Ni héroe, ni villano, aunque con decisiones tan potentes que no dejaron indiferente a nadie.
El gran organizador de las archiconocidas Secret Wars de Marvel -esas en las que Spider-Man estrenó traje negro- no fue el poderoso Beyonder, sino Jim Shooter.
El noveno editor jefe en la historia de Marvel Comics.
Pero es que su historia viene de antes y ya había organizado la primera carrera entre Superman y The Flash en su etapa con DC.
Y pese a que, quizás, su nombre no te suene tanto, Shooter llegó para cerrar la Edad de Bronce de los cómics con ideas ambiciosas y apuestas arriesgadas.
Con todo lo bueno y lo no tan bueno que eso conlleva.
Jim Shooter ascendió rápido, pero es que también empezó desde muy temprano.
natural de Pittsburgh y nacido en 1951, comenzó a escribir para DC Comics a los 14 años siendo guionista regular de la serie Adventure Comics.
De su máquina de escribir nacieron personajes como Karate Kid -muy anterior a la popular saga cinematográfica- o supergrupos como Los Wanderers.
¿Cómo se adaptó tan bien al medio? La clave, según sus propias palabras, es que sabía cómo detectar lo que no funcionaba y distinguía al vuelo lo que sí gustaba.
Tenía 12 años.
Hacía años que no leía cómics, creo que desde los ocho.
Había un montón de cómics en la sala de niños [de un hospital] .
Había cómics de DC, y los leí.
Estaban igual que cuando dejé de leerlos.
Luego estaban estos otros cómics, todos un poco gastados y con las esquinas dobladas por lo mucho que se habían leído, estos nuevos cómics de Marvel.
Los leí y pensé: "¡Madre mía, son buenos!".
En ese momento, se me ocurrió que si aprendía a escribir como este tipo Stan Lee, podría escribir para estos otros tíos, los de DC, porque sin duda necesitaban ayuda.
Pasé casi un año leyendo, estudiando cómics, intentando averiguar qué me gustaba y qué no.
Leí tanto DC como Marvel, e intenté entender qué hacía Stan.
La carrera de Jim Shooter en la industria del cómic comenzó en verano de 1965.
No había cumplido los 14 años y envió su propio cómic de La Legión de Superhéroes a DC Comics - dibujado, coloreado, escrito y hasta con portada- pensó que, con lo aprendido al estudiar detenidamente los cómics de Marvel y DC, en esa serie podía marcar la diferencia.
El largo camino para organizar la carrera del SigloSegún sus propias palabras, cuando metió su trabajo con La Legión de Superhéroes en un buzón no sabía ni cómo era un guión de cómics.
La respuesta de la editorial DC, según Shooter, al recibirlo fue más que positiva: "¡Oye, creemos que podrías dibujar para DC Comics!".
Un año después recibirá la llamada telefónica por la que estuvo trabajando tanto: Mort Weisinger le compró sus trabajos y, en la misma llamada, se le hizo un encargo muy goloso: una historia de Supergirl.
Una de doce páginas.
Y pese a que tan solo tenía 14 años, Weisinger le trataba como a todos los demás guionistas de DC.
Y eso, según el mismo Shooter contó, no era algo positivo dado que el editor jefe de la editorial no tenía fama de tratar bien a sus empleados.
Después de que decidirse que trabajaría en DC, tras colgar el teléfono con mi madre, me dijo: "Aunque solo tengas catorce años, te voy a tratar como a cualquier otro escritor".
Lo que no sabía era que su forma de tratar a todos los demás escritores era abusiva, y lo era conmigo.
Después de eso, teníamos una llamada telefónica programada todos los jueves por la noche, justo después de la serie de Batman.
Me llamaba cuando lo necesitara, claro, pero esa era nuestra llamada semanal.
Él me llamaba, y ahí fue cuando empezó a repasar más las historias y a hablar sobre lo que le había enviado, tal vez incluso a hablar de nuevas ideas.
.
.
Pese a todo, su ascenso meteórico siguió y luego escribirá 22 páginas de Superman -donde creó al personaje de Parásito- antes de regresar a la La Legión de Superhéroes.
Aquello de los cómics no se le daba mal y, siendo justos, en su casa hacía mucha falta el dinero.
De modo que, pese a trabajar en algo que no se le daba nada mal su experiencia en aquella época con Mort Weisinger, tal y como la recuerda, no fue del todo positiva.
"Cuando estaba repasando el material que le había enviado a principios de esa semana, lo hacía viñeta por viñeta, palabra por palabra, página por página, y empezaba a soltar "¡Idiota!".
Me gritaba lo "Retrasado", maldito idiota que era, y lo estúpido que era cada vez que veía una errata o cualquier tipo de error.
Yo seguía haciendo bocetos para cada viñeta (siempre lo hacía) y él también criticaba mi dibujo: "¿Qué sostiene este tipo? ¿Se supone que eso es un arma? ¡Parece una zanahoria! ¡Maldito idiota!".
Se puso muy desagradable y me gritaba por escribir mal una palabra.
Llegó al punto en que cada llamada terminaba con yo diciendo: "Mira, quizá no soy lo suficientemente bueno para esto, y quizá deberías buscar a alguien más".
Para Shooter, el mayor problema de Mort Weisinger en específico y de los cómics de DC es que iban demasiado a lo seguro y tenían fórmulas.
En agosto de 1967, apenas dos años después de empezar en DC, organizó la trama del que será su primer golpe de efecto en el número 199 de Superman: la famosa carrera del Hombre de Acero con nada menos que The Flash.
Una premisa tan loca como potente.
Pero, claro, incluso en esas, seguía fascinado con los cómics que se hacían en Marvel Comics.
Jim Shooter, el terremoto de la Edad de Bronce de los cómics (y de Marvel en particular) Llegado el momento, y tras años en DC Comics, a Jim Shooter se le presentaron dos oportunidades de oro: en el año 1969 fue aceptado en la Universidad de Nueva York y se le abrieron las puertas en Marvel Comics para trabajar de editor y coguionista de manera ocasional.
No solo tenía que dejar DC, sino que no tardó en darse cuenta de que seguir adelante con ambas era insostenible y, durante un tiempo, se alejó de los cómics para dedicarse a la publicidad.
Lo cierto es que Shooter regresó a DC dado que los trabajos y series que podía dar forma allí eran más interesantes, y pese a sus propios conflictos con los editores de la casa de Superman, en cierto modo estaba destinado a entrar (¿o regresar?) a Marvel.
Algo que hizo ya entrados en la edad de plata de los cómics americanos, y por la puerta grande: el editor jefe de Marvel, Marv Wolfman le propuso a finales de 1975 unirse a la casa de las ideas.
Concretamente en el mes de diciembre.
El 2 de enero de 1976 el propio Shooter ya formaba parte de la plantilla de aquella editorial cuyos cómics le habían obsesionado en su niñez.
Jim Shooter comenzó como como editor asistente y guionista y, poco a poco fue ascendiendo hasta convertirse en el noveno editor jefe en la historia de Marvel Comics, estando en el cargo una época y durante la transición entre la edad de bronce a la edad moderna (concretamente desde 1978 a 1987) y si los inicios ya fueron complicados, la mejor manera de definir su desempeño sin errar el tiro sería de "polémico".
Lo cual necesita a matices.
La Marvel de la década de los 70 era muy diferente a la etapa inaugural y cuando Stan Lee lo dirigía todo.
Antes de Jim Shooter habían sido editores jefe de la Casa de las Ideas numerosas figuras en periodos muy cortos de tiempo y pese a que, como compañía, estaba atravesando una fase de expansión, a nivel editorial (según Shooter) había diferentes grados de anarquía a la hora de hacer contenidos.
{"videoId":"x8k91c2","autoplay":true,"title":"Marvel: Secret Wars - el cómic", "tag":"", "duration":"70"} De modo que había cierto caos a nivel editorial, pero también los compromisos con los plazos de entrega no siempre se cumplían.
Y pese a que, como veríamos, sus inicios eran necesarios, sus decisiones no le hicieron ganar amigos precísamente.
Todos me odiaban.
No sabían qué hacer conmigo.
Después de años de anarquía, de repente, un tipo me llama: "Doug Moench, estoy leyendo esta trama y hay una sección que no tiene sentido.
Quiero hablar de ella".
Algunos dicen: "Claro, la arreglaré".
Otros: "Claro, si no te gusta, cámbiala".
Otros simplemente me gritaban.
No tenía autoridad para despedir a nadie, así que cuando Bill Mantlo descubrió que no tenía poder para despedirlo, su actitud fue: "Si no te gusta, arréglalo tú mismo.
Estoy ocupado escribiendo el siguiente y ganando más dinero".
¿Dónde estaba Stan Lee? Técnicamente al otro lado del país, en Los Ángeles, afianzando el legado de Marvel (y sus personajes) con todos los proyectos en paralelo que se estaban desarrollando en la época, incluyendo series de televisión o proyectos animados.
Y pese a que Shooter realizó cambios polémicos en muchas series principales de la Casa de las Ideas, también logró relanzar mucho con éxito iconos que hoy son clave para la editorial, un cluyendo el renacer de los X-Men; además de darle un nuevo impulso a Los Cuatro Fantásticos o darnos la etapa de Roger Stern de Spider-Man.
Jim Shooter era alguien con el que resultaba complicado trabajar, pero asentó la era de los crossovers entre Marvel y DC desde la publicación, ya en los 80s, de Superman y Spider-Man (el segundo cómic compartido por ambas casas) en el que, por cierto, colocó a su personaje de Parásito como uno de los némesis de este dúo de ensueño.
También la sentenció tras el cambio de milenio, que conste.
Sin embargo, el gran golpe de la mesa llegará en 1982 al introducir los eventos crossover en toda la compañía con Marvel Super Hero Contest of Champions y, posteriormente, las Secret Wars.
El legado de Jim Shooter a partir de la Edad ModernaInsisto, Jim Shooter fue un editor polémico.
Se he ha criticado de manera muy abierta que las Secret Wars y el cambio de traje de Spider-Man (el de simbionte) era una estrategia para vender más números y juguetes -lo cual no solo es verdad, sino que es algo habitual en la actualidad- y logró minimizar, para consuelo de las tiendas de cómics, los retrasos en las publicaciones, pero sobre todo fue recordado a nivel interno por ser alguien con el que trabajar no era fácil.
De hecho, muchos de los artistas de Marvel consideraron que su inicio editorial fue positivo para la Casa de las Ideas, pero iconos del cómic como Roy Thomas, John Romita Sr.
o John Byrne están de acuerdo en que estuvo demasiado tiempo como editor en jefe, y esa etapa final es la que verdaderamente definió su legado.
Shooter llegó justo cuando Marvel lo necesitaba, pero se quedó demasiado tiempo.
Habiendo arreglado casi todo lo que estaba mal, no podía dejar de "arreglar".
Cuando me fui para trabajar en Superman, dije que Shooter y Dick Giordano deberían intercambiar trabajos (era DC el que necesitaba arreglarse en ese momento) y hacerlo aproximadamente cada cinco años.
Shooter había llevado a Marvel a un punto en el que solo se necesitaba una figura paterna y amable al mando, ¡y ese no era Shooter! .
.
.
Secret Wars .
.
.
fue cuando los problemas realmente se intensificaron.
Nunca debemos olvidar que SECRET WARS comenzó como una promoción de juguetes.
.
.
.
Shooter lo convirtió en una forma de remodelar el Universo Marvel a su imagen.
De hecho, el propio John Romita Sr.
también coincide en que el gran éxito de las Secret Wars de Shooter fue el punto de inflexión de la etapa de Shooter en Marvel y, a partir de ahí, todo fue a peor porque consideró que "empezó a cambiar las cosas de todos".
A Jim Shooter se le ha tachado abiertamente de convertir la homosexualidad en un tema tabú en los cómics de Marvel en los años en los que estuvo a cargo.
Sin embargo, más allá del aspecto creativo introdujo elementos clave para los creadores, incluyendo un seguro de vida (recientemente el propio Dan Slott afirmó que firmó una exclusividad con Marvel durante 15 años por ese seguro), además de bonificaciones extra por números publicados de manera consecutiva e intentó lograr un sistema de royalties y salarios estandarizado.
Consiguió algunas cosas, otras quedaron por hacerse.
Y ojo, que esto no fueron cosas que se le fuesen ocurriendo sobre la marcha, sino algo con lo que se comprometió antes de tomar su puesto.
Porque su gran plan era lograr que Marvel llegase a ser más grande que Disney, pero primero debía lograr que fuese rentable.
"Creo que esto, Marvel, podría ser más grande que Disney, y que los cómics pueden competir.
Te garantizo que, haga lo que haga, diré desde el principio cómo va a ser rentable"Tras su salida de Marvel, fue despedido en abril de 1987, Jim Shooter retomó el mundo de los cómics con Valiant Comics publicando historias basadas en los personajes de Nintendo o las estrellas de la WWE.
Después trabajará en sellos creados por él mismo como Defiant y Broadway Comics y colaboró como editor y guionista para numerosas casas, incluyendo Marvel e incluso retomando la Legión de Superhéroes con la que había iniciado su carrera en 2007, supervisando también los trabajos de la editorial Dark Horse e hizo de editor independiente.
Definitivamente, no fue su etapa más prolífica.
Se considera que las Crisis en las Tierras Infinitas de DC fue el cómic con el que se cerró la etapa clásica del cómic americano y comenzó la edad moderna.
Muchos años antes Jim Shooter se atrevió a hacer competir a Superman con The Flash.
Por desgracia, su fallecimiento el 30 de junio de 2025 se produjo un año antes de que su atrevida idea de las Secret Wars diese el salto a la gran pantalla como el mayor proyecto superheróico jamás hecho.
Y pese a que es imposible saber cómo sería la actual Marvel sin Jim Shooter, podemos dejar claras tres ideas: estableció un modelo editorial que sigue vigente, dio alas a autores clave, pese a que no todos guardaron un buen recuerdo de su larga etapa, y, pese a que no logró que Marvel fuese más grande que Disney, su valor creció lo suficiente como para que la casa del ratón extendiese un cheque con una cantidad absurda por la editorial.
Algo que, quizás, jamás sospechó aquel chico que en un hospital de Pittsburgh supo encontrar las diferencias entre los cómics buenos y los no tan interesantes solo fijándose en el desgaste de sus páginas.
En VidaExtra | Image Comics, o el día que los creadores de Deadpool, Venom o Gambito dejaron Marvel y se montaron su propio sello comiquero (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Jim Shooter, el terremoto de la Edad de Bronce de los cómics (y de Marvel en particular) fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
El diario israelí The Marker ha revelado una trama de corrupción entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher y el expresidente de México
El Informador
La acusada enfrentaría cargos para los que se prevén penas de 5 a 15 años. Su pareja, también implicada en el caso, fue liberada por falta de pruebas
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito” El delantero mexicano mostró la buena vibra en el interior del equipo rperezDom, 06/07/2025 - 00:16
Record
SinEmbargo TV
¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?Técnicas Rudas, Narrativas y Memorias de la Desaparición en México Ninguna madre o padre de familia piensa o desea que su hija o hijo sea un buscador. Pero hay quienes, de adultos, quieren ser buscadores. “¿Cómo les explicas que esto no es normal, que no debería pensarse como una profesión?“Ha
Excelsior
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co
Libertadbajopalabra.com
Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12
Record
“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21
Record
¿Ozzy Osbourne se despide para siempre de los escenarios? Así fue su último concierto junto a Black Sabbath.
SDP Noticias
Fue un adiós crudo y emotivo, acompañado de sus compañeros de la banda y de decenas de miles de seguidores del metal llegados del todo el mundo hasta el estadio del Aston Villa, convertido por una noche en una catedral pagana
Infobae
Tras 50 años de trayectoria, Ozzy Osbourne deja atrás los escenarios en una noche envuelta en leyendas y acordes de metal
El Informador
No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷
Gráfico Al Día
La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c
Meteored.mx
Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …
Eldemocrata.com
Últimas noticias
Nadie te avisó de que puedes usar tu móvil como cámara de vigilancia en 1 minuto
Ya disponible la nueva actualización de Telegram: tareas colaborativas y pagos por publicar en canales
Los Houston Rockets continúan moviéndose y traspasan a una de sus jóvenes promesas
"Me han preguntado por las mejores a las que he entrenado: Lieke Martens y Miedema"
Javier Ruiz vs. Ferreras: los datos de audiencia dejan claro cuál es la oferta favorita
El Espanyol echa a rodar este lunes
Silverstone ha cambiado: chalets en las curvas, un hotel en recta o comida con el chef Gordon Ramsey en el pit lane
Durísimo ataque de Javier Tebas: "Que Dios nos libre de estos iluminados"
Autoridades detienen a Joel Alfonso "N", operador del Cártel del Pacífico, en la CdMx
¡ALERTAN por riesgos al compartir tu ubicación en Instagram!
¿Qué pasará con las negociaciones de los aranceles?
CHIVAS y PUMAS se JUGARÁN el ÚLTIMO boleto para el PLAY-IN. Se espera final de INFARTO | Equipo F
Gobierno miente al negar desapariciones con la 4T para evitar revisión internacional: Denise Dresser
Al menos seis muertos y decenas de desplazados por la violencia en la región colombiana de Catatumbo
Alcalde colombiano pidió que los padres “le den juete” a sus hijos durante Semana Santa