“Innovación, integridad y alianzas”. Con esas tres palabras, Moisés Naím, autor del famoso libro Ilícito, sintetizó el desafío de nuestro tiempo en el comercio internacional: enfrentar una red de riesgos crecientes con herramientas más inteligentes y humanas. Esta reflexión cobró fuerza cuando el Secretario General de la OMA, Ian Saunders, enfatizó que “la confianza entre gobierno y sector privado es la única base duradera para un sistema aduanero íntegro”.
México no puede quedarse atrás, debe ser ejemplo de un sistema aduanero integral. Especialmente cuando el 84 % de nuestras exportaciones y más del 46% de nuestras importaciones tienen como destino u origen Estados Unidos, un país cuya exigencia en estándares de seguridad logística es cada vez mayor. Aquí es donde programas como el OEA, el C-TPAT y el BASC se convierten en claves estratégicas, no solo para el comercio seguro, sino para la competitividad nacional de toda nuestra cadena logística. El Operador Económico Autorizado (OEA) es un programa voluntario del SAT que reconoce a las empresas con alto cumplimiento aduanero, trazabilidad y controles internos sólidos, otorgándoles beneficios como menos inspecciones y mayor confianza internacional. Su equivalente en Estados Unidos, el C-TPAT, surgido tras los ataques del 11-S, opera bajo los mismos principios, y ambos están alineados mediante acuerdos de reconocimiento mutuo. Sin embargo, en México el OEA tiene el mismo problema que en todo el mundo, sigue siendo un instrumento reservado principalmente para las grandes empresas. Las pymes (que representan más del 90% de los actores logísticos) enfrentan barreras de entrada: desconocimiento, falta de recursos, ausencia de cultura preventiva y temor a auditorías. Esta realidad limita el alcance del programa y, lo que es peor, debilita el blindaje colectivo del sistema aduanero nacional. En este escenario, el agente aduanal mexicano tiene un rol estratégico que va más allá del despacho. Su conocimiento técnico, cercanía con el cliente y experiencia operativa lo convierten en un catalizador ideal para promover el cumplimiento, la integridad y la certificación. Por lo que se deben fortalecer los lazos con el SAT, que sigue siendo un actor importante en el comercio exterior mexicano, específicamente con la Administración General de Auditoría de Comercio Exterior, que lidera Erick Jiménez Reyes, y de quien depende la certificación OEA. Muchos agentes aduanales ya están familiarizados con los requerimientos del OEA; y en frontera con los del C-TPAT. Por lo que apoyar a sus clientes, especialmente a las pymes, a mapear riesgos, documentar procesos, establecer controles de seguridad e incluso orientarlos para certificarse en programas como BASC, que pueden funcionar como una antesala natural al OEA. De hecho, la certificación BASC incluye auditorías anuales, gestión de riesgos, formación ética y trazabilidad operativa, lo que prepara a las empresas para estándares más exigentes. El modelo BASC, desarrollado en colaboración con la CBP de Estados Unidos, se ha consolidado como una herramienta práctica, accesible y complementaria al OEA, especialmente útil para preparar a las pymes mediante auditorías anuales y una cultura de cumplimiento. En Perú y Colombia funciona como plataforma de capacitación continua, y en México ya son más de 100 empresas, junto con recintos fiscalizados y operadores logísticos, las que lo integran a su estrategia. Como advirtió Naím en su obra Ilícito, “los grandes riesgos ya no vienen de mafias visibles, sino de micro-ilícitos dispersos”, que aprovechan zonas grises, plataformas digitales y la fragilidad de los controles. Por eso, la seguridad no puede depender solo del Estado: debe estar en el ADN de cada actor del comercio. El agente aduanal, con su posición entre empresa y autoridad, puede y debe liderar la transición hacia esa cultura preventiva. Puede formar, asesorar y vincular. Puede motivar a su comunidad logística a subirse al tren de la certificación, no como obligación, sino como un acto de conciencia, expandiendo los beneficios para todos los participantes de la cadena.
El futuro del comercio no se basa solo en tecnología, sino en confianza institucional y capital humano. Para México, esto exige: ampliar el OEA a más sectores y tamaños de empresa; articular OEA y BASC como modelos interoperables; capacitar agentes aduanales como facilitadores de cumplimiento; promover alianzas con el CBP, la OMA y otras entidades que refuercen el reconocimiento mutuo; invertir en integridad como valor operativo, no solo moral. El agente aduanal no solo hace posible mover mercancías: puede mover la cultura. Puede ser, y debe ser, el promotor de un nuevo paradigma de comercio seguro, donde cada embarque lleve no solo bienes, sino confianza. Porque como recordó Ian Saunders, sin integridad, la tecnología es insuficiente. Y sin actores comprometidos, tanto del sector público como del privado, ninguna ley sirve. ___ Nota del editor: Claudio Silva-Herzog es agente aduanal. Las opiniones publicadas en esta columna corresponden exclusivamente al autor. Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión
]]>Durante la intervención se logró detener a siete personas en la colonia Juárez.
Uniradio Informa
El documento reglamenta la ley aprobada en 2024 que establece que el 50% de los cargos gubernamentales deben ser ocupados por mujeres
Infobae
La gobernadora Tere Jiménez supervisó dos nuevos planteles educativos que se construyeron con una inversión de 37 millones de pesos en el fraccionamiento Lomas de San Jorge, en la ciudad capital, y que entrarán en operaciones el próximo ciclo escolar; se trata de un jardín de niños y una primaria, que permitirán garantizar espacios dignos,
Newsweek en Español
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Comparar antes de comprar te puede ahorrar dinero. Estos 5 productos son más baratos en Dollar Tree que en Costco, según precios actuales por unidad
La Opinión
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
El Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2026 ya tiene fecha y lugar. The world’s hottest sport lands in Düsseldorf The 2026 IFAF Flag Football World Championships. A new format for a new era Fast. Spectacular. Unmissable. August 13–16, 2026 – on the road to LA28 Register at https://t.co/2awAzTUOZZ#flagwc26 pic.twitter.com/blS6NgAMu
La Torre News
Servicio Meteorológico Nacional
Hace unos días dije que el régimen estaba “por implotar”, y lo cierto es que lo dije un tanto a la ligera, sin detenerme a analizar mucho por qué en ese momento me pareció el término más adecuado y no otro (un buen articulista siempre trabaja a contrarreloj).Pero, en efecto, creo que Morena, el partido oficial, la Cuarta Transformación,
Vanguardia.com.mx
La luna de miel es el feliz periodo en el cual los recién casados disfrutan la magia maravillosa de su matrimonio, hasta que la terca realidad los regresa al grotesco mundo de la cotidianidad y retoman el fastidioso entorno de lo ordinario.¿Cuánto dura la luna de miel? Es una pregunta difícil de responder por sus variables independientes, como
El Siglo de Torreón
El Campeonato Mundial de Flag Football IFAF 2026 ya tiene fecha y lugar. The world’s hottest sport lands in Düsseldorf The 2026 IFAF Flag Football World Championships. A new format for a new era Fast. Spectacular. Unmissable. August 13–16, 2026 – on the road to LA28 Register at https://t.co/2awAzTUOZZ#flagwc26 pic.twitter.com/blS6NgAMu
La Torre News
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler
3d Juegos
Dhurandhar es una película de la India que retoma la trama y el estilo narrativo de James Bond, pero con un toque único.
GQ México
Todo aquel amante de James Bond tiene una cita prácticamente obligada con 007 First Light, la nueva entrega del espía del MI6 tras unos buenos años de barbecho. El agente secreto nos mostrará una faceta casi inédita, pues recorreremos sus primeros pasos en la agencia gubernamental
Vida Extra
Últimas noticias
Joan Laporta "presiona" a Lamine Yamal con Barcelona: "Puede ser el nuevo Messi"
Activan Alerta Roja por fuertes lluvias en seis alcaldías de CDMX
Indicadores Financieros | 01 agosto 2025
Así puedes saber cuál es tu signo lunar y cómo influye en tu personalidad
Horóscopo de hoy de El Niño Prodigio 1 agosto de 2025
Horóscopo de hoy para Aries del 1 agosto de 2025
Horóscopo de hoy para Tauro del 1 agosto de 2025
Horóscopo de hoy para Géminis del 1 agosto de 2025
Horóscopo de hoy para Cáncer del 1 agosto de 2025
Horóscopo de hoy para Leo del 1 agosto de 2025
Horóscopo de hoy para Virgo del 1 agosto de 2025
Horóscopo de hoy para Libra del 1 agosto de 2025
Horóscopo de hoy para Escorpio del 1 agosto de 2025
Horóscopo de hoy para Sagitario del 1 agosto de 2025
Horóscopo de hoy para Capricornio del 1 agosto de 2025