El gobierno de Estados Unidos intensificó su ofensiva sobre la ciudadanía estadounidense adquirida por naturalización, al ordenar al Departamento de Justicia (DOJ) priorizar los casos de revocación de ciudadanía en personas que hayan cometido determinados delitos, incluso si estos ocurrieron antes de obtener su estatus legal.
La medida, divulgada en un memorando fechado el 11 de junio, otorga a los fiscales federales una mayor discrecionalidad para iniciar procesos de desnaturalización, lo que despierta preocupación entre expertos en derechos civiles e inmigración por sus implicaciones legales y humanitarias.
Según el memorando firmado por el fiscal adjunto Brett A. Shumate, el DOJ colocará entre sus cinco prioridades principales de ejecución civil los procedimientos de desnaturalización.
En concreto, las autoridades federales se centrarán en casos en los que la ciudadanía fue obtenida mediante fraude, ocultamiento de información relevante o cuando la persona haya incurrido en conductas criminales graves, incluyendo:
Además, el documento permite a los fiscales referir “cualquier otro caso que consideren suficientemente importante”, ampliando el espectro de aplicación y otorgando una discreción que ha sido criticada por su falta de límites claros.
Un ejemplo concreto de esta política ya se ha materializado. El 13 de junio, una corte federal en Louisiana ordenó revocar la ciudadanía estadounidense de Elliott Duke, una persona no binaria originaria del Reino Unido, quien fue condenada por distribución de material de abuso sexual infantil.
Duke admitió haber cometido el delito antes de obtener la ciudadanía en 2013, un dato que omitió en su solicitud de naturalización, de acuerdo con la NPR.
Para ello, el DOJ utilizó un procedimiento civil, lo que ha generado inquietud entre académicos y defensores de derechos. En este tipo de procesos, las personas no tienen derecho a un abogado de oficio y el umbral probatorio que debe cumplir el gobierno es considerablemente menor que en los procesos penales.
Duke, sin acceso a defensa legal y sin poder viajar a la audiencia, se encuentra hoy efectivamente en situación de apatridia tras haber renunciado a su nacionalidad británica. “Mi mundo se derrumbó cuando leí la orden. Me sentí completamente desprotegide”, declaró Duke en declaraciones a NPR, aún evaluando opciones de apelación.
Para la profesora Cassandra Robertson, experta en derecho constitucional en Case Western Reserve University, esta ofensiva legal representa una violación al debido proceso y contraviene la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos. “Este tipo de medidas crea una ciudadanía de segunda clase”, advirtió.
La preocupación se extiende a las familias, especialmente niños que adquirieron la nacionalidad a través de sus padres. Steve Lubet, profesor emérito de derecho en Northwestern University, alertó sobre el “efecto dominó” que estos procesos podrían generar: “Si un padre pierde su ciudadanía, ¿qué ocurre con sus hijos? Estamos abriendo una puerta peligrosa”.
El propio Tribunal Supremo ya había limitado el uso de la desnaturalización en 1967 al considerar que creaba niveles de ciudadanía, algo incompatible con una democracia. No obstante, esta práctica fue reactivada bajo la presidencia de Barack Obama con la implementación de herramientas digitales y luego expandida por Trump durante su primer mandato a través de litigios civiles bajo la llamada “Operación Janus”.
La desnaturalización no es una herramienta nueva. Durante la era McCarthy, en los años 40 y 50, el gobierno utilizó este mecanismo contra personas sospechosas de vínculos con el comunismo o el nazismo.
Según datos citados por Robertson, hubo más de 22.000 casos anuales en su punto más alto. Tras el fallo de 1967, el número de casos se redujo a niveles ínfimos hasta el relanzamiento del programa bajo Obama.
En su regreso al poder, Donald Trump ha intentado redefinir la política migratoria de forma radical. Además de la desnaturalización, ha propuesto eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, limitar los programas de refugiados y endurecer las condiciones de ingreso al país.
Una de las críticas más frecuentes al memorando del DOJ es la amplitud de los criterios y la falta de límites claros. Según Lubet, muchas de las categorías descritas “son tan vagas que podrían ser aplicadas de forma arbitraria”. Esto otorga al gobierno una discrecionalidad casi absoluta, lo que podría ser utilizado como instrumento político, alertan los expertos.
Desde el otro lado del espectro, figuras conservadoras como Hans von Spakovsky, de la Fundación Heritage, defienden la medida. “Quien abuse del privilegio de convertirse en ciudadano estadounidense debe perder ese derecho. No importa si el crimen ocurrió antes, durante o después del proceso de naturalización”, afirmó.
Von Spakovsky sostiene que no se violan derechos constitucionales al usar procedimientos civiles, ya que “no existe obligación de que el Estado provea un abogado en procesos de inmigración o civiles”.
Pese a lo drástico del anuncio, no está claro cuántos casos podrían avanzar bajo este nuevo enfoque. Según la profesora Robertson, los casos que realmente cumplen con los criterios señalados son limitados, por lo que el riesgo es que el DOJ termine enfocándose en personas sin delitos graves, pero que hayan cometido errores menores u omisiones formales.
Micrositio para conocer participantes del concurso de musical de música sin apología del delito: Sheinbaum. Puro talento Regeneración, 4 de julio de 2025. Durante Las […]La entrada Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, expresó su reconocimiento al firme compromiso y la colaboración de las comunidades escolares a nivel nacional en la implementación de la estrategia "Vive saludable, vive feliz" que busca fomentar el consumo de alimentos nutritivos y promover hábitos de bienestar en los plan
Imagen.com.mx
Que Agonía es el video más visto de Yuridia en Youtube.
SDP Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales
El Informador
¡Pobres y eliminados! Boca Juniors y River Plate son multados y salen con ganancias mínimas del Mundial de Clubes Las multas se deben a las tarjetas amarillas y rojas que acumularon durante el Mundial de Clubes m.olveraVie, 04/07/2025 - 12:44
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Servicio Meteorológico Nacional
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
What a difference a week makes. Unfortunately for the Seattle Mariners, it hasn"t been a good one.,On Aug. 11, the Mariners were tied with the Houston
Deadspin
The Seattle Mariners" offense came alive with 13 hits, including three home runs, to snap a five-game losing streak and avoid being swept with a 10-3
Deadspin
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
Últimas noticias
Resguardan serpiente localizada en la vía pública de la colonia Fundo Legal
Texas bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras inundaciones
Habitantes de Cherán reactiva bloqueos ante agresiones del CJNG
¿No se integró? El video que expone a Giorgos Giakoumakis en el vestidor de Cruz Azul
Pérdida del espacio verde, el crecimiento urbano
Sujetos armados incendian un lote de autos y ejecutan a 4 personas en Monterrey
Gobierno de Guadalajara promete apoyo a comerciantes durante obras en el Centro
¡Elegante refuerzo! León presentó a Valentín Gauthier con un "comercial de perfume"
A Lee Jung-jae, protagonista de “El Juego del Calamar”, no le gustó el final de la serie
Sacerdote es fuertemente golpeado en asalto en Guaymas; Obispo llama a orar por la paz
Imputan a “El Güero” por tentativa de homicidio en SLRC
Juan Soto roza ciclo y se desquita de Yankees en New York
¡No soportó! Estalla Bunbury con fan estar ‘grabando todo el concierto’
Llegan libros de texto gratuitos a Coahuila para el ciclo escolar 2025-2026
México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre