El dólar tiene su peor comienzo de año desde 1973, ¿por qué? Vanguardia.com.mx

El dólar tiene su peor comienzo de año desde 1973, ¿por qué?. Noticias en tiempo real 05 de Julio, 2025 11:40

La moneda estadounidense ha seguido bajando a pesar de que el presidente Trump dio marcha atrás en sus amenazas arancelarias y el mercado bursátil del país se recuperó de sus pérdidas.
El dólar ha tenido su peor comienzo de año en más de medio siglo.
TE PUEDE INTERESAR: El dólar enfrenta presión tras salida de Estados Unidos de la AAALa moneda estadounidense se ha debilitado más de un 10 por ciento en los últimos seis meses en comparación con la canasta de divisas de los principales socios comerciales del país.
La última vez que el dólar se debilitó tanto a principios de año fue en 1973, después de que en Estados Unidos se produjera un cambio estremecedor que puso fin a la vinculación del dólar con el precio del oro.
Esta vez, el acontecimiento estremecedor son los esfuerzos del presidente Donald Trump por rehacer el orden mundial con un agresivo impulso arancelario y una política exterior más aislacionista.
La combinación de las propuestas comerciales de Trump, las preocupaciones inflacionistas y el aumento de la deuda pública han pesado sobre el dólar, que también se ha visto sacudido por el lento descenso de la confianza en el papel de Estados Unidos como centro del sistema financiero mundial.
Esto significa que es más caro para los estadounidenses viajar al extranjero y menos atractivo para los extranjeros invertir en Estados Unidos, lo que mina la demanda cuando el gobierno intenta pedir más dinero prestado.
En el lado opuesto, que el dólar esté más débil debería ayudar a los exportadores estadounidenses y encarecer las importaciones, aunque estos efectos comerciales típicos están cambiando debido a las amenazas arancelarias.
Aunque Trump se ha retractado de sus aranceles más extremos y los mercados bursátiles y de bonos estadounidenses se han recuperado de sus pérdidas de principios de año, el dólar ha seguido bajando.
“La cuestión no es tener un dólar débil o fuerte”, dijo Steve Englander, director mundial de análisis de divisas extranjeras del G10 en Standard Chartered.
“La cuestión es: ¿Qué te está diciendo sobre cómo el mundo ve tus políticas?”.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum celebra que el peso está abajo de 19 pesos por dólar; anuncia inversionesInicialmente, el dólar se disparó tras la reelección de Trump.
Al igual que los inversores en la bolsa, los operadores de divisas lo percibieron como alguien que favorecía al crecimiento y a las empresas, lo que probablemente atrajo inversiones de todo el mundo y elevó la demanda de la divisa estadounidense.
Ese entusiasmo no duró mucho.
Tras llegar a su punto más alto a mediados de enero, el índice del dólar empezó a caer.
Las esperanzas de un gobierno que favoreciera a las empresas dieron paso a una preocupación persistente por la tenaz inflación y el impacto de los ya elevados tipos de interés en la economía y en las empresas en el mercado bursátil.
Entonces llegó el inesperado anuncio de los aranceles de Trump que eran mucho, mucho más altos de lo que cualquier economista, inversor o analista había predicho, lo que causó pánico en los mercados, desde las acciones hasta los bonos y el dólar.
A los inversionistas les preocupaba que el impacto inflacionista de los aranceles pudiera mantener elevados los tipos de interés durante más tiempo, con lo que se aplicaría más presión a una economía que ya empezaba a mostrar algunas señales de debilidad.
A medida que el gobierno redoblaba inicialmente los aranceles, las inquietudes económicas se intensificaron y se convirtieron en preocupaciones sobre la seguridad de los activos estadounidenses en un momento de agitación en el comercio mundial.
Lo que había comenzado como ansiedad por la inflación y el mercado laboral se centró más agudamente en el drástico efecto que los aranceles de Trump podrían tener en todo el sistema financiero.
Los analistas se inquietaron por un alejamiento generalizado del dólar y de los activos estadounidenses en general, un cambio con respecto a los últimos años, cuando Estados Unidos dominaba el panorama de la inversión y el dinero se volcaba en activos estadounidenses.
De manera notable, incluso después de tal comienzo de año, el dólar no está tan débil históricamente, porque partió de un nivel muy alto.
“Creo que existe la preocupación de que el Estados Unidos que parecía excepcional esté cayendo en picado”, dijo Englander.
Lo más probable es que unos aranceles más altos signifiquen menos importaciones, y menos importaciones significan menos dólares pagados a las empresas en el extranjero.
Eso, a su vez, podría reducir los dólares reinvertidos en Estados Unidos, en mercados como los bonos del Estado, tanto por la sencillez de evitar el cambio de divisas como por la confianza que los inversores tienen en los mercados estadounidenses.
Las repercusiones de la reciente caída del dólar son de gran alcance.
La última vez que el dólar empezó un año con un descenso tan pronunciado fue en 1973, cuando las monedas extranjeras dejaron de estar vinculadas al dólar.
Ese movimiento se produjo dos años después de que el presidente Richard Nixon tomara la decisión de dejar de vincular el oro al dólar.
Para algunos, la debilidad del dólar este año ha mermado los rendimientos de los mercados bursátiles estadounidenses, de nuevo en auge.
El S&P 500 alcanzó un máximo histórico la semana pasada, tras subir un 24 por ciento desde que el gobierno dio marcha atrás en gran parte de su plan arancelario inicial.
TE PUEDE INTERESAR: Proyecciones económicas de la Reserva Federal, alimentan preocupaciones sobre posible desaceleración: analistaPero si convertimos la rentabilidad del S&P 500 de dólares a euros, el repunte se ve muy diferente: solo ha subido un 15 por ciento y sigue estando a un 10 por ciento de su máximo histórico.
Para los inversionistas estadounidenses, la debilidad del dólar puede animarlos a mirar fuera de Estados Unidos.
El índice Stoxx 600, una amplia medida de los valores europeos, ha subido aproximadamente un 15 por ciento durante el mismo periodo, pero convertido de nuevo a dólares, esa ganancia se eleva al 23 por ciento.
Los fondos de pensiones y de dotación, entre otros inversores, ya han dicho que, como consecuencia de ello, están examinando más detenidamente los mercados fuera de Estados Unidos.
La disminución de la demanda de activos estadounidenses derivada de los aranceles también ha chocado con los planes del gobierno de aumentar el gasto, y con ello ha desvanecido las esperanzas de algunos halcones fiscales de que Trump cumpliera su promesa electoral de reducir el gasto público.
A pesar de la oposición inicial en el Senado, el proyecto de ley comenzó a abrirse paso de nuevo en el Congreso y se calcula que añadirá billones de dólares al déficit a lo largo de una década.
El gobierno compensaría este déficit tratando de obtener más préstamos de los inversores en el mercado del Tesoro, precisamente cuando esos mismos inversores han empezado a retroceder, lo que suscita preocupaciones sobre la estabilidad del mercado.
Estas preocupaciones socavan el papel de los bonos del Tesoro y del dólar como refugio en periodos de tensión.
TE PUEDE INTERESAR: Temor a freno en economía de EU afecta al pesoNormalmente, cuando los inversionistas están preocupados, buscan activos que confían que mantendrán su valor durante los períodos de agitación.
Pero la preocupación por el dólar lo ha debilitado aún más, incluso en condiciones de volatilidad de cambio, lo que sugiere que no está desempeñando de manera consistente el mismo papel de refugio para los inversores en estos momentos.
“La desdolarización a gran escala, si es que llega, está todavía muy lejos”, dijo Rick Rieder, director de inversiones de renta fija mundial de BlackRock, en las últimas previsiones trimestrales de la gestora de fondos.
“Pero se está produciendo una dinámica que podría elevar significativamente ese riesgo: el aumento de la deuda pública”.
c.
2025 The New York Times Company


Compartir en:
   

 

 

Un estudio hace saltar las alarmas: ChatGPT y la IA podrían afectar a la salud mental de los estudiantes. 23:15

¿Hasta qué punto es recomendable emplear la inteligencia artificial en ambientes educativos? Algunos especialistas ya están advirtiendo sobre las consecuencias.

Computerhoy.20minutos.es

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas. 23:43

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México que intentaba inmovilizar su automóvil por no pagar el parquímetro, se disculpó luego que el suceso se volviera viral. El abuso verbal ocurrió el 3 de julio en la colonia Condesa, en el video se observa […]The post Mujer q

Proyecto Puente

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.

Lado.mx

Mi opinión sobre brokersrecomendados.com.

En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.

Lado.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

Guatemala reporta dos muertes tras derrumbes por sismos. 22:42

  El Gobierno de Guatemala reportó este martes la muerte de dos hombres que se transportaban en un vehículo tras ser aplastados por una piedra gigante, debido a un derrumbe provocado por dos sismos registrados por la tarde.El fallecimiento de ambas personas tuvo lugar en una carretera que comunica los departamentos (provincias) de Escuintla y S

El Siglo de Torreón

México y los cambios de Iberdrola. 01:40

La empresa seguirá invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos en mejorar la eficiencia energética de la iluminación de 10 edificios históricos en Oaxaca

El Financiero

Huacho Díaz encabeza reapertura de oficina de Registro Civil en Tahmek. 05:53

El gobernador Huacho Díaz resaltó que, tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites. Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Huacho Díaz Mena, quien […]

Acustiknoticias.com

terremoto sismo temblor hoy epicentro

Guatemala reporta dos muertes tras derrumbes por sismos. 22:42

  El Gobierno de Guatemala reportó este martes la muerte de dos hombres que se transportaban en un vehículo tras ser aplastados por una piedra gigante, debido a un derrumbe provocado por dos sismos registrados por la tarde.El fallecimiento de ambas personas tuvo lugar en una carretera que comunica los departamentos (provincias) de Escuintla y S

El Siglo de Torreón

Guatemala reporta dos personas fallecidas por caída de piedra tras sismos. 23:05

El Gobierno de Guatemala reportó este martes la muerte de dos hombres que se transportaban en un vehículo tras ser aplastados por una piedra gigante, debido a un derrumbe provocado por dos sismos registrados por la tarde. El fallecimiento de ambas personas tuvo lugar en una carretera que comunica...The post Guatemala reporta dos personas fallecid

Elineanoticias.com

Se registra sismo en Matías Romero, Oaxaca. 23:40

Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Infobae

Paris Hilton

Paris Hilton compró la antigua y lujosa mansión de Mark Wahlberg tras perder su casa en los incendios que azotaron a Los Ángeles. 21 de Junio, 2025 14:40

La empresaria y estrella de reality adquirió la lujosa propiedad en Beverly Park por 63 millones de dólares

Infobae

Paris Hilton compra mansión de US$63M en Beverly Hills. 21 de Junio, 2025 17:37

El mercado inmobiliario de lujo en Los Ángeles siempre ofrece sorpresas, y esta vez no es la excepción. Una transacción reciente ha generado un revuelo en los círculos exclusivos de Beverly Hills, un movimiento que refleja la resiliencia y el poder adquisitivo de ciertas figuras públicas

El Diario de Sonora

La insólita técnica de Paris Hilton que sigue Barbie Simons para que su perra viva más años. 03 de Julio, 2025 15:30

La periodista mostró a su mascota Amelie replicando la práctica de la influencer norteamericana

Infobae

Matías Almeyda

Esto dijo Matías Almeyda sobre Chivas en su presentación con el Sevilla. 13:14

Almeyda reveló existía una gran presión al dirigir al Rebaño Sagrado, un equipo con 40 millones de aficionados y conformado únicamente por mexicanos

El Informador

Matías Almeyda recuerda a Chivas durante su presentación con Sevilla: “Fue un momento de mucha felicidad”. 17:20

El entrenador argentino aún guarda cariño por el cuadro rojiblanco de México

Infobae

En su presentación como técnico del Sevilla, Matías Almeyda habló de Chivas. 19:58

En su presentación como nuevo entrenador del Sevilla, el argentino Matías Almeyda habló de su paso por el futbol mexicano y de como se enamoró las Chivas del Guadalajara. “Y me definí por un club que se llama Chivas, un club que... Nota completa »

Notisistema

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.