El Gobierno le respondió a las universidades nacionales y negó la renuncia de 10 mil profesores en el sistema Infobae

El Gobierno le respondió a las universidades nacionales y negó la renuncia de 10 mil profesores en el sistema. Noticias en tiempo real 08 de Julio, 2025 17:30

Sandra Pettovello, Javier Milei y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez

Luego del comunicado que lanzó el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que alertó por la falta de financiación, el Gobierno le respondió a las universidades nacionales y negó la renuncia de 10.000 profesores del sistema. En ese sentido, la cartera que conduce Sandra Pettovello expuso que hubo un aumento en los cargos para titulares de cátedra como de adjuntos y asociados.

El intercambio entre la administración central y las máximas autoridades educativas universitarias se intensificó este martes, después de que el CIN advirtiera públicamente sobre posibles consecuencias graves para la continuidad académica en el segundo cuatrimestre debido a la situación presupuestaria.

En ese marco, el Ministerio de Capital Humano emitió una comunicación oficial para desmentir de forma categórica la existencia de diez mil desvinculaciones en las plantillas docentes y garantizar el mantenimiento de los fondos del sistema.

Según el comunicado de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, dependiente de la Secretaría de Educación, “no se han registrado 10.000 renuncias en el sistema universitario nacional”. La notificación ministerial afirma que esa cifra “carece por completo de sustento”. Según explicaron, los registros actualizados de CUIL, que reflejan la totalidad del personal activo en universidades nacionales, muestran actualmente que los cargos siguen ocupados, sin evidencia de bajas masivas entre los equipos docentes y no docentes.

Las universidades nacionales reclaman por la falta de financiación y alertaron por la continuidad de las clases en el segundo cuatrimestre

La comunicación oficial del Ministerio de Capital Humano subraya que de haberse producido semejante cantidad de desvinculaciones, “las universidades deberían haber devuelto al Tesoro Nacional una suma cercana a los $250.000 millones, correspondientes a la masa salarial que ya no requerirían”. El texto subraya que “esa devolución no se produjo de manera alguna, lo que confirma que los fondos han sido ejecutados con normalidad y que la planta de personal permanece sin alteraciones de esa magnitud”.

Desde la cartera educativa federal añadieron que los propios datos oficiales desmienten el planteo del CIN. Tomando como referencia el Anuario de Estadísticas Universitarias 2023, el Ministerio informó que la ejecución presupuestaria en gastos de personal financiados por el Tesoro Nacional ascendió a $1.156.794.874.718 el año pasado, con una planta total de 220.660 personas y un costo promedio anual de $5.242.431 por persona. En caso de haber habido un recorte de 10.000 docentes, el excedente salarial para 2023 sería superior a $52.000 millones, cifra que, al actualizarla a diciembre de 2024, superaría los $119.000 millones, monto que no figura como superávit en la rendición presupuestaria actual de las universidades.

De acuerdo con la información oficial, hay una tendencia creciente en la cantidad de cargos universitarios. En octubre de 2023, el total de cargos en universidades nacionales era de 196.060. Para mayo de 2025, la cifra alcanzó los 198.988, un incremento registrado sumando todas las fuentes de financiamiento. Si se consideran solo los cargos financiados por el Tesoro Nacional, la evolución fue de 193.927 en octubre de 2023 a 196.533 en mayo de este año.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello

La cartera educativa destacó especialmente el crecimiento en los puestos de mayor jerarquía académica. “Aumentaron particularmente los cargos de titulares (de 4.445 a 4.815), asociados (de 2.069 a 2.122) y adjuntos (de 6.868 a 6.924). La categoría de ayudantes de primera, de menor remuneración, muestra una leve caída (de 1.607 a 1.584), posiblemente atribuible a una rotación interna del sistema, sin que ello implique disminución de la planta total”, señalaron.

La posición oficial enfatiza que “estos datos contradicen de forma categórica cualquier afirmación sobre un supuesto vaciamiento del sistema universitario”.

“Las universidades nacionales tienen la responsabilidad institucional de comunicar con precisión y evitar afirmaciones infundadas que puedan generar alarma injustificada en la comunidad académica y en la sociedad en su conjunto”, cerró el mensaje.

Las universidades nacionales y el riesgo del segundo cuatrimestre de clases

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) difundió en los últimos días un comunicado en el que advirtió sobre la posibilidad de que no se puedan garantizar las clases del segundo cuatrimestre. Las autoridades rectorales alertaron que la falta de recursos impacta en el normal funcionamiento de las instituciones y pone en duda el inicio y desarrollo de la cursada posterior al receso invernal.

El Consejo Interuniversitario Nacional alertó por la caída en los salarios, las becas y el presupuesto para los gastos de funcionamiento

El comunicado del CIN remarcó que las restricciones presupuestarias afectan tanto a los salarios docentes como a los insumos y servicios imprescindibles para la continuidad académica. Las advertencias incluyeron la imposibilidad de hacer frente a gastos de funcionamiento, mantenimiento de edificios, provisión de suministros básicos y hasta la realización de actividades esenciales para el ciclo lectivo.

Desde varias casas de estudios, los rectores señalaron que la situación “se agrava semana a semana” y subrayaron el riesgo para más de dos millones de estudiantes inscriptos. El CIN sostuvo que la falta de recursos compromete, además de los cursos, las mesas de examen y la entrega de títulos, lo que podría generar un efecto negativo sobre la cadena de formación y graduación en las universidades nacionales.


Compartir en:
   

 

 

Rescatan a víctima privada de la libertad en Navojoa. 20:43

Durante la intervención se logró detener a siete personas en la colonia Juárez.

Uniradio Informa

María José Pizarro celebró la promulgación del decreto que busca la paridad en el país: “¡Sí al cambio con las mujeres!”.20:20

El documento reglamenta la ley aprobada en 2024 que establece que el 50% de los cargos gubernamentales deben ser ocupados por mujeres

Infobae

Invierten 37 millones de pesos en dos planteles educativos. 20:17

La gobernadora Tere Jiménez supervisó dos nuevos planteles educativos que se construyeron con una inversión de 37 millones de pesos en el fraccionamiento Lomas de San Jorge, en la ciudad capital, y que entrarán en operaciones el próximo ciclo escolar; se trata de un jardín de niños y una primaria, que permitirán garantizar espacios dignos,

Newsweek en Español

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Los 5 productos más baratos en Dollar Tree que en Costco. 18:44

Comparar antes de comprar te puede ahorrar dinero. Estos 5 productos son más baratos en Dollar Tree que en Costco, según precios actuales por unidad

La Opinión

Pronostico por regiones 31 de julio de 2025. 06:59

Servicio Meteorológico Nacional

Düsseldorf, Alemania, será la sede del Mundial de Flag football 2026. 13:59

El Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2026 ya tiene fecha y lugar. The world’s hottest sport lands in Düsseldorf The 2026 IFAF Flag Football World Championships. A new format for a new era Fast. Spectacular. Unmissable. August 13–16, 2026 – on the road to LA28 Register at https://t.co/2awAzTUOZZ#flagwc26 pic.twitter.com/blS6NgAMu

La Torre News

fast

¡Implosión!. 05:05

Hace unos días dije que el régimen estaba “por implotar”, y lo cierto es que lo dije un tanto a la ligera, sin detenerme a analizar mucho por qué en ese momento me pareció el término más adecuado y no otro (un buen articulista siempre trabaja a contrarreloj).Pero, en efecto, creo que Morena, el partido oficial, la Cuarta Transformación,

Vanguardia.com.mx

Luna de miel. 06:12

La luna de miel es el feliz periodo en el cual los recién casados disfrutan la magia maravillosa de su matrimonio, hasta que la terca realidad los regresa al grotesco mundo de la cotidianidad y retoman el fastidioso entorno de lo ordinario.¿Cuánto dura la luna de miel? Es una pregunta difícil de responder por sus variables independientes, como

El Siglo de Torreón

Düsseldorf, Alemania, será la sede del Mundial de Flag football 2026. 13:59

El Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2026 ya tiene fecha y lugar. The world’s hottest sport lands in Düsseldorf The 2026 IFAF Flag Football World Championships. A new format for a new era Fast. Spectacular. Unmissable. August 13–16, 2026 – on the road to LA28 Register at https://t.co/2awAzTUOZZ#flagwc26 pic.twitter.com/blS6NgAMu

La Torre News

Clima Ecatepec

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 28 de julio. 28 de Julio, 2025 02:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Predicción del clima en Ecatepec para antes de salir de casa este 29 de julio. 29 de Julio, 2025 02:50

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Ecatepec. 03:00

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

James Bond

Su historia pinta a debacle, pero diablos: esta peli sci-fi de Dave Bautista y Samuel L. Jackson se ve terriblemente divertida. 03 de Julio, 2025 08:06

Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler

3d Juegos

Dhurandhar: sinopsis, elenco, estreno del James Bond de la India. 06 de Julio, 2025 16:07

Dhurandhar es una película de la India que retoma la trama y el estilo narrativo de James Bond, pero con un toque único.

GQ México

007 First Light está dopando su escalada entre los juegos más deseados de Steam con una estrategia muy cuestionable . 08 de Julio, 2025 09:09

Todo aquel amante de James Bond tiene una cita prácticamente obligada con 007 First Light, la nueva entrega del espía del MI6 tras unos buenos años de barbecho. El agente secreto nos mostrará una faceta casi inédita, pues recorreremos sus primeros pasos en la agencia gubernamental

Vida Extra

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.