El mercado de futuros proyecta un dólar a $1.422 para fin de año, por debajo del techo de intervención oficial Infobae

El mercado de futuros proyecta un dólar a $1.422 para fin de año, por debajo del techo de intervención oficial. Noticias en tiempo real 06 de Julio, 2025 23:50

Los analistas presupuestan un tipo de cambio más volátil para el segundo semestre (Foto: Bloomberg)

La plaza cambiaria volvió a operar en la última semana con precios presionados a la suba por la toma de posiciones en dólares, motivada por cuestiones estacionales y políticas, ante una elección de medio que se ralizará en octubre.

Tanto el dólar mayorista como la divisa al público marcaron niveles máximos desde la eliminación del “cepo” el 14 de abril, en un movimiento anticipado por lo analistas y que podría continuar durante el segundo semestre.

La cotización mayorista, a $1.240, sobrepasó por primera vez en la última semana el punto medio de la banda de flotación (actualmente en $1.207) fijada por el Gobierno el 11 de abril, con la liberación del mercado de cambio, en la llamada Fase 3 del programa económico.

No obstante este precio está lejos de exigir la intervención oficial para moderar su evolución, pues el techo de la banda se ubica en los $1.443 -que activa ventas del BCRA- y el piso $969 -que habilita compras del BCRA sin esterilizar pesos-. El dólar minorista finalizó a $1.260 para la venta en el Banco Nación.

¿Por qué subió el dólar? Hay tres respuestas para el comportamiento:

  1. Fin de la rebaja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
  2. Regresó la demanda minorista -cobro de sueldos y aguinaldos, y compras para vacaciones de invierno en el exterior- , que se da en un marco en el que ya no hay cupo mensual máximo de USD 200 ni impuestos.
  3. Trade” electoral, algunos economistas consideran que es habitual la dolarización a manos de ahorristas y también empresas antes de las elecciones de medio término.

¿Hacia dónde van las cotizaciones?

Una referencia que sirve para anticipar el futuro recorrido del tipo de cambio es el mercado de futuros. Aunque el Banco Central interviene en este mercado mediante la venta de contratos para encauzar las expectativas de depreciación del peso, el consenso de los agentes privados que operan en esta plaza marca una pauta realista para las proyecciones.

La disminución en las liquidaciones agro debilita la oferta en el mercado.

Los contratos para fin de diciembre de 2025 registraban un precio de $1.422, según la plataforma A3 Mercados. En el esquema de bandas de libre flotación implementado por el Gobierno -cuyos márgenes varían a una tasa de 1% mensual: al alza en la banda superior y a la baja en la inferior- el techo que habilita la intervención del BCRA en el mercado se ubicaría en $1.516. Por lo tanto, la expectativa del mercado se sitúa casi $100 por debajo del escenario más extremo considerado en abril por el Palacio de Hacienda.

El techo que habilita la intervención del BCRA en el mercado alcanzará para fin de año es de $1.516 para la venta

Un relevamiento de la agencia especializadas Reuters estimó que el tipo de cambio podría aumentar 19% en un año, a $1.465 por dólar, una variación moderada que permanecería dentro de los objetivos del Gobierno para la banda de libre flotación, estimada en $1.609 para junio de 2026.

Qué prevén los analistas

“Hay un cambio en el flujo de la oferta y esto tiene su impacto”, sintetizó Javier Casabal analista de Adcap Grupo Financiero, en momentos donde se observa un parcial desarme de la operatoria a favor de la tasa de interés (el llamado carry trade) y la llegada de liquidez fresca con el cobro salarial del aguinaldo semestral.

“Al finalizar la temporada alta de exportaciones -favorable para el mercado cambiario- nuevas publicaciones acentúan las preocupaciones sobre la volatilidad del tipo de cambio en las próximas semanas”, explicó.

La volatilidad en el tipo de cambio se dio tras el final de la rebaja temporal de retenciones.

El analista Pedro Siaba Serrate, de Portfolio Personal Inversiones, comentó que en la medida en que Argentina avance en la resolución de sus problemas, la situación global pesará más fuerte: “El país necesita que el mundo sea como una pileta. Que las condiciones globales estén bien para poder salir al mercado”.

El economista Juan Carlos de Pablo valoró la “pausa” en la guerra comercial de Estados Unidos contra el mundo, algo que benefició a los mercados, mientras que en lo interno recordó que “estamos a días de una nueva revisión de las estimaciones del Fondo Monetario Internacional”, en la cual se conocerán cifras relevantes de sus países miembros y, especialmente, la situación del PBI mundial.

“Con una disminución en las liquidaciones agro, la oferta se debilita lo que podría llevar a un nivel de tensión en la cotización que se extienda hasta las elecciones. ¿Superará el techo de la banda? Por lo menos hasta antes de las elecciones lo vemos poco probable. ¿Y luego? Si gana (el oficialismo de) Milei, vemos al dólar aumentando sólo por inflación -e incluso menos- porque habrá ingreso de capitales financieros", analizó Ignacio Morales, Chief Investments Officer, de Wise Capital.

“La estacionalidad típica de la temporada invernal, sumada al pago de aguinaldos y el contexto electoral, podría generar volatilidad sobre el mercado cambiario”, dijo José Maria Segura, economista jefe de PwC Argentina.

“Sin embargo, estos efectos podrían mitigarse con una política monetaria restrictiva y una política fiscal que contribuya a ese objetivo”, agregó.

Las ventas del agro durante las primeras tres semanas de julio, hasta el día 22, podrían rondar los USD 4.000 millones, aunque después de esa fecha se registrará una fuerte caída (Costa)

Alejo Costa, Head of Economics Research & Strategy de Max Capital, subrayó que “junio fue el último mes en el que estuvo vigente la reducción de las retenciones para la soja y el maíz. Las empresas registraron en el mes más del doble de las ventas efectivas, anticipándose a la suba de las retenciones y previendo un alto nivel de ventas en los primeros 15 días hábiles de julio. Estimamos que las ventas durante las primeras tres semanas de julio, hasta el día 22, podrían rondar los USD 4.000 millones, aunque después de esa fecha se registrará una fuerte caída, ya que las exportaciones fueron adelantadas”.

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo advirtió en su blog personal que le “preocupan los cantos de sirenas que sostienen que porque hay libre flotación y el Banco Central no emite para comprar reservas, el tipo de cambio es el apropiado”.

Cavallo afirmó que “hay muchas evidencias de que el peso sigue sobrevaluado y eso es peligroso cuando se va abriendo la economía y la competencia externa es más fuerte de lo habitual”.

El economista Gustavo Ber expresó que “más allá de que en las próximas semanas podrían llegar fuertes liquidaciones del campo, los operadores mantienen su atención en el balance cambiario posterior, ya que la oferta tendería a disminuir estacionalmente y se detectan factores de demanda que pueden ganar relevancia”.

“De ahí es que se extiende el reacomodamiento del dólar mayorista, y ante ello es que se acerca a los $1.250 al igual que las demás referencias, aunque en la medida que dicho deslizamiento no genere un traslado a precios -siendo que la desinflación es un pilar económico y político- podría resultar conveniente para mejorar la dinámica de la apreciación cambiaria”, dijo el director del Estudio Ber.

Los analistas de Rava Bursátil puntualizaron que “en el ámbito macroeconómico se observa la vuelta de las retenciones al agro a sus valores originales -lo que buscaba incentivar la liquidación de divisas, que ya marcó un récord en el primer semestre-. El dólar, por su parte, experimenta un ascenso de 4% en la semana, que podría ser alimentado por la anticipación del escenario electoral, a pesar de que el Gobierno niega una devaluación”.


Compartir en:
   

 

 

Isaac del Toro liderará al UAE Team Emirates en la Vuelta a Burgos 2025; con 21 años es uno de los favoritos.08:23

El ciclista mexicano es de los nombres del momento tras su paso por el Giro de Italia. La entrada Isaac del Toro liderará al UAE Team Emirates en la Vuelta a Burgos 2025; con 21 años es uno de los favoritos se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Retiran 91 vehículos abandonados en avenida Congreso de la Unión, CDMX. 08:25

Iván Mejía Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero retiraron 91 vehículos que se encontraban abandonados sobre la avenida Congreso de la Unión, a la altura de la estación Talismán del Metro de la Ciudad de México (CDMX).La demarcación detalló en un com

Excelsior

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Reclaman cuerpo de Doña Mari, mujer que pasó tres años esperando a sus hijos en la Central de Autobuses de Puebla.06:43

Puebla, Pue.- El cuerpo de María de Jesús N., mujer de la tercera edad que permaneció durante tres años en la sala de espera de la Central de Autobuses de Pasajeros de Puebla (CAPU), fue reclamado por una mujer que aseguró ser su hija. De acuerdo con información de Telediario, la reclamación del cuerpo se […]

Canal 44

Pronostico por regiones 31 de julio de 2025. 06:59

Servicio Meteorológico Nacional

De TikTok al Vaticano; Iglesia promueve a los “misioneros digitales”. 07:43

La hermana Albertine, una joven monja católica, llega a las afueras del Vaticano con su teléfono móvil en mano, lista para grabar nuevos videos para sus cientos de miles de seguidores en internet. La monja de 29 años, cuyo nombre secular es Albertine Debacker, es una de los cientos de “influencers” católicos que llegaron a …E

Tribuna Noticias

¿Detuvieron al Turco Mohamed en Columbus? Esto es lo que sabemos sobre el DT de Toluca. 14:20

Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.

SDP Noticias

¡Adiós al ‘Príncipe de las Tinieblas’! Despiden a Ozzy Osbourne entre lágrimas y aplausos en Birmingham. 16:30

Apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Ozzy Osbourne, por lo que la herida sigue fresca y latente tanto para su familia como para sus fans. Así se evidenció durante la breve ceremonia pública realizada en Birmingham, previa al funeral oficial, exclusivo para sus seres queridos.Medios internacionales reportaron el regreso del ícon

Vanguardia.com.mx

Vince McMahon

Si la pregunta es qué pasó entre Elon Musk y el gobierno de EEUU, la respuesta para muchos es simple: kayfabe . 18 de Junio, 2025 02:15

Lo vivido hace unas semanas entre Elon Musk y el gobierno de EEUU fue, aunque soberanamente previsible, también sorprendente para todos por el nivel propio de un patio de colegio que se llegó a alcanzar. Lo que para muchos es otra muestra más de cómo la política internacional ha a

3d Juegos

¡Throwback! John Cena le regresó a CM Punk la "pipebomb" de 2011. 20 de Junio, 2025 22:10

¡Throwback! John Cena le regresó a CM Punk la "pipebomb" de 2011 Al final de SmackDown, John Cena se "adueño" del micrófono para referirse a su próximo rival m.diazVie, 20/06/2025 - 21:56

Record

¡Se acabó! John Cena y CM Punk lucharon por última vez en Night of Champions. 30 de Junio, 2025 12:46

¡Se acabó! John Cena y CM Punk lucharon por última vez en Night of Champions La histórica rivalidad entre ambos luchadores tuvo su último capítulo en Arabia Saudita m.diazLun, 30/06/2025 - 12:31

Record

Kamala Harris

Kamala Harris no se postulará para gobernadora de California en 2026. 22:43

  La exvicepresidenta Kamala Harris no se postulará para gobernadora de California el próximo año, dejando abierta la posibilidad de que pueda presentar una tercera candidatura para la Casa Blanca en 2028.“En los últimos seis meses, he dedicado tiempo a reflexionar sobre este momento en la historia de nuestra nación y sobre cuál es la mej

El Siglo de Torreón

Un mensaje de Lula a Trump: ‘Quiero que se me trate con respeto’. 09:50

Por Jack Nicas and Victor Moriyama para The New York TimesDespués de la publicación de este artículo, el presidente Donald Trump impuso los aranceles del 50 por ciento contra Brasil con los que había estado amenazando.El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, está indignado.TE PUEDE INTERESAR: Aceleran en Congreso el desafuero de

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.