Se ha hecho muy popular, casi excluyente, el confundir inflación con suba del IPC (que, sin dudas es calculado de modo arbitrario), unos por ignorancia, muchos por pereza, por no contradecir a la abrumadora corriente mayoritaria, y otros tantos por conveniencia, ya que de ese modo esconden la emisión de dinero descontrolada.
Sin dudas hay una relación entre suba del IPC e inflación, pero es indirecta y, en todo caso, como señala entre muchos académicos John H. Cochrane, economista de la Hoover Institution y expresidente nada menos que de la American Finance Association, la inflación no es la suma del aumento de precios (relativos) sino cuando todos los precios “suben” al mismo tiempo dejando los precios relativos intactos.
En rigor, no “suben” los precios, sino que se deprecia la moneda por exceso de emisión. “No confundan el nivel de precios con inflación, no confundan precios relativos con el nivel de precios. Estas deberían ser las primeras lecciones de macroeconomía”, dice Cochrane.
No “suben” los precios, sino que se deprecia la moneda por exceso de emisión (Cochrane)
Por cierto, como bien señalan muchos académicos, como Ludwig von Mises, la econometría es una “ciencia” falsa, es un invento del racionalismo que pretende que el hombre se mueve “matemáticamente” y Cochrane aclara que “Las estimaciones econométricas y de modelos buscan determinar qué shock “causó” la inflación”. Es decir, intentan ocultar que la inflación es un exceso de emisión en tiempo real por sobre la demanda de dinero, y buscan chivos expiatorios como, por caso, el aumento en el precio del crudo causado por un conflicto armado.
La falacia de confundir precios relativos con inflación ha estado con nosotros siempre. El emperador Diocleciano perseguía a los especuladores”, destaca Cochrane. Y pone como ejemplo la suba de tarifas de Donald Trump. Sin dudas, estas tarifas aumentarán los precios de los productos e insumos importados y eso se trasladará al consumidor.
Pero esto de ninguna manera es inflación, es solo un movimiento relativo de precios, los productos importados aumentarán respecto de los otros y, quizás, al tener el consumidor menos dinero después de pagar por los importados, consuma menos nacionales y estos, entonces, bajen de precio. En este último caso el consumidor terminaría gastando lo mismo por los mismos productos. En cualquier caso, para el consumidor significará un reordenamiento de sus consumos, pero no una depreciación de la moneda.
Cuando la actual administración argentina elimina subsidios provoca una suba del IPC importante, y todos los confunden con inflación cuando solo aumentaron algunos precios con relación a otros, no aumentaron todos los precios juntos al mismo nivel manteniendo la relación entre ellos intacta.
Cuando la actual administración argentina elimina subsidios provoca una suba del IPC importante, y todos los confunden con inflación
Ahora, al haber quitado estos subsidios el consumidor debió verse beneficiado porque el Estado ahorraba esos gastos y, además, los gastos en la burocracia que intermediaba esos subsidios, ergo, el consumidor debió recibir una baja de impuestos compensatoria de la suba de las tarifas más el ahorro en burocracia. Eso no ocurrió, subieron tarifas y subieron impuestos provocando una recesión importante.
Este error de confundir suba del IPC con inflación lleva a muchos a creer que si se libera el mercado de cambios (el dólar) se dispararían los precios. Y este pareciera ser el principal argumento del Gobierno para sostener el actual nivel del dólar, entre otros asuntos menos santos como obtener dólares baratos – de los exportadores- para pagar deudas estatales.
Y sí, probablemente se dispararían algunos precios relativos a otros, pero eso no es inflación sino reacomodamiento de precios que, probablemente, conduzca a un reacomodamiento en el consumo. Así las cosas, es imposible saber cuál debería ser el precio del dólar -o, mejor dicho, el precio del peso respecto de otras monedas- y solo lo sabremos cuando el mercado de cambios sea verdaderamente libre, pero ciertamente a esta altura es infantil negar que el peso está sobrevalorado.
Con ironía, Roberto Cachanosky sostuvo que “si la gente llega a usar los dólares del colchón, no va a ser para incrementar el consumo interno… en todo caso, para estimular la economía de Estados Unidos y la de Chile, aclarando que estoy totalmente a favor de la apertura de la economía”.
Insólitamente el consumo privado, en términos absolutos, alcanzó en el primer trimestre de 2025 su valor más alto de la serie que el Indec inició en 2004. Por cierto, considerado per cápita no superó el nivel del primer trimestre de 2018 y se ubicó casi 2% por debajo del máximo de 2013.
Ahora, el consumo récord no coincide con un PBI récord, de hecho, según el análisis de OJF, la economía no viene tan bien y “la actividad acusó un golpe en marzo, una recuperación en abril, y para mayo nuestra estimación observa una baja en el margen de 0,2% mensual en la medición sin estacionalidad, quedando en un nivel inferior al alcanzado en los primeros meses del año”.
En cambio, el consumo récord sí coincide con importaciones récord. Entre enero y marzo, las compras al exterior representaron un 32% del PBI, el valor más alto en 135 años. Ahora, el gráfico de largo plazo se parece bastante al del Tipo de Cambio Real (TCR) invertido.
En otras palabras, si las importaciones son récord implica que la apreciación del peso también lo es.
Según Andrés Tavosnaska “la demanda global en los últimos dos años creció 5%, pero el 91% de ese avance fue abastecido por la suba de importaciones y por eso tenemos recuperación de consumo sin generación de puestos de trabajo”. Y aquí yace el daño de no liberar el mercado de cambios: una exagerada importación que destruye a la economía local.
En el primer trimestre de 2025 la producción industrial total fue 10% menor que en 2023, según Daniel Schteingart. De hecho, la caída en el empleo privado es muy superior al recorte en empleados públicos, lo que significa que hoy hay más trabajadores estatales por cada privado, la “motosierra” al revés.
Por eso MSCI (Morgan Stanley Capital International), que elabora uno de los índices bursátiles más seguidos del mundo, mantuvo a la Argentina en la categoría de mercado “standalone”, excluido de los índices compuestos de “mercados frontera” y “emergentes” y “desarrollados”.
Entre los puntos críticos, el informe de MSCI subraya que “no existe un mercado cambiario offshore eficiente”
Obviamente no alcanzó la “flexibilización” del cepo al dólar en abril pasado. Entre los puntos críticos, el informe de MSCI subraya que “no existe un mercado cambiario offshore eficiente” y que, si bien en abril el BCRA levantó algunas restricciones (como permitir la repatriación de dividendos obtenidos desde enero de 2025), quedan obstáculos que afectan la operativa de los inversores institucionales del exterior.
Por cierto, el impacto de esa clasificación es concreto ya que los fondos privados que replican índices como el MSCI Emerging Markets o el MSCI Frontier Markets no incluyen acciones de países standalone. Por fuera de MSCI, Argentina sí figura como “emergente” en otros rankings, como el EMB de J.P. Morgan, centrado en deuda estatal, en otras palabras, sí se está fortaleciendo al Estado argentino.
Dados todos estos errores de la actual administración, tratan de paliar la situación cometiendo aún más equivocaciones como mantener y aumentar las retenciones al campo, el gran hacedor de divisas de la economía argentina, amenazar con controlar más los gastos con tarjetas en el exterior y rezar para que el aumento del crudo y Vaca Muerta avancen significativamente.
El autor es Miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California
La presidenta Claudia Sheinbaum habló de la reciente reunión con los padres de los normalistas de Ayotzinapa.
24 Horas
La Paz.- El órgano Electoral de Bolivia señaló este martes que el voto nulo está permitido por las normas vigentes, pero que la quema de «ánforas» o urnas es un delito, tras advertencias de algunos sectores afines al expresidente Evo Morales en ese sentido porque el político no será candidato en las elecciones generales del … Continu
Elarsenal.net
Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que este martes comenzó el ultimátum de diez días que concedió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania. «Diez días desde hoy», se escucha decir a Trump a bordo del avión presidencial Air Force 1, que lo llevaba de regreso … Conti
Elarsenal.net
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales. Puebla, Pue.— La sonrisa perfecta ya no requiere brackets metálicos ni años de incomodidad. En WeDenth, clínica dental especializada en estética y ortodoncia en Puebla, ahora puedes al
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Iván Alejandro se amputó un dedo regresando del trabajo y llegó a atención médica a la clínica del IMSS en Cabo San Lucas durante la madrugada, al momento siguen sin su dedo por saturación hospitalaria.
Zeta Tijuana
Hoy, la zona maya recuerda el levantamiento de Manuel Antonio Ay, Cecilio Chi, Jacinto Pat y otros caudillos que, cansados de las injusticias, decidieron quitarse el yugo de la explotación impuesta por los hacendados peninsulares y por los impuestos de la Iglesia. Este hecho ocurrió hace 178 años. Permítame el lector compartir lo que este [R
Palco Quintanarroense
AGENCIA Aguascalientes, Ags.- El secretario General de Gobierno de Aguascalientes, José Antonio Arámbula López, informó que algunas de las 27 personas detenidas durante un operativo realizado el pasado fin de semana habrían sido reportadas como desaparecidas, por lo que ya se estableció contacto con colectivos de madres buscadoras. “Sí
El buen tono
Si querías jugar a los Call of Duty pero no tenías el dinero suficiente para comprar sus lanzamientos recientes o pagar Xbox Game Pass, estás de suerte. La tienda de Xbox está regalando Call of Duty: Modern Warfare 2 y Modern Warfare 3 sin previo aviso. Específicamente la versión
Xataka México
El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”
Infobae
Llegará a maestras y maestros con clave estatal y federal La secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, informa que la quincena del 31 de julio llegarán dos pagos a docentes estatales y federales, uno que corresponde a su salario normal y otro que es el incremento retroactivo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum […
Respuesta.com.mx
Ramon Urias hit two home runs, Gunnar Henderson and Tyler O"Neill each drove in four runs and Jordan Westburg collected four hits, fueling the host Ba
Deadspin
Fecha de publicación: Martes, 29 de Julio de 2025, 14:30:27 PDTLos Toronto Blue Jays han realizado un movimiento importante en la pretemporada, con...El cargo MLB: ¡Sorpresa! Los Blue Jays Consiguen a un Clave Revuelta de los Orioles apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
El dominicano Seranthony Dominguez vivió una jornada atípica tras ser traspasado de los Orioles a los Blue Jays
La Opinión
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Con una tierna foto en el bosque, un corazón blanco y una canción de esperanza, Esmeralda Pimentel y Osvaldo Benavides habrían confirmado su reconciliación
SDP Noticias
Después de varias idas y venidas, Esmeralda Pimentel y Osvaldo Benavides vuelven a estar juntos. La actriz mexicana despejó cualquier duda tras compartir en sus historias de Instagram una fotografía en la que aparece abrazada del actor en un entorno natural, acompañados de sus mascotas.Este gesto confirma que, por tercera ocasión, la pareja re
El Siglo de Torreón
Paola JiménezEsmeralda Pimentel y Osvaldo Benavides podrían haber reanudado su historia de amor. Así lo sugiere una imagen que la actriz compartió en sus redes sociales donde ambos aparecen en una actitud muy cercana.La fotografía fue publicada por la actriz en sus historias de Instagram y de inmediato generó reacciones entre sus seguidores.E
Excelsior
Últimas noticias
El terremoto de magnitud 8.8 en Rusia nos recuerda algo: puede detonar otro en el lado opuesto de la Tierra
Advierte Lemus que “sobre mi cadáver” incrementará la tarifa de agua
Zuckerberg presenta al futuro súperasistente humano: una IA para impulsarte cada día, incluso en la parte emocional
Alon Abutbul, actor de "Batman" y "Rambo", fallece a los 60 años
Realizan detenciones por diversos delitos en Mexicali; destacan portación de armas prohibidas y allanamientos
FGR entrega en extradición a los EUA a una persona requerida por asociación delictuosa y delitos contra la salud
Sin afectaciones por tsunami en México tras terremoto en Rusia, confirma Sheinbaum
Sheinbaum reacciona a la renuncia de Teresa Reyes Sahagún a la CNB
Emma del Carmen frena intento de despojo de sede cañera en Tuxtepec; acusa a Moreno Sada y a Javier Casique, diputado poblano, de despojo
Mujer muere por complicaciones de miasis causada por el Gusano Barrenador
Tom Cruise y Ana de Armas avivan rumores de romance
Volcán Kliuchevskoi se activa tras el fuerte terremoto registrado en Rusia
Encamorrados
Un fan de Trump pretende crear un partido en México, un país que es CERO fan de Trump
unknown