Monotributo versus autónomos: reformas posibles para un sistema realmente simple y menos oneroso Infobae

Monotributo versus autónomos: reformas posibles para un sistema realmente simple y menos oneroso. Noticias en tiempo real 06 de Julio, 2025 00:40

El Monotributo, a pesar de sus limitaciones, opera como una última opción para no incorporarse a un sistema tributario considerado por muchos como difícil y costoso para quienes trabajan por cuenta propia

En Argentina los consensos suelen resultar esquivos, pero hay una coincidencia que se mantiene: pocos quieren ingresar al régimen de autónomos. El Monotributo, a pesar de sus limitaciones, opera como una última opción para no incorporarse a un sistema tributario considerado por muchos como difícil y costoso para quienes trabajan por cuenta propia.

Con la nueva recategorización prevista para julio, surgen preguntas sobre el alcance del régimen actual y las posibles mejoras para evitar distorsiones y desincentivos.

El Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes nació en 1998 con la sanción de la Ley 24.977. Su objetivo original era promover la inclusión fiscal y asegurar cobertura social básica para aquellos con ingresos modestos, mediante un sistema simple y de bajo costo tributario.

Sin embargo, el paso del tiempo y la inflación constante han cuestionado la capacidad del Monotributo para adaptarse a la realidad económica. Desde la creación del sistema, la pérdida de actualización en las escalas hizo que muchos contribuyentes quedaran relegados, desplazados hacia el régimen general de autónomos, con costos mucho más elevados y estructuras fiscales más complejas.

El paso del tiempo y la inflación constante han cuestionado la capacidad del Monotributo para adaptarse a la realidad económica

Hasta junio de este año, la categoría más baja del Monotributo permitía facturar hasta $651.088 mensuales, alrededor de USD 581, mientras que el techo anual de la escala más alta (K) se ubicaba en $82.370.281, equivalentes a USD 73.527. Estas cifras, comparadas en dólares o frente a sistemas similares de otros países, muestran un atraso significativo.

El contraste es evidente al repasar el origen del sistema. En 1998 el límite anual era de $144.000, que equivalían a USD 144.000 por la paridad 1 a 1 entre peso y dólar. Si ese monto se ajustara actualmente solamente por inflación, el techo máximo debería superar los $108 millones y los USD 96.000, una actualización considerable frente a la situación vigente.

En 1998 el límite anual era de $144.000, que equivalían a USD 144.000 por la paridad 1 a 1 entre peso y dólar. Si ese monto se ajustara actualmente solamente por inflación, el techo máximo debería superar los $108 millones y los USD 96.000 (Foto: Shutterstock)

Las discusiones con el Fondo Monetario Internacional incluyeron el reclamo de una “armonización del Monotributo”.

La distancia entre el Monotributo y el régimen de autónomos se vuelve aún más notoria en la práctica. Un pequeño contribuyente que alcanza el techo de la categoría K puede facturar hasta $82.370.281 anuales y abonar una cuota mensual de $1.050.323, que incluye el impuesto, el aporte previsional y la obra social. El desembolso anual equivale a $12.603.876, cerca del 15,3% de la facturación bruta.

La distancia entre el Monotributo y el régimen de autónomos se vuelve aún más notoria en la práctica

Pero si el contribuyente supera el umbral del Monotributo y pasa a autónomos, la estructura tributaria cambia de forma abrupta. En el régimen general, se suma el IVA (21% habitual), los Ingresos Brutos (3% o más según jurisdicción) y el Impuesto a las Ganancias, con alícuotas que pueden llegar al 35%. Así, la carga total supera el 45% de la facturación, con un salto difícil de afrontar para cualquier profesional o pequeño empresario.

Esta dinámica no se presenta sólo en la escala más alta. Un contribuyente categoría H, con una facturación anual de poco más de $53 millones, paga por mes $340.061, equivalente al 7,65% de su facturación. Si ingresa al régimen de autónomos, la presión sube por encima del 42%, es decir, cerca de $22 millones al año en impuestos y aportes. En estos escenarios, el incentivo para crecer y formalizarse disminuye ante la perspectiva de cargas impositivas que se triplican de manera repentina.

Situación internacional

La experiencia internacional ofrece variantes que podrían servir como inspiración para modificar el régimen argentino. El flat tax o impuesto único, presente en varios países, promueve la simplificación y procura evitar que el aumento de ingresos implique cargas progresivas desmedidas:

  • Estados Unidos. La estructura del impuesto es escalonada, parte del 10% y culmina en el 37% para los tramos más elevados, pero los límites que definen esos tramos son mucho más altos que en Argentina. El resultado es que los pequeños contribuyentes no se ven obligados a cambiar de régimen demasiado pronto y pueden desarrollarse en un entorno fiscal más previsible.
  • Brasil. El programa Simples Nacional funciona como un régimen unificado que agrupa impuestos federales, estatales y municipales. La tabla de escalas arranca en alrededor del 4% de alícuota para ingresos anuales equivalentes a USD 31.532 y puede llegar hasta el 19% para ingresos cercanos a USD 840.859. Las pequeñas empresas acceden así a un impuesto único y proporcional, sin saltos abruptos hacia sistemas más complejos.
  • Uruguay. Implementa un Monotributo focalizado en actividades de pequeña escala. El techo de facturación es menor que en Argentina, pero la transición hacia el régimen general se realiza de manera gradual. Incluye en una sola obligación los impuestos y aportes a la seguridad social, y no expulsa de inmediato a quienes superan por poco el umbral de facturación anual.
La ampliación de los topes de facturación, una actualización periódica indexada por inflación y el diseño de alícuotas intermedias ayudarían a cerrar la brecha entre las obligaciones de monotributistas y autónomos (Foto: Getty Images)

Al observar estos esquemas, surgen ideas aplicables a la realidad local: un régimen que combine simplicidad administrativa, menores diferencias entre las escalas y una transición progresiva hacia el sistema general, especialmente para los contribuyentes que experimentan aumentos de facturación moderados.

Desafíos y propuestas para el cambio

La ampliación de los topes de facturación, una actualización periódica indexada por inflación y el diseño de alícuotas intermedias ayudarían a cerrar la brecha entre las obligaciones de monotributistas y autónomos.

Otra alternativa podría ser la implementación de un impuesto único de transición, con tasas moderadas y cuotas fijas que permitan a quienes superan discretamente el límite del Monotributo migrar de manera ordenada sin multiplicar su carga fiscal.

La unificación de aportes e impuestos en un solo pago favorece la reducción de la burocracia y agiliza el cumplimiento voluntario

Además, la unificación de aportes e impuestos en un solo pago favorece la reducción de la burocracia y agiliza el cumplimiento voluntario. El estímulo a la formalización también requiere que el régimen simplificado resulte atractivo y competitivo frente a la economía informal y que el pasaje al sistema general deje de ser un castigo automático.

Quienes deseen declarar ahorros en moneda extranjera o utilidades no bancarizadas también deben contar con incentivos fiscales y reglas claras que faciliten la regularización patrimonial, antes de quedar obligados a tributar en el régimen de Ganancias con tasas plenas.

El Monotributo representó un avance para la inclusión fiscal, aunque su diseño inicial quedó desactualizado. Una actualización profunda, inspirada en experiencias de la región y adaptada a la realidad argentina, permitiría consolidar un régimen que acompañe el crecimiento, propicie la formalización y vuelva más eficiente la administración tributaria.

El autor es Analista económico y director de Focus Market


Compartir en:
   

 

 

Cruz Azul empata sin goles ante Mazatlán en el inicio de la Liga MX. 23:45

La máquina del Cruz Azul debutó en el inicio de la Liga MX con un empate a cero ante los cañoneros de Mazatlán. El encuentro celebrado en la cancha del Olímpico Universitario no dejó ver grandes jugadas de gol. Durante el primer tiempo llegaron algunas jugadas de peligro para ambas escuadras, sin embargo, para la […]

NV Noticias

Pistoleros en moto balean a un hombre al oriente de Morelia. 23:13

La agresión fue reportada esta noche en la calle Tzotziles, cerca de la vialidad Expropiación Petrolera.La entrada Pistoleros en moto balean a un hombre al oriente de Morelia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Encuentra estilo y calidad con marcas de zapatos hombre.

Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,

Lado.mx

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California. 21:42

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una caída durante una redada migratoria ocurrida el 10 de julio en el Condado de Ventura, en California. La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa sus más sinceras condolencias a los familiares del connacional fallecido tras el

Proyecto Puente

Crematorio Plenitud enfrenta denuncias por fraude en Ciudad Juárez. 22:44

Carlos Coria RivasLas primeras denuncias por fraude en contra del crematorio Plenitud fueron interpuestas en Ciudad Juárez, por personas que indicaron haber pagado por un servicio que no fue prestado.El fiscal general del Estado de Chihuahua, César Jáuregui, dijo en entrevista que se han atendido a más de 800 familias que se dicen haber sido af

Excelsior

Cruz Azul empata sin goles ante Mazatlán en el inicio de la Liga MX. 23:45

La máquina del Cruz Azul debutó en el inicio de la Liga MX con un empate a cero ante los cañoneros de Mazatlán. El encuentro celebrado en la cancha del Olímpico Universitario no dejó ver grandes jugadas de gol. Durante el primer tiempo llegaron algunas jugadas de peligro para ambas escuadras, sin embargo, para la […]

NV Noticias

Acordeones de Hamelin. 01:30

Por Uuc-kib Espadas AnconaUna vez que el INE excluyó de los cómputos de la elección judicial la totalidad de las casillas en las que, con criterios rigurosos, se detectaron irregularidades, contabilizó una amplia mayoría de casillas,  99% de las instaladas, libres de cualquier adulteración. Sin embargo, dentro y fuera del INE, se ha extendi

Excelsior

Travis Scott

Fortnite : El videojuego anuncia evento para "bailar" con Sabrina Carpenter. 28 de Mayo, 2025 11:30

Al videojuego se han incorporado skins de celebridades como Travis Scott, Ariana Grande, Lady Gaga, entre otras

El Informador

Ésta es la lista completa de ganadores de los Kids" Choice Awards 2025. 21 de Junio, 2025 19:25

Este sábado, la premiación con enfoque infantil y juvenil más importante de Estados Unidos celebra su edición 2025: los Kids" Choice Awards. El Barker Hangar en Santa Mónica, California, es la sede que recibe a creativos del cine, la música, la televisión y las redes sociales.La premiación, que tiene a Wicked como la producción más n

Milenio

Después de A$AP Rocky, Travis Scott: cómo Essilor-Luxottica está orientando Ray Ban y Oakley hacia el mundo del hip-hop. 03 de Julio, 2025 06:26

En solo unos meses, el gigante de las gafas ha reclutado a las dos estrellas estadounidenses como imagen de sus marcas. Se trata de una estrategia de visibilidad para un grupo que hasta ahora era más convencional.

Fashion Network

Guadalajara

No fue Ángel Correa: el refuerzo que sorprendió en Tigres a la espera del debut por el Apertura 2025. 20:37

Los Felinos apabullaron por 11-0 a Morelia en El Volcán con un triplete de una de sus incorporaciones en este mercado de fichajes. Tigres UANL dio un paso más rumbo a su debut en el Apertura 2025. Al no tener acción este fin de semana, a diferencia de casi todos los equipos de la Liga MX, el equipo de Guido Pizarro aprovechó para continuar con

Bolavip

Chivas mantiene el invicto con goleada a Leones Negros en el Estadio Jalisco. 23:07

Chivas mantiene el invicto con goleada a Leones Negros en el Estadio Jalisco Efraín Álvarez se estrenó con asistencia y gol tras arribó de la Copa Oro rperezSáb, 12/07/2025 - 22:38

Record

Apertura 2025: Así marcha la Tabla General de la Liga MX. 23:46

Apertura 2025: Así marcha la Tabla General de la Liga MX Santos goleó a los Pumas y se catapultaron en el liderato rperezSáb, 12/07/2025 - 23:14

Record

Coatepec

Detienen a hombre que caminaba con cabeza humana dentro de una bolsa en Coatepec, Veracruz. 22:40

La autoridad municipal hizo hincapié en que, según las investigaciones previas, no hay elementos que vinculen este evento con actividades del crimen organizado

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.