El hallazgo de la tumba del llamado “Príncipe de Hielo” en el sur de Alemania ha marcado un hito en la arqueología. Un equipo de investigadores logró extraer y estudiar intacta la sepultura de un niño de la élite medieval, gracias a una técnica de congelación sin precedentes. Según detalla National Geographic, este descubrimiento no solo permite reconstruir la vida y muerte de un infante de hace más de trece siglos, sino que también ha arrojado luz sobre los rituales funerarios y las costumbres de las altas esferas sociales de la Europa altomedieval.
En 2021, un grupo de especialistas de la Oficina Estatal de Preservación de Monumentos de Baviera (BLfD) se encontraba trabajando en el yacimiento de Mattsies, al sur de Alemania, cuando realizó un hallazgo excepcional: la tumba de un niño de aproximadamente un año y medio, enterrado en una cámara funeraria de piedra que se mantenía en un estado de conservación extraordinario.
La sepultura databa de entre los años 670 y 680, situando al pequeño en pleno siglo VII, en una región que en tiempos anteriores había sido una villa romana, de acuerdo con National Geographic.
El equipo dirigido por la BLfD, bajo la supervisión de su director general, Mathias Pfeil, reconoció de inmediato la singularidad del enterramiento. La cámara funeraria, construida en piedra y sellada con mortero de cal, representaba un método poco común y de gran complejidad para la época, lo que sugería la pertenencia del niño a una familia de elevado estatus social. La ubicación dentro de una antigua villa romana reforzaba la idea de que se trataba de un contexto de élite, donde las tradiciones funerarias podían combinar elementos locales y foráneos.
El hallazgo planteó un desafío considerable para los arqueólogos. Para evitar cualquier daño al cuerpo y a los objetos que lo acompañaban, los investigadores recurrieron a una técnica inédita: congelar por choque toda la cámara funeraria, encapsulándola en un bloque de hielo. Este procedimiento permitió extraer la tumba completa y trasladarla intacta a un laboratorio especializado en la ciudad de Bamberg.
La aplicación de esta técnica de congelación supuso un avance significativo en la preservación de restos arqueológicos delicados. Al mantener la integridad de la tumba y su contenido, los especialistas pudieron realizar estudios detallados sin alterar la disposición original de los objetos ni el estado de los restos humanos. El método, que motivó el apodo de “Príncipe de Hielo” (Eisprinz) para el niño, ha sido destacado como un ejemplo de innovación en la conservación del patrimonio arqueológico.
Una vez en el laboratorio, los análisis realizados sobre los restos permitieron reconstruir aspectos fundamentales de la vida y muerte del niño. Los estudios dentales y de ADN revelaron que tenía ojos azules y cabello claro, y que probablemente había nacido en la misma región donde fue enterrado. A pesar de haber sido amamantado, lo que suele ofrecer cierta protección en los primeros años de vida, el pequeño falleció a causa de una infección derivada de una otitis no curada, una causa de mortalidad frecuente en sociedades premodernas.
La información subraya que el ajuar funerario y el tipo de sepultura refuerzan la hipótesis de que el niño pertenecía a una familia de alto rango social. La complejidad de la cámara de piedra y el uso de mortero de cal, materiales y técnicas poco habituales y laboriosas para la época, constituyen indicios claros del estatus de la familia.
El cuerpo del niño fue depositado sobre una piel de animal y vestido con prendas de gran calidad: zapatos de cuero, pantalones y una túnica de lino de mangas largas adornada con franjas de seda. La misma, según detalla el medio, habría llegado a la región a través de contactos con el Imperio bizantino, lo que la convertía en un bien de lujo reservado exclusivamente para las élites.
Entre los objetos personales, el niño portaba brazaletes de plata en las muñecas y espuelas del mismo metal en los pies. También se halló una espada enfundada en una vaina decorada con incrustaciones de oro, así como un trozo de tela con dos tiras de pan de oro dispuestas en forma de cruz. Los arqueólogos han señalado que este último elemento podría indicar una temprana cristianización entre las clases altas de la época.
En uno de los extremos de la cámara funeraria, los investigadores encontraron una serie de objetos dispuestos sobre una estera: un cuenco de bronce que contenía un peine, un recipiente de madera, una copa esférica reforzada con plata y restos de avellanas, manzanas y una pera. También se hallaron huesos que, tras un análisis inicial, se pensó que pertenecían a un perro, pero estudios posteriores confirmaron que se trataba de un lechón, probablemente depositado como ofrenda alimentaria.
Los objetos hallados en la tumba permitió a los especialistas reconstruir aspectos del ritual funerario practicado por las élites de la época. En un comunicado oficial, Pfeil explicó el significado de los elementos del ajuar: “El peine servía para asearse, el cuenco de bronce para lavarse las manos y la vajilla de madera torneada y los vasos con detalles de plata se empleaban durante las comidas ceremoniales”.
La disposición de los objetos y la presencia de alimentos y utensilios sugieren la celebración de un banquete funerario, un ritual que habría tenido un profundo significado simbólico para la comunidad y la familia del niño. La combinación de elementos de lujo, objetos personales y ofrendas alimentarias refleja la importancia del difunto y la intención de asegurarle un tránsito adecuado al más allá, de acuerdo con las creencias y costumbres de la época.
Infobae
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza
El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions"
El Salvador formaliza la propuesta de intercambio de deportados venezolanos, según Bukele
1-2. España se vuelve a imponer a Italia con goles de Asier Bonel y Alexis Ciria
Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de abril en La Romana
Tailandia registra más de 1.800 uniones LGTBI en el primer día de matrimonio igualitario
Fiscalía descarta recurrir la sentencia que condenó a cuatro jóvenes por el asesinato de Samuel Luiz
El relato del primer transexual recibido por el papa Francisco: “Entré en shock”
UPN exige al PSOE una solución cuanto antes a "la crisis que han generado con las pensiones y el transporte"
Video: con palos, piedras y hasta botellas, policías fueron agredidos por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad
¿Santi Giménez, relegado en el Milan? Sérgio Conceição aclara la situación del mexicano
La CNHJ de Morena desecha queja de militantes en Oaxaca contra la afiliación de Murat
Colectivo de Búsqueda halla fosas clandestinas con once cuerpos al sur de Culiacán
Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre contracción económica en 2025
El Ministerio Público de Perú denuncia a la exfiscal general por supuesta corrupción