Israel afirmó este domingo que el régimen de Irán, antes de la guerra de los 12 días, se encontraba en proceso de construir el mayor arsenal de misiles balísticos del planeta, con proyectiles capaces de transportar ojivas de una o dos toneladas y alcanzar objetivos en Europa.
En una entrevista concedida al diario The Sunday Times, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Oren Marmorstein, ofreció una nueva y más amplia perspectiva sobre los motivos que llevaron Israel y a Estados Unidos a lanzar una ofensiva conjunta contra Teherán el pasado 13 de junio. Lejos de centrarse únicamente en el programa nuclear iraní, como ha sugerido públicamente el presidente Donald Trump, el gobierno israelí afirma que actuó frente a dos amenazas consideradas existenciales: la amenaza atómica y la amenaza balística.
“En realidad, actuamos debido a dos amenazas existenciales”, explicó Marmorstein. “Una era nuclear, y actuamos en el momento justo porque Irán estaba a punto de construir una bomba. Pero la otra era la amenaza balística”. El portavoz detalló que, antes del estallido del conflicto, la inteligencia estadounidense estimaba que el régimen de Irán contaba con aproximadamente 3.000 misiles balísticos. Sin embargo, Teherán había iniciado una operación a gran escala con el objetivo de multiplicar esa cifra casi por siete, hasta alcanzar los 20.000 misiles, varios de ellos con capacidad para transportar cargas explosivas de gran poder destructivo.
El funcionario israelí ofreció un ejemplo concreto de los riesgos de esa expansión. El martes anterior al alto el fuego, un misil impactó en un refugio en la ciudad israelí de Beersheba, al sur del país, y mató a cuatro personas. “Imaginen si Teherán enviara 10.000 de esos”, dijo. “Esa amenaza era tan existencial para nosotros como una bomba nuclear”.
De acuerdo con Marmorstein, Irán no solo acumulaba misiles, sino que estaba alcanzando niveles industriales de producción. “Estaban alcanzando la escala industrial y a punto de convertirse en el principal productor de misiles balísticos del mundo”, afirmó. Algunos de estos misiles, agregó, eran de tipo intercontinental, con un alcance que superaba con creces el perímetro regional y se extendía a Europa. “Lo cual no es para nosotros”, dijo, aludiendo a que la amenaza se proyectaba más allá del conflicto bilateral entre Irán e Israel.
En lo que respecta al programa nuclear iraní, Israel aún no ha publicado la información de inteligencia que justificó el lanzamiento de la operación militar conocida como “León Ascendente”, la misma que el presidente Trump denominó como la “Guerra de los 12 Días”. Sin embargo, Marmorstein sostuvo que el régimen iraní estaba peligrosamente cerca de cruzar el punto de no retorno en el desarrollo de un arma nuclear. “Se acercaban cada vez más, casi al punto de no retorno”, afirmó.
El portavoz israelí atribuyó la aceleración del programa atómico iraní a un acontecimiento específico: el asesinato en septiembre pasado de Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista Hezbollah, en un ataque aéreo en Beirut atribuido a Israel. Según Marmorstein, ese hecho precipitó una escalada por parte del régimen. Una versión similar ha sido sostenida por Trump en sus recientes declaraciones, aunque no ha sido confirmada por la directora nacional de inteligencia de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, quien testificó ante el Congreso en marzo.
Respecto al estado del programa nuclear en el momento del ataque, Marmorstein afirmó que Irán ya había acumulado suficiente uranio enriquecido para construir al menos nueve bombas nucleares. Según su evaluación, se estaba produciendo “una aceleración extrema en su armamentización”, como parte de un plan más amplio para la aniquilación de Israel mediante tres frentes: la amenaza nuclear, la amenaza balística y la amenaza física a través de milicias y grupos aliados en la región.
Sobre el resultado de la operación, Marmorstein la describió como “un éxito que superó nuestras expectativas”. Se refirió a la primera noche de bombardeos, durante la cual, aseguró, se eliminó a todo el alto mando del régimen iraní. “Imagínense la primera noche en que eliminamos a todo el alto mando del régimen iraní; piensen en los nazis privados de todo el mando de la Wehrmacht en los primeros días de la Segunda Guerra Mundial”, dijo. Y agregó que las operaciones se realizaron con precisión milimétrica: “Casi como James Bond”.
A pesar de la controversia que ha generado en Washington la magnitud de los ataques y el uso de bombas antibúnker por parte de Estados Unidos, Israel confía en que los daños han sido severos. “Se han retrocedido años. La carrera nuclear ha recibido un duro golpe”, afirmó Marmorstein. En cuanto al programa de misiles, aseguró que también sufrió un revés significativo: se habrían destruido numerosos misiles y más de la mitad de los 300 lanzadores que poseía Irán. También se atacó la planta de producción de drones Shahed, utilizada por Rusia en sus ataques a Ucrania, lo que —según Marmorstein— fue bien recibido en Kiev.
Uno de los blancos más destacados fue una instalación militar en Yazd que albergaba el misil Khorramshahr, una versión iraní basada en tecnología norcoreana, con capacidad para transportar una ojiva de dos toneladas. Para Israel, ese misil simbolizaba el potencial destructivo que Irán buscaba consolidar.
Durante la entrevista, Marmorstein ofreció detalles personales sobre el impacto del conflicto. Recordó que a las 3 de la madrugada del 13 de junio, una sirena antiaérea lo despertó. “Les dije a mi esposa y a mi madre: ‘Esto es muy serio’”, confesó. Aunque varios misiles iraníes lograron evadir las defensas de la Cúpula de Hierro e impactaron en zonas civiles, derribando edificios y matando a 25 personas, el daño fue mucho menor al que se temía si la operación no hubiera sido lanzada.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, reapareció públicamente el jueves y declaró la victoria sobre Estados Unidos e Israel. Aseguró que Washington se vio obligado a intervenir “porque sentía que, si no lo hacía, el régimen sionista sería completamente destruido”. Marmorstein se mostró escéptico ante esa afirmación. “Lo cierto es que el régimen iraní sufrió duros golpes no solo en su programa nuclear y balístico, sino también en el CGRI, la milicia Basij, y creo que hay esperanza para algo más...”, dijo. Aunque negó que el objetivo haya sido un cambio de régimen —“eso lo decidirá el pueblo iraní”—, reconoció que su oficina ha intensificado su actividad en redes sociales, publicando mensajes en persa que han alcanzado más de 380 millones de visualizaciones.
Desde el alto el fuego, Irán ha lanzado una nueva ola de represión interna, y según datos que maneja el Ministerio israelí, más de 200.000 iraníes han abandonado sus canales digitales. “Este fue un hito enorme, quizás un punto de inflexión, pero no ha terminado. Retiramos el programa nuclear de Irán hace años, pero no estoy seguro de que la naturaleza de las ambiciones del régimen haya cambiado. La comunidad internacional debe exigir que el régimen se abstenga de cualquier intento insensato de reanudarlo”.
Carlos Sainz llega al GP de Gran Bretaña, trazado de casa de su equipo, Williams, con la esperanza de que los muchos problemas de fiabilidad que ha tenido el coche azul para sus dos pilotos se acaben en una pista especial para él. El español, al finalizar su rueda de prensa, cuando MD le preguntó por su
Mundo Deportivo
Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug
Record
Nueva York.- La organización Human Rights Watch (HRW) alertó que el plan fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobado ayer por el Senado y que ha regresado a la Cámara de Representantes, «extendería los recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a las familias más ricas del país, a la vez que reduciría el gasto en
Elarsenal.net
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.
ESPNdeportes.com
LeBron James, estrella de la NBA y accionista del Liverpool, se unió al homenaje a Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en España: "Nunca caminarás solo, Jota".
Mundo Deportivo
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Las Aventuras soleadas de Bluey y Bingo en YouTube, van con el inicio de la canícula en México
SDP Noticias
Este 3 de julio inicia la canícula 2025, y es el Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más
SDP Noticias
La “droga zombi” que tiene en alerta a Estados Unidos, la xilacina, se propaga de manera inquietante por los países de América Latina y en México, alerta el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).El último informe sobre nuevas sustancias sicotrópicas (
Vanguardia.com.mx
El director de Operación y Evaluación del (DOE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Guerrero García, en visita a Coahuila encabezó una reunión de seguimiento sobre avances en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS de Monclova.Durante el encuentro se informó que ya está funcionando al 100 por ciento el nuevo sistema d
El Siglo de Torreón
A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno meteorológico se localizó a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120
El Siglo de Torreón
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
Descubre el clima de Morelia para hoy, 27 de junio de 2025, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar a lo largo del día.
Debate.com.mx
Descubre el clima de Morelia para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas meteorológicas.
Debate.com.mx
Los cuerpos de agua que confluyen en los ríos Grande y Chiquito se mantienen en niveles de entre el 33 y el 35 por ciento de su capacidad, sin representar hasta el momento una situación de alarmaLa entrada Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Últimas noticias
Abrieron un restaurante al estilo de GTA en la vida real, pero lo imitaron tan bien que los jefes de Rockstar acabaron con su proyecto para siempre
Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano
CDMX | Cancelan ‘MUBI Fest’ tras boicot por financiamiento de empresa israelí
Inversión en México cae 12.5% en abril; hila 8 meses de baja ante incertidumbre
Localizan el cuerpo del albañil que se ahogó en el Laguito de la 3
Aumentan víctimas de homicidio doloso en Irapuato durante junio: reporta el Observatorio Ciudadano
Flossie, ya como tormenta tropical, se debilita y se aleja de costas del Pacifico
Destina Gobierno Estatal 11 mdp para obras en Santa María la Asunción
Fallece en accidente automovilístico Diogo Jota, futbolista del Liverpool
Congreso local analizará donación de un inmueble para hospital en Ecatepec
Propone PAN que el Estado vele por el interés superior de la familia
Resaltan en el Congreso mexiquense el papel de los testigos sociales
¡Peso se recupera! Precio del dólar hoy 3 de julio de 2025
Christian Nodal expone a Ángela Aguilar: "Comida no me ha tocado"
¿Quién recibe hoy la Pensión del Bienestar?, aquí te decimos