al consorcio VMOS sindicado por los bancos Citi, Deutsche, Itaú, Santander y J.P. Morgan para financiar el oleoducto sur de Vaca Muerta.
-El Tesoro estuvo ausente tras la compra de USD 400 millones en dos bloques de 200 millones la semana pasada, como estrategia para mejorar el tipo de cambio y de aumentar reservas. Esta demanda, que encareció al dólar desapareció de la plaza porque ya tienen las divisas para pagar los vencimientos de los cupones de bonos soberanos.
-Según FMyA, la consultora de Fernando Marull, el Tesoro ya tiene depósitos en dólares por USD 4.864 millones. Una parte irá para pagar los bonos el jueves. Además, esta semana el Tesoro canceló dollar linked (bonos que ajustan por la devaluación) por USD 2.000 millones; porque si bien en la licitación del lunes emitió USD 1.000 millones, antes había cancelado USD 3.000 millones. O sea, en estos días el Tesoro mejoro su posición de dólares, por las compras y por cancelación de los bonos atados al dólar.
-El agro liquidará en los próximos días una suma importante, alrededor de USD 3.000 millones por las ventas de los últimos días de junio.
-Las tasas cortas de las LECAP son atractivas -2,6% efectivo mensual- para hacer carry trade. Los inversores ayer optaron por vender dólares y comprar LECAP cortas.
-El Banco Central habría intervenido en el mercado de futuros en los plazos cortos con una cantidad exigua de USD 90 millones.
En el exterior no hubo un clima que beneficiara a los bonos de la región, ya que bajaron los títulos del Tesoro de Estados Unidos por la volatilidad que está generando la nueva suba de aranceles, y ahora rinden 4,41%. Hace una semana el rendimiento era de 4,29%. Con esas tasas, los bonos de la región fueron perjudicados.
Los bonos soberanos con ley extranjera fueron la excepción por el inminente pago de los cupones y tuvieron aumentos de hasta 0,60%.
Según el informe de la consultora F2 de Andrés Reschini “con bonos del Tesoro americano incrementando sus rendimientos, deuda emergente cayendo y commodities del agro golpeados por buenas perspectivas climáticas, el panorama no luce favorable para Argentina. Sin embargo, los activos locales operaron a contramano del mundo, algo que coincidió con un informe favorable publicado por el IIF (Instituto de Finanzas Internacionales). La deuda soberana, luego de que el Tesoro haya ejecutado la primera parte del pago de vencimientos en moneda extranjera cerró al alza, con compresión de rendimientos en la curva pesos y un alivio en el tipo de cambio”.
Sobre el dólar futuro, F2 indicó que “llamó la atención el foco sobre el volumen de operaciones luego de que alcanzara los 2.181.887 contratos, algo que despertó sospechas de presencia oficial. De todos modos, no hay huellas de esto tanto en el interés abierto como en la evolución de las tasas implícitas”.
En el mercado de futuros las bajas fueron generalizadas en todos los tramos y las tasas implícitas cedieron a 32% nominal anual. Fin de julio bajó 0,66% a $1.282; fin de agosto retrocedió 0,76% a $1.313 y fin de setiembre cedió 0,77% a $1.348.
La Bolsa tuvo una buena rueda por la recuperación de los bancos y empresas de energía. El S&P Merval de las acciones líderes aumentó 3,9% en pesos y bajó 1,4% en dólares. Lo mejor pasó por Metrogas (+9,3%), Edenor (+8,8%) y Pampa energía (+6,8%). Sorprendió la recuperación de 5,6% de YPF que acumula ganancias de 10% en el mes.
Los ADR de la petrolera -certificados de las acciones que cotizan en las Bolsas de Nueva York- subieron 5,7%. El resto de las acciones argentinas tuvo alzas destacadas como las de Edenor con 11%, Pampa con 8,4% y Banco Supervielle con 8,2%.
En el after market las Bolsas de Nueva York anoche cotizaban en leves bajas tras la amenaza de Donald Trump de imponer nuevos aranceles. Por caso el cobre chileno podría pagar 50% para entrar a Estados Unidos. El cobre es el ingreso más grande de divisas de Chile. La buena noticia es que había una leve recuperación de precios en trigo, maíz y soja, que no compensa ni cerca lo que perdió en las últimas ruedas.
Para hoy se espera lo mismo que para los próximos días: volatilidad. El dólar puede seguir en calma y la Bolsa tal vez logre prolongar su recuperación tras la caída del lunes.
La Ciudad de México destaca como la entidad más cara, con un precio medio de 3.86 millones de pesos, mientras que Durango tiene los valores más accesibles, con un promedio de 1.06 millones de pesos.Aunque se aporte entre 420 mil y 565 mil pesos de este Instituto, las mensualidades siguen estando entre 37 mil y 45 mil pesos, requiriendo ingresos
El Financiero
The top two seeds easily advanced, but fourth-seeded Nuria Parrizas Diaz had to retire in the third set as opening round action continued in the first
Deadspin
N+
Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.
Lado.mx
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los Angeles, Estados Unidos.- Nayomie Mendoza estaba acostumbrada a ver una fila de clientes formarse en su restaurante a la hora del almuerzo en el distrito de la moda de Los Ángeles. Pero las redadas migratorias de la administración de Donald Trump vaciaron sus mesas. “Nuestras ventas cayeron 80%”, dijo a AFP Mendoza, a cargo del &
Tribuna Noticias
Si estás buscando un smartphone que te dé velocidad, batería duradera y funciones realmente útiles para el día a día, no basta con mirar solo las cámaras o la pantalla. Lo que impulsa todo es el procesador, y en esta guía te presentamos tres smartphones que integran chips MediaTek de...Este artículo No todos los smartphones son iguales: as
Geekzilla.tech
Paloma Wong / Grupo Cantón Museos en Chetumal, Cancún, Tulum y Bacalar ofrecen actividades y exposiciones para niñas, niños y adultos durante el verano. Chetumal.- Quintana Roo tiene 13 museos disponibles para esta temporada de vacaciones de Verano, en la cual las familias pueden conocer la cultura no solo de la entidad, sino que también [
Quintana Roo Hoy
La serie ‘Andor’, protagonizada por el mexicano Diego Luna, obtuvo 14 nominaciones a los Premios Emmy 2025, cuya ceremonia se celebrará el próximo 14 de septiembre. Aunque la más nominada de la contienda resultó ‘Severance’, de Apple TV+ con 27 nominaciones. La producción de Apple narra la historia de un empleado cuya empresa separa qu
Vanguardia.com.mx
Un “NO” de Anfield que retumba en Europa El Bayern Múnich está decidido a convertir a Luis Díaz en su nuevo referente ofensivo, pero se ha topado con una negativa rotunda desde Inglaterra. Según reportes de The Athletic y Sky Alemania, el Liverpool ha rechazado una oferta de 77.8 millones de euros por el extremo […]
SuperL1der
Además de las boletas de calificaciones, la SEP entregará un Expediente Digital de Salud Escolar a los estudiantes de primarias públicas
SDP Noticias
Karla PalacioPara quienes están al pendiente del cierre del ciclo escolar 2024–2025, una de sus grandes dudas es si ¿Puede haber alumnos reprobados en primaria y secundaria?Y es que, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la respuesta es sí, si puede haber alumnos reprobados tanto en primaria como en secundaria.Te recomend
Excelsior
Este miércoles 16 de julio, con la entrega de boletas de calificaciones, concluye de manera oficial el ciclo escolar 2024-2025. Los alumnos de 10,274 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria en Puebla iniciarán el periodo vacacional de verano. Así, alrededor de un millón 300 mil estudiantes de educación básica permanecerán en rec
Tribuna Noticias
Jamie Vardy, el delantero emblemático del Leicester, cerró trece años de trayectoria en el club al marcar este domingo contra el Ipswich (2-0) su gol número 200 con los Foxes en su 500º y último partido. El número 9 celebró con su furia habitual su última diana con el Leicester (minuto 28, 1-0) tomando en […]La entrada Jamie Vardy se
Versus.com.py
¡Le abollan la corona! Villarreal vence en Montjuic al Barcelona campeón de LaLiga El Submarino Amarilla propinó a los culés su primera derrota en casa en 2025 aspindolaDom, 18/05/2025 - 12:45 Barcelona "celebra" en Montjuic con derrota. Con e
Record
La espera está por terminar para los fanáticos de Stranger Things ya que Netflix anunció que el tráiler oficial de la quinta y última temporada de esta icónica serie se lanzará muy pronto, generando una enorme expectativa entre los seguidores. Aquí en MILENIO te contamos todos los detalles sobre el tráiler, un repaso
Más Latina
Una de las series más vistas de Netflix tendrá su primer adelanto el día de mañana; habrá primer "teaser" de Stranger Things.
24 Horas
Forbes México. ¿Qué tienen en común Roblox, Stranger Things y Squid Game?Roblox impulsa su crecimiento con una nueva plataforma de licencias y alianzas estratégicas con Netflix y Lionsgate para integrar contenido popular en sus juegos.¿Qué tienen en común Roblox, Stranger Things y Squid Game?Forbes Staff
Forbes
Últimas noticias
EL OTRO DATO/ Para la historia: mayor volumen de lluvia el 29 de junio
ESCARAMUZAS POLÍTICAS/ Para no intensificar la guerra, Trump hace teatro
DESDE EL PORTAL/ EU-México, responsabilidad compartida
Al norte, respuesta hostil
.
De norte a sur
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE 18 PREPARATORIAS; AMPLIACIÓN DE 33 PLANTELES Y 35 RECONVERSIONES DE SECUNDARIAS A BACHILLERATOS
Tercera lista de temas principales de Prensa Latina
Desconocido es ejecutado mientras desayunaba en negocio de Zamora
Quintana Roo y Campeche, después de más de 40 años continúan en conflicto limítrofe
Estefanía Mercado pone en marcha intensa jornada de mejoramiento urbano para transformar calles de Playa del Carmen
Amealco en alerta por incendios: Más de 50 siniestros atendidos esta temporada
Entrevista con Diana González: Avances y desafíos en la ciberseguridad
Mujer denuncia sobreprecio a su novio extranjero
Estas son las fechas de registro para ingresar a preparatoria