Cómo los bombardeos de EU pusieron límite a los esfuerzos iraníes de construir armas nucleares Forbes

Cómo los bombardeos de EU pusieron límite a los esfuerzos iraníes de construir armas nucleares. Noticias en tiempo real 01 de Julio, 2025 11:30

Forbes México.
Cómo los bombardeos de EU pusieron límite a los esfuerzos iraníes de construir armas nucleares

Cuando las fuerzas estadounidenses atacaron las instalaciones nucleares de Irán el 21 de junio de 2025, el objetivo principal fueron los tubos metálicos de los laboratorios subterráneos. Estos tubos son centrifugadoras que producen uranio altamente enriquecido, necesario para fabricar armas nucleares.

Dentro de una centrífuga, un rotor gira a una velocidad de entre 50 mil y 100 mil revoluciones por minuto, diez veces más rápido que el cigüeñal de un motor Corvette.

Se requieren estas altas velocidades para separar el uranio-235, más ligero, del uranio-238, más pesado, con el fin de recolectarlo y procesarlo posteriormente. Para generar este nivel de fuerza, el rotor debe estar bien equilibrado y ser resistente, además de contar con cojinetes magnéticos de alta velocidad para reducir la fricción.

A lo largo de los años, Irán ha producido miles de centrifugadoras. Estas trabajan en conjunto para enriquecer uranio a niveles peligrosos, cercanos al umbral de uso militar. La mayoría están desplegadas en tres plantas de enriquecimiento: Natanz, la principal instalación del país; Fordow e Isfahán.

En estas instalaciones, las centrifugadoras se organizan en cascada: una serie de máquinas conectadas entre sí. Así, cada unidad produce uranio ligeramente más enriquecido y transfiere el gas a la siguiente máquina, maximizando la eficiencia.

Como ingeniero nuclear dedicado a la no proliferación, hago seguimiento de las tecnologías de centrifugado, incluidas las instalaciones iraníes que Estados Unidos e Israel consideran objetivos prioritarios. Una cascada típica en Irán contiene 164 centrifugadoras conectadas en serie para producir uranio enriquecido.

La instalación de Natanz fue diseñada para albergar más de 50 mil centrifugadoras.

Las intenciones iniciales de Irán de desplegar centrifugadoras a gran escala eran claras. En el punto álgido del programa, a principios de la década de 2010, se desplegaron más de 19 mil unidades. Posteriormente, Irán redujo el número, en parte debido a acuerdos internacionales como el ya abandonado Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) firmado en 2015.

El origen del enriquecimiento

Irán tiene una larga historia en el enriquecimiento de uranio. A finales de la década de 1990, adquirió un diseño de centrífuga pakistaní conocido como P-1, cuyos planos y algunos componentes fueron proporcionados a través de la red clandestina de A.Q. Khan, cerebro del programa nuclear pakistaní y figura clave en la proliferación nuclear global. Hoy, el diseño P-1 se conoce como IR-1.

Estas centrífugas están construidas con aluminio y una aleación de alta resistencia conocida como acero maraging.

Aproximadamente un tercio de las centrifugadoras desplegadas en los sitios atacados el 21 de junio son del modelo IR-1. Cada una produce alrededor de 0.8 unidades de trabajo de separación (SWU, por sus siglas en inglés), la medida estándar de esfuerzo requerido para separar el uranio-235 del gas de uranio.

Para ponerlo en perspectiva, una centrífuga produciría aproximadamente 0.2 onzas de uranio-235 enriquecido al 60% en un año.

Una bomba nuclear típica requiere 25 kilogramos de uranio enriquecido al 90%. A ese ritmo, una sola centrífuga produciría solo 4 gramos por año. Aumentar el nivel de enriquecimiento requiere aún más trabajo. Aunque el IR-1 es técnicamente capaz, su eficiencia es muy limitada.

Ver: Pentágono dice que ataque a instalaciones iraníes culminó 15 años de preparativos

Cómo los bombardeos de EU pusieron límite a los esfuerzos iraníes de construir armas nucleares

Los bajos rendimientos implican que se necesitarían más de 6 mil centrifugadoras trabajando juntas durante un año para producir suficiente material para un arma nuclear. Alternativamente, se requeriría mejorar la eficiencia de las centrifugadoras. Irán hizo ambas cosas.

Antes del ataque estadounidense, Irán operaba cerca de 7 mil centrifugadoras IR-1. También diseñó, construyó y operó modelos más eficientes, como las IR-2m, IR-4 e IR-6. Comparar la IR-1 con estos modelos más recientes es como comparar un carrito de golf con un vehículo eléctrico moderno en términos de autonomía y capacidad.

Los diseños más recientes incluyen componentes de fibra de carbono, lo que les proporciona alta resistencia, durabilidad y ligereza. Esta combinación permite crear centrifugadoras compactas y más difíciles de detectar en inspecciones. Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), antes del ataque, Irán operaba aproximadamente 6 mil 500 centrifugadoras IR-2m, cerca de 4,000 IR-4 y más de 3 mil IR-6.

Con cada nueva generación, la eficiencia en unidades de trabajo de separación aumentó considerablemente. Las centrifugadoras IR-6, con rotores de fibra de carbono, pueden alcanzar hasta 10 SWU por año, lo que equivale a unos 80 gramos de uranio-235 enriquecido al 60% anualmente.

El OIEA ha verificado que las cascadas IR-6 se utilizan activamente para aumentar la producción de uranio enriquecido al 60%.

El modelo más avanzado desarrollado por Irán, la IR-9, puede alcanzar hasta 50 SWU por año. Esto reduce el tiempo necesario para producir uranio apto para armas de varios meses a solo semanas. Otra ventaja de la IR-9 es su tamaño compacto, lo que facilita ocultarla en inspecciones, trasladarla a instalaciones subterráneas y reducir el consumo energético.

Centrifugadoras avanzadas como la IR-9 aumentan significativamente el riesgo de proliferación nuclear. Afortunadamente, según el OIEA, solo una de estas centrifugadoras se encuentra en laboratorios de prueba, y no hay evidencia de que Irán haya desplegado esta tecnología de forma masiva.

Sin embargo, no puede descartarse que existan unidades ocultas.

¿Armas o conversaciones?

El enriquecimiento de uranio al 60% supera con creces las necesidades de cualquier uso civil. El Organismo Internacional de Energía Atómica confirmó que Irán almacenaba unos 400 kilogramos de uranio altamente enriquecido antes del ataque, y que podría haber escapado intacto.

Esto es suficiente para fabricar 10 armas. Las centrifugadoras más modernas (IR-2m, IR-4 e IR-6) necesitarían poco más de ocho meses para producir esa cantidad.

No está claro qué ha logrado el ataque estadounidense, pero destruir las instalaciones atacadas y obstaculizar la capacidad de Irán para continuar enriqueciendo uranio podría ser una forma de frenar su avance hacia la producción de armas nucleares.

Sin embargo, basándome en mi trabajo e investigación sobre la prevención de la proliferación nuclear, creo que un método más fiable para impedir que Irán logre sus objetivos nucleares sería que prevalecieran la diplomacia y la cooperación.

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Cómo los bombardeos de EU pusieron límite a los esfuerzos iraníes de construir armas nucleares
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

Esta araña crea réplicas de sí misma como señuelos y estaría en el Amazonas peruano. 01:20

Un descubrimiento realizado por un naturalista en Tambopata ha revelado un comportamiento nunca antes documentado en arácnidos, que podría representar una forma inédita de defensa contra avispas y otros depredadores

Infobae

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Cuarto triunfo en fila de Pericos de Puebla; asegura serie ante Conspiradores. 23:44

Estamy Ureña respondió con la casa llena en el décimo inning, con imparable al derecho para producir par de carreras y de esta forma darle el triunfo a los Pericos de Puebla por pizarra de 5-3 sobre los Conspiradores de Querétaro, en el segundo juego de la serie. Pericos tomó ventaja en el segundo rollo …El cargo Cuarto triunfo en fila d

Tribuna Noticias

Sheinbaum y Trump sostendrán llamada clave para evitar aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos. 23:47

En un momento decisivo para las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá este jueves una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en un último intento por frenar la aplicación de un paquete de aranceles del 30% a productos mexicanos, cuya entrada en vigor está pro

Newsweek en Español

¿Detuvieron al Turco Mohamed en Columbus? Esto es lo que sabemos sobre el DT de Toluca. 14:20

Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.

SDP Noticias

América vs. Real Salt Lake en Leagues Cup 2025 HOY: ¿A qué hora y dónde ver EN VIVO el partido en México?. 07:10

América debuta en la Leagues Cup 2025 con un emocionante partido ante Real Salt Lake en la jornada 1 del torneo de la Liga MX contra equipos de la MLS; conoce todos los detalles.

El Financiero

¡Adiós al ‘Príncipe de las Tinieblas’! Despiden a Ozzy Osbourne entre lágrimas y aplausos en Birmingham. 16:30

Apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Ozzy Osbourne, por lo que la herida sigue fresca y latente tanto para su familia como para sus fans. Así se evidenció durante la breve ceremonia pública realizada en Birmingham, previa al funeral oficial, exclusivo para sus seres queridos.Medios internacionales reportaron el regreso del ícon

Vanguardia.com.mx

vix

¡Facundo lo destroza! Se burla de Chicharito en La Casa de los Famosos 2025 tras polémicos comentarios . 13:26

Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México 2025 apenas comenzó y ya dio su primer momento viral. A tan solo un día del arranque, Facundo no perdió la oportunidad de lanzar una burla directa y sarcástica contra Javier “Chicharito” Hernández, recordando los polémicos comentarios que este hizo semanas atrás en redes sociales.El momento, capt

Excelsior

¡De no creerse! Esta fue la exigencia de Ninel Conde para unirse a La Casa de los Famosos México 2025. 16:26

Ana AlvarezA pocos días del arranque de La Casa de los Famosos México 2025, ya hay controversia dentro y fuera del reality. Esta vez, el centro de atención es Ninel Conde, quien hizo una exigencia para formar parte del programa más visto de la televisión mexicana.Ninel Conde hizo una exigencia para realizar sus rutinas diarias de entrenamient

Excelsior

La Casa de los Famosos México 2025: ¿Cómo votar EN VIVO y salvar a tu nominado favorito?. 19:05

Ana AlvarezLa Casa de los Famosos México se ha consolidado como uno de los realities más vistos del país, y en su edición 2025 vuelve con todo. Estrategias, conflictos y nominaciones mantienen a la audiencia al filo del asiento. Pero el verdadero poder lo tiene el público, que semana a semana puede votar en vivo para salvar a su nominado fav

Excelsior

Adrián Di Monte

Ninel Conde confunde a Adrián Di Monte con Adrián Marcelo. 19:33

La cantante confundió a su compañero con un participante de la temporada pasada de "La Casa de los Famosos México".

Uniradio Informa

¿Adrián Di Monte debe salir de La Casa de los Famosos México 2025? Un chismoso advierte de la ‘bomba de tiempo’. 20:00

Un chismoso cree que Adrián Di Monte debería tomar terapia en lugar de estar en La Casa de los Famosos México 2025

SDP Noticias

“Fuera Adrián Di Monte”: los mejores memes de la nominación del cubano en La Casa de los Famosos México 2025. 01:10

El cubano se volvió tendencia nacional tras quedar en la cuerda floja; las redes explotaron con burlas, críticas y llamados a su eliminación

Infobae

Cabo Verde

Me voy a comer el mundo estrena nueva temporada todos los  miércoles a partir del 2 de julio a las 5pm por elGourmet. 01 de Julio, 2025 14:21

La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal.  La nueva temporada de la […]El cargo M

Trastitulares

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.