La criatura voladora que desafíó la historia prehistórica y vivió antes que los dinosaurios Infobae

La criatura voladora que desafíó la historia prehistórica y vivió antes que los dinosaurios. Noticias en tiempo real 08 de Julio, 2025 07:00

El descubrimiento de Eotephradactylus en Arizona revela el pterosaurio más antiguo de América del Norte (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el árido paisaje del Parque Nacional del Bosque Petrificado, en Arizona, un equipo de investigadores identificó los restos del pterosaurio más antiguo conocido en América del Norte: Eotephradactylus, un reptil volador que vivió hace aproximadamente 209 millones de años, al final del Período Triásico.

El hallazgo, detallado por Smithsonian magazine, aporta información crucial sobre la evolución y dispersión de los pterosaurios en el supercontinente Pangea, y ofrece una visión poco común de un ecosistema anterior a la hegemonía de los dinosaurios.

Excavación en PFV 393: una ventana al pasado triásico

El yacimiento PFV 393, descubierto por el preparador de fósiles Bill Amaral, está situado en el corazón del Parque Nacional del Bosque Petrificado. La zona se caracteriza por una alta concentración de fósiles frágiles y diminutos, lo que llevó al equipo a encapsular el sedimento en yeso para su extracción segura.

El hallazgo en el Bosque Petrificado aporta datos clave sobre la evolución y dispersión de los reptiles voladores (Ben Kligman/PNAS)

Ben Kligman, paleontólogo del Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural y coautor del estudio, explicó que estos canales, alimentados por lluvias monzónicas, actuaban como ambientes de baja energía. Esta condición favorecía la acumulación y conservación de huesos delicados durante largos periodos, lo que permitió que restos tan frágiles como los de Eotephradactylus llegaran a preservarse.

Un ecosistema diverso antes del dominio de los dinosaurios

El análisis de los 1.468 fósiles recuperados permitió reconstruir un ecosistema triásico complejo. Los canales albergaban peces escamosos y ranas primitivas, mientras que en las orillas convivían fitosaurios, reptiles similares a cocodrilos, y aetosaurios, animales acorazados que se alimentaban de vegetación e insectos. Junto a ellos, Eotephradactylus sobrevolaba este paisaje, añadiendo una dimensión aérea a la cadena trófica.

Entre los fósiles encontrados también destacan tortugas terrestres con caparazón delgado y púas en el cuello, que evidencian formas tempranas aún no adaptadas al medio acuático. La presencia de al menos 16 especies de vertebrados sugiere que PFV 393 funcionaba como un mosaico de hábitats donde distintos organismos coexistían en nichos ecológicos diferenciados.

Eotephradactylus: un reptil volador en los inicios del vuelo

El hallazgo reduce la brecha temporal entre la extinción masiva del Triásico y los fósiles más recientes de la región (Ben Kligman/PNAS)

Los restos de Eotephradactylus son escasos: una mandíbula inferior con dientes, un diente aislado y un hueso de un dedo. No obstante, poseen rasgos anatómicos característicos de los pterosaurios, como huesos huecos y ligeros, fundamentales para el vuelo. Estos reptiles, emparentados con los dinosaurios, pero pertenecientes a una rama evolutiva distinta, desarrollaron alas formadas por piel extendida entre el cuerpo y un dedo alargado.

El desgaste observado en sus dientes indica una dieta basada en presas de caparazón duro, posiblemente los peces escamosos del canal. Esta relación ecológica sugiere que Eotephradactylus utilizaba regularmente los cursos de agua como fuente de alimento, lo que explica su preservación en este entorno particular.

Dispersión y supervivencia: el vuelo como ventaja evolutiva

La identificación de Eotephradactylus representa el registro más antiguo de un pterosaurio fuera de Europa. Este descubrimiento amplía el conocimiento sobre la expansión geográfica de los pterosaurios durante el Triásico.

Gracias a su capacidad de vuelo, estos reptiles pudieron colonizar nuevos hábitats a lo largo de Pangea, lo que habría sido clave para su supervivencia tras la extinción masiva provocada por eventos volcánicos al final del período.

La ausencia de grandes depredadores terrestres en PFV 393 sugiere una ocupación diferenciada de ecosistemas en el Triásico (Ben Kligman/PNAS)

Natalia Jagielska, paleontóloga de la Universidad China de Hong Kong, destacó que los fósiles de pterosaurios son extremadamente raros debido a la fragilidad de sus huesos. Subrayó que el vuelo fue una adaptación crucial: “Volar es una adaptación útil para la supervivencia, ya que permite recorrer enormes distancias para satisfacer las necesidades alimentarias”, afirmó.

Otras especies y la ausencia de depredadores conocidos

PFV 393 también reveló fósiles de alto interés, como una mandíbula que podría pertenecer a antiguos protomamíferos considerados extintos al final del Triásico. Aunque la especie no fue identificada con certeza, el hallazgo sugiere una diversidad faunística aún subestimada en esta región.

Llama la atención la ausencia de dinosaurios, cocodrilos depredadores u otros grandes vertebrados terrestres típicos de yacimientos similares. En cambio, PFV 393 parece representar un hábitat húmedo con predominio de fauna acuática y de ribera, lo que refuerza la hipótesis de una ocupación diferenciada de ecosistemas por grupos específicos durante el Triásico.

Reducción de la brecha temporal y nuevas perspectivas

La diversidad fósil de PFV 393 refuerza el valor de los depósitos fluviales para entender la evolución de los vertebrados prehistóricos (Julius Csotonyi)

Antes de este hallazgo, existía una brecha de 12 millones de años entre la extinción masiva del Triásico y los fósiles más recientes conocidos en la región. La nueva colección redujo esa brecha a ocho millones de años, proporcionando una imagen más detallada de la fauna que habitaba los arroyos ecuatoriales de hace más de 200 millones de años.

El contexto geológico del Bosque Petrificado, ubicado en la región de las Cuatro Esquinas, revela que los canales fluviales y las lluvias intensas jugaron un papel decisivo en la conservación de restos fósiles. Este tipo de sedimento puede ofrecer pistas sobre otros ecosistemas similares a lo largo de Pangea.

Valor paleontológico de PFV 393 y proyecciones futuras

La diversidad de fósiles hallados en PFV 393 y el descubrimiento de Eotephradactylus refuerzan la importancia de los depósitos fluviales como reservorios de información paleontológica.

Los científicos consideran que otros yacimientos de características similares podrían contener especies clave para comprender la evolución de los reptiles y otros vertebrados antes del auge de los dinosaurios.


Compartir en:
   

 

 

Detienen a joven con presunta droga en Cristo Rey, Playa del Carmen. 22:43

-Fue sorprendido recogiendo bolsitas del suelo durante patrullaje policial- Playa del Carmen, 15 de julio (InZoom.Mx).— Durante un operativo de vigilancia en la colonia Cristo Rey, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana aseguraron a un hombre en posesión de varias bolsitas con presunta marihuana. De acuerdo con el reporte oficial, lo

Palco Quintanarroense

Más de 35 mil personas vibran con Molotov en histórico concierto en Playa del Carmen.22:22

PLAYA DEL CARMEN, MX.— Más de 35,000 personas se reunieron esta noche en la Plaza 28 de Julio para corear los mayores éxitos de Molotov, la legendaria banda mexicana que ofreció un concierto inolvidable en la Feria del Carmen 2025, una de las tradiciones artísticas, culturales y religiosas más importantes del municipio. Previo al espectácul

Noticaribe

Liga Nacional gana el Juego de Estrellas 2025 tras swing-off: así se definió con un mini Derby de Jonrones. 22:35

La Liga Nacional se impuso a la Liga Americana en un final inusual del Juego de Estrellas, definido mediante un “swing-off”, formato que simuló un mini Derby de Jonrones y que otorgó al equipo del circuito senior su segundo triunfo en los últimos tres años.Después de empatar en el tiempo reglamentario, cada equipo eligió a tres bateadores

Vanguardia.com.mx

Mejora tu negocio con el servicio para recargar saldo móvil fácilmente.

Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.

Lado.mx

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

EL RECONOCIMIENTO PRESIDENCIAL AL GOBIERNO DE VERACRUZ.20:44

Luis Alberto Romero Hora cero En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el programa “Ruta por la Salud”, que básicamente consiste en asegurar el abasto de medicamentos e insumos médicos en cada rincón del país, en un estrategia que toma como modelo a las “Camionetitas de la Salud”, que opera desde diciembre pa

Los Políticos Veracruz

Quintana Roo ofrece 13 museos para conocer cultura e historia. 13:44

Paloma Wong / Grupo Cantón  Museos en Chetumal, Cancún, Tulum y Bacalar ofrecen actividades y exposiciones para niñas, niños y adultos durante el verano. Chetumal.- Quintana Roo tiene 13 museos disponibles para esta temporada de vacaciones de Verano, en la cual las familias pueden conocer la cultura no solo de la entidad, sino que también [&#

Quintana Roo Hoy

Jamie Vardy

Jamie Vardy se despide del Leicester con 200 goles en 500 partidos. 18 de Mayo, 2025 12:09

Jamie Vardy, el delantero emblemático del Leicester, cerró trece años de trayectoria en el club al marcar este domingo contra el Ipswich (2-0) su gol número 200 con los Foxes en su 500º y último partido. El número 9 celebró con su furia habitual su última diana con el Leicester (minuto 28, 1-0) tomando en […]La entrada Jamie Vardy se

Versus.com.py

¡Le abollan la corona! Villarreal vence en Montjuic al Barcelona campeón de LaLiga. 18 de Mayo, 2025 13:16

¡Le abollan la corona! Villarreal vence en Montjuic al Barcelona campeón de LaLiga El Submarino Amarilla propinó a los culés su primera derrota en casa en 2025 aspindolaDom, 18/05/2025 - 12:45 Barcelona "celebra" en Montjuic con derrota. Con e

Record

UNAM

Abre UNAM escuela “Pumitas” con talleres infantiles de arte, ciencia y deporte. 20:03

El UNAM Centro Cultural Morelia, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES Morelia UNAM), invita a bebés, niñas y niños de 01 a 12 años a inscribirse a los talleres infantiles arte, ciencia y deporte que llevarán a cabo de agosto a noviembre de 2025. En esta ocasión la escuela “Pumitas” de la ENES […]La entrada Abre UNAM e

Respuesta.com.mx

¿Estudiaste en la FES Aragón de la UNAM? Puedes titularse por conmemoración. 20:50

Quienes hayan egresado hace 10 años de la FES Aragón podrán participar en esta modalidad de titulación, pero está limitada a 500 lugares. Estos son los requisitos.

Expansión

Mientras Keylor Navas gana 1 millón en Newell’s, el salario que Pumas le ofrece cobrar. 21:30

El costarricense está entre quedarse en Argentina o irse a México, y esta es la diferencia de salarios entre uno y otro. Keylor Navas es uno de los nombres que más está sacudiendo el mercado internacional entre Argentina y México. El histórico portero de Real Madrid y la Selección de Costa Rica, se encuentra en una encrucijada para definir s

Bolavip

Molotov

20 mil personas vibran con la presentación de Bobby Pulido en la Plaza 28 de Julio durante la Feria del Carmen 2025… ¡y viene Molotov!. 13 de Julio, 2025 08:22

PLAYA DEL CARMEN, MX.– En una noche llena de tradición, música y orgullo playense, el cantante texano–grupero Bobby Pulido se presentó con gran éxito en la Plaza 28 de Julio, como parte de las actividades artísticas y culturales de la Feria del Carmen 2025, que conmemora más de 60 años de historia, fe y arraigo […]The post 20 mil p

Noticaribe

35 mil personas vibran con Molotov en histórico concierto en Playa del Carmen. 22:03

  Playa del Carmen, Quintana Roo, 15 de julio de 2025.— Más de 35,000 personas se reunieron esta noche en la Plaza 28 de Julio para corear los mayores éxitos de Molotov, la legendaria banda mexicana que ofreció un concierto inolvidable en la Feria del Carmen 2025, una de las tradiciones artísticas, culturales y religiosas […]El car

Palco Quintanarroense

Más de 35 mil personas vibran con Molotov en histórico concierto en Playa del Carmen. 22:22

PLAYA DEL CARMEN, MX.— Más de 35,000 personas se reunieron esta noche en la Plaza 28 de Julio para corear los mayores éxitos de Molotov, la legendaria banda mexicana que ofreció un concierto inolvidable en la Feria del Carmen 2025, una de las tradiciones artísticas, culturales y religiosas más importantes del municipio. Previo al espectácul

Noticaribe

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.