¿Una princesa en el Ejército? Así transcurre la formación militar de Leonor Excelsior

¿Una princesa en el Ejército? Así transcurre la formación militar de Leonor . Noticias en tiempo real 01 de Julio, 2025 14:04

Porfirio Escandón A 80 millas náuticas de la costa y con el viento de proa golpeando el casco metálico, la fragata Blas de Lezo sigue su rumbo sin pausa.
Es una mañana cualquiera en alta mar, pero no para todos: entre los más de 200 tripulantes que conviven a bordo, una joven guardiamarina observa el horizonte con prismáticos y escucha con atención las instrucciones del oficial de guardia.
Es la princesa Leonor, heredera al trono de España y futura capitana general de las Fuerzas Armadas.
Desde que zarpó el 14 de junio del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, la nieta del rey Juan Carlos I ha completado casi tres semanas de inmersión castrense a bordo de uno de los buques más avanzados de la Armada.
Su estancia —enmarcada en el Programa de Instrucción Naval que siguen los guardiamarinas de la Escuela Naval Militar de Marín— representa la fase más exigente y simbólica de su formación hasta la fecha.
El jueves 3 de julio, regresará al Juan Sebastián de Elcano en Gijón, cerrando así una etapa que ha ido más allá del protocolo y los manuales.
Aprendizaje en marchaLas imágenes difundidas por la Casa Real —algunas captadas durante maniobras reales y tareas cotidianas— muestran a Leonor integrada de lleno en la vida a bordo.
Se la ve participando en simulacros de combate, colaborando en maniobras con helicópteros, vigilando el entorno desde el puente de mando o asistiendo a clases nocturnas de navegación con luz roja, diseñada para preservar la visión nocturna.
Pero no solo ha aprendido: también ha enseñado.
Una fotografía la muestra en plena exposición táctica ante sus compañeros, señalando con determinación una carta náutica.
La heredera no ha sido un elemento decorativo en este escenario militar: ha asumido responsabilidades y ha mostrado iniciativa.
Oficiales consultados destacan su actitud de “una más”, su capacidad para adaptarse a los ritmos de navegación y su disposición para aprender lo que no se enseña en los libros: la convivencia, la confianza mutua y la cadena de mando.
El valor simbólico del uniformeLa princesa viste el uniforme azul marino de guardiamarina, sin galones dorados ni privilegios visuales.
Solo la bandera española en el hombro y la insignia que la identifica como aspirante a oficial.
No hay escolta, ni trajes de gala, ni cortes protocolarios.
En la fragata, lo que cuenta es la disciplina, la resistencia al cansancio, la precisión y la capacidad para integrarse en un colectivo donde cada decisión cuenta.
El hecho de que la futura reina se embarque en este tipo de formación tiene un valor institucional incuestionable.
Por mandato constitucional, cuando acceda al trono será la jefa suprema de los tres ejércitos.
Su paso por Tierra, Armada y Aire —en una instrucción trianual que comenzó en agosto de 2023 y terminará en 2026— responde a una lógica formativa, pero también simbólica: legitimar con hechos su futuro rol, demostrar compromiso y preparación.
En resumen, entender el Ejército desde dentro.
El Blas de Lezo: una escuela flotanteLa fragata Blas de Lezo (F-103) no es un simple buque de entrenamiento.
Es una unidad de combate de primera línea, perteneciente a la clase Álvaro de Bazán, diseñada para misiones de defensa antiaérea y equipada con el sistema de combate Aegis.
Ha participado en operaciones de escolta, ejercicios de la OTAN y misiones de vigilancia en el Mediterráneo y el Atlántico.
A bordo se integran una unidad aérea —con helicópteros SH-60B— y un destacamento de infantería de marina, elementos que permiten a los guardiamarinas conocer la operativa conjunta de diferentes ramas militares.
Las jornadas combinan instrucción técnica, prácticas de navegación, ejercicios de seguridad, maniobras de reabastecimiento entre buques y turnos de guardia que comienzan antes del amanecer.
 Leonor observa una maniobra de reabastecimiento entre buques durante su formación naval.
Fotografía: Casa Real En este entorno, Leonor ha compartido comedor, rutinas y formaciones con otros cadetes y oficiales.
Lejos de los actos públicos o del rigor ceremonial, ha experimentado la vida real de los marinos: las horas de vigía, los mapas extendidos sobre la mesa del puente, el oleaje constante y la jerarquía férrea de a bordo.
Una travesía con sentido de EstadoEsta fase embarcada es parte de una travesía mayor.
Desde el 11 de mayo, Leonor forma parte de la dotación del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que ha recorrido América con escalas estratégicas en Perú, Colombia, México, Cuba, Puerto Rico, Brasil y Estados Unidos.
Viajes que combinan la formación naval con una misión diplomática de largo alcance.
El itinerario ha tenido paradas cargadas de simbolismo.
En Cartagena de Indias, Leonor visitó el Museo Naval del Caribe.
En Nueva York, participó en encuentros diplomáticos.
Y en Ceuta, protagonizó una visita histórica: el pasado 17 de junio, fue la primera vez en 18 años que un miembro de la Casa Real pisaba la ciudad autónoma.
Una escala breve pero cargada de significado geopolítico, dada la postura oficial de Marruecos, que no reconoce la soberanía española sobre Ceuta y Melilla.
Rumbo a Gijón y más alláEl regreso al Juan Sebastián de Elcano está previsto para el 3 de julio, en el puerto de Gijón.
Una ciudad con fuerte vinculación simbólica para la princesa, que ostenta el título de Princesa de Asturias.
Allí retomará la navegación junto a sus compañeros, tras una etapa en solitario que ha consolidado su perfil como futura jefa de Estado y mando militar.
Quedan aún dos años para que complete su formación.
Después vendrán nuevas etapas con el Ejército del Aire y el Ejército de Tierra.
Pero el paso por la Blas de Lezo ha sido una prueba de fuego, superada no con discursos sino con práctica, discreción y disciplina.
Un modelo en construcciónEn Europa, pocas casas reales han asumido una formación militar tan estructurada para sus herederos.
En Noruega, el príncipe Haakon hizo el curso de oficial, pero no pasó por todas las ramas.
En el Reino Unido, el príncipe William se formó como piloto de helicóptero de búsqueda y rescate, pero su hermana, la princesa Charlotte, no tiene previsto un entrenamiento similar.
Leonor, en cambio, está construyendo un modelo propio: no exento de simbolismo, pero también muy concreto en cuanto a exigencia.
Las imágenes difundidas hasta ahora no buscan impresionar, sino mostrar una normalidad construida con esfuerzo.
Una joven de 18 años que estudia maniobras, que se pone el chaleco táctico, que aprende a mandar y también a obedecer.
Que habla en la sala de reuniones, pero también escucha en cubierta.
Que pisa la cubierta de vuelo mientras despega un helicóptero, como una más.
En tiempos en que la monarquía busca legitimarse desde la acción más que desde el linaje, este tipo de formación no solo prepara a una reina: construye un relato.
``` ```html¿Una princesa en el Ejército? Así es la formación militar de LeonorPor Pedro Díaz GutiérrezA 80 millas náuticas de la costa y con el viento de proa golpeando el casco metálico, la fragata Blas de Lezo sigue su rumbo sin pausa.
Es una mañana cualquiera en alta mar, pero no para todos: entre los más de 200 tripulantes que conviven a bordo, una joven guardiamarina observa el horizonte con prismáticos y escucha con atención las instrucciones del oficial de guardia.
Es la princesa Leonor, heredera al trono de España y futura capitana general de las Fuerzas Armadas.
Desde que zarpó el 14 de junio del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, la nieta del rey Juan Carlos I ha completado casi tres semanas de inmersión castrense a bordo de uno de los buques más avanzados de la Armada.
Su estancia —enmarcada en el Programa de Instrucción Naval que siguen los guardiamarinas de la Escuela Naval Militar de Marín— representa la fase más exigente y simbólica de su formación hasta la fecha.
El jueves 3 de julio, regresará al Juan Sebastián de Elcano en Gijón, cerrando así una etapa que ha ido más allá del protocolo y los manuales.
Aprendizaje en marchaLas imágenes difundidas por la Casa Real —algunas captadas durante maniobras reales y tareas cotidianas— muestran a Leonor integrada de lleno en la vida a bordo.
Se la ve participando en simulacros de combate, colaborando en maniobras con helicópteros, vigilando el entorno desde el puente de mando o asistiendo a clases nocturnas de navegación con luz roja, diseñada para preservar la visión nocturna.
Pero no solo ha aprendido: también ha enseñado.
Una fotografía la muestra en plena exposición táctica ante sus compañeros, señalando con determinación una carta náutica.
La heredera no ha sido un elemento decorativo en este escenario militar: ha asumido responsabilidades y ha mostrado iniciativa.
Oficiales consultados destacan su actitud de “una más”, su capacidad para adaptarse a los ritmos de navegación y su disposición para aprender lo que no se enseña en los libros: la convivencia, la confianza mutua y la cadena de mando.
El valor simbólico del uniformeLa princesa viste el uniforme azul marino de guardiamarina, sin galones dorados ni privilegios visuales.
Solo la bandera española en el hombro y la insignia que la identifica como aspirante a oficial.
No hay escolta, ni trajes de gala, ni cortes protocolarios.
En la fragata, lo que cuenta es la disciplina, la resistencia al cansancio, la precisión y la capacidad para integrarse en un colectivo donde cada decisión cuenta.
El hecho de que la futura reina se embarque en este tipo de formación tiene un valor institucional incuestionable.
Por mandato constitucional, cuando acceda al trono será la jefa suprema de los tres ejércitos.
Su paso por Tierra, Armada y Aire —en una instrucción trianual que comenzó en agosto de 2023 y terminará en 2026— responde a una lógica formativa, pero también simbólica: legitimar con hechos su futuro rol, demostrar compromiso y preparación.
En resumen, entender el Ejército desde dentro.
El Blas de Lezo: una escuela flotanteLa fragata Blas de Lezo (F-103) no es un simple buque de entrenamiento.
Es una unidad de combate de primera línea, perteneciente a la clase Álvaro de Bazán, diseñada para misiones de defensa antiaérea y equipada con el sistema de combate Aegis.
Ha participado en operaciones de escolta, ejercicios de la OTAN y misiones de vigilancia en el Mediterráneo y el Atlántico.
A bordo se integran una unidad aérea —con helicópteros SH-60B— y un destacamento de infantería de marina, elementos que permiten a los guardiamarinas conocer la operativa conjunta de diferentes ramas militares.
Las jornadas combinan instrucción técnica, prácticas de navegación, ejercicios de seguridad, maniobras de reabastecimiento entre buques y turnos de guardia que comienzan antes del amanecer.
En este entorno, Leonor ha compartido comedor, rutinas y formaciones con otros cadetes y oficiales.
Lejos de los actos públicos o del rigor ceremonial, ha experimentado la vida real de los marinos: las horas de vigía, los mapas extendidos sobre la mesa del puente, el oleaje constante y la jerarquía férrea de a bordo.
Una travesía con sentido de EstadoEsta fase embarcada es parte de una travesía mayor.
Desde el 11 de mayo, Leonor forma parte de la dotación del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, que ha recorrido América con escalas estratégicas en Perú, Colombia, México, Cuba, Puerto Rico, Brasil y Estados Unidos.
Viajes que combinan la formación naval con una misión diplomática de largo alcance.
El itinerario ha tenido paradas cargadas de simbolismo.
En Cartagena de Indias, Leonor visitó el Museo Naval del Caribe.
En Nueva York, participó en encuentros diplomáticos.
Y en Ceuta, protagonizó una visita histórica: el pasado 17 de junio, fue la primera vez en 18 años que un miembro de la Casa Real pisaba la ciudad autónoma.
Una escala breve pero cargada de significado geopolítico, dada la postura oficial de Marruecos, que no reconoce la soberanía española sobre Ceuta y Melilla.
Rumbo a Gijón y más alláEl regreso al Juan Sebastián de Elcano está previsto para el 3 de julio, en el puerto de Gijón.
Una ciudad con fuerte vinculación simbólica para la princesa, que ostenta el título de Princesa de Asturias.
Allí retomará la navegación junto a sus compañeros, tras una etapa en solitario que ha consolidado su perfil como futura jefa de Estado y mando militar.
Quedan aún dos años para que complete su formación.
Después vendrán nuevas etapas con el Ejército del Aire y el Ejército de Tierra.
Pero el paso por la Blas de Lezo ha sido una prueba de fuego, superada no con discursos sino con práctica, discreción y disciplina.
Un modelo en construcciónEn Europa, pocas casas reales han asumido una formación militar tan estructurada para sus herederos.
En Noruega, el príncipe Haakon hizo el curso de oficial, pero no pasó por todas las ramas.
En el Reino Unido, el príncipe William se formó como piloto de helicóptero de búsqueda y rescate, pero su hermana, la princesa Charlotte, no tiene previsto un entrenamiento similar.
Leonor, en cambio, está construyendo un modelo propio: no exento de simbolismo, pero también muy concreto en cuanto a exigencia.
Las imágenes difundidas hasta ahora no buscan impresionar, sino mostrar una normalidad construida con esfuerzo.
Una joven de 18 años que estudia maniobras, que se pone el chaleco táctico, que aprende a mandar y también a obedecer.
Que habla en la sala de reuniones, pero también escucha en cubierta.
Que pisa la cubierta de vuelo mientras despega un helicóptero, como una más.
En tiempos en que la monarquía busca legitimarse desde la acción más que desde el linaje, este tipo de formación no solo prepara a una reina: construye un relato.
  ¿Crees que este tipo de formación militar refuerza la legitimidad de la monarquía?¿Cómo compararías la preparación de Leonor con la de otros herederos europeos?Si fueras parte de la Armada, ¿qué destacarías de convivir con una futura reina?  Contenidos Relacionados: Princesa Leonor cumple 18 años y jura fidelidad a la Constitución Primer discurso de la princesa Leonor, lleno de emociónJugador de selección española podría convertirse en rey; suena romance con princesa Leonor


Compartir en:
   

 

 

Denise Richards acusa a su ex esposo de robar sus fotos íntimas. 14:44

La actriz teme que su ex esposo comparta sus fotos íntimas.

Uniradio Informa

¿Detuvieron al Turco Mohamed en Columbus? Esto es lo que sabemos sobre el DT de Toluca.14:20

Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.

SDP Noticias

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Sí es viable incrementar vuelos a CdMx: Alfonso.12:44

Señaló que se quitaron tres que estaban al aeropuerto «Benito Juárez» y se abrieron dos al «Felipe Ángeles», las cuales no funcionaron y se registró un impacto en la ocupación hotelera del municipio Insiste el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, en que se incrementen más frecuencias de vuelos a CdMx. En ese sentido, recordó que se [R

Respuesta.com.mx

Drástica decisión del Panathinaikos por el apretado calendario debido a la Euroliga . 13:17

Decisión tomada. El Panathinaikos no jugará la Supercopa de Grecia del próximo curso debido a la aglutinación de partidos entre el torneo anual de pretemporada "Pavlos Giannakopoulos" en Australia y el ajustado calendario de la Euroliga, que arrancará el 30 de septiembre.

Mundo Deportivo

Jesús Cancino renuncia al título de Mr. Model México 2025 por acoso en redes.02:20

El modelo lamentó que su sueño se volviera “emocionalmente desgastante”

Infobae

west ham - everton

Manchester United tiene a los aficionados más arrestados de la temporada. 17 de Julio, 2025 11:41

Manchester United tiene a los aficionados más arrestados de la temporada Según los registros, los Red Devils lideran la lista seguidos de sus vecinos, Manchester City DavidTAJue, 17/07/2025 - 10:54

Record

Amorim, dispuesto a dar marcha atrás con los descartados . 25 de Julio, 2025 13:20

Tras su primer test de pretemporada (un 0-0 contra el Leeds el pasado sábado en Estocolmo), el Manchester United se encuentra en Estados Unidos, donde mañana se enfrentará al West Ham y posteriormente a Bournemouth y Everton.

Mundo Deportivo

2-1: Un estelar Bruno Fernandes deslumbra en Estados Unidos: ¡qué golazo! . 27 de Julio, 2025 01:10

Un doblete de Bruno Fernandes, incluyendo un segundo tanto que fue un golazo, le dio este sábado el triunfo al Manchester United por 2-1 frente al West Ham en el primer amistoso de su gira por Estados Unidos. El Manchester United y el West Ham forman parte de la Premier League Summer Series, que cuenta también con

Mundo Deportivo

gladiador 2

Luto en la lucha libre mexicana: Muere Nosferatu, luchador del CMLL a los 45 años de edad . 28 de Julio, 2025 10:41

Luto en la lucha libre mexicana: Muere Nosferatu, luchador del CMLL a los 45 años de edad El exintegrante de Los Infernales pierde la vida de manera sorpresiva fvillalobosLun, 28/07/2025 - 10:24

Record

Niñas y niños disfrutan espectacular función de lucha libre con estrellas de la Triple A en Toluca. 28 de Julio, 2025 17:02

La Parkita, Octagoncito, Lady Sensación y más gladiadores de la Lucha Libre deleitaron a los asistentes del Curso de Verano del Club Toluca Toluca, Estado de México, 28 de julio de 2025.– Como parte de las actividades del Curso de Verano del Club Toluca, niñas, niños y adolescentes vivieron una jornada inolvidable con una función […]L

MVT Noticias

Gran cartel para celebrar el 10° aniversario de Lucha Libre Cancún. 16:15

Pedro Torres / Grupo Cantón  El cartel también incluye un triangular femenil y combates de parejas con gladiadores locales e invitados nacionales e internacionales CANCÚN.- La promotora Lucha Libre Cancún (LLC) festejará su décimo aniversario el próximo viernes 1 de agosto, a partir de las 20:00 horas, en su tradicional sede, la Arena Colon

Quintana Roo Hoy

inter miami vs atlas

Inter Miami vs Atlas: IA predice el resultado del partido de la Leagues Cup 2025. 13:50

El debut de Messi frente al Atlas será este viernes a las 17:30 horas, tiempo centro de México

Infobae

¿Con Messi? Estas son las alineaciones para el Inter Miami vs Atlas. 14:00

Durante el inicio de la competencia, los equipos de la Liga MX mostraron superioridad sobre los de la MLS, excepto por el León, que sucumbió ante CF Montréal

El Informador

Cuidado, Atlas: Rodrigo de Paul haría su debut en el Inter Miami enfrentando a los rojinegros en la Leagues Cup. 15:30

El refuerzo estelar del Inter Miami para esta nueva temporada, Rodrigo de Paul, está listo para debutar con las Garzas y podría ser ante Atlas en la Leagues Cup.

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.