De acuerdo al último informe del Panorama Global de Amenazas 2025 elaborado por FortiGuard Labs, el laboratorio de inteligencia contra amenazas de la firma de ciberseguridad Fortinet, México registró 35,200 millones de ciberataques solo en el primer trimestre de 2025.
Esta cifra equivale a más de 270 mil intentos de ataque por minuto.
La situación coloca a México como el segundo país más afectado por actividad cibercriminal en América Latina, solo detrás de Brasil.
El país acumula además un preocupante historial, pues en todo 2024 se reportaron más de 324,000 millones de eventos maliciosos, lo que revela una escalada constante tanto en volumen como en sofisticación.
{"videoId":"x9lkjt0","autoplay":true,"title":"Este es el nuevo Motorola razr 60 Ultra", "tag":"Motorola", "duration":"53"} Cómo operan los nuevos grupos criminales digitalesEl informe revela que los cibercriminales adoptaron tecnologías avanzadas para automatizar el reconocimiento de vulnerabilidades, utilizando herramientas como SIPVicious y FraudGPT para ejecutar campañas masivas de escaneo y suplantación de identidad.
En total, se registraron 36,000 escaneos automatizados por segundo en todo el mundo.
Además, los grupos del llamado "crimen como servicio" (CaaS) están utilizando inteligencia artificial para crear malware, suplantaciones de voz y deepfakes, mientras que el mercado negro de acceso corporativo crece con fuerza.
Solo en 2024 se compartieron más de 100 mil millones de credenciales comprometidas en la dark web, lo que ha potenciado el acceso inicial a redes corporativas sin necesidad de explotar vulnerabilidades técnicas.
Phishing más realistas, errores humanos y herramientas desconectadasSegún el informe, el error humano sigue siendo una de las principales puertas de entrada para los atacantes.
El phishing (correos falsos que buscan engañar a los usuarios para que revelen información confidencial) es cada vez más difícil de detectar gracias al uso de IA generativa que crea mensajes altamente personalizados y convincentes.
A esto se suma la fragmentación de herramientas en muchas empresas mexicanas.
La mayoría utiliza soluciones de ciberseguridad de múltiples proveedores que no están integradas ni se comunican entre sí, lo que dificulta detectar amenazas complejas como el ransomware o los ataques en múltiples etapas.
Según El Economista, la fragmentación tecnológica y la baja madurez en ciberseguridad convierten a México en un blanco fácil.
Los sectores más vulnerables incluyen salud, educación, manufactura y servicios financieros, aunque ninguna industria está exenta.
Fortinet advierte que muchas organizaciones no saben con claridad dónde empieza y termina su infraestructura digital, especialmente con la adopción de servicios en la nube.
Esta “difusión” complica el monitoreo y la reacción ante incidentes.
"Hacktivistas", espionaje y grupos patrocinados por estadosEl informe de Fortinet también señala un aumento de grupos "hacktivistas" que ahora adoptan tácticas de ransomware.
Organizaciones como CyberVolk y KillSec han dejado atrás el activismo digital simbólico para volverse actores disruptivos que cifran y exfiltran datos.
Además, actores patrocinados por gobiernos, como Lazarus, KIMSUKY o APT28, continúan atacando infraestructura crítica, especialmente en sectores como educación, manufactura y tecnología.
Telegram se ha consolidado como la plataforma de coordinación principal entre grupos criminales, ya que ofrecen una capa de organización a un ecosistema que parecía descentralizado.
Sebastián Russo, director de Ingeniería de Fortinet México, explicó el dilema actual a El Economista y lo resumió de la siguiente manera:"El uso de IA generativa permite a los centros de operaciones de seguridad (SOC) y de red (NOC) anticiparse a posibles amenazas y responder más rápido que sus contrapartes humanas"La paradoja con todo esto es que la IA es al mismo tiempo una defensa y una amenaza.
Pero el verdadero problema está en el déficit de profesionales capacitados.
La brecha de talento global en ciberseguridad es de 4.
8 millones, y 1.
3 millones solo en América Latina, lo que impide responder con rapidez y efectividad.
Según datos de Statista basados en el Repositorio Europeo de Ciberincidentes (EuRepoC), China y Rusia encabezan la lista de países desde donde se originan más ciberataques con motivación política a nivel mundial.
Entre 2000 y 2023, casi el 12% de estos incidentes fueron atribuidos a China y otro 11.
6% a Rusia.
Les siguen Irán (5.
3%) y Corea del Norte (4.
7%), todos señalados recurrentemente por agencias como la NSA, el FBI y CISA como actores principales en ataques contra infraestructura crítica, espionaje digital y ransomware.
Ransomware en aumento y troyanos activos: el panorama que confirma KasperskySegún Kaspersky, en América Latina se detectan más de 3.
1 millones de ataques de malware por día, incluidos troyanos, adware, RATs y herramientas de bloqueo en la nube.
El malware más común en México, Trojan-Ransom.
Win32.
Blocker, encripta datos y exige un rescate para su liberación.
Como anteriormente reportamos en Xataka México, México sufre un promedio de 781 ataques de ransomware al día, un incremento del 165% respecto al año anterior.
El troyano bancario Grandoreiro, diseñado específicamente para México, también sigue activo y ataca a más de 30 instituciones financieras.
(function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Más de 270 mil ciberataques por minuto: un estudio revela que México vive una guerra digital silenciosa y los actores detrás no sorprenden a nadie fue publicada originalmente en Xataka México por Obed Nares .
Infobae
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza
El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions"
El Salvador formaliza la propuesta de intercambio de deportados venezolanos, según Bukele
1-2. España se vuelve a imponer a Italia con goles de Asier Bonel y Alexis Ciria
Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de abril en La Romana
Tailandia registra más de 1.800 uniones LGTBI en el primer día de matrimonio igualitario
Fiscalía descarta recurrir la sentencia que condenó a cuatro jóvenes por el asesinato de Samuel Luiz
El relato del primer transexual recibido por el papa Francisco: “Entré en shock”
UPN exige al PSOE una solución cuanto antes a "la crisis que han generado con las pensiones y el transporte"
Video: con palos, piedras y hasta botellas, policías fueron agredidos por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad
¿Santi Giménez, relegado en el Milan? Sérgio Conceição aclara la situación del mexicano
La CNHJ de Morena desecha queja de militantes en Oaxaca contra la afiliación de Murat
Colectivo de Búsqueda halla fosas clandestinas con once cuerpos al sur de Culiacán
Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre contracción económica en 2025
El Ministerio Público de Perú denuncia a la exfiscal general por supuesta corrupción