Infancias conectadas: ¿qué tan grave es? Infobae

Infancias conectadas: ¿qué tan grave es?  . Noticias en tiempo real 02 de Julio, 2025 23:30

Durante un taller en una escuela secundaria, la pregunta sorprende: “¿A quién le gustaría usar menos el celular?”. La mayoría levanta la mano. El malestar digital ya no es solo cosa de adultos. A lo largo de casi 30 minutos de conversación en Infobae, tres voces expertas –la psiquiatra Geraldine Peronace, la especialista en educación de UNICEF Cora Steinberg y la consultora en ciudadanía digital Lucía Fainboim– coinciden en algo elemental, pero urgente: el uso problemático de las pantallas no es un fenómeno aislado, y sus consecuencias sobre la salud mental y la sociabilidad infantil ya son tangibles.

Este artículo forma parte de La Conversación, el nuevo ciclo audiovisual de Infobae disponible en YouTube, que propone abrir el debate sobre temáticas complejas que atraviesan a la Argentina. Se trata de un espacio de conversación reflexiva moderado por Gonzalo Sánchez, donde, en cada episodio, expertos, investigadores, activistas o referentes comparten su mirada sobre un tema de interés social, político o económico. Los episodios estarán disponibles todos los jueves en el canal de YouTube de Infobae. En esta edición, el foco está puesto en el vínculo entre infancias, adolescencias y el mundo digital.

Según una reciente encuesta nacional de UNICEF Argentina, el 46% de los niños y adolescentes reconoce tener un vínculo problemático con el uso de tecnología. “Lo dicen ellos. Es una encuesta autoadministrada. Responden solos que sienten que les impacta en la escuela y en el descanso”, señala Steinberg. No son diagnósticos adultocéntricos: es un grito de auxilio de los propios protagonistas.

El periodista Gonzalo Sánchez junto a la psiquiatra Geraldine Peronace, la especialista en educación de UNICEF Cora Steinberg y la consultora en ciudadanía digital Lucía Fainboim

Un celular a los 9 años, una puerta abierta sin adultos

El promedio de edad para el primer celular con Internet en Argentina es 9,6 años. “Más del 83% de los chicos ya accede a su primer dispositivo entre los 9 y los 11 años”, advierte Steinberg. Y con él, se abre un mundo de vínculos, estímulos y riesgos que, muchas veces, transitan sin acompañamiento. “Hoy Internet es un espacio más que ellos habitan, como el club o la escuela. Pero a diferencia de esos lugares, no hay adultos mirándolos”, explica Fainboim.

El auge de la inteligencia artificial y las redes sociales intensifica el debate sobre el aprendizaje y la salud mental de los jóvenes (Imagen ilustrativa Infobae)

El problema no son solo las horas frente a la pantalla (que, en promedio, ascienden a 8 horas y 40 minutos por día), sino lo que se consume en ese tiempo. “Tenemos chicos de seis años mirando pornografía, otros participando en desafíos virales que los han llevado a la muerte, y otros contactados por adultos que se hacen pasar por menores. Eso es contenido, conducta y contacto: los tres grandes riesgos”, resume Peronace.

No son nativos digitales, son aprendices sin guía

Uno de los conceptos más discutidos por los especialistas es el de “nativos digitales”. Fainboim, que lidera la organización Bienestar Digital, lo desarma con claridad: “Decimos que por haber nacido en esta época ya tienen habilidades, pero lo que vemos es que no tienen ni habilidades operativas ni reflexivas. Para eso nos necesitan”. El acceso temprano no equivale a comprensión ni a criterio.

A falta de mediación adulta, la lógica de las plataformas se impone. “Si un chico ve un video sobre cómo adelgazar, toda la semana le van a ofrecer ese tipo de contenido. Y en segundo lugar, buscan cómo ganar dinero. Esos son los principales consumos según la encuesta”, alerta Steinberg. En ese combo, la autoestima, la imagen corporal y la percepción del éxito quedan atrapadas en algoritmos sin empatía.

La dopamina como trampa

Lo que parece inofensivo –un rato de TikTok, un poco de YouTube– puede tener consecuencias biológicas profundas. “Cuando un chico no se aburre, no puede activar esa parte del cerebro que se relaciona con la creatividad”, explica Peronace. En su lugar, el cerebro entra en “rumiación”: pensamientos obsesivos, repetitivos y negativos, que incrementan el riesgo de depresión, autolesiones y suicidio.

“En la clínica estamos viendo cuadros que antes asociábamos a consumo crónico de marihuana, y que hoy se explican por más de 11 horas diarias de pantalla. Ansiedad, desconexión afectiva, pérdida de memoria, aplanamiento emocional”, describe la psiquiatra.

Los chicos empiezan a darse cuenta

Un dato esperanzador emerge entre tanta preocupación: “Cuando hacemos talleres en secundaria y preguntamos quién quiere usar menos el celular, ahora levantan la mano todos”, cuenta Fainboim. Incluso los adolescentes que accedieron al celular a los 9 años o antes tienen una mirada crítica: “Dicen que vieron contenido perturbador, que se perdieron experiencias importantes. Se dan cuenta”, agrega.

La

La urgencia, entonces, no es prohibir sino acompañar. “Cuando hay mayor presencia adulta, cuando hay mediación, baja significativamente el riesgo de que se conecten con desconocidos, hagan apuestas online o sufran grooming”, afirma Steinberg.

¿Y qué hacemos los adultos?

Muchos padres, reconocen los expertos, usamos el celular como estrategia de supervivencia. “Nos resulta cómodo el niño conectado porque nos da un rato de descanso. Pero ya no alcanza con pensar que si está en casa está seguro”, plantea Fainboim. La idea de que “si no está en la calle, está bien” quedó obsoleta: el peligro está también en el living.

Peronace es contundente: “El ‘no’ se aprende en casa. Y si no lo enseñamos nosotros, después no vamos a poder hacerlo cuando tenga 13 años y quiera tomar whisky o fumar porro. Empieza con el celular”.

Educación emocional y presencia real

Más allá del tiempo frente a las pantallas, el desafío está en las habilidades que los chicos deben desarrollar por fuera de ellas. “Empatía, oralidad, comprensión lectora, capacidad de aburrirse, de frustrarse. Todo eso se aprende en la interacción cara a cara”, dice Fainboim.

El excesivo uso de pantallas afectaría a los jóvenes en el desarrollo de sus capacidades emocionales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Y para eso se necesita tiempo compartido, en la presencia y en la palabra. No se trata de desaparecer cuando se prende la pantalla. “Veamos una peli juntos, pongamos reglas: que el contenido tenga inicio, desarrollo y final, que dure al menos 15 minutos. No es lo mismo eso que ‘scrollear’ dos horas sin rumbo”, ejemplifica.

La propuesta es clara: involucrarse, poner límites, generar espacios sin pantallas (aunque sean cortos) y también usar la tecnología juntos, con criterio. “Yo les muestro a mis hijos que a mí también me cuesta dejar el celular. Lo pongo en una caja, lo nombro, y eso también educa”, dice Fainboim.

Hacia una crianza digital consciente

La tecnología no se irá. El tsunami ya pasó. Pero como señala Fainboim, aún podemos elegir cómo reconstruir. “Cuando los chicos entran más tarde a estas plataformas, pero con un mundo propio fortalecido, con intereses, con vínculos, quedan menos atrapados. Están menos vulnerables a la dopamina, al consumo vacío”.

La clave está en el equilibrio: menos hiperconectividad, más arte, deporte, naturaleza, charla. “Vamos a comprar el pan, hagamos una torta, escuchemos juntos la música que le gusta, aunque no entendamos nada. Ese tipo de cosas hacen una diferencia”, concluye Steinberg.

¿Querés ver la conversación completa? Buscá el video en el canal de YouTube de Infobae. Una charla necesaria, incómoda y urgente para entender qué está pasando con nuestras infancias y cómo podemos –y debemos– hacer algo al respecto.


Compartir en:
   

 

 

¿Software chino para el CURP?.00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* ¿Software chino para el CURP? Marina del Pilar: No hard feelings Por Nahle la pagan empresarios   En reciente artículo del dominical periódico británico The Observer titulado “De calle: China está ganando la carrera tecnológica a Estados Unidos” se lee que “… Investigadores del Instituto Australiano

Índice Político

La DGT pone en marcha la primera Operación salida del verano: se prevén 48 millones de desplazamientos este julio. 00:50

Con el objetivo de mejorar la fluidez durante el desplazamiento, la DGT ha planificado la habilitación de carriles adicionales y reversibles mediante conos en los periodos de mayor circulación

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México. 22:43

La presidenta apuntó que los empresarios están optimistas por la situación económica de México y están comprometidos con el país.La entrada Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Causa lluvia afectaciones en zona metropolitana de Querétaro. 23:44

  La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,

Plaza de Ármas

Tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EEUU, Monreal anuncia revisión de la Ley de Extradición. 23:20

El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales

Infobae

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX . 11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos, a los 39 años: Esto sabemos de su fallecimiento. 17:36

Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.

El Financiero

mets - brewers

Francisco Lindor pierde puesto como primero en lineup de Mets. 05:00

Francisco Lindor fue removido como primero en el orden al bat, el miércoles por la noche, mientras los New York Mets están en un marcado slump. En el segundo juego de la doble cartelera ante Brewers, Lindor fue segundo en el orden como designado. Getty Images Tras 191 apariciones consecutivas como titular en el primer […]

Entrelineas

Mets chase series win over Brewers after lineup shake-up . 08:57

New York Mets manager Carlos Mendoza made a simple switch atop the batting order, and it paid big dividends.,Placed in the leadoff position in Game 2

Deadspin

David Peterson ends winless skid; pitches Mets past Brewers . 22:29

Juan Soto ripped a go-ahead RBI single in the sixth and David Peterson tossed 6 2/3 strong innings, fueling the host New York Mets to a 3-2 victory ov

Deadspin

Vin Diesel

Vin Diesel tiene el plan perfecto para el gran final de la saga Rápidos y Furiosos, pero estas son las tres condiciones que se deben de cumplir . 30 de Junio, 2025 15:46

La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres

Xataka México

Brad Pitt le da la razón a Tom Cruise: ahora lo que le mola a Hollywood son los maduritos a alta velocidad . 01 de Julio, 2025 06:10

En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend

3d Juegos

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel . 01 de Julio, 2025 11:40

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39

Record

Seguro de desempleo

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos. 02 de Julio, 2025 13:06

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del

Record

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE. 02 de Julio, 2025 13:27

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21

Record

Seguro de desempleo CDMX 2025: ¿Cómo obtener el apoyo de 10 mil pesos?. 02 de Julio, 2025 17:00

Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo

El Informador

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.