Las elecciones celebradas en Formosa y Santa Fe este domingo parecen haber dejado panoramas ampliamente distintos, con ganadores y perdedores más o menos divisibles, según el caso. Por un lado, el oficialismo de Gildo Insfrán continúa consolidada con su proyecto hegemónico en el distrito norteño al haber arrasado con más del 67% de los votos; mientras que en la provincia santafesina hubo una victoria a nivel provincial del gobernador Maximiliano Pullaro, aunque cada espacio político encontró su veta para presentar su victoria relativa, escenario que anticipa una disputa abierta de cara a las elecciones de 2027.
El gobernador de Formosa obtuvo una victoria contundente en las elecciones provinciales, consolidando el dominio del Partido Justicialista (PJ) durante más de cuatro décadas y allanando el camino para una posible reforma constitucional que le podría permitir perpetuarse en el poder un año más. La victoria electoral también garantiza al oficialismo una cómoda mayoría calificada en la Legislatura, lo que elimina cualquier posibilidad de sobresaltos en la gestión política. Insfrán podrá exhibir este triunfo como una validación de lo que denomina “el modelo formoseño”, tanto ante sus detractores internos como externos.
La jornada de ayer configuró un nuevo episodio en el derrotero de la oposición formoseña (Frente Amplio Formoseña) que, referenciada en actores como el senador Francisco Paoltroni o la diputada provincial Gabriela Neme, solo sacó algo más de 20%. Esta quedó indefensa ante la incursión electoral de La Libertad Avanza, que sumó un 11%. El modus operandi de denunciar el opaco aparato gubernamental formoseño en el sistema de medios porteños parece haber permeado poco en el electorado provincial.
En Santa Fe, Maximiliano Pullaro no tardó en subirse al escenario para exaltar que su coalición Unidos había ganado en 266 distritos municipales de la provincia, así como que el “80% de los santafesinos tendrán gobiernos locales del oficialismo”. Sin embargo, no debe soslayarse el desempeño que tuvo el peronismo-Más para Santa Fe como competidor del nuevo ciclo político local.
A diferencia de las PASO de abril, en donde se había impuesto el libertario Juan Pedro Aleart, el candidato del peronismo Juan Monteverde (quien forma parte de un acuerdo entre peronistas y fuerzas de centro-izquierda) se impuso por un margen pequeño, logrando figurar en las portadas como el ganador en la ciudad más populosa de Santa Fe, convirtiéndose en alternativa real de poder para disputar la intendencia en 2027.
Por su parte, a través de un mensaje de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, La Libertad Avanza destacó el crecimiento de “0 a 34 concejales” a lo largo de todo Santa Fe. La consolidación de un bloque significativo lo lograron particularmente en Rosario, donde se posiciona como un jugador clave en detrimento de Unidos, que perdió la mayoría pero que retuvo 11 bancas y toma el tercer puesto como un punto de partida para reposicionarse a futuro. El Concejo quedó dividido en tres fuerzas competitivas y se anticipa una disputa interesante por la intendencia en 2027.
Para analizar los resultados del domingo de elecciones porteñas y las razones y derivaciones políticas fueron convocados los consultores y analistas Facundo Nejamkis (Opina Argentina); Cristian Solmoirago (Solmoirago) y Federico Aurelio (Aresco).
El politólogo Facundo Nejamkis afirma que, a nivel general, el principal indicador a destacar son los “los bajos niveles de participación”, lo cual configura una “derrota” y “una señal de alerta para toda la política”. “En Santa Fe antes se decía que era por la constituyente, pero se volvió a ratificar. Octubre va a ser la confirmación de esta tendencia. Si sube la participación, vamos a entender que afecta a este tipo de comicios más locales, que forma parte de una fuerte expresión de apatía política más allá del fenómeno de Milei”.
Con las elecciones de ayer, Nejamkis destaca que los grandes ganadores son los oficialismos provinciales, que se han impuesto en todos los comicios, salvo en los de la CABA, que fue una suerte de interna a cielo abierto entre el PRO y La Libertad Avanza.
“Esto de los oficialismos tiene diferencias: Formosa fue contundente, aun con el crecimiento de una fuerza política como La Libertad Avanza. Insfrán fue un gran ganador de la jornada. Y también el oficialismo en Santa Fe ganó, pero con un pero: no gana en Rosario, e incluso solo tercero. El acumulado es mucho menor que en 2023″, afirma Nejamkis.
Por su parte, el consultor y encuestador Cristian Solmoirago destaca rasgos similares a niveles macro: “Los oficialismos de las provincias siguen ganando”. Aunque hace sus comparaciones del caso: “En Formosa uno esperaba algo más del arco opositor. Son uno de los principales derrotados de la jornada. Uno veía que dado lo sucedido en otras elecciones como Misiones, La Libertad Avanza podía performar mejor, así como la oposición, pero se evidencia un bloque sólido en el oficialismo de Insfrán”.
“Acá parecen configurarse dos tipos de elecciones: unas provinciales donde el Gobierno puede tener altibajos, y una en octubre en donde el discurso está más claro, que es la disputa ‘libertad o kirchnerismo’ donde la Casa Rosada es más efectiva y el electorado lo tiene más claro”, indica el director de Solmoirago.
Sobre el caso particular de La Libertad Avanza, afirma: “Es obvio que van a hacer ese análisis En las legislativas siempre se presta para eso. Gana el que tiene más votos. Pero en las legislativas se permite ese tipo de análisis. La Libertad Avanza hace ese tipo de análisis en todas las elecciones provinciales. COn que ponga tres diputados provinciales o cinco, sienten que están sumando. En el caso de Formosa, está claro que termina siendo Insfrán. Pero ellos van a buscarle la vuelta de rosca”
El director de Aresco, Federico Aurelio, destaca la complejidad del caso santafesino, que otorgó diversos datos sobre el desempeño de cada fuerza política tanto a nivel general como en distritos particulares.
“Desde la óptica provincial, el ganador es el gobernador porque fue el que obtuvo el triunfo a nivel provincial. Es importante destacar, como en todas las elecciones provinciales anteriores, un bajo nivel de asistencia, con lo cual sigue desarrollándose una desconexión entre la agenda de la gente y la agenda de la dirigencia y la agenda electoral. Pero en ese marco, dentro de los que decidieron ir a votar, el más votado en la provincia fueron los candidatos del gobernador Maximiliano Pullaro”, afirma.
Aurelio también pone en ese grupo al candidato de Ciudad Futura que ganó en Rosario, aliado al peronismo, Juan Monteverde, a quien le asigna “la probabilidad de ir reposicionándose a nivel provincial con su proyecto político en la provincia”.
“En el caso de La Libertad Avanza, que podría haber aspirado, no estuvo tampoco tan lejos de ganar la ciudad de Rosario, si bien no ganó, con lo cual no puede ser un ganador, tampoco se le puede considerar un perdedor porque ha incrementado su posicionamiento en concejales a lo largo de toda la provincia de Santa Fe respecto a la inexistencia de representación política a nivel concejal que tenía la provincia", destaca.
En tanto, Aurelio destacó que para el caso de Formosa no hay ninguna duda que “el ganador es Insfrán”. “Es un gobernador muy cuestionado fuera de Formosa y muy acompañado en la provincia de Formosa, con valores de acompañamiento y valores electorales que hoy ya no se ven en otras provincias. Antes había varios feudos peronistas con ese acompañamiento, hoy ya no lo hay, es el único que queda con ese nivel de acompañamiento”, concluyó.
Micrositio para conocer participantes del concurso de musical de música sin apología del delito: Sheinbaum. Puro talento Regeneración, 4 de julio de 2025. Durante Las […]La entrada Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, expresó su reconocimiento al firme compromiso y la colaboración de las comunidades escolares a nivel nacional en la implementación de la estrategia "Vive saludable, vive feliz" que busca fomentar el consumo de alimentos nutritivos y promover hábitos de bienestar en los plan
Imagen.com.mx
Que Agonía es el video más visto de Yuridia en Youtube.
SDP Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales
El Informador
¡Pobres y eliminados! Boca Juniors y River Plate son multados y salen con ganancias mínimas del Mundial de Clubes Las multas se deben a las tarjetas amarillas y rojas que acumularon durante el Mundial de Clubes m.olveraVie, 04/07/2025 - 12:44
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Servicio Meteorológico Nacional
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
What a difference a week makes. Unfortunately for the Seattle Mariners, it hasn"t been a good one.,On Aug. 11, the Mariners were tied with the Houston
Deadspin
The Seattle Mariners" offense came alive with 13 hits, including three home runs, to snap a five-game losing streak and avoid being swept with a 10-3
Deadspin
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
Últimas noticias
Resguardan serpiente localizada en la vía pública de la colonia Fundo Legal
Texas bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras inundaciones
Habitantes de Cherán reactiva bloqueos ante agresiones del CJNG
¿No se integró? El video que expone a Giorgos Giakoumakis en el vestidor de Cruz Azul
Pérdida del espacio verde, el crecimiento urbano
Sujetos armados incendian un lote de autos y ejecutan a 4 personas en Monterrey
Gobierno de Guadalajara promete apoyo a comerciantes durante obras en el Centro
¡Elegante refuerzo! León presentó a Valentín Gauthier con un "comercial de perfume"
A Lee Jung-jae, protagonista de “El Juego del Calamar”, no le gustó el final de la serie
Sacerdote es fuertemente golpeado en asalto en Guaymas; Obispo llama a orar por la paz
Imputan a “El Güero” por tentativa de homicidio en SLRC
Juan Soto roza ciclo y se desquita de Yankees en New York
¡No soportó! Estalla Bunbury con fan estar ‘grabando todo el concierto’
Llegan libros de texto gratuitos a Coahuila para el ciclo escolar 2025-2026
México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre